Senescyt

Becas Fortalécete

Becas Fortalécete, cómo solicitarlas, plazos, requisitos

Becas de estudiosUniversitarios

INSCRIPCIONES

01/08/202202/09/2022
Finalizada

Descripción

El Senecyt convoca las Becas Fortalécete, dirigidas a los graduados de tercer nivel interesados en la continuacion de sus estudios de cuarto nivel. Estas becas se concederán a ciudadanos ecuatorianos que vayan a iniciar o hayan ya iniciado sus estudios en el año 2022, en programas de postgrado en instituciones de educación superior públicas del país.

Para las becas Senecyt se priorizarán las siguientes áreas de conocimiento: Ciencias naturales, matemáticas y estadística; agricultura, silvicultura, pesca y veterinaria; salud y bienestar; servicios y artes y humanidades. Los solicitantes deberán cumplir con una serie de requisitos indicados por el convocante, por ejemplo se necesitará tener la ciudadanía en el Ecuador.

La dotación de Fortalécete, servirá para cubrir el costo total de la matrícula y la colegiatura. Para la selección de los postulantes se tendrán en cuenta criterios como rendimiento académico, vulnerabilidad económica, condición de discapacidad, nacionalidad o condición de migrante retornado y lugar de residencia.

Si estás interesado en una de las Becas Fortalécete, puedes consultar la información en nuestra web, requisitos, lugar de presentación de solicitudes, y otra información de tu interés.


Datos básicos

Nº de becas
Unspecified
Nivel de estudio
  • Máster-Maestrías
Rama
  • Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación
  • Salud y Biología
  • Física, Química y Matemáticas
  • Artes y Humanidades
País de origen
  • Ecuador
Nacionalidades
  • Ecuatoriana

Requisitos

Condiciones Obligatorias, requisitos formales para la postulación

  • Persona natural en goce de derechos de participación ciudadana en el Ecuador.
  • Haber sido admitido o estar cursando estudios de cuarto nivel en una institución de educación programa de estudios en una institución de educación superior pública superior pública del Ecuador.
  • No contar con un título académico del mismo nivel de formación.
  • No estar cursando o por iniciar estudios en otro programa del mismo nivel al que va a ser financiado con la beca.No haber sido persona beneficiaria de una beca financiada al 100% por el Estado ecuatoriano o por fondos mixtos, a través de la Secretaría de Educación Superior, Ciencia,Tecnología e Innovación o del extinto Instituto de Fomento al Talento Humano, a excepción de las personas beneficiarias de programas de educación continua, perfeccionamiento,entrenamiento o cualificación profesional, así como aquellos casos en los cuales la beca o ayuda económica fuese un complemento delos rubros recibidos a través de otras entidades.
  • No mantener obligaciones vencidas con instituciones del sector público.

Condiciones para el baremo de priorización

  1. Récord académico correspondiente a los estudios cursados para obtener la titulación habilitante.
  2. En caso de presentar condición de vulnerabilidad económica.
  3. En caso de presentar condición de discapacidad calificada por la autoridad pública competente.
  4. En caso de ser migrante retornado.
  5. Lugar de residencia.

Para postular a una beca dentro de este programa, las personas interesadas no deberán contar con un título del mismo nivel al que va ser financiado con la beca solicitada. Del mismo modo, la Secretaría verificará que se cuente con el título habitante registrado para la postulación a un programa de cuarto nivel, a través del Sistema Nacional de Información de Educación Superior – SNIESE.

Dotación

El financiamiento se reconocerá a partir del inicio del programa de estudios, sin perjuicio de la fecha deadjudicación de la beca.La beca cubrirá el rubro que se detalla a continuación:

  • Matrícula y colegiatura: Cubre el costo total del programa por concepto de matrícula y colegiatura.
  • Presupuesto: se considerará el monto establecido en la carta emitida por las instituciones de educación superior. Se realizará un único desembolso con la firma del contrato. Se cubrirá el 100 % del costo del programa de maestría, hasta USD 16.000.
  • Documento de respaldo: la persona becaria deberá remitir a la Senescyt, a través del sistema informático de administración de becas y ayudas económicas implementado para el proceso: carta emitida por la institución de educación superior, en la que deberá constar el detalle de los costos de matrícula y colegiatura.

