Concurso Cómic Salud Mental Sespa
INSCRIPCIONES
Concurso Cómic Salud Mental Sespa: solicitud y plazos
Descripción
El Concurso Cómic Salud Mental Sespa es una iniciativa impulsada por la Dirección Gerencia del SESPA, en colaboración con diversas instituciones del Principado de Asturias. Este concurso tiene como objetivo fomentar la reflexión y participación, especialmente entre la población joven, acerca de la salud mental. Se busca sensibilizar sobre los derechos de las personas con problemas de salud mental, combatiendo el estigma asociado a esta condición.
Los participantes deberán presentar cómics originales e inéditos, que no hayan sido premiados en otros certámenes. Los trabajos deben tener entre 8 y 14 páginas, y pueden ser realizados en blanco y negro o a color utilizando cualquier técnica artística. En el Concurso Cómic Salud Mental Sespa, se podrán participar tanto de forma individual como en grupos de hasta cuatro personas.
Se establecerá un premio y un accésit por categoría, cuyas cuantías serán 1.600 euros para el premio y 800 euros para el accésit.
Este concurso representa una oportunidad única para dar voz a las inquietudes de los jóvenes y contribuir a la mejora de la salud mental en la comunidad. Si estás interesado en participar en el Concurso Cómic Salud Mental Sespa, recuerda que la fecha límite de envío es el 5 de septiembre de 2025. No pierdas la oportunidad de formar parte de esta importante iniciativa y compartir tu visión sobre la salud mental. Consulta en nuestra web todo lo que necesitas para participar.
Datos básicos
- Nº de becas
- 4
- Nivel de estudio
- Doctorado
- Máster-Maestrías
- Grado
- Licenciatura
- Diplomatura
- Primaria
- ESO
- Bachillerato
- Ciclos formativos de grado medio
- Ciclos formativos de grado superior
- Postgrado-Especialidad
- Postdoctorado
- País de origen
- España
- Región de origen
- Principado de Asturias
- Nacionalidades
- Residente en España
Requisitos
Participantes del Concurso Cómic Salud Mental Sespa:
Podrán participar personas de cualquier edad (menores de edad con autorización paterna, materna o tutor legal), de cualquier nacionalidad, residentes en el Principado de Asturias, siempre que las obras que se presenten se ajusten al concepto comúnmente aceptado de cómic, estén escritas en idioma castellano, en asturiano o en eonaviego, sean originales, rigurosamente inéditas y no hayan sido premiadas anteriormente en ningún otro concurso, ni correspondan a autores fallecidos con anterioridad a la presentación de la obra a este Premio.
Las categorías a las que se puede optar son las siguientes:
- Individual.
- Grupal (hasta un máximo de cuatro personas). En la modalidad individual, cada participante sólo podrá presentar un cómic. Cada persona podrá participar de forma individual y colectiva a la vez, sin límite de grupos para un mismo participante.
Dotación
El premio se entregará en fecha a determinar.
Se establecen los siguientes premios para cada una de las categorías del Concurso Cómic Salud Mental Sespa:
- Categoría individual:
- Primer premio: 1.600€ y diploma acreditativo.
- Accésit: 800€ y diploma acreditativo.
- Categoría grupal:
- Primer premio: 1.600€ y diploma acreditativo
- Accésit: 800 € y diploma acreditativo
Además de los premiados, recibirán diploma acreditativo aquellas personas o grupos cuyo cómic esté entre los cinco finalistas de cada categoría.
Presentación
Presentación de solicitudes para el Concurso Cómic Salud Mental Sespa:
Los cómics tendrán fecha límite de envío del 5 de septiembre de 2025. No se admitirá ningún trabajo recibido fuera de este plazo o remitido a cualquier otra dirección.
Los cómics deberán enviarse por correo postal en sobre dirigido a Servicio de Salud del Principado de Asturias, Dirección de Salud Mental, Plaza del Carbayón nº1 y 2, 33001, Oviedo. Asturias. Asunto: Concurso Cómics. Dentro del sobre de envío se contendrán dos sobres cerrados con la siguiente documentación: Un primer sobre, identificado denominado “Obra del Autor/a”, que especificará además la categoría a la que se concurra (individual o grupal), según corresponda, el pseudónimo del autor/a, en su caso y el título de la obra. En el interior del mismo se contendrá exclusivamente la obra escrita, con su correspondiente título, referenciada con el pseudónimo utilizado, sin otra identificación ni firma manuscrita alguna.
Un segundo sobre cerrado, identificado como “Datos del Autor/a”, que reseñará asimismo la categoría a la que se concurra (individual o grupal), según corresponda, el pseudónimo del autor/a y el título de la obra. En el interior del mismo se contendrá: una ficha con el nombre y apellidos del autor o autora (si lo desea hacer público), dirección postal, correo electrónico y teléfono de contacto. Igualmente, si así lo desea, breve biografía de su vida. Asimismo, se realizará declaración jurada de que el trabajo presentado NO está creado mediante Inteligencia Artificial y manifestación de aceptación de las Bases.
