Becas Colombia para Extranjeros - ICETEX
Becas Colombia para Extranjeros - ICETEX, cómo solicitarlas, plazos, requisitos
INSCRIPCIONES
Esta beca ha finalizado. Regístrate y te avisamos cuando haya nuevas.
Descripción
ICETEX es el organismo convocante de las Becas Colombia para Extranjeros - ICETEX que están dirigidas a estudiantes de cualquier nacionalidad que se encuentren cursando estudios de Especialización, Maestría o Doctorado y que deseen desarrollar parte de estos estudios en Colombia.
De este modo, ICETEX colabora con aquellos estudiantes que cuentan con menores niveles de ingresos pero que han demostrado un alto nivel de compromiso con sus estudios, obteniendo buenas calificaciones académicas.
Mediante las Becas Colombia para Extranjeros - ICETEX, se cubrirá de manera total o parcial a los alumnos beneficiarios de las mismas los gastos de matrícula, seguro médico, gastos de instalación, gastos de libros y materiales o imprevistos, lo que sin duda alguna, supone una gran ayuda para los alumnos que sean declarados como beneficiarios de las mismas.
Además de los requisitos fijados en la convocatoria, para determinar a los alumnos que disfrutarán de las Becas Colombia para Extranjeros - ICETEX, se tendrán en cuenta otros criterios como la excelencia académica, la ubicación de la universidad escogida, la experiencia profesional o el proyecto de estudio en cuestión, así como el país de procedencia.
Si estás interesado en conocer más datos sobre las Becas Colombia para Extranjeros - ICETEX, te encuentras en el lugar correcto ya que te facilitamos toda la información sobre las mismas y los pasos que debes realizar para ser beneficiario de una de estas becas.
Datos básicos
- Nº de becas
- Unspecified
- Nivel de estudio
- Doctorado
- Máster-Maestrías
- Postgrado-Especialidad
- Rama
- Todas las ramas
- Carrera
- Todas las carreras
- País de origen
- Todos los países
- País de destino
- Colombia
- Nacionalidades
- Cualquier nacionalidad
Requisitos
- a. Ser ciudadano extranjero.
- b. No tener nacionalidad colombiana.
- c. No estar residiendo, ni haber residido los últimos 6 meses anteriores a la postulación de la beca en territorio colombiano o haber iniciado estudios en Colombia al momento de la aplicación a la convocatoria correspondiente.
- d. En caso de ser seleccionados, los becarios deberán presentar el Certificado de Movimientos Migratorios, con una fecha no mayor a 30 días al momento de ingreso a territorio colombiano.e) No debe tener ningún vínculo marital o de hecho en Colombia.
- f. No haber sido beneficiario del ICETEX a través del programa Beca Colombia.
- g. No ser mayor de 50 años.
- h. Tener un promedio general acumulado de 4.0 sobre 5.0 en pregrado para aplicar la convocatoria. Según la escala de calificaciones de cada país, la nota debe ser equivalente a 4.0 como mínimo para la escala colombiana. *No es válido presentar promedio de posgrados.
- i. Contar con un título profesional, de pregrado o de licenciatura en cualquier
Dotación
- a. Matrícula: La cobertura de la totalidad de la matrícula será otorgada por la institución de educación superior colombiana (sólo para los programas académicos que se encuentran dentro del catálogo de oferta académica, publicado en la convocatoria 2023-2).
- b. Póliza de Salud/Seguro médico:Asistencia médica y hospitalaria en Colombia que incluye repatriación en caso de invalidez o muerte. Esta asistencia sólo se cubre durante el periodo de estudios en Colombia y solamente al becario, no es extensible a familiares. Los becarios deben asumir los costos delos medicamentos recetados y una cuota moderadora por los exámenes médicos. Los costos de medicamentos y cuota moderadora no son cubiertos por el rubro de imprevistos.
- c. Visa de cortesía:El ICETEX remitirá a cada becario una carta para la solicitud en línea de la visa de cortesía tipo “V”, que otorgará el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia durante el periodo de estudios. Esta visa es solamente para el becario. En caso de requerir visa para familiares, estos deben solicitar una visa por su parte.
- d. Estipendio/Sostenimiento mensual: El ICETEX apoyará a cada becario extranjero con un sostenimiento mensual por un valor de tres salarios mínimos mensuales legales vigentes colombianos. En 2023, se hará el ajuste según el aumento del salario mínimo decretado por el Ministerio de Trabajo de Colombia. Este rubro se otorgará únicamente a quienes se encuentren en territorio colombiano adelantando estudios presenciales.
- e. Gastos de instalación:El ICETEX apoyará a cada becario con un valor para gastos de instalación en Colombia, por única vez en el periodo de estudios. Este rubro se otorgará únicamente a quienes se encuentren en territorio colombiano adelantando estudios presenciales. Este rubro equivale a medio SMMLV.
