Becas Becal Especialización en el Exterior
INSCRIPCIONES
Becas Becal Especialización en el Exterior: solicitud y plazos
Descripción
Las Becas Becal Especialización en el Exterior que convoca y otorga el Gobierno del Paraguay están orientadas a facilitar el desarrollo de especializaciones por parte de los candidatos paraguayos que reúnan los requisitos indicados, tanto en el caso de trabajadores del sector privado, como para servidores públicos.
Se exige el cumplimiento de una serie de requisitos para poder optar una de estas becas. Entre éstos podemos citar el contar con un título de grado universitario y desarrollar programas de estudios en modalidad virtual, entre otros requisitos.
A través de las Becas Becal Especialización en el Exterior otorgadas, se cubrirán de manera parcial o total los costes del programa de estudios a realizar, además de otorgar una asignación anual para la adquisición de materiales académicos y dispositivos que sean necesarios.
Con iniciativas como la convocatoria de estas becas, el Gobierno del Paraguay pretende fomentar el desarrollo de estudios superiores por parte de la población paraguaya, obteniendo así a profesionales mejor formados y preparados para afrontar las exigencias del mercado laboral.
Si deseas conocer más detalles y postular a una de las Becas Becal Especialización en el Exterior, te encuentras en el lugar adecuado, ya que aquí te contamos todos los detalles sobre las mismas.
Datos básicos
- Nº de becas
- 138
- Nivel de estudio
- Máster-Maestrías
- País de origen
- Paraguay
- País de destino
- Todos los países
- Nacionalidades
- Paraguaya
Requisitos
Los requisitos para optar a las Becas Becal Especialización en el Exterior son los que se indican a continuación:
- Ser paraguayo o naturalizado paraguayo.
- Poseer título de grado universitario.
- Se financian únicamente programas de estudios en modalidad virtual, ofrecidos por centros académicos ranqueados (Ver punto 10. Criterios de selección). No se aceptarán programas que se realicen a través de las plataformas MOOC (Massive Open Online Courses, por sus siglas en inglés), como por ejemplo: coursera, moodle, edX, udemy, udacy, entre otros.
- El programa de especialización debe contar con un mínimo de 100 horas comprobables.
- El ranking de centros académicos a nivel mundial es un criterio excluyente (ver punto 10. Criterios de selección).
- La postulación a las instituciones extranjeras de excelencia académica será autogestionada directamente por el/la interesado/a.
- Para postularse a la convocatoria de especialización, la persona debe contar con un programa de estudio/ brochure, en el cual se deberá indicar el nombre del programa, fecha de inicio y fin, costo y duración en horas del programa.
- Se admitirá una única postulación por persona para una misma convocatoria. Si se detectara que envió dos o más postulaciones, se considerará la última recibida por el Sistema de Postulación. Si el postulante ha presentado dos o más programas, la postulación será descalificada.
- Los beneficios de la beca serán otorgados desde la fecha estipulada en el contrato, no habiendo reconocimiento de gastos incurridos o generados por el becario de forma previa.
- En caso de que el costo total supere el monto establecido del programa, demostrar el mecanismo para el financiamiento adicional necesario.
- Es de exclusiva responsabilidad del becario cumplir con los plazos y requisitos establecidos por cada universidad en el extranjero para el inicio de los respectivos programas de estudios, sin perjuicio de las demás obligaciones establecidas en la presente GBC.
- Los exbecarios del programa BECAL podrán ser elegibles para realizar especializaciones.
- BECAL podrá financiar la realización de una sola especialización.
Dotación
Las Becas Becal Especialización en el Exterior otorgarán los siguientes beneficios:
- a. La suma (total o parcial) del costo del programa de estudios.Dicha suma será pagada directamente a la Universidad o en su defecto reembolsada al becario.
- b. Asignación anual para la compra de materiales académicos y dispositivos para la firma electrónica cualificada.
- c. En caso de embarazo, la becaria podrá solicitar permiso pre y post natal a BECAL. A esta solicitud se deberá adjuntar un certificado de embarazo emitido por un médico. Los meses utilizados con motivo del descanso maternal no se considerarán para el cómputo del plazo original de la beca. Es responsabilidad de la becaria gestionar todo lo vinculado a la documentación del hijo/a al momento del retorno. Se deja constancia que no incluye el pago de ninguna manutención.
Presentación
El proceso de postulación de las Becas Becal Especialización en el Exterior es el siguiente:
- Llenar el formulario de postulación SPI en línea, que estará disponible en el sitio web: www.becal.gov.py, con la información adjunta solicitada.
- Completar el formulario en línea de CVPy del CONACYT, el cual estará disponible en el sitio web: www.becal.gov.py, conteniendo información de hasta el último grado académico y experiencia profesional, verificar que el CV generado se encuentre con los datos completos. Si el documento generado presenta únicamente el encabezado, se encuentra incompleto o en blanco, la postulación quedará excluida del proceso de evaluación y selección.
Más información
Tipos de becas
- Especialización para formación de profesionales del sector público: dirigido a funcionarios públicos nombrados (excluidos los cargos de confianza) con al menos 2 (dos) años de antigüedad, que actualmente se encuentren prestando servicios en alguna de las instituciones públicas elegibles y cumplan con los requisitos determinados en la convocatoria para la realización de estudios de especialización, quienes además deberán acreditar que el programa de estudio este alineado a las funciones que desempeña actualmente (requisitos excluyentes). La antigüedad considerará el tiempo de contratación y/o de nombramiento, como funcionario público o contratado. Se financiarán programas de especialización en las siguientes categorías del Manual de Frascati: 1. Ciencias Naturales; 2. Ingeniería y Tecnología; 3. Medicina y Salud; 4. Ciencias Agrícolas; 5. Ciencias Sociales; 6. Humanidades (únicamente para las disciplinas: Diseño y Arquitectura), los cuales deben vincularse a las áreas estratégicas priorizadas (requisito excluyente) (ver Anexo I).
- Especialización para formación de profesionales del sector privado: dirigido a trabajadores formales del sector privado (dependientes o independientes) y a empleados públicos que presten servicios en el sector público pero que no sean funcionarios públicos, que se encuentren trabajando al momento de la postulación, con antigüedad laboral mínima de 2 (dos) años y cuyo programa de estudios esté directamente relacionado con las funciones que desempeña actualmente (requisitos excluyentes), con el fin de atender necesidades de formación en temas estratégicos, que cumplan con los requisitos determinados en la convocatoria, para la realización de estudios de especialización. Se financiarán programas de especialización en las siguientes categorías del Manual de Frascati: 1. Ciencias Naturales; 2. Ingeniería y Tecnología; 3. Medicina y Salud; 4. Ciencias Agrícolas; 5. Ciencias Sociales; 6. Humanidades (únicamente para las disciplinas: Diseño y Arquitectura, los cuales deben vincularse a las áreas estratégicas priorizadas (requisito excluyente) (ver Anexo 1).
Los programas en Ciencias Sociales y área de educación deberán cumplir con los requisitos establecidos en el punto 10 referente a criterios de selección.
- Apertura del sistema de postulación: 08/09/2025.
- Cierre de postulación de la convocatoria: 03/11/2025, 15:00 horas.
- Publicación de lista de seleccionados: última semana de diciembre.
- Firmas de contratos: desde la tercera semana de enero de 2026.