Becas Fondo Desarrollo de Recursos Humanos (FIDERH)
Becas Fondo Desarrollo de Recursos Humanos (FIDERH), cómo solicitarlas, plazos, requisitos
INSCRIPCIONES
Esta beca ha finalizado. Regístrate y te avisamos cuando haya nuevas.
Descripción
Las Becas Fondo para el Desarrollo de Recursos Humanos (FIDERH) son convocadas y administradas por el Banco de México.
Estas becas tienen como finalidad el facilitar los medios económicos necesarios para cursar estudios de especialidad, maestría o doctorado, tanto en universidades mexicanas como en universidades ubicadas en el extranjero, ya sean públicas o privadas.
Además, en esta convocatoria de las Becas Fondo para el Desarrollo de Recursos Humanos (FIDERH), se permite la modalidad de estudios de manera presencial, virtual o mixta, lo que facilita a los alumnos el normal desarrollo de sus estudios.
Pueden optar a ser candidato de una de las Becas Fondo para el Desarrollo de Recursos Humanos (FIDERH), los alumnos que cumplan con los requisitos indicados por el convocante y que deseen cursar estudios en alguna de las áreas indicadas como son Ciencias Agropecuarias, Ciencias de la salud, Ciencias naturales y exactas, Educación y Humanidades, Ciencias Sociales y Administrativas, e Ingeniería y Tecnología.
De este modo, el Banco de México facilita a la población mexicana los medios necesarios para cursar estudios a niveles superiores, a la vez que reconoce el esfuerzo y los excelentes resultados académicos de sus alumnos.
Si estás pensando en ampliar tus conocimientos, tanto en México como en el extranjero, no dejes de consultar toda la información que te ofrecemos a continuación sobre las Becas Fondo para el Desarrollo de Recursos Humanos (FIDERH).
Datos básicos
- Nº de becas
- Unspecified
- Nivel de estudio
- Doctorado
- Máster-Maestrías
- Postgrado-Especialidad
- Rama
- Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación
- Salud y Biología
- Turismo, Ciencias Sociales y Educación
- Artes y Humanidades
- Arquitectura e Ingenierías
- País de origen
- México
- Nacionalidades
- Mexicana
Requisitos
De la persona solicitante
- Ser ciudadano mexicano por nacimiento o naturalización.
- Edad máxima de 50 años.
- Grado de licenciatura, especialidad o maestría.
- Promedio general mínimo de 7.8 en escala de 1 a 10 u homologación correspondiente a dicha escala emitida por alguna institución educativa.
- Carta de aceptación incondicional de la universidad destino.
- Certificado de segundo idioma vigente.
- Buen historial crediticio, es decir, contar con un SCORE mayor o igual a 600 puntos, en caso de no tener historial crediticio, presentar el comprobante emitido por Buró de Crédito.
- El respaldo de un aval (máximo 4 avales).
Del aval
- Contar con la ciudadanía mexicana por nacimiento o naturalización.
- Edad entre 18 y 68 años, con plena capacidad de ejercicio, a la fecha de recepción del expediente.
- Residente en la República Mexicana.
- Ingresos comprobables.
- Un inmueble a su nombre, en territorio nacional y libre de gravamen.
- Buen historial crediticio, es decir, contar con un SCORE mayor o igual a 600 puntos, del aval que presente el mayor ingreso mensual.
Del inmueble en garantía
- La propiedad debe estar registrada a nombre del aval.
- No se aceptan propiedades hipotecadas, intestadas, con reserva de dominio, con fianza, sin sello del Registro Público dela Propiedad en la escritura, a nombre o en copropiedad con la persona solicitante o de su cónyuge, de personas morales, en propiedad ejidal o comunal.
- Si el inmueble manifiesta la existencia de usufructo vitalicio, la persona que goce de dicho usufructo también debe ser registrada como aval y su documentación debe ser entregada en el expediente, estos documentos pueden ser copias simples.
- El Certificado de Libertad de Gravamen se tramita en el Registro Público de la Propiedad del Estado o Municipio donde se encuentra el inmueble. En caso de presentar gravamen es necesario adicionar una carta firmada ante notario público indicando que la cancelación de dicho gravamen ya se encuentra en trámite ante el Registro Público de la Propiedad.
- El valor catastral de la propiedad debe ser igual o superior al monto de crédito solicitado, si es menor, se sugiere presentar un avalúo comercial.
De los rankings considerados
- Las universidades de los programas presenciales no necesariamente necesitan estar listadas en algún ranking, sin embargo, una mejor posición en ranking se toma como criterio de priorización en la aprobación del crédito educativo. Las universidades de los programas virtuales requieren estar listadas en el ranking QS, el Sistema Nacional de Posgrados (SNP) o tener convenio de colaboración con FIDERH.
- Se considerarán los rankings QS World University Rankings by Subject, QS World University Ranking y QS University Rankings: Latin America correspondientes al año 2022, así como el SNP correspondiente al año 2022.
Del certificado de segundo idioma
Para programas impartidos en español o en inglés se requiere certificación del idioma inglés con vigencia a partir de febrero 2021, con excepción del certificado Cambridge que no tiene vigencia.Se exenta del trámite de acreditación del idioma a toda persona solicitante que haya obtenido un grado académico de educación superior en un país cuyo idioma oficial, distinto al español, sea igual al del lugar en donde pretenda realizar el posgrado.
