Diputación de Cádiz

Becas Másterñam

Becas Másterñam: solicitud y plazos

Becas de estudiosUniversitarios

INSCRIPCIONES

15/09/202328/09/2023
Finalizada

Esta beca ha finalizado. Regístrate y te avisamos cuando haya nuevas.

Descripción

La Diputación de Cádiz en colaboración con la Universidad de Cádiz (UCA), lleva a cabo la convocatoria de las Becas Másterñam que tienen la principal finalidad de abordar desde distintas perspectivas, todas las áreas de conocimiento relacionadas con la gastronomía, mejorando así la empleabilidad de los profesionales de este ámbito y aminorando la tasa de desempleo existente entre los profesionales del sector.

Podrán solicitar una de estas beca por tanto, aquellas personas desempleadas que cuenten con una titulación universitaria de Grado o Licenciatura en cualquier ámbito de estudio, y que muestren un especial interés por el ámbito de la gastronomía y la cocina.

Además de los citados requisitos, durante el proceso de selección de los beneficiarios de las Becas Másterñam, se tendrá en cuenta el expediente académico de los candidatos, así como la motivación que les ha llevado a presentar su matriculación a estos estudios de Máster, y el disponer de experiencia profesional vinculada a la Gastronomía o la Agroindustria.

Cada una de estas circunstancias deberán ser pertinentemente justificadas y demostradas mediante la documentación aportada a la solicitud.

Aquellas personas candidatas que resulten seleccionadas, se beneficiarán de una cantidad económica correspondiente al coste de la matrícula de los estudios de Máster.

Además, los alumnos seleccionados se comprometen al cumplimiento de una serie de obligaciones durante el periodo de disfrute y desarrollo de las becas.

Por todo ello, consideramos que las Becas Másterñam te ofrecen una gran oportunidad si deseas enforcar tu carrera profesional hacia el ámbito de la gastronomía y la restauración.

Para conocer más detalles tan sólo tienes que consultar toda la información que te facilitamos aquí.

Datos básicos

Nº de becas
5
Nivel de estudio
  • Máster-Maestrías
País de origen
  • España
Nacionalidades
  • Residente en España

Requisitos

Las personas aspirantes deberán reunir los siguientes requisitos:

  • Estar desempleado/a a la fecha de la solicitud de la ayuda.
  • Estar en posesión del título de Grado o Licenciatura de cualquier área de conocimiento.

Dotación

  • Cada una de la becas dotará a los beneficiarios con un importe máximo de 2.900 € cada una de ellas.
  • Las becas reguladas en esta convocatoria no tienen, en ningún caso, el carácter de retribución salarial y están sujetas a una retención del 2% del IRPF.

Presentación

  • Las personas interesadas deberán presentar sus solicitudes, debidamente cumplimentadas, en el Registro General del IEDT, preferentemente a través de su sede electrónica https://sede.dipucadiz.es/tramites-de-ciudadania accediendo al formulario disponible a tal efecto y que se adjunta a esta convocatoria o bien en el Registro General del Instituto de Empleo y Desarrollo Socioeconómico y Tecnológico (IEDT), sito en la calle JACINTO Nº 4 11007 (Cádiz), o a través de cualquiera de las modalidades previstas en el artículo 16 de la Ley 39/15, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas,en el plazo de 7 días naturales a contar desde el día siguiente a la publicación de esta Convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP).
  • Dicha convocatoria se publicará asimismo en la página web del IEDT www.dipucadiz.es/iedt y en el tablón de anuncios del mismo. A dicha solicitud se acompañará la documentación indicada.

