Becas Largo Plazo SDG Global Leader JICA Senescyt
INSCRIPCIONES
Esta beca ha finalizado. Regístrate y te avisamos cuando haya nuevas.
Becas Largo Plazo SDG Global Leader JICA Senescyt: solicitud y plazos
Descripción
Las Becas Largo Plazo SDG Global Leader JICA Senescyt son convocadas y desarrolladas como resultado de la colaboración realizada entre JICA (Agencia de Cooperación Internacional del Japón), en colaboración con Senescyt.
Las Becas Largo Plazo SDG Global Leader JICA Senescyt están dirigidas a los diplomáticos, investigadores académicos y funcionarios públicos que desarrollan su actividad profesional en el ámbito del Derecho, las Ciencias Sociales y la Tecnología de la Información y la Comunicación TIC.
Los candidatos que opten a una de estas becas, deberán contar con la ciudadanía ecuatoriana, así como no exceder la edad máxima indicada para cada uno de los niveles de estudios.
Quienes finalmente resulten seleccionados con una de las becas, tendrán la oportunidad de desarrollar estudios de Maestría o Doctorado en Japón, en modalidad presencial, y con la duración indicada para cada nivel de estudio.
Algunos de los costes cubiertos mediante la dotación aportada para estas becas serán: subsidio de subsistencia, boleto aéreo, subsidio de traslado y gastos de apoyo para llevar a cabo la investigación.
Con todo ello, tanto JICA como Senescyt, pretenden favorecer y facilitar la formación de la población ecuatoriana mediante el desarrollo de estudios de Maestría y Doctorado en el extranjero.
Si deseas conocer más detalles y poder postular a una de las Becas Largo Plazo SDG Global Leader JICA Senescyt, te aconsejamos consultar la información que te facilitamos en nuestro portal.
Datos básicos
- Nº de becas
- No especificado
- Nivel de estudio
- Doctorado
- Máster-Maestrías
- Rama
- Periodismo y Comunicación Audiovisual
- Turismo, Ciencias Sociales y Educación
- Economía, Derecho, y Ciencias Jurídicas
- País de origen
- Ecuador
- País de destino
- Japón
- Nacionalidades
- Ecuatoriana
Requisitos
Los solicitantes de las Becas Largo Plazo SDG Global Leader JICA Senescyt deberán cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser ciudadano o ciudadana ecuatoriano o ecuatoriana de nacimiento.
- Funcionarios jóvenes o de carrera media, futuros académicos o personal de instituciones privadas que se espera que contribuyan a la formulación de políticas o a su aplicación para abordar cuestiones de desarrollo sostenible en sus respectivos campos.
- Los candidatos deben tener 35 años para los estudiantes de maestría, tomando como referencia el 01 de abril de 2024.
- Los candidatos deben tener 40 años para los estudiantes de doctorado, tomando como referencia el 01 de abril de 2024.
- Para el programa de maestría contar con un título de tercer nivel de grado (licenciatura o ingeniería).
- Para el programa de doctorado contar con un título de maestría.
- Adecuadas habilidades de inglés escrito y hablado, equivalentes y no menor a: TOEFL IBT: 90; IELTS: 6.5; CEFR: B2. Se requiere que los aplicantes a este programa demuestren los resultados oficiales de cualquiera de estas evaluaciones.
- No recibir o no tener planes de recibir becas durante este programa.
Dotación
Las Becas Largo Plazo SDG Global Leader JICA Senescyt cubrirán de manera total los siguientes rubros:
- Matrícula y colegiatura.
- Subsidio de subsistencia.
- Boleto aéreo.
- Subsidio de vestimenta.
- Subsidio de traslado.
- Gastos de apoyo para la investigación.
- Seguro médico luego de su llegada a Japón.
JICA paga directamente el valor de los exámenes de ingreso a cada universidad. Si el aplicante tiene una situación que lo obliga a retirar su aplicación, debe contactar a la brevedad del caso a la oficina de JICA para explicar la situación.
