Becas Completas al Estudio de Máster Universitario UC3M
INSCRIPCIONES
Becas Completas al Estudio de Máster Universitario UC3M: solicitud y plazos
Descripción
La Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) convoca en cada curso académico un gran número de becas y ayudas destinadas a facilitar a sus alumnos el acceso y desarrollo de los estudios que desean desempeñar.
Un buen ejemplo de ello es la convocatoria de las Becas Completas al Estudio de Máster Universitario UC3M, que están dirigidas a aquellos estudiantes que hayan sido admitidas en alguno de los másteres universitarios que se indican en el Anexo I de la presente convocatoria.
Mediante las Becas Ayudas Completas al Estudio de Máster Universitario - UC3M, se cubre a los beneficiarios de las mismas el importe de los créditos matrículados.
La solicitud de estas ayudas se realiza mediante la aplicación informática de la universidad, adjuntando la documentación indicada.
Los alumnos que sean seleccionados y disfruten de las Becas Completas al Estudio de Máster Universitario UC3M, además de cursar los correspondientes estudios de Máster, también deberán realizar las distintas tareas de colaboración que le sean indicadas, las que sin duda alguna suponen una gran contribución a su formación profesional.
Si estás interesado en conocer más datos sobre las Becas Completas al Estudio de Máster Universitario UC3M, puedes consultarlos todos a continuación.
Datos básicos
- Nº de becas
- 42
- Nivel de estudio
- Máster-Maestrías
- País de origen
- España
- Nacionalidades
- Residente en España
Requisitos
Requisitos de los solicitantes de las Becas Completas al Estudio de Máster Universitario UC3M:
Podrán solicitar las ayudas al estudio reguladas en la presente convocatoria las personas que hayan formalizado la solicitud de admisión para el curso académico 2025-26 en uno de los másteres universitarios que se indican en el ANEXO I, siempre que no exista resolución denegatoria de dicha admisión.
Relación de programas:
- MU en Estudios Avanzados de Derecho Público.
- MU en Estudios Avanzados en Derechos Humanos.
- MU en Análisis Económico.
- MU en Economía de la Empresa y Finanzas.
- MU en Ingeniería de Sistemas Electrónicos y Aplicaciones.
- MU en Ciencia e Ingeniería de Materiales.
- MU en Tecnología e Ingeniería Cuánticas.
- MU en Matemática Industrial (Interuniversitario).
- MU en Ciencias Sociales.
- MU en Aprendizaje Automático para la Salud.
- MU en Robótica y Automatización.
Dotación
Cuantía y duración de las Becas Completas al Estudio de Máster Universitario UC3M:
Las ayudas objeto de la presente convocatoria consistirán en una beca que cubrirá el importe de los precios correspondientes a los ECTS de la primera matrícula del curso completo, y en una ayuda económica al estudio adicional por cuantía total de 10.000 € que se abonará de manera proporcional a lo largo del primer y segundo cuatrimestre, todo ello referido al curso académico 2025-26.
Los programas de Máster objeto de la presente convocatoria podrán determinar requisitos específicos relativos al rendimiento académico exigido al beneficiario durante el desarrollo del curso y, en caso de no establecerlos, se exigirá una nota media mínima de 5 sobre 10 puntos.
En aquellos programas de Máster Universitario cuya duración sea superior a un curso académico (1 semestre adicional para másteres de 90 ECTS y 2 en másteres de 120 ECTS), las ayudas podrán renovarse para el curso 2026-27. En ningún caso la duración total de la ayuda excederá la del Máster al que se encuentra vinculada. La continuidad de la ayuda y en su caso la renovación para el curso 2026-27, quedarán supeditadas al cumplimiento de los criterios de aprovechamiento (Anexo I), a las evaluaciones positivas del plan formativo, a la efectiva matrícula en el siguiente curso académico, así como a la existencia de crédito disponible.
Presentación
Procedimiento de solicitud para las Becas Completas al Estudio de Máster Universitario UC3M:
La solicitud deberá presentarse a través de la aplicación informática de la universidad habilitada para tal fin, seleccionando la convocatoria de referencia: AEM_UC3M-25/26 y, acompañada de la documentación indicada.
Más información
Evaluación de las candidaturas
La evaluación se llevará a cabo por una Comisión de selección formada por el Vicerrector/a con competencia en materia de Estudios de Postgrado o persona en quien delegue, que la presidirá; la Dirección del Departamento correspondiente; y la Dirección del Máster para el que se convocan las ayudas.
Se establece una reserva del 5% del total de las plazas convocadas para estudiantes que acrediten una discapacidad igual o superior al 33%.
Para la evaluación y posterior elaboración de la correspondiente propuesta de adjudicación, la Comisión tendrá en cuenta los criterios y el baremo que se recogen a continuación:
- a. Puntuación obtenida en el proceso de admisión al programa de Máster correspondiente (hasta 9 puntos).
- b. Currículum vitae del solicitante (hasta 1 punto).
En caso de igualdad en la puntuación total, se dará prioridad a quien tenga mayor puntuación en el apartado a) anteriormente mencionado. Si una vez aplicada la anterior regla no se ha dirimido el empate, éste se resolverá teniendo en cuenta los siguientes criterios:
- a. Tiempo transcurrido para la finalización del título de grado o equivalente.
- b. Nº de matrículas de honor obtenidas.