Una vez que se haya concluido con la formación académica, la persona becaria deberá remitir a la Senescyt,de manera obligatoria, a través del sistema informático de administración de becas y ayudas económicas implementado para el efecto, en un plazo no mayor a tres (03) meses, contado a partir de la culminación del programa de estudios:

  • Certificado emitido por la institución de educación superior, para la cual se le otorgó la beca, en e lque indique la fecha en la cual finalizó todas sus obligaciones académicas objeto de la beca, a fin de realizar la liquidación y finiquito del contrato de beca, de acuerdo a lo establecido en las presentes bases y en el Reglamento Codificado de Becas y Ayudas Económicas de la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación.

Presentación

Convocatoria

La convocatoria estará abierta desde la publicación de las presentes bases hasta 02 de septiembre de 2022,período en el cual la ciudadanía podrá realizar la aplicación en línea a través de:https://pusak.fomentoacademico.gob.ec/cas/login.

Postulación

Las personas interesadas podrán realizar la postulación en línea a través del siguiente enlace https://pusak.fomentoacademico.gob.ec/cas/login de acuerdo con el cronograma establecido en las presentes bases del programa.

La dirección de correo electrónico que se utilice en el sistema de postulación será utilizada para las notificaciones de este proceso y demás actos administrativos de conformidad con lo establecido en el Código Orgánico Administrativo.

Se deberá consignar información y suministrar documentación legítima, válida y veraz para el otorgamiento de la beca. No obstante, la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación se reserva el derecho de verificar la legalidad, validez y veracidad de los datos y respaldos proporcionados en la postulación, en caso de que la información proporcionada, no cumpla con lo antes mencionado, la solicitud debeca será automáticamente rechazada.

Más información

Revisión y convalidación de requisitos

La Dirección de Administración de Becas y Ayudas Económicas de la Subsecretaría de Fortalecimiento del Talento Humano revisará las postulaciones para verificar que cumplan con los requisitos establecidos en las presentes bases de postulación.

Se podrá conceder tres (3) días calendario, a quienes realizaron su postulación, para efectuar una convalidación de errores tipográficos, documentos ilegibles, y de contradicciones o discordancias que causen duda entre la información consignada por la persona postulante y la documentación con la que la respalda,de conformidad con lo establecido en el artículo 32 del Reglamento Codificado de Becas y Ayudas Económicas.

No se convalidará la omisión de la presentación de ningún requisito de postulación.

Quienes cumplan con todos los requisitos y documentos de respaldo serán considerados como personaspostulantes.

En caso de que una persona no haya completado la entrega de información para su postulación, a través delos mecanismos y sujetándose a las condiciones y requisitos establecidos por la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación, quedará automáticamente excluida del proceso sin que pueda interponer reclamo alguno.

Adjudicación y notificación

La Dirección de Administración de Becas y Ayudas Económicas de la Subsecretaría de Fortalecimiento del Talento Humano, conforme a las atribuciones otorgadas en el acuerdo nro. SENESCYT-2020-064 de 12 de agosto de 2020, presentará el informe técnico de recomendación de adjudicación, en función del cumplimiento de los requisitos de postulación presentados y con sujeción a la disponibilidad presupuestaria. El Comité de Becas y Ayudas Económicas adjudicará las becas del presente programa.

La persona titular de la Secretaría del Comité de Becas y Ayudas Económicas notificará a las personas adjudicatarias la resolución del Comité, a través de las direcciones de correo electrónico que éstos hayan señalado en el sistema de postulación como información legítima, válida y veraz.

A partir de la fecha de la notificación de la adjudicación de la beca, la persona adjudicataria deberá entregar sus documentos habilitantes determinados en estas bases y suscribir el contrato de financiamiento, conforme los plazos establecidos en el cronograma de las mismas. Si en el transcurso de dicho plazo, la persona adjudicataria no suscribe su contrato de financiamiento y/o no inicia las actividades correspondientes en el periodo establecido por la institución educativa, la beca quedará automáticamente insubsistente, sin que la persona adjudicataria tenga derecho a reclamo o indemnización alguna por parte de la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación.

