JICA

Becas Agricultura para Seguridad Alimentaria JICA Senescyt

Becas de estudiosBecas de movilidadBecas de investigaciónBecas de matrículaBecas para estudiar en el extranjeroBecas para trabajadoresBecas para funcionariosUniversitarios

INSCRIPCIONES

Inicio21/07/2025 Fin15/08/2025
Abierta

Becas Agricultura para Seguridad Alimentaria JICA Senescyt: solicitud y plazos

Descripción

JICA en colaboración con Senescyt, presenta la convocatoria de las Becas Agricultura para Seguridad Alimentaria JICA Senescyt, cuyo objetivo es desarrollar recursos humanos de los sectores público y privado, así como fortalecer la red de profesionales ecuatorianos.

Pueden solicitar una de estas becas aquellas personas que cuenten con nacionalidad ecuatoriana, que sean servidores públicos y que no tengan una edad superior a los 35 años de edad, entre otros requisitos.

Estas becas están orientadas por tanto a los servidores públicos jóvenes, a académicos de universidades o personal de entidades privadas que deseen completar su formación en los ámbitos de Política, Desarrollo Rural, Agricultura, y Ciencias Sociales.

Las Becas Agricultura para Seguridad Alimentaria JICA Senescyt otorgarán una generosa dotación que cubrirá los gastos de matrícula, vuelos aéreos, traslado, vestimenta, gastos de apoyo a la investigación y seguro médico.

El desarrollo de los estudios propuestos se llevará a cabo en modalidad presencial en Japón, y tendrán una duración de dos o tres años, según se cursen estudios de Maestría o Doctorado, respectivamente.

Es por ello que estas becas te ofrecen una gran oportunidad de completar y mejorar tu formación académica y profesional, a la vez que disfrutas de un sinfín de experiencias personales y profesionales en Japón.

Para conocer más detalles no abandones nuestra web y consulta la información proporcionada por las Becas Agricultura para Seguridad Alimentaria JICA Senescyt.

Datos básicos

Nº de becas
No especificado
Nivel de estudio
  • Doctorado
  • Máster-Maestrías
Rama
  • Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación
  • Periodismo y Comunicación Audiovisual
  • Turismo, Ciencias Sociales y Educación
  • Economía, Derecho, y Ciencias Jurídicas
País de origen
  • Ecuador
País de destino
  • Japón
Nacionalidades
  • Ecuatoriana

Requisitos

Los requisitos para optar a las Becas Agricultura para Seguridad Alimentaria JICA Senescyt son los siguientes:

  • Ser ciudadano/a ecuatoriano/a de nacimiento.
  • Ser servidor público joven en posiciones de mandos medios, futuros académicos o personal de entidades privadas que esperan contribuir en la formulación de política o su implementación para abordar los temas de desarrollo sostenible en los campos respectivos.
  • Contar con el respaldo institucional de la organización donde el candidato se encuentra laborando al momento de la postulación.
  • Los aplicantes del sector privado deberán ser del campo relacionado con los temas antes mencionados.
  • Menor o igual a 35 años para los estudiantes de maestría, tomando como referencia el 01 de abril de 2026.
  • Menor o igual a 40 años para los estudiantes de doctorado, tomando como referencia el 01 de abril de 2026.
  • Para el programa de maestría contar con un título de tercer nivel de grado (Licenciatura o Ingeniería).
  • Para el programa de doctorado contar con un título de maestría.
  • Adecuadas habilidades de inglés escrito y hablado, equivalentes y no menor a: TOEFL IBT: 90; IELTS: 6.5; CEFR: B2, DET (Duolingo English Test) 120. Es indispensable que los aplicantes a este programa presenten alguno de estos certificados al momento de la aplicación.
  • No recibir o no tener planes de recibir becas durante este programa.
  • Tener disponibilidad total para viajar a Japón para llevar a cabo las actividades de investigación para completar este programa.

Dotación

Las Becas Agricultura para Seguridad Alimentaria JICA Senescyt cubrirán los siguientes rubros:

  • Matrícula y colegiatura.
  • Subsidio de subsistencia.
  • Boleto aéreo.
  • Subsidio de vestimenta.
  • Subsidio de traslado.
  • Gastos de apoyo para la investigación.
  • Seguro médico luego de su llegada a Japón.

JICA paga directamente el valor de los exámenes de ingreso a cada universidad. Si el aplicante tiene una situación que lo obliga a retirar su aplicación, debe contactar a la brevedad del caso a la oficina de JICA para explicar la situación.

Gastos no cubiertos por JICA:

  • Costo de obtención del pasaporte (en Ecuador en el caso que aplique).
  • Costos de transporte para la obtención de la visa japonesa.
  • Costos de viajes domésticos en el Ecuador.
  • Impuestos de salida e impuestos de aeropuertos fuera de Japón, costos de aduana, costos por exceso de equipaje, compensación por pérdida de equipaje, tasas por pérdida de boleto.
  • Costos de transporte adicional al previsto en el programa.
  • Costos médicos relacionados a enfermedades prexistentes, embarazo y tratamiento dental.
  • Costo de envío de documentos a las universidades.
  • Costos para obtención de certificación de habilidades del idioma inglés.