- c. Nº de sobresalientes obtenidos.
En caso de persistir el empate, las candidaturas se ordenarán alfabéticamente teniendo para ello en cuenta la letra resultante del último sorteo celebrado a que se refiere el Reglamento General de Ingreso del Personal al Servicio de la Administración del Estado, mediante la correspondiente Resolución de la Secretaría de Estado de Función Pública.
La Comisión de selección propondrá, siempre que sea posible, una relación priorizada de candidaturas “en reserva” en cada uno de los programas para cubrir posibles sustituciones, en caso de renuncia o incumplimiento de los requisitos de la convocatoria por alguno de los beneficiarios, pudiendo dejar plazas desiertas a la vista de las candidaturas recibidas.
A la vista de las candidaturas recibidas, cada Comisión de selección podrá determinar el número de ayudas adjudicadas en cada periodo, sin superar en ningún caso el número máximo previsto en el Anexo I y pudiendo quedar finalmente desiertas.
Resolución y notificación
La presente convocatoria finalizará mediante resolución del Rector, a la vista de la propuesta elaborada por la Comisión de selección.
La resolución de concesión de las ayudas, con la relación definitiva de los candidatos/as seleccionados y, en su caso, la relación priorizada de candidatos/as en reserva, se publicará en el BOEL y la página web de esta convocatoria.
Esta resolución, que pondrá fin a la vía administrativa, se notificará también individualmente a los solicitantes que resulten adjudicatarios.
Aceptación y condiciones de la ayuda
Los/las beneficiarios/as deberán formalizar su matrícula a tiempo completo y acreditar la finalización del grado en los plazos establecidos por el Centro de Postgrado. El incumplimiento de este requisito dará lugar a la pérdida de la ayuda, que será asignada al siguiente estudiante que figure en la correspondiente lista de espera. Así mismo, deberán acreditar y notificar a la universidad su número de usuario de la Seguridad Social en España (NUSS) antes del inicio del curso académico. En caso de ser adjudicatarios de otras becas o ayudas para la misma finalidad, el/la beneficiario/a deberá comunicarlo al Centro de Postgrado a efectos de determinar su compatibilidad.
Los/las beneficiarios/as de las ayudas se integrarán desde el comienzo del curso académico 2025/26 en un programa formativo de iniciación en actividades investigadoras a realizar en uno de los Departamentos universitarios que participan en el programa.
El proyecto formativo se concretará en un documento que recogerá los objetivos educativos y las actividades a desarrollar conforme al Anexo II, y se designará un/una tutor/a académico encargado de la supervisión del estudiante. Todas las actividades de los beneficiarios/as de estas ayudas estarán orientadas a la adquisición de los conocimientos y competencias previstos en el proyecto formativo, se realizarán bajo la supervisión del tutor/a y del Departamento correspondiente, y no podrán superar 450 horas a lo largo del curso académico. A la finalización de los periodos establecidos en el artículo 9, el/la estudiante deberá presentar una memoria descriptiva de las actividades desarrolladas en el marco del presente programa.
Seguimiento de la ayuda
A la finalización de cada cuatrimestre de cada curso académico, excepto en el último en el que el/la estudiante finalice sus estudios, cada uno de los/las beneficiarios/as deberá redactar una memoria de actividades conforme al Anexo III-A donde se refleje la colaboración prestada con el Departamento correspondiente, indicando las tareas realizadas durante dicho cuatrimestre y los/las profesores/as que hayan actuado como supervisores de las mismas. Dicha memoria deberá ir acompañada de un informe de seguimiento, conforme al Anexo III-B, firmada por el tutor/a y el directora/a del Departamento de los beneficiarios/as de ayudas. El Departamento correspondiente remitirá ambos documentos al Vicerrectorado con competencia en materia de Estudios de Postgrado.
Dentro del mes inmediatamente anterior a la finalización de la ayuda, cada uno de los/las beneficiarios/as deberá redactar y firmar una memoria final de actividades conforme al Anexo IV-A donde se refleje la colaboración prestada con el Departamento correspondiente, indicando las tareas realizadas y los profesores que hayan actuado como supervisores de las mismas. Dicha memoria deberá ir acompañada de un informe de evaluación final firmado por el tutor/a y el directora/a del Departamento conforme al Anexo IV-B. El Departamento correspondiente remitirá ambos documentos al Vicerrectorado con competencia en materia de Estudios de Postgrado.
Enlaces de interés
https://www.uc3m.es/uc3m/media/uc3m/doc/archivo/doc_becas-aem_uc3m_c25-26/convocatoria_aem_uc3m_25_26_publicada-boel.pdf
Documentación a adjuntar
a. Currículum vitae en español o en inglés
b. Cuando proceda, justificante del grado de discapacidad igual o superior al 33 por 100.
Únicamente se admitirá la documentación presentada en español o inglés. La no presentación de la solicitud a través de la referida aplicación de la universidad en los plazos requeridos, darán lugar a la inadmisión del solicitante en la presente convocatoria de ayudas.
Se establecen dos periodos para la presentación de solicitudes:
- Periodo ordinario: desde el día siguiente a la publicación de esta convocatoria en el portal web de la Universidad, hasta el 31 de marzo de 2025.
- Periodo extraordinario (para programas con plazas vacantes): desde el 10 de abril, hasta el 31 de mayo de 2025.