Becas Becal Maestrías y Doctorados en el Exterior
INSCRIPCIONES
Becas Becal Maestrías y Doctorados en el Exterior: solicitud y plazos
Descripción
El Gobierno del Paraguay es el organismo público encargado de la convocatoria y gestión de las Becas Becal Maestrías y Doctorados en el Exterior.
El principal objetivo de las mismas consiste en fortalecer la Investigación, la Innovación y la Educación, aumentando los niveles de conocimiento y aprendizaje. De este modo se contribuye a mejorar el desempeño tanto de instituciones públicas como empresas privadas.
Pueden optar a una de las Becas Becal Maestrías y Doctorados en el Exterior ofrecidas aquellos candidatos que cuenten con nacionalidad paraguaya, estén en posesión de un título universitario de Grado, y cuenten con una Carta de Admisión condicionada o definitiva, entre otros requisitos.
En la actual convocatoria se ofrecen distintos tipos de becas: Doctorado en CTI, Doctorado en Educación y/o Gestión Educativa, Doctorado para la Formación de Profesionales del Sector Privado, Maestría para la Formación de Profesionales del Sector Privado y Maestría en CTI.
Mediante las mismas el Gobierno de Paraguay pretende complementar la formación de los profesionales en diversos ámbitos, otorgándoles conocimientos y herramientas que podrán aplicar a su ámbito laboral.
Para conocer más detalles y poder postular a una de las Becas Becal Maestrías y Doctorados en el Exterior, te será de gran ayuda consultar toda la información que te facilitamos aquí.
Datos básicos
- Nº de becas
- 27
- Nivel de estudio
- Doctorado
- Máster-Maestrías
- País de origen
- Paraguay
- País de destino
- Todos los países
- Nacionalidades
- Paraguaya
Requisitos
Los requisitos exigidos para solicitar las Becas Becal Maestrías y Doctorados en el Exterior son los siguientes:
- Ser paraguayo o naturalizado paraguayo.
- Poseer título de grado universitario.
- El ranking de centros académicos a nivel mundial y by specific subject es un criterio excluyente. (Ver punto 10. Criterios de selección por tipo de beca).
- Se financian programas de estudios presenciales (desarrollo de clases en formato tradicional,eminentemente presencial, a tiempo completo, en aula), en cualquier país del mundo, excluido Paraguay.
- La postulación a las instituciones extranjeras de excelencia académica será autogestionada directamente por el/la interesado/a.
- Para postularse a la convocatoria de maestría y doctorado, la persona debe contar con una Carta de Admisión condicionada o definitiva, la cual deberá ser emitida por una autoridad competente de la universidad, estar firmada por la misma, en la que se individualice expresamente al postulante, además deberá contener fecha de inicio y fin y costo del programa. No se aceptarán correos electrónicos como medio para acreditar la aceptación al programa de estudios respectivos sino únicamente documentos oficiales emitidos por la universidad en formato impreso y/o digital y debidamente firmados. No se admitirán documentos de pago de matrícula, preinscripción, cuotas o similares. En caso de que el postulante sea adjudicado con una beca, deberá contar con una Carta de Admisión Definitiva previa a la firma del contrato entre el becario y el programa.
- La Carta de Admisión definitiva o condicionada deberá ser correspondiente a la edición del programa por el cual se ha postulado a BECAL. No se considerarán admisiones para ediciones posteriores a la correspondiente de la postulación.
- Se admitirá una única postulación por persona para una misma convocatoria. Si se detectara que envió dos o más postulaciones, se considerará la última recibida por el Sistema de Postulación. Si el postulante ha presentado dos o más cartas de admisión, la postulación será descalificada.
- Los beneficios de la beca serán otorgados desde la fecha estipulada en el contrato, no habiendo reconocimiento de gastos incurridos o generados por el becario de forma previa.
- En caso de que el costo total supere el monto establecido del programa, demostrar el mecanismo para el financiamiento adicional necesario.
- En el caso de estudios en España, solo se aceptarán programas de posgrados que emitan/otorguen títulos“oficiales”. No se aceptarán programas que emitan/otorguen títulos “propios” de las universidades.
- Es de exclusiva responsabilidad del becario cumplir con los plazos y requisitos establecidos por cada universidad en el extranjero para el inicio de los respectivos programas de estudios. Además, será su obligación conocer los requisitos para la obtención de la visa, así como las leyes migratorias del país de destino donde realizará sus estudios, sin perjuicio de las demás obligaciones establecidas en la presente GBC.
Dotación
Las Becas Becal Maestrías y Doctorados en el Exterior ofrecerán los siguientes beneficios:
- a. La suma (total o parcial) de la matrícula del programa de estudios. Dicha suma será pagada directamente a la Universidad o en su defecto reembolsada al becario.
- b. Asignación de seguro médico por año académico.
- c. Asignación de manutención mensual/diaria durante el programa de estudio de acuerdo al país y ciudad de destino, conforme publicado en: https://becal.gov.py/v2/monto-por-pais-de-destino/.