- f. Gastos de libros y materiales:Por cada año de estudios, el ICETEX apoyará a cada becario con un valor para libros y materiales, los becarios de especialización recibirán un solo apoyo, los becarios de maestría recibirán hasta dos apoyos y los de doctorado entre tres y cuatro según el tiempo de su doctorado. Este rubro equivale a medio SMMLV.
- g. Imprevistos:Este valor es un apoyo económico equivalente a una cuarta parte de un SMMLV, el cual se cancelará sólo por una vez durante todo el programa de estudios y debe ser aprobado por el ICETEX. Este podrá ser otorgado cuando el becario sufra un percance de fuerza mayor que impacte el desempeño de sus obligaciones académicas. Será necesario anexar soportes legales que evidencien lo sucedido y el gasto incurrido. Este rubro se otorgará únicamente a quienes se encuentren en territorio colombiano adelantando estudios presenciales.
Presentación
Los candidatos extranjeros podrán presentar su postulación en línea en el siguiente link:
https://portal.icetex.gov.co/Portal/Home/HomeEstudiante/becas/programa-de-reciprocidad-para-extranjeros-en-colombia/becas-colombia-extranjeros
Más información
Etapas de la convocatoria
Etapa - Fecha
- Cierre de convocatoria 2023-02: 12 de junio de 2023.
- Evaluación y selección de candidatos: 13 al 18 de junio 2023.
- Notificación vía correo electrónico a candidatos sobre selección y no selección: 19 de junio 2023.
- Proceso de aceptación de beca por parte de seleccionados: 22 de junio 2023.
- Inicio de estudios en Colombia: Según programa académico.
Nota: Todas las aplicaciones deberán ser enviadas a más tardar el 12 de junio de 2023 en la plataforma del ICETEX. No se evaluarán documentos que no sean recibidos dentro de las fechas acordadas y estipuladas en la Convocatoria.
- Modalidad - Periodo de estudio que cubre la beca
- Perfeccionamiento del Español: Hasta 6 meses
- Especialización: Hasta 18 meses (3 semestres académicos)
- Maestría: Hasta 24 meses (4 semestres académicos)
- Doctorado: Hasta 48 meses (8 semestres académicos)
En consideración a que las becas se otorgan anualmente, debido a las vigencias presupuestales anuales del ICETEX, los becarios que cursen programas académicos superiores a 12 meses deberán solicitar renovación al ICETEX cada año, para la continuidad del programa de estudio correspondiente.
- a. Carta de solicitud de renovación.
- b. Certificado de notas con promedio acumulado del programa. (como mínimo 4.0/5.0).
- c. Informe de experiencia firmado por el tutor o director de programa académico.
- d. Certificado de la Universidad en el cual conste la matrícula vigente y la duración del programa académico en curso.
- Excelencia académica (30%)
- Coherencia entre la trayectoria académica, profesional y los estudios a realizar (30%)
- Experiencia profesional (20%)
- Ubicación geográfica del centro docente colombiano (10%)
- Reciprocidad de cooperación del país de procedencia (10%)
- a. Aceptación de la Beca: Los candidatos extranjeros que sean seleccionados y notificados tendrán un plazo estipulado en el correo de notificación para aceptar la beca. La respuesta deberá ser enviada al correo de donde reciba la notificación de selección. El no dar una respuesta dentro de este período de tiempo implica el desistimiento de la beca sin que haya lugar a quejas o reclamos posteriores y el cupo se podrá adjudicar a otro candidato.
- b. Carta de Compromisos: Los candidatos seleccionados, deberán remitir por correo electrónico la “Carta de Compromisos”, la cual deberá ser leída y firmada por cada becario. Dicha carta estipulará los compromisos y obligaciones académicas, migratorias y legales, que deberá cumplir el becario durante su periodo de estudios para conservar el beneficio de beca.
- c. Carta Visa de Cortesía: Los candidatos seleccionados, recibirán por parte de ICETEX, una carta dirigida al Coordinador del Grupo Interno de Trabajo, Visas e Inmigración del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, o al Cónsul de Colombia en su país de origen, con la información pertinente del becario para obtener su Visa de Cortesía. Cada becario deberá solicitar su visa de cortesía en línea en la página web del Ministerio. Para esta visa el becario no debe realizar ningún pago y debe seguir las instrucciones del manual de solicitud de visa remitido cuando se reciba notificación de selección. En caso de que la solicitud de visa sea negada y el becario haya sido seleccionado para adelantar un programa académico presencial, el ICETEX se verá en la obligación de suspender de manera definitiva la beca otorgada.
- d. Logística de Bienvenida: Los candidatos seleccionados, recibirán una nota con información útil para su estancia en Colombia, con el fin de facilitar el viaje e inicio de estudios del becario.
- Obligaciones Legales:
- a. Cumplir y acatar las leyes colombianas.
- b. Respetar las normas de conducta y costumbres sociales.