En el caso de participantes menores de edad, se adjuntará además un documento con la autorización firmada por padre, madre o tutor.
Más información
Objeto
Por la Dirección Gerencia del SESPA, a propuesta de la Dirección de Salud Mental, con la colaboración de la Dirección General de Salud Pública y Atención a la Salud Mental (Consejería de Salud) y la Dirección General de Acción Cultural y Normalización Lingüística (Consejería de Cultura, Política Lingüística y Deporte), se convoca para este 2025 la I Edición del Concurso de Cómic con el objetivo de generar espacios de reflexión y participación, especialmente de la población más joven. Se pretende mostrar la realidad de los jóvenes, su visión sobre la salud mental, contribuir a la promoción y defensa de los derechos de ciudadanía de las personas con problemas de salud mental, sensibilizando contra el estigma que les rodea, así como mostrar experiencias positivas en el abordaje de cuidado de la salud mental y actitudes sociales que contribuyan a mejorar la calidad de vida de este colectivo.
Formato
Los trabajos presentados, en cualquiera de las modalidades y formatos, deben ser originales e inéditos y no haber sido publicados ni premiados en otros concurso. No se aceptarán originales creados mediante el uso de Inteligencia Artificial; el autor/a deberá garantizar este punto mediante declaración jurada.
Los trabajos propuestos tendrán una extensión mínima de 8 páginas y máxima de 14. Podrán realizarse en blanco y negro o a color, empleando cualquier técnica artística.
Las obras con las que se opte al concurso deberán presentarse dentro de un sobre DINB4 o DIN C4 en páginas sueltas y numeradas. El tamaño de dichas páginas debe ser también DINA4.
Propiedad intelectual
El concurso está sujeto a la aplicación de la normativa de propiedad Intelectual española y en concreto a la aplicación del Real Decreto legislativo 1/1996, de 12 de abril, por el que se aprueba el texto refundido de la ley de propiedad Intelectual, regularizando, aclarando y armonizando las disposiciones legales vigentes sobre la materia y demás normativa que le sea de aplicación.
Las personas o grupos participantes aceptan expresamente y bajo su responsabilidad que:
- 1º. El cómic es una creación original de la persona o grupo participante y está libre de carga de propiedad intelectual.
- 2º. El cómic no infringe derechos de propiedad intelectual y/o industrial de terceros, eximiendo de cualquier responsabilidad a la Dirección de Salud Mental en caso de reclamación por parte de terceros.
- 3º. Se autoriza, sin contraprestación alguna, la reproducción y difusión en cualquier formato y/o soporte online u offline del cómic presentado. El Servicio de Salud del Principado de Asturias se reserva el derecho a publicar, todos o algunos de los cómics presentados, en el presente o futuros ejercicios.
- 4º. También se entenderán comprendidos los derechos de reproducción, distribución y comunicación pública (en todas sus modalidades, incluida la puesta a disposición) de la obra en versiones electrónicas (entendiendo por tales aquellas que incluyan todo o parte de sus contenidos digitalizados, asociados o no a elementos multimedia), y/o audiolibro (entendiendo por tal cualquier fonograma que contenga una lectura de la obra, dramatizada o no), pudiendo reproducir, almacenar y distribuir copias totales o parciales en cualquier formato digital y soporte electrónico en su más amplio sentido, pudiendo transmitirla a través de internet y otras redes informáticas y de telecomunicaciones y permitiendo a terceros su lectura (licencia online, streaming, etc.), reproducción y/o almacenamiento permanente (download).
Jurado y selección de finalistas
El jurado estará compuesto por un representante de la Consejería de Salud, representante del Servicio de Salud del Principado de Asturias (SESPA), representante de la Dirección General de Acción Cultural y Normalización Llingüística (Consejería de Cultura, Política Llingüística y Deporte), por una persona experta en el ámbito artístico y otra en el ámbito de la salud mental en primera persona, ostentando la Presidencia del Jurado la persona que represente a la Consejería de Salud.
La composición del jurado será revelada junto al fallo.
Fallo y entrega de premios
El fallo se anunciará de forma pública en acto público convocado al efecto. Previamente se hará público el pseudónimo/nombre de las 10 personas finalistas, a través de canales de difusión del Servicio de Salud del Principado de Asturias y de Consejería de Salud, comunicándose a los interesados.
El premio podrá ser declarado desierto si el Jurado estima que ninguna de las obras presentadas es merecedora del mismo. La decisión del jurado es inapelable.
Del importe de los premios se detraerán los impuestos que fueran aplicables según la legislación española. En la categoría grupal, el premio se repartirá de manera proporcional entre los componentes.
Una vez publicado el fallo, los concursantes no premiados podrán retirar, personalmente o por medio de persona apoderada o suficientemente acreditada a juicio de la autoridad convocante, las obras presentadas en el plazo de veinte días naturales a contar desde el día siguiente a hacerse público el fallo. Transcurrido dicho plazo, los originales presentados podrán ser destruidos.
Enlaces de interés
https://sede.asturias.es/bopa/2025/04/01/2025-02368.pdf