- d. 1 (un) pasaje de ida y 1 (un) pasaje de retorno, en clase económica, cada uno con inclusión de un (1) bolso de mano, un (1) carry-on de hasta diez (10) kilogramos y una (1) pieza de equipaje de hasta veintitrés (23) kilogramos en bodega.
- e. Asignación única de tasa de los visados.
- f. Asignación única de instalación.
- g. Asignación anual para la compra de materiales académicos y dispositivos para la firma electrónica cualificada.
- h. En caso en que el becario cuente con el financiamiento de otros programas y/o becas u otros similares.
- i. Asignación única de regreso.
- j. Para programas de doctorado, se considerará beneficios para cónyuge* e hijos**, incluyendo pasaje aéreo, seguro médico y manutención por el tiempo que el becario declare su compañía. Este beneficio será otorgado siempre y cuando no se sobrepase el monto máximo estipulado por tipo de beca.
- k. Excepcionalmente, para programas de doctorado, se podrán considerar beneficios adicionales relacionados a gastos de movilidad y/o trabajos de campo. Este beneficio será otorgado siempre y cuando no se sobrepase el monto máximo estipulado por tipo de beca.
- l. En caso de embarazo, la becaria podrá solicitar permiso pre y post natal a la BECAL del Programa sin suspensión del pago de la beca. A esta solicitud se deberá adjuntar un certificado de embarazo emitido por un médico. Los meses utilizados con motivo del descanso maternal no se considerarán para el cómputo del plazo original de la beca. Es responsabilidad de la becaria gestionar todo lo vinculado a la documentación del hijo/a al momento del retorno.
- m. Nivelación de idioma: en caso de que la Carta de Admisión de la universidad sea condicionada al idioma, se podrá financiar, a solicitud del postulante, un curso intensivo de nivelación de idioma no mayor a tres meses, en el Paraguay, y/o el financiamiento del costo del examen correspondiente, que le permita obtener la suficiencia para la obtención de la Carta de Admisión definitiva.
- n. Para becarios que cuentan con certificados con discapacidad expedidos por la SENADIS, se podrá considerar beneficios adicionales relacionados al costo de vida.
- o. Funcionarios públicos. Podrán solicitar a sus instituciones el permiso con goce de sueldo, conforme a la Ley N° 7445/2025 “De la Función Pública o del Servicio Civil” o, en caso de que la institución no se rija por dicha ley, conforme a la normativa interna vigente que le sea aplicable.
Presentación
Para la postulación a las Becas Becal Maestrías y Doctorados en el Exterior se debe realizar el siguiente proceso:
- Llenar el formulario de postulación SPI en línea, que estará disponible en el sitio web: www.becal.gov.py, con la información adjunta solicitada.
- Completar el formulario en línea de CVP y del CONACYT, el cual estará disponible en el sitio web: www.becal.gov.py, conteniendo información de hasta el último grado académico y experiencia profesional,verificar que el CV generado se encuentre con los datos completos. Si el documento generado presenta únicamente el encabezado, se encuentra incompleto o en blanco, la postulación quedará excluida del proceso de evaluación y selección.
Más información
Objetivo
- El objetivo general del Programa Nacional de Becas de Posgrado en el Exterior para el Fortalecimiento de la Investigación, la Innovación y la Educación "Don Carlos Antonio López" (BECAL), según lo establecido en el Reglamento Operativo del Programa (ROP) – BECAL II, es contribuir a aumentar los niveles de generación y aplicación de conocimiento en las áreas de Ciencia y Tecnología y los niveles de aprendizaje como en la educación a través del mejoramiento de la oferta del Capital Humano Avanzado (CHA) en dichas áreas.
- El objetivo general del proyecto para el Fortalecimiento del Programa Nacional de Becas de Posgrado en el Exterior “Don Carlos Antonio López” (BECAL), Contrato de Préstamo N° 4895/OC-PR, según lo establecido en el ROP –BECAL III, es contribuir a mejorar el desempeño de instituciones públicas y empresas privadas al incorporar CHA como parte de su dotación de recursos humanos. Los objetivos específicos son:
- a. Aumentar la participación de CHA en un conjunto de instituciones del sector público y privado del país;
- b. Aumentar la cantidad de profesionales con doctorado en áreas de conocimientos relevantes para el desarrollo del país, en el sector público y privado;
- c. Fomentar la sostenibilidad del Programa Nacional de Becas de Posgrado en el Exterior “Don Carlos Antonio López”.¨
Tipos de becas
- Doctorado en CTI.
- Maestría en CTI.
- Doctorado en Educación y/o gestión educativa.
- Doctorado para formación de profesionales del sector privado.
- Maestría para formación de profesionales del sector privado.
- Apertura del sistema de postulación: 08/09/2025.
- Cierre de postulación: 03/11/2025, 115:00 horas.
- Comunicación de lista de preseleccionados a entrevistas para doctorados: semana del 1 de diciembre de 2025.
- Publicación de lista de seleccionados: última semana de diciembre.
- Firmas de contratos: desde la tercera semana de enero de 2026.
Documentación a adjuntar
Los documentos requeridos para la postulación pueden consultarse a través de este enlace: https://becal.gov.py/wp-content/uploads/2025/08/GBC-21ma-Maestrias-y-Doctorados.pdf.