Becas Personas Refugiadas Solicitantes Asilo o Apátridas
INSCRIPCIONES
Becas Personas Refugiadas Solicitantes Asilo o Apátridas: solicitud y plazos
Descripción
La Universidad Abierta de Cataluña convoca las Becas Personas Refugiadas Solicitantes Asilo o Apátridas, una iniciativa destinada a brindar oportunidades educativas a aquellos que han enfrentado la adversidad en sus países de origen. Estas becas representan un compromiso con la inclusión y la solidaridad, ofreciendo apoyo financiero y académico a quienes más lo necesitan.
Las Becas Personas Refugiadas Solicitantes Asilo o Apátridas están diseñadas para proporcionar acceso a programas formativos de alta calidad, como diplomas de experto, cursos profesionalizadores, idiomas, asignaturas libres, y cursos de programación. Este amplio abanico de opciones académicas garantiza que cada beneficiario pueda encontrar el camino que mejor se adapte a sus intereses y objetivos profesionales.
Con un enfoque en la equidad y la diversidad, la Universidad Abierta de Cataluña busca promover la igualdad de oportunidades en la educación superior. Estas becas bonificarán el 100% sobre el importe de matrícula de los programas formativos anteriormente mencionados.
Las Becas Personas Refugiadas Solicitantes Asilo o Apátridas son un testimonio del compromiso de la Universidad Abierta de Cataluña con la educación inclusiva y la solidaridad. Consulta todo lo necesario para solicitarlas, como requisitos, plazo, y mucho más, aquí.
Datos básicos
- Nº de becas
- 20
- Nivel de estudio
- Máster-Maestrías
- Grado
- Bachillerato
- Ciclos formativos de grado medio
- Ciclos formativos de grado superior
- Curso de Acceso Directo para Mayores de 25 años
- Idiomas
- País de origen
- España
- Nacionalidades
- Residente en España
- Cualquier nacionalidad
Requisitos
Para ser persona beneficiaria de las Becas Personas Refugiadas Solicitantes Asilo o Apátridas, deberán cumplirse los requisitos que se detallan a continuación:
- Ser mayores de 18 años.
- Tener la condición de persona refugiada, solicitante de asilo o apátrida a fecha de presentación de las solicitudes.
- Tener acceso regular a Internet y disponibilidad de ordenador o portátil.
- Encontrarse en situación de necesidad económica que imposibilite hacerse cargo de los costes de matrícula del curso.
- Disponer de competencias en las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), a nivel medio.
- En el caso de optar a un diploma de experto, curso profesionalizador, curso de programación o asignatura libre se deberá tener en cuenta el idioma de docencia y tener un conocimiento y un dominio equivalente, como mínimo, al nivel B2 del Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas (MCER). Deberán tenerse presentes las consideraciones especificadas en el anexo I para cada programa.
- En el caso de optar a un diploma de experto, será necesario tener una titulación universitaria oficial previa. En el caso de no disponer de un título universitario oficial, se podrá acceder si se acredita experiencia laboral o profesional, con nivel competencial equivalente al nivel de grado. Para más información, consultar el Artículo 4, apartado 2.b.i. (Documentación específica y obligatoria según el curso).
Dotación
- El importe de las Becas Personas Refugiadas Solicitantes Asilo o Apátridas cubre el 100% del importe de la matrícula, del diploma de experto, curso profesionalizador, curso de idiomas, asignatura libre, curso de programación que la persona beneficiaria quiera cursar durante el primer semestre del curso académico 2025-2026.
- La bonificación no será aplicable al importe que debe abonarse en segundas y posteriores matrículas de un mismo crédito, ni será acumulable a otros descuentos de la UOC.
- Asimismo, la bonificación solo se aplicará en el semestre académico objeto de las bases y, por tanto, no podrá posponerse, aplazarse o fraccionarse para semestres posteriores.
Presentación
Las personas interesadas en solicitar las Becas Personas Refugiadas Solicitantes Asilo o Apátridas, que cumplan los requisitos y deseen obtener alguna de las ayudas de matrícula convocadas en las presentes bases deberán cumplimentar en primer lugar el formulario de solicitud de beca de la UOC: Formulario de solicitud de la ayuda al estudio en español: https://v6gk5dgql10.typeform.com/to/Ge3ErB4y?typeform-source=www.uoc.edu.
Más información
Objeto
Las becas para personas refugiadas, solicitantes de asilo o apátridas están dirigidas a aquellas personas que tengan la condición de refugiadas, solicitantes de asilo o apátridas. Se convocan 20 becas para cubrir el importe de matrícula de varios programas para el primer semestre del curso 2025-2026.
Los programas incluidos en la convocatoria son los siguientes:
- 6 ayudas al estudio para diplomas de experto.
- 5 ayudas al estudio para cursos profesionalizadores.
- 4 ayudas al estudio para cursos de idiomas.
- 3 ayudas al estudio para asignaturas libres.
- 2 ayudas al estudio para cursos de programación.
Modalidad de estudio e idioma de la docencia
- Los cursos de la UOC se realizan online.
- La actividad docente tiene lugar en el Campus Virtual, un entorno virtual donde se encuentran las aulas, el espacio personal y las herramientas necesarias para el estudio y la comunicación.
- En el caso de los diplomas de experto y las asignaturas libres, la docencia se realiza en español o inglés, dependiendo del programa. En el caso de los cursos profesionalizadores y los cursos de programación la docencia se realiza únicamente en español. El idioma de docencia de los cursos de idiomas dependerá del idioma seleccionado.
Fechas importantes
- 13 de mayo de 2025: fecha límite para postular a la beca.
- Del 30 de mayo al 18 de junio de 2025: entrevistas telefónicas a personas preseleccionadas.
- 19 de junio de 2025: publicación del listado provisional de personas seleccionadas en el e-tablón de la sede electrónica de la UOC.
- Del 20 al 22 de junio de 2025: plazo de presentación de alegaciones.
- 01 de julio de 2025: publicación del listado definitivo de personas seleccionadas en el e-tablón UOC de la sede electrónica de la UOC.
- Del 03 de julio al 15 de julio de 2025: periodo para la formalización de la matrícula.
Documentación a adjuntar
* Consultar la documentación general y específica para cada uno de los casos en el siguiente enlace: https://tauler.seu-e.cat/detall?idEns=18&idEdicte=559592