Presentación
Las postulaciones de las Becas Largo Plazo SDG Global Leader JICA Senescyt se recibirán vía correo electrónico y deberán ser enviadas al mail: becascooperacion@gmail.com, poniendo en el asunto: Nombre completo y "SDGs Global Leader 2026".
Más información
Grupo objetivo
- El programa está dirigido a diplomáticos, investigadores académicos, funcionarios públicos y personas con experiencia en el desarrollo o implementación de iniciativas de desarrollo que puedan, en el futuro, convertirse en personas clave para la formulación de políticas públicas e iniciativas que propicie el desarrollo del Ecuador y el cumplimiento de los ODS.
- Si bien este programa tiene un amplio enfoque de estudio, es importante mencionar que los potenciales candidatos deben tener una significativa experiencia en el desarrollo de políticas públicas, la producción académica y la implementación de iniciativas de desarrollo que aporten a los ODS.
Duración de estudios
- Maestrías: 2 años.
- Doctorados: 3 años.
Documentación a adjuntar
Documentos solicitados por el oferente
- Para aplicar a un programa de maestría, copia certificada del título de tercer nivel (Licenciatura o Ingeniería) escrito en inglés o acompañado de su traducción oficial.
- Para aplicar a un programa de doctorado, copia certificada del título de maestría escrito en inglés o acompañado de su traducción oficial.
- Copia certificada del récord académico de los estudios de tercer nivel, para el caso de maestrías escrito en inglés o acompañado de la traducción oficial.
- Copia certificada del récord académico de los estudios de maestría, para el caso de doctorados escrito en inglés o acompañado de traducción oficial.
- Copia del certificado de examen de inglés TOEFL, IELTS o Duolingo. Las calificaciones de estos exámenes deberán ser: TOEFL i-BT 90; IELSTS: 6.5 o CEFR: B2, Duolingo 120.
Nota: si los documentos se encuentran en un idioma diferente al inglés, deberá presentar los documentos junto a una traducción oficial a este idioma.
- Dos fotos de tamaño 4cm x 3cm.
- Formato de aplicación para el programa SDGs Global Leader:
- Formato de aplicación oficial (a ser completado por el responsable de la organización, es importante mencionar que este documento avala o recomienda la postulación del candidato, más no implica el adquirir una obligación de la institución con el postulante o con el oferente).
- Certificado de salud (este documento deberá ser presentado si el postulante aprueba el examen de ingreso a la universidad, se solicitará un certificado de salud en el formato de JICA. Sin este certificado, la admisión será negada).
- Copia a color del pasaporte vigente (la copia debe estar legible).
- Carta oficial de postulación emitida por la respectiva entidad a la que pertenece el aplicante. La carta debe estar suscrita por la autoridad competente de la Institución y debe indicar que la Institución respalda la postulación y se compromete a que el postulante volverá a supuesto de trabajo al culminar su programa de estudios.
- Todos los documentos listados anteriormente en el apartado “requisitos solicitados por el oferente.
- Formulario de postulación según formato Senescyt.
- Copia del récord académico suscrito por la autoridad competente, que acredite haber obtenido un promedio mínimo de 7.5/10 o su equivalente, correspondiente a los estudios cursados para obtener la titulación habilitante; o,
- Certificado de haberse encontrado dentro del 25% mejor puntuado de su promoción y copia del récord académico, suscrito por la autoridad competente; en donde acredite haber obtenido el promedio mínimo exigido por la institución para aprobar cada periodo académico, correspondiente a los estudios cursados para obtener la titulación habilitante. No se aceptan actas de grado.
- Pertenecer a un pueblo o nacionalidad ecuatoriana: certificado de pertenecer a un pueblo o nacionalidad ecuatoriana emitido por Consejo Nacional para la Igualdad de Pueblos y Nacionalidades, cuando el caso lo amerite.
- En caso de tener discapacidad calificada por la entidad competente: copia del certificado o carne de discapacidad emitido por la entidad correspondiente.