Más información

Objeto, condiciones y finalidad de la subvención

  • La Diputación Provincial de Cádiz, a través de su Instituto de Empleo y Desarrollo Socioeconómico y Tecnológico (en adelante IEDT), presenta esta convocatoria con objeto de regular la concesión, en régimen de concurrencia competitiva y de acuerdo con los principios de publicidad, objetividad, transparencia, igualdad y no discriminación, de CINCO (5) SUBVENCIONES (BECAS) por un importe de 2.900,00€ cada una de ellas, correspondiente al importe de la matrícula del Máster de Gestión,Innovación y Cultura Gastronómica “Masterñam”.
  • Dicho Máster (formación no reglada) ha sido organizado por la Universidad de Cádiz en colaboración con el IEDT de la Diputación provincial de Cádiz. La Diputación cede, para el desarrollo del mismo, las instalaciones gestionadas por el IEDT del Campus de Excelencia Profesional para el Turismo, la Hostelería y la Innovación ´El Madrugador´, sito en carretera de El Portal Km 07 de la localidad de El Puerto de Santa María (Cádiz).
  • Entre los fines de dicho Máster se encuentra abordar desde una perspectiva interdisciplinar todas aquellas áreas de conocimiento a las que representa la gastronomía, fomentando la mejora de la empleabilidad de personas desempleadas y, en general, su inserción socio laboral.
  • Con la organización del Máster se persigue aportar conocimiento y valor estratégico a este sector, formando a profesionales capaces de liderar proyectos gastronómicos nacionales e internacionales con capacidad para el análisis y pensamiento crítico.
  • De igual modo, se persigue fomentar una gastronomía en el marco de la sostenibilidad (ODS), la soberanía alimentaria y el KM 0, así como contribuir ala necesidad, presente en el mercado laboral, de encontrar líderes con una visión interdisciplinar de la gastronomía y de nuestros productos alimentarios.
  • Es fundamental entender la gastronomía como parte del sector creativo y demostrar la capacidad de influencia del conocimiento y la investigación en la construcción de proyectos que aporten inteligencia e innovación gastronómica. Es necesario desarrollar una cultura gastronómica, el conocimiento de los productos alimentarios españoles y formar profesionales en esta área, insistiendo en la importancia de enseñar a pensar, a crear, a gestionar y a innovar con responsabilidad. No solo a producir y a ganar. Y por supuesto, adelantarse a la necesidad de un mercado de trabajo y de unos oficios que todavía no se ofertan.
  • La propuesta de Trabajos fin de Máster relacionado con los temas de estudio corresponde a quienes obtengan la beca, pero deben versar necesariamente sobre la temática de investigación acorde con la gastronomía de la provincia, los productos locales o el patrimonio etnográfico.
  • Será condición indispensable para la obtención de las becas para la matrícula estar desempleado/a y estar en posesión de un título de Grado o Licenciatura de cualquier área de conocimiento.Aquellas personas interesadas que no cumplan los dos requisitos mencionados y el resto de los exigidos en la presente convocatoria quedarán automáticamente descartadas, no cabiendo alegación alguna en este sentido.
  • La concesión y disfrute de las becas no establecen ningún tipo de relación laboral con el IEDT o con la Diputación Provincial de Cádiz así como ningún compromiso ni preferencia para su incorporación a la plantilla de personal de la Diputación de Cádiz.