- c. Realizar los trámites de visa de cortesía y cédula de extranjería en los tiempos exigidos, asegurándose de no dejar vencer estos documentos ya que esto le generaría multas y sanciones. Si el becario infringe en lo anterior, debe asumir los costos adicionales de los trámites.
- Obligaciones Académicas:
- a. Realizar el programa académico dentro del mismo período para el cual se aprobó la beca,es decir, no es posible cambiar de programa ni de universidad. Así mismo, debe culminar exitosamente el programa académico, dentro de los tiempos estimados. No podrá aplazar materias ni créditos académicos.
- b. Dedicar su tiempo a la realización del programa académico, ya que no le es permitido establecer contratos laborales, bajo ninguna modalidad, mientras tenga la condición de becario del ICETEX. La Visa TP1 avalada por el ICETEX no permite trabajar.
- c. Mantener un promedio académico mínimo de 4.0 sobre 5.0.
- d. Presentar un informe de experiencia cada trimestre para lo cual se le informarán las fechas y metodología en la cual deben ser entregados (es de anotar que, de no presentar los informes en las fechas estipuladas, el ICETEX no realizará el desembolso correspondiente al siguiente trimestre hasta que el becario no envíe los documentos).
- e. Cumplir a cabalidad con las normas de la institución donde realiza sus estudios.
- f. Actualizar ante el ICETEX los datos de contacto y domicilio de manera permanente.
- g. Asistir a todas las reuniones convocadas por el ICETEX.
- h. Presentar al ICETEX la copia del diploma de grado y acta de título.
- Obligaciones especiales:
- a. El becario se compromete a NO participar en actividades ilícitas relacionadas con el lavado de activos y la financiación del terrorismo y delitos fuentes de estos. Así mismo, a comunicar al ICETEX o a una autoridad competente toda la información que conozca referentes a estos delitos.
Documentación a adjuntar
- Carta de preadmisión o admisión definitiva de la universidad: La carta de admisión definitiva al programa académico debe ser expedida por la universidad colombiana a la cual aplicó el candidato extranjero, y deberá especificar las fechas de inicio y finalización del programa académico. El candidato puede presentar de una a tres cartas y debe establecer el orden de prioridad de cada programa académico en el ensayo. Todas las cartas de admisión deberán ser para programas que inicien en el segundo semestre de 2023. No se aceptarán cartas de admisión a programas que inicien en el primer semestre de 2023, ni en semestres posteriores.
- Carta de Recomendación Académica: Esta carta debe ser emitida por un profesor de la universidad donde haya cursado estudios. Esta carta debe ser con fecha del año 2023. No se recibirán cartas de años anteriores.
- Certificado de Movimientos Migratorios: En caso de ser seleccionado, deberá presentar el Certificado de Movimientos Migratorios del último año, con una fecha no mayor a 30 días al momento de ingreso a territorio colombiano.
- Certificado de notas de pregrado o licenciatura: Documento que certifique los estudios de pregrado o licenciatura en la cual se debe acreditar un promedio mínimo de 4 sobre 5 o su equivalente a la escala de notas colombiana. Es necesario que la universidad donde cursó sus estudios certifique la escala de calificaciones donde constela nota mínima aprobatoria y promedio ponderado de la carrera, con el fin de poder establecer un comparativo con el sistema de calificación colombiano. Este documento podrá ser evaluado en español, portugués,francés o en inglés, si su idioma original no es ninguno de estos d, debe adjuntar traducción oficial a español o a inglés.
- Ensayo: Ensayo académico de máximo dos (2) páginas que argumente la importancia de cursar su estudio en Colombia y el impacto que generará para su desarrollo personal, profesional, y la aplicación al regreso a su país de origen. Si el candidato aplica a varios programas, en el ensayo debe establecer el orden de prioridad, de 1 a 3.
- Copia del pasaporte vigente: Copia de la primera página del pasaporte vigente (con vigencia mínima de un año). Esta copia debe ser de la página en la cual aparece la información del aplicante y la foto.
- Copia títulos o diplomas universitarios: La copia del diploma debe estar certificada por la universidad de origen o puede estar notariada. Importante: por favor no anexar copia de diplomados, cursos cortos o talleres.
- Hoja de vida o CV: Documento de hoja de vida que referencie estudios de pregrado, posgrado y experiencias profesionales. Puede ser en cualquier formato, pero máximo de dos páginas.
- Certificado de salud: El certificado de salud debe indicar su estado de salud física y mental. No podrá ser mayor a treinta días al momento de aplicar a la convocatoria.Deberá tener firma y sello del médico que emita el certificado.
- Certificado de experiencia profesional: Se requieren certificaciones de experiencia profesional de mínimo un año.Estas deben contener los cargos desempeñados, el tiempo de duración y las funciones realizadas. (Es válido anexar certificaciones de pasantías, prácticas o de contratos laborales).