Presentación

Las postulaciones de las Becas Agricultura para Seguridad Alimentaria JICA Senescyt se realizará a través correo electrónico: becascooperacion@gmail.com, indicando en el asunto: nombre completo y "AGRI-NET 2026".

Convocantes Asociados

Más información

Grupo objetivo

  • El programa está dirigido a servidores públicos jóvenes o de carrera intermedia, académicos de universidades o personal de entidades privadas que esperan contribuir a la formulación de política o su implementación para abordar los temas de desarrollo sostenible en los respectivos sectores.
  • Los aplicantes del sector privado deben estar directamente involucrados en los campos relacionados con Sistema, Política y Organizaciones del sector Agrícola y Desarrollo Rural, Producción Agrícola Sostenible, Cadena de Valor Alimentaria, Desarrollo Ganadero e Higiene Animal y Desarrollo Pesquero y Recursos.

Modalidad de estudios

Presencial.

Idioma

Inglés.

País / ciudad de estudio

Japón.

Duración de estudio

  • Maestrías: 2 años.
  • Doctorados: 3 años.
Fechas de inicio del programa de estudios

Agosto 2026.

Enlaces de interés

https://siau.senescyt.gob.ec/a-sa-2026/

Documentación a adjuntar

Documentación solicitada por JICA

  • Para aplicar a un programa de maestría, copia certificada del título de tercer nivel (Licenciatura o Ingeniería) escrito en inglés o acompañado de traducción oficial.
  • Para aplicar a un programa de doctorado, copia certificada del título de maestría escrito en inglés o acompañado de traducción oficial.
  • Copia certificada del récord académico de los estudios de tercer nivel, para el caso de maestrías escrito en inglés o acompañado de traducción oficial.
  • Copia certificada del récord académico de los estudios de maestría, para el caso de doctorados escrito en inglés o acompañado de traducción oficial.
  • Copia del certificado de examen de inglés TOEFL, IELTS o Duolingo. Las calificaciones de estos exámenes deberán ser: TOEFL i-BT 80; IELSTS: 6.5 o CEFR: B2, Duolingo 120.

Nota: si los documentos se encuentran en un idioma diferente al inglés, deberá presentarlos documentos junto a una traducción oficial a este idioma.

Documentos que debe presentar si resulta seleccionado por JICA

  • Dos fotos de tamaño 4cm x 3cm.
  • Formato de aplicación para el programa de estudios en Agricultura para la Seguridad Alimentaria (Agri-Net) JFY2026 que consiste en:
    • Formato de aplicación oficial (a ser completado por el responsable de la organización, es importante mencionar que este documento avala o recomienda la postulación del candidato, más no implica el adquirir una obligación de la institución con el postulante o con el oferente).
  • Certificado de salud (este documento deberá ser presentado si el postulante aprueba el examen de ingreso a la universidad, se solicitará un certificado de salud en el formato de JICA. Sin este certificado, la admisión será negada.).
  • Copia a color del pasaporte vigente (la copia debe estar legible).
  • Carta oficial de postulación emitida por la respectiva entidad a la que pertenece el aplicante. La carta debe estar suscrita por la autoridad competente de la Institución y debe indicar que la Institución respalda la postulación y se compromete a que el postulante volverá a supuesto de trabajo al culminar su programa de estudios.
  • Todos los documentos listados anteriormente en el apartado “requisitos solicitados por el oferente”.
Documentación solicitada por Senescyt

  • Formulario de postulación según formato Senescyt.
  • Copia del récord académico suscrito por la autoridad competente, que acredite haber obtenido un promedio mínimo de 7.5/10 o su equivalente, correspondiente a los estudios cursados para obtener la titulación habilitante; o,
  • Certificado de haberse encontrado dentro del 25% mejor puntuado de su promoción y copia del récord académico, suscrito por la autoridad competente; en donde acredite haber obtenido el promedio mínimo exigido por la institución para aprobar cada periodo académico, correspondiente a los estudios cursados para obtener la titulación habilitante. No se aceptan actas de grado.

Becas destacadas

Preguntas frecuentes sobre becas: Becas Agricultura para Seguridad Alimentaria JICA Senescyt

JICA en colaboración con Senescyt, presenta la convocatoria de las Becas Agricultura para Seguridad Alimentaria JICA Senescyt, cuyo objetivo es desarrollar recursos humanos de los sectores público y privado, así como fortalecer la red de profesionales ecuatorianos.

El plazo de inscripción de la Beca "Becas Agricultura para Seguridad Alimentaria JICA Senescyt" es: desde 21/07/2025 hasta 15/08/2025.

La Beca "Becas Agricultura para Seguridad Alimentaria JICA Senescyt" se puede solicitar para los niveles de estudios: 

  • Doctorado
  • Máster-Maestrías

La Beca "Becas Agricultura para Seguridad Alimentaria JICA Senescyt" es un tipo de beca: 

  • Becas de estudios
  • Becas de movilidad
  • Becas de investigación
  • Becas de matrícula
  • Becas para estudiar en el extranjero
  • Becas para trabajadores
  • Becas para funcionarios