Las personas postulantes que no resulten adjudicadas, tendrán el término de diez (10) días contados a partir de la notificación del acto administrativo, para impugnar justificadamente los resultados del proceso de validación, selección y adjudicación, ante la máxima autoridad administrativa de la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación, o su delegado, quién resolverá motivadamente dentro de un término máximo de treinta (30) días, sobre la aceptación o negación de la impugnación, en concordancia con lo determinado el Código Orgánico de Administrativo.

Elaboración del financiamiento

Las Coordinaciones Zonales de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación solicitarán a las personas adjudicatarias los documentos necesarios para la elaboración del contrato de financiamiento de beca, si fuere el caso, y verificarán de las bases de datos internas de la Senescyt, el cumplimiento de losr equisitos especificados en las presentes bases.

  • a.Requisitos de la persona adjudicataria
    • Los requisitos detallados a continuación deberán ser presentados, por parte de la persona adjudicataria, previo a la suscripción del contrato de financiamiento, ante la Coordinación Zonal de Educación Superior, Ciencia,Tecnología e Innovación que corresponda, para la elaboración del presupuesto de beca correspondiente en función del monto máximo establecido en las presentes bases de postulación:
      • Exhibir la cédula de ciudadanía.
      • Certificado bancario actualizado de cuenta activa, en el cual conste el número y tipo de cuenta personal. No se aceptarán cuentas conjuntas.
    • La persona encargada por la Coordinación Zonal de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación,para el proceso de suscripción de contrato, realizará lo siguiente:
      • Generar el archivo digital y físico con la documentación de la persona adjudicataria.
      • Verificar en el Sistema Nacional de Información de la Educación Superior que no exista título registrado del mismo nivel para el cual se le otorgó la beca.
      • Elaborar, de manera conjunta con la persona adjudicataria, el presupuesto de la beca, conforme a lo establecido en el literal F) Financiamiento y rubro de cobertura de las presentes bases.
  • b. Requisitos de la persona responsable solidaria
    • Para la suscripción del contrato de financiamiento, las personas adjudicatarias del mencionado programa deberán contar con una persona natural que respalde de forma solidaria el cumplimiento de las obligaciones establecidas en el contrato de financiamiento de beca, de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento Codificado de Becas y Ayudas Económicas y en las presentes bases.
    • La persona responsable solidaria (y su cónyuge, de ser el caso) deberá suscribir el contrato de financiamiento conjuntamente con la persona adjudicataria, de conformidad con lo establecido en estas bases para lo cualdeberá cumplir con el siguiente requisito:exhibir la cédula de ciudadanía.
    • La Coordinación Zonal de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Senescyt, a través delservidor público encargado generará el archivo digital, y sentará la razón correspondiente. Hará lo mismo cuando la persona responsable solidaria presente copia certificada por notario público.

Suscripción del contrato y su procedimiento

Una vez que se han presentado los documentos necesarios, la persona adjudicataria y la persona responsable solidaria, junto con sus cónyuges de ser el caso, deberán suscribir con la Coordinación Zonal de la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación que corresponda, el contrato de financiamiento en el cual se definirán las obligaciones de las partes. A partir de dicha suscripción, la persona adjudicataria se convierte en persona becaria de la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación.

En caso de que la persona adjudicataria o la persona responsable solidaria no acudieren a suscribir el indicado contrato de financiamiento dentro del término fijado en la presente convocatoria, la beca quedará automáticamente insubsistente, sin tener derecho a reclamo o indemnización alguna por parte de la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación, a menos que la persona adjudicataria justifique que por razones de fuerza mayor o caso fortuito no pudo comparecer a la suscripción del mismo, de acuerdo a lo determinado en el artículo 30 del Código Civil, así también, se exceptúan aquellos contratos de financiamiento no suscritos por el área responsable de la Coordinación Zonal de la Secretaría de Educación Superior, Ciencia,Tecnología e Innovación, dentro del término establecido, por cuestiones de índole administrativa no imputables a la persona adjudicataria en concordancia artículo 162 del Código Orgánico Administrativo.

