Becas Senacyt Maestrías Canal de Panamá
INSCRIPCIONES
Esta beca ha finalizado. Regístrate y te avisamos cuando haya nuevas.
Becas Senacyt Maestrías Canal de Panamá: solicitud y plazos
Descripción
La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, Senacyt, presenta la convocatoria de las Becas Senacyt Maestrías Canal de Panamá.
Estas becas tienen como objetivo el de favorecer la formación de las personas que cuentan con nacionalidad panameña, ofreciendo la oportunidad de especializarse en la investigación e innovación de áreas prioritarias y productivas del país.
A través de estas becas, se llevará a cabo el desarrollo de estudios de Maestría en las áreas y centros de excelencia que se establezcan en la convocatoria, con una duración máxima de 2 años, o según el periodo fijado en el correspondiente plan de estudios.
Las Becas Senacyt Maestrías Canal de Panamá otorgarán una dotación económica que resultará un importante recurso financiero para las personas becadas, de manera que se facilite tanto el acceso como normal desarrollo de los estudios correspondientes.
De este modo, Senacyt pretende ofrecer una formación académica a nivel superior que otorgue los conocimientos y herramientas necesarios, obteniendo como resultado a grandes profesionales en distintas áreas, que faciliten el desarrollo del país panameño.
Para conocer toda la información relacionada con las Becas Senacyt Maestrías Canal de Panamá, te aconsejamos no abandonar nuestra web, ya que aquí podrás consultar todos los detalles sobre las mismas.
Datos básicos
- Nº de becas
- No especificado
- Nivel de estudio
- Máster-Maestrías
- País de origen
- Panamá
- Nacionalidades
- Panameña
Requisitos
Las Becas Senacyt Maestrías Canal de Panamá están dirigidas a personas de nacionalidad panameña, con grado de licenciatura o equivalente, interesados en realizar estudios de maestría en las áreas y centro de excelencia establecidas en el anuncio de la convocatoria.
Dotación
- Las Becas Senacyt Maestrías Canal de Panamá tendrán una asignación anual de hasta Sesenta Mil Balboas con 00/100 (B/.60,000.00) anual. La SENACYT se reserva el derecho del otorgamiento de becas de acuerdo con su disponibilidad presupuestaria y de acuerdo con los rubros permitidos del reglamento, artículo 28.
- La beca podrá cubrir hasta un 100% del costo según los rubros de gastos permitidos. Sin embargo, la SENACYT se reserva el derecho de otorgar becas parciales de acuerdo con su disponibilidad presupuestaria.
- El Canal de Panamá cubrirá el cincuenta por ciento (50%) del costo de la beca a los becarios seleccionados que sean empleados del Canal de Panamá.
- Para esta convocatoria la SENACYT ha publicado en su página web, la Tabla de Asignación de Fondos, correspondiente al estipendio de manutención según el país, región y universidad donde realicen los estudios. O este será revisado acorde con el monto exigido por los servicios migratorios de cada país.
Presentación
Para participar en las Becas Senacyt Maestrías Canal de Panamá, toda la documentación solicitada debe ser entregada por correo electrónico a través de la dirección: bmacp@senacyt.gob.pa, en un solo documento PDF siempre y cuando el archivo no exceda los 10 MB, hasta la fecha y hora de cierre correspondiente.
Más información
Objetivo
Este programa tiene como objetivo la formación del recurso humano con competencia especializada para la investigación e innovación que fortalezcan las áreas prioritarias y productiva del país identificadas por la Autoridad del Canal de Panamá.
Duración
Estas becas tendrán una duración de hasta dos años o de acuerdo con el plan de estudio.
Evaluación
- La evaluación de las solicitudes será realizada por una Comisión Evaluadora Externa a la SENACYT. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación hace uso de especialistas nacionales e internacionales.
- Entre los evaluadores idóneos por área, modalidad o convocatoria, según sea el caso, la asignación de cada solicitud será realizada al azar para minimizar sesgos.
- Los evaluadores deberán dejar constancia escrita de la ausencia de conflicto de interés y suscribir una Declaración de Confidencialidad. La SENACYT se reserva el derecho de no adjudicar ninguna beca si las solicitudes recibidas no cumplen con los criterios y calidad esperados o si las circunstancias presupuestarias impiden las adjudicaciones. La evaluación de los aspirantes será por mérito.
Enlaces de interés
Documentación a adjuntar
- Formulario de solicitud de la beca debidamente completado y firmado.
- Nota de aceptación o evidencia del trámite de la solicitud de admisión en el programa de estudio de acuerdo con el anuncio de la convocatoria, para la universidad sugerida. (Puede presentar correo, aplicación en línea o admisión definitiva). Ver listado de universidades publicado en la página web.
- Copia del diploma académico de licenciatura o certificación de culminación de estudios. (En caso de presentar certificación de estudios emitida por la universidad, esta debe informar que usted ha terminado materias, así como sustentado su trabajo de grado y que solo se encuentra a la espera de la emisión de su diploma).
- Copia de créditos de licenciatura con índice académico mínimo de 2.00/3.00 o equivalencia. Para la evaluación del índice académico solo se aceptará el índice de la licenciatura.
- Presentar un ensayo en el que explique el impacto para el país de los estudios para los que está aplicando, sus objetivos a alcanzar, motivación y visión. Máximo tres (3) páginas.
- Tres (3) cartas de referencia académica o profesional, debidamente firmadas.
- Paz y Salvo del IFARHU. Gestionado directamente en el IFARHU: se debe anexar formulario con verificación de dirección de finanzas del IFARHU y recibo de pago o gestionado a través de la plataforma Panamá Digital: se debe anexar solicitud firmada y correo donde el IFARHU le concede paz y salvo.
- Estar Paz y Salvo en la SENACYT. El Coordinador verificará al momento de la revisión de la aplicación si se encuentra paz y salvo con la institución.
- Hoja de vida actualizada que incluya todos sus méritos o experiencias académicas.
- Copia de cédula de identidad personal, ambas caras en una misma página.
- Copia del programa académico de la universidad sugerida.
- Formulario de presupuesto de la universidad sugerida.
- Evidencia del centro de estudio que indique que la maestría a cursar se realice en modalidad presencial y a tiempo completo.
- Declaración jurada firmada por el aspirante, como constancia de haber leído y aceptado el Reglamento del Programa de Becas IFARHU-SENACYT.
- Evidencia de nivel de idioma inglés B2. Podrá aportar constancia de Duolingo English Test o equivalente (esta convocatoria no contempla estudios de idioma).
- Carta aval del Canal de Panamá (solo para trabajadores del Canal de Panamá).
Los aspirantes deben entregar toda la documentación en el orden que aparece en el listado de verificación de la página web de SENACYT. Los documentos emitidos en el extranjero deberán presentarse debidamente legalizados (apostillados o por vía consular). Todos los documentos deberán ser entregados en el idioma español o traducción simple.
- Los documentos que no estén en idioma español deberán ser traducidos por un traductor público autorizado.
- Créditos y diploma deben ser autenticados en el IFARHU.