Servicio de Salud del Principado de Asturias (Sespa)

Concurso Literario Relatos Cortos OrgulloSaMente Sespa

Premios, concursos y certámenesPremios literariosNo universitariosUniversitarios

INSCRIPCIONES

01/04/202515/07/2025
Abierta

Concurso Literario Relatos Cortos OrgulloSaMente Sespa: solicitud y plazos

Descripción

El Concurso Literario Relatos Cortos OrgulloSaMente Sespa tiene como objetivo promover la salud mental y la defensa de los derechos de las personas con problemas psicosociales. En la presente edición, este concurso invita a los participantes a reflexionar sobre el cuerdismo, la prevención del estigma social y la discriminación que enfrentan quienes padecen trastornos mentales.

El Concurso Literario Relatos Cortos OrgulloSaMente Sespa se enfoca en temas como el estigma social, la lucha contra los estereotipos y la importancia de dar una visión más realista y positiva sobre la salud mental. Los relatos deberán ser originales y no haber sido premiados en otros certámenes. Se podrán presentar en español, asturiano o eonaviego, y deberán abordar las dificultades cotidianas de las personas con problemas de salud mental.

La extensión de los relatos no podrá exceder tres páginas. Los textos deben presentarse con interlineado de 1.5 líneas y márgenes específicos. 

Los premios del Concurso Literario Relatos Cortos OrgulloSaMente Sespa se dividirán en dos modalidades, categoría juvenil y categoría adultos. Ambas categorías ofrecerán un primer premio dinerario y un diploma acreditativo, además de un accésit.

Contribuye a la visibilidad de los derechos de las personas con problemas de salud mental y participa en este importante certamen. Aquí te damos toda la información que necesitas saber para hacerlo.

Datos básicos

Nº de becas
4
Nivel de estudio
  • Doctorado
  • Máster-Maestrías
  • Grado
  • Licenciatura
  • Diplomatura
  • Primaria
  • ESO
  • Bachillerato
  • Ciclos formativos de grado medio
  • Ciclos formativos de grado superior
  • Postgrado-Especialidad
  • Postdoctorado
País de origen
  • España
Región de origen
  • Asturias
Nacionalidades
  • Residente en España

Requisitos

Podrán participar en el Concurso Literario Relatos Cortos OrgulloSaMente Sespa todas las personas mayores de edad o menores de edad con autorización (padre, madre o tutor legal), de cualquier nacionalidad residentes en el Principado de Asturias.

Las categorías a las que se puede optar son las siguientes:

  • Categoría juvenil: jóvenes de 12 a 18 años.
  • Categoría adultos: mayores de 18 años.

Dotación

Los Concurso Literario Relatos Cortos OrgulloSaMente Sespa se entregarán en una fecha a determinar. Se establecen los siguientes premios para cada una de las siguientes modalidades:

  • Categoría Juvenil:
    • Primer premio: cheque regalo de 600 €, canjeable por material electrónico o escolar en establecimiento comercial y diploma acreditativo.
    • Primer Accésit: cheque regalo de 300 €, canjeable por material electrónico o escolar en establecimiento comercial y diploma acreditativo.
  • Categoría Adultos:
    • Primer premio: 1.200 € y diploma acreditativo.
    • Primer Accésit: 600 € y diploma acreditativo.

Además de los premiados, recibirán diploma acreditativo aquellas personas cuyo relato esté entre los cinco finalistas de cada modalidad.

Los premios podrán ser declarados desiertos en sus correspondientes modalidades.

Presentación

Los relatos del Concurso Literario Relatos Cortos OrgulloSaMente Sespa tendrán fecha límite de envío del 15 de julio de 2025. No se admitirá ningún relato recibido fuera de este plazo o remitido a cualquier otra dirección. Los relatos podrán enviarse por correo postal dirigido a Servicio de Salud del Principado de Asturias, Dirección de Salud Mental, Plaza del Carbayón nº1 y 2, 33001, Oviedo. Asturias. Asunto: Concurso Relatos “OrgulloSaMente”. Dentro del sobre de envío se contendrán dos sobres cerrados con la siguiente documentación:

  • Un primer sobre, identificado denominado “Obra del Autor/a”, que especificará además la categoría a la que se concurra (juvenil o adulto), según corresponda, el pseudónimo del autor/a, en su caso y el título de la obra. En el interior del mismo se contendrá exclusivamente la obra escrita, con su correspondiente título, referenciada con el pseudónimo utilizado, sin otra identificación ni firma manuscrita alguna.
  • Un segundo sobre cerrado, identificado como “Datos del Autor/a”, que reseñará asimismo la categoría a la que se concurra (juvenil o adulto), según corresponda, el pseudónimo del autor/a y el título de la obra. En el interior del mismo se contendrá: una ficha con el nombre y apellidos del autor o autora (si lo desea hacer público), dirección postal, correo electrónico y teléfono de contacto. Igualmente, si así lo desea, breve biografía de su vida.

En el caso de los participantes menores de edad, se adjuntará además un documento con la autorización firmada por padre, madre o tutor.

Más información

Objeto

La Dirección de Salud Mental (Servicio de Salud del Principado de Asturias) en colaboración con la Dirección General de Salud Pública y Atención a la Salud Mental (Consejería de Salud) y la Dirección General de Acción Cultural y Normalización Llingüística (Consejería de Cultura, Política Llingüística y Deporte) convoca para este 2025 la II Edición del concurso literario de relatos cortos bajo el título “OrgulloSaMente”, que girará en torno a la Salud Mental; con esta iniciativa se pretende contribuir a la promoción, prevención y defensa de los derechos de las personas con problemas de salud mental.