La Senescyt se reserva el derecho de revisar la documentación presentada como control posterior a la firma del contrato.

Obligaciones de la persona becaria

  • a) Durante los estudios las personas becarias deberán:
    1. Destinar los recursos al objeto de la beca recibida.
    2. Cumplir con el objeto para el cual se le otorgó la beca.
    3. Cumplir con las normas, reglamentos y obligaciones académicas establecidas por la institución en la que se encuentre cursando el programa de estudios objeto de la beca.
    4. Aprobar el programa de estudios objeto de la beca en los plazos establecidos en el contrato de financiamiento.
    5. Es obligación de la persona becaria justificar, de acuerdo con lo establecido en las presentes bases del programa, el desembolso realizado por la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación, en el marco de su contrato.
    6. Entregar documentación legítima, válida y veraz para el proceso de seguimiento de la beca hasta la firma del acta de finiquito, determinado en estas bases y demás normativa vigente.
  • b) Una vez finalizados los estudios, las personas becarias deberán:
    1. Presentar ante la Coordinación Zonal de la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación, a través del sistema informático de administración de becas y ayudas económicas implementado para el efecto, en un plazo no mayor a tres (03) meses, contado a partir de la culminación de su programa de estudios: certificado emitido por la institución de educación superior pública, para la cual se le otorgó la beca, en el que indique la fecha en la cual finalizó todas sus obligaciones académicas objeto de la beca. El certificado deberá contener: la fecha de emisión, el nombre de la autoridad que lo emita y su firma.En caso de que el incumplimiento no sea imputable a la persona becaria o beneficiaria se ampliará el plazo hasta por tres (03) meses adicionales.
    2. Cumplir con el periodo de compensación para la transferencia de conocimientos por el mismo tiempo de duración de los estudios y de acuerdo con los mecanismos previstos en el artículo 68 del Reglamento Codificado de Becas y Ayudas Económicas.
  • c) Adicionalmente, de ser el caso, las personas becarias deberán:
    • Informar a la Coordinación Zonal de la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación sobre los cambios o alteraciones referentes al programa de estudios que impliquen modificación a las condiciones contractuales, dentro del periodo académico subsiguiente a la ocurrencia del evento.
    • Informar a la Coordinación Zonal de la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación sobre la reincorporación a los estudios en el caso de suspensión, en los plazos establecidos para el efecto, en el Reglamento Codificado de Becas y Ayudas Económicas.
    • Dirigir a la Coordinación Zonal de la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación,de forma oportuna, las solicitudes que impliquen modificaciones a las condiciones contractuales.

** Los criterios de selección y otra información de interés podrás visualizarla en el pdf que ofrecemos en el enlace de nuestra web.


Documentación a adjuntar

**Toda la información sobre la documentación a adjuntar la podrás encontrar en el pdf al que puedes acceder pinchando en la url que facilitamos en nuestra web.

Becas destacadas

Preguntas frecuentes

El Senecyt convoca las Becas Fortalécete, dirigidas a los graduados de tercer nivel interesados en la continuacion de sus estudios de cuarto nivel. Estas becas se concederán a ciudadanos ecuatorianos que vayan a iniciar o hayan ya iniciado sus estudios en el año 2022, en programas de postgrado en instituciones de educación superior públicas del país.

El plazo de inscripción de la Beca "Becas Fortalécete" es: desde 01/08/2022 hasta 02/09/2022.

La Beca "Becas Fortalécete" se puede solicitar para cualquier nivel de estudios.

La Beca "Becas Fortalécete" es un tipo de beca: 

  • Becas de estudios
  • Becas de movilidad
  • Becas de investigación
  • Becas deportivas
  • Becas de alojamiento o residencia
  • Becas de formación práctica
  • Becas de idiomas
  • Becas para discapacitados
  • Becas para emprendedores
  • Premios, concursos y certámenes