En caso de que el programa de estudios se imparta en lenguaje de señas,francés, alemán o italiano, este requisito se cubre con certificados que acrediten el dominio de dicho idioma. Para más información, consultar los certificados aceptados en: https://www.fiderh.org.mx/financiamiento/requisitos.html
En caso de tener certificaciones de otros idiomas, anexar al expedientelos respectivos comprobantes. Cualquier puntaje será considerado en la evaluación.
Certificaciones de inglés aceptadas:
- IELTS.
- TOEFL ITP
- TOEFL IBT
- ITEP
- LINGUASKILL (no mayor a 5 años)
- CENLEX (constancia dominio)
- ENALLT (dominio/posesión)
- CAMBRIDGE (sin vigencia)
Dotación
El financiamiento se podrá solicitar para gastos de colegiatura, sostenimiento y/o seguro médico, siendo los montos máximos de financiamiento los siguientes:
- Grado - Periodo máximo de financiamiento
- Especialidad - Hasta 12 meses
- Especialidad médica - Hasta 36 meses
- Maestría - Hasta 24 meses
- Doctorado - Hasta 36 meses
- Programas en México: Hasta 300,000 MXN por año - Monto máximo 600,000 MXN.
- Programas en el extranjero: Hasta 400,000 MXN por año - Monto máximo 800,000 MXN.
El monto a financiar está sujeto al periodo de financiamiento, valor del inmueble e ingresos del aval, no hay monto mínimo requerido para este último concepto.
Presentación
- El expediente puede ser llevado por la persona solicitante o un tercero, en las fechas definidas en esta convocatoria y con la solicitud debidamente firmada de manera autógrafa, o ser enviado por paquetería comercial con atención a FIDERH a la siguiente dirección: Gante 21 (primer piso), Col. Centro, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, C.P. 06000, México.
- La recepción de expedientes será en el horario establecido de 9:30 a 13:30 horas,según la fecha asignada para la primera letra del apellido paterno de la persona solicitante, preferentemente. En caso de envío de documentos por paquetería, la fecha límite de envío será la fecha asignada según la primera letra del apellido paterno, preferentemente.
- Apellido paterno del solicitante - Fecha entrega expediente:
- A - E - 17 y 18 de abril.
- F - O 19 y 20 de abril.
- P - T - 21 y 24 de abril.
- U - Z - 25 y 26 de abril.
- Todos los documentos, incluyendo originales, deben ser perforados e integrados con un broche metálico de 8 cm,en un folder color rojo tamaño carta. Si los documentos sobrepasan el folder, los puedes doblar de la parte superior de forma que se ajusten al tamaño carta.
- Los separadores deben distinguirse con pestañas y pueden ser de distinto color.
- No se admiten carpetas de argollas, documentos en bolsas protectoras o documentos que no estén sujetados con broche al folder rojo.
- La falta de documentación será motivo de que la solicitud de crédito sea rechazada.
- A petición de la persona solicitante se devolverá el expediente no aprobado o cancelado únicamente en el transcurso de los siguientes 3 meses posteriores a la publicación de resultados.
Más información
Becas o financiamientos complementarios
El crédito de FIDERH puede ser complementario con otras becas o financiamientos, y será indispensable adjuntar en el expediente los documentos que acrediten otras becas o financiamientos, ejemplo Conacyt.
No se podrá otorgar financiamiento sobre los rubros (colegiatura,sostenimiento o seguro médico) que ya hayan sido cubiertos en su totalidad por alguna beca o financiamiento.
Proceso de aplicación
Es indispensable tener una carta de aceptación incondicional para iniciar la solicitud del crédito educativo.
- Crear un usuario en nuestro sitio web, registrar, imprimir y firmar debidamente la solicitud del financiamiento.
- Armar un expediente cumpliendo con los requisitos y documentos que se indican en la presente convocatoria.
- Entregar el expediente en nuestras oficinas en las fechas marcadas o enviar por paquetería comercial.
- Esperar los resultados publicados en el sitio web (ingresando con tu usuario y contraseña).
Características del financiamiento
El financiamiento de FIDERH se divide en tres etapas:
- Etapa de estudios: El crédito se ministrará de manera trimestral,semestral o anual. El estudiante deberá enviar a FIDERH de forma trimestral sus calificaciones y/o avances académicos.En esta etapa no se realizan pagos ni se generan intereses.
- Etapa de gracia: Al término del periodo de financiamiento, se conceden 12 meses previos al inicio de la etapa de pagos, sin la obligación de realizar pagos. En este año de gracia se genera un interés único equivalente al 75% del promedio del Costo Porcentual Promedio (CPP) vigente durante los primeros nueve meses de dicha etapa, el cual se paga en forma diferida durante la etapa de pagos.
- Etapa de pagos: El financiamiento se cubre en pesos mexicanos, en 40 pagos trimestrales (10 años). La tasa de interés ordinaria anual es del 75% del CPP que publica el Banco de México. El pago oportuno contribuye a la obtención de beneficios como la reducción o cancelación de la tasa de interés,cualquier pago adicional se abona directamente a capital sin penalización.
- Expediente completo a la fecha de recepción.
- Buen historial crediticio y BS SCORE (MI SCORE) del aval y solicitante.
- Posición de la universidad en alguno de los rankings correspondientes.
- Universidad con convenio de colaboración.
- Puntaje en certificado de segundo idioma.
- Promedio académico.
Enlaces de interés
https://www.fiderh.org.mx/documents/Bases2daConvocatoria-2023.pdf