El tema del concurso tratará, de forma específica, sobre los derechos de las personas con discapacidad psicosocial, el cuerdismo y estigma social, institucional y personal que rodea a las personas con problemas de salud mental, con el objetivo de mostrar una visión más realista y positiva, luchar contra estereotipos, mover conciencias y reducir prejuicios.

Formato de los relatos

Los trabajos pueden estar escritos en español, en asturiano o en eonaviego, deben ser originales y no haber sido publicados ni premiados en otros concursos.

Para evitar condicionar la libertad de expresión del autor/a: se valorará que en el relato aparezcan situaciones que pongan de manifiesto las dificultades cotidianas para las personas con problemas de salud mental, que comprometen sus derechos o son discriminatorias.

El relato deberá cumplir las siguientes características:

  • Estará escrito a una sola cara, con fuente de texto Arial, en cuerpo de 12 puntos y márgenes: 2.5 cm superior e inferior y 3 cm izquierda y derecha.
  • El interlineado será de 1.5 líneas, con espaciados anterior y posterior de párrafos en modo automático.
  • La extensión no excederá de 3 páginas, pudiéndose incluir imágenes, dibujos o similares.

Propiedad intelectual

El concurso está sujeto a la aplicación de la normativa de propiedad Intelectual española y en concreto a la aplicación del Real Decreto legislativo 1/1996, de 12 de abril por el que se aprueba el texto refundido de la ley de propiedad Intelectual, regularizando, aclarando y armonizando las disposiciones legales vigentes sobre la materia y, demás normativa que le sea de aplicación.

Las personas participantes aceptan expresamente y bajo su responsabilidad que:

  • 1º. El relato es una creación original de la persona participante y está libre de carga de propiedad intelectual.
  • 2º. El relato no infringe derechos de propiedad intelectual y/o industrial de terceros, eximiendo de cualquier responsabilidad a la Dirección de Salud Mental en caso de reclamación por parte de terceros.
  • 3º. Se autoriza sin contraprestación alguna la reproducción (total o parcial), la comunicación pública (total o parcial) y la distribución (total o parcial) en cualquier formato y/ soporte online u offline del relato presentado. El Servicio de Salud del Principado de Asturias se reserva el derecho a publicar, todos o algunos de los relatos presentados, en el presente o futuros ejercicios.

Jurado y selección de los finalistas

El jurado estará compuesto por un representante de la Consejería de Salud, representante del Servicio de Salud del Principado de Asturias (SESPA), representante de la Dirección General de Acción Cultural y Normalización Llingüística (Consejería de Cultura, Política Llingüística y Deporte), por una persona experta en el ámbito literario y otra en el ámbito de la salud mental en primera persona, ostentando la Presidencia del Jurado la persona que represente a la Consejería de Salud.

La composición del jurado será revelada junto al fallo.

Fallo y entrega de premios

El fallo se anunciará de forma pública en acto público convocado al efecto. Previamente se hará público el pseudónimo/nombre de las 3 personas finalistas de cada modalidad, en su caso, a través de canales de difusión del Servicio de Salud del Principado de Asturias y de las Consejerías de Salud y de Cultura, Política Llingüística y Deporte del Principado de Asturias, comunicándose a los interesados.

La decisión del jurado es inapelable.

Becas destacadas

Preguntas frecuentes: Concurso Literario Relatos Cortos OrgulloSaMente Sespa

El Concurso Literario Relatos Cortos OrgulloSaMente Sespa tiene como objetivo promover la salud mental y la defensa de los derechos de las personas con problemas psicosociales. En la presente edición, este concurso invita a los participantes a reflexionar sobre el cuerdismo, la prevención del estigma social y la discriminación que enfrentan quienes padecen trastornos mentales.

El plazo de inscripción de la Beca "Concurso Literario Relatos Cortos OrgulloSaMente Sespa" es: desde 01/04/2025 hasta 15/07/2025.

La Beca "Concurso Literario Relatos Cortos OrgulloSaMente Sespa" se puede solicitar para los niveles de estudios: 

None

La Beca "Concurso Literario Relatos Cortos OrgulloSaMente Sespa" es un tipo de beca: 

  • Becas de estudios
  • Becas de movilidad
  • Becas de investigación
  • Becas deportivas
  • Becas al Talento
  • Becas altas capacidades
  • Becas comedor
  • Becas complementarias
  • Becas de alojamiento o residencia
  • Becas de Apoyo Educativo
  • Becas de ciberseguridad
  • Becas de colaboración
  • Becas de competencias lingüísticas
  • Becas de cooperación
  • Becas de estancias
  • Becas de excelencia
  • Becas de formación práctica
  • Becas de idiomas
  • Becas de inmersión lingüística
  • Becas de libros
  • Becas de manutención
  • Becas de material escolar
  • Becas de matrícula
  • Becas de verano
  • Becas de voluntariado
  • Becas Erasmus
  • Becas NEAE
  • Becas para actividades extraescolares
  • Becas para artistas
  • Becas para asistir a congresos
  • Becas para bootcamps
  • Becas para causas sobrevenidas
  • Becas para cursos
  • Becas para desempleados
  • Becas para emprendedores
  • Becas para enfermeros
  • Becas para estudiar en el extranjero
  • Becas para estudiar online
  • Becas para fotógrafos
  • Becas para funcionarios
  • Becas para hijos de funcionarios
  • Becas para hijos de profesores
  • Becas para inteligencia artificial
  • Becas para médicos
  • Becas para mujeres
  • Becas para opositores
  • Becas para personas con discapacidad
  • Becas para profesores
  • Becas para proyectos
  • Becas para refugiados
  • Becas para sénior
  • Becas para trabajadores
  • Becas para víctimas de violencia de género
  • Becas sociales
  • Becas Startup
  • Becas STEM
  • Becas transporte
  • Premios literarios
  • Premios, concursos y certámenes