Fases del proceso y criterios de valoración de las solicitudes

  • 1ª FASE: Presentación y recepción de solicitudes a través de los medios dispuestos para ello.
  • 2ª FASE: Evaluación. El órgano de instrucción procederá a la evaluación de las solicitudes recibidas conforme a los siguientes criterios:
    • a. Expediente Académico (hasta un máximo de 30 puntos).
      • Se acreditará con fotocopia compulsada del título universitario o certificación acreditativa de su expedición, acompañando el expediente académico personal de la Universidad.
      • Se asignará la mayor puntuación de este apartado al candidato/a que tuviera la mejor nota media en su expediente, y al resto aplicando la siguiente fórmula: Si (máxima nota media presentada) es = 30 puntos
        • Nota media del candidato/a = X
        • X= Puntuación obtenida en este apartado
    • b. Motivación para la matriculación en el Máster, propuesta inicial de Trabajo Fin de Máster y calidad en la presentación (hasta un máximo de 50 puntos).
      • Se valorará la especial motivación e interés personal del alumno/a para matricularse en el Másterñam, así como la información que aporte en relación al Trabajo fin de Máster que realizará a la conclusión del mismo, valorándose especialmente el carácter innovador del trabajo, la mención y utilización, en su caso, de productos de nuestra tierra y la sostenibilidad de los mismos. La propuesta de Trabajos de Fin de Máster (TFM) relacionado con los temas de estudio, tal y como establece el apartado 1 de esta convocatoria, corresponde a quienes obtengan la beca y deben versar necesariamente sobre la temática de investigación acorde con la gastronomía de la provincia, los productos locales o el patrimonio etnográfico. Las propuestas de TFMhan de ser viables y presentar un marcado carácter innovador. La idea en la que se basen podrá abarcar cualquier ámbito empresarial relacionado con los sectores indicados.Se valorarán aspectos como la sostenibilidad, el respeto al medio ambiente, el uso delas nuevas tecnologías, la creación de empleo y el impacto en la provincia de Cádiz. De igual modo, se tendrá muy en cuenta y valorará la calidad en la presentación, su limpieza, estructura y orden.
      • Para ello, se deberá presentar una exposición escrita de unas 950/1000 palabras máximo, teniendo en cuenta los criterios de valoración anteriormente descritos. La distribución de la puntuación se realizará de la siguiente manera:
        • Valoración de la especial motivación para la matriculación: 10 puntos máximo.
        • Valoración de la temática, innovación, sostenibilidad, de la propuesta para el Trabajo Fin de Máster: 30 puntos máximo.
        • Calidad en la presentación de la propuesta: 10 puntos máximo.
      • Los/las aspirantes que no obtengan 25 puntos en este apartado quedarán eliminados de la convocatoria y por tanto no accederán a la beca.
    • c. Experiencia Profesional vinculada a la Gastronomía o Agroindustria (hasta un máximo de 20 puntos).
      • Menos de 6 meses: 1 punto
      • Entre 6 meses y menos de 1 año: 3 puntos
      • Entre 1 año y menos de 2 años: 5 puntos
      • Entre 2 años y menos de 3 años: 10 puntos
      • Entre 3 años y menos 4 años: 15 puntos
      • 4 años o más: 20 puntos
      • Para valorar este apartado será necesario presentar un informe de vida laboral actualizada, contratos de trabajo y/o certificados de empresa.
      • La calificación final será la suma de las puntuaciones obtenidas en la valoración de los criterios establecidos en la base 4ª de esta convocatoria (A+B+C). En caso de empate, prevalecerá la puntuación más alta obtenida en el apartado B);si persiste el empate, prevalecerá la puntuación más alta del apartado A); si aún continua el empate se recurrirá a una entrevista personal entre las personas con la misma puntuación.
  • 3ª FASE: Informe de la Comisión: Una vez evaluadas las solicitudes, una Comisión presidida por la Adjunta a la Dirección del Área de Empleo y/o el Director Gerente, e integrada por un representante de la Dirección del Máster, un Equipo Técnico del Campus ´El Madrugador´, así como un Técnico del Servicio como Secretario/el Secretario del I.E.D.T., deberá emitir informe en el que se concrete el resultado de la evaluación efectuada sobre las solicitudes recibidas.
  • 4ª FASE: Propuesta de resolución provisional. El órgano instructor,a la vista del expediente y del informe de la Comisión, formulará la propuesta de resolución provisional, debidamente motivada, que deberá notificarse a los interesados fehacientemente, y se concederá un plazo de 10 días para presentar alegaciones. Se podrá prescindir del trámite de audiencia cuando no figuren en procedimiento ni sean tenidos en cuenta otros hechos ni otras alegaciones y pruebas que las aducidas por los interesados. En este caso, la propuesta de resolución formulada tendrá el carácter de definitiva.
  • 5ª FASE: Propuesta de resolución definitiva. Examinadas las alegaciones aducidas en su caso por las personas interesadas, se formulará la propuesta de resolución definitiva, que deberá expresar el solicitante o la relación de solicitantes para los que se propone la concesión de la subvención (beca), y su cuantía, especificando su evaluación y los criterios de valoración seguidos para efectuarla.El expediente de concesión de subvenciones (becas) contendrá el informe del órgano instructor en el que conste que de la información que obra en su poder se desprende que las personas beneficiarias cumplen todos los requisitos necesarios para acceder a las mismas.Las propuestas de resolución provisional y definitiva no crean derecho alguno a favor del beneficiario propuesto, frente a la Administración, mientras no se le haya notificado la resolución de concesión.
  • 6ª FASE: Resolución definitiva. Una vez aprobada la propuesta de resolución definitiva, el IEDT de la Diputación Provincial de Cádiz, mediante resolución motivada dictada por su Vicepresidencia, actuando por delegación de la Presidencia, resolverá el procedimiento. La resolución será notificada a los interesados y se hará públicamediante su inclusión en el tablón de anuncios y en la página web del organismo www.dipucadiz.es/iedt. La resolución contendrá el listado de las 5 personas beneficiarias de la ayuda y un listado de cinco reservas, por orden de calificación obtenida, para el caso en que se produzca la renuncia de los beneficiarios iniciales, que serán llamados por ese orden de calificación para la aceptación, en su caso de la ayuda.
Plan de pagos

Para el abono de la beca (correspondiente al 100% del importe de la matrícula del Máster), los candidatos seleccionados han de manifestar por escrito la aceptación de la misma, en el plazo máximo de 7 días naturales a contar desde la recepción de la notificación de la resolución de concesión. La falta de aceptación expresa en el plazo conferido implicará la renuncia a la ayuda.

En cuanto al plan de pagos, éste se realizará de la siguiente forma:

  • Un primer pago, por un importe de DOS MIL SEISCIENTOS EUROS (2.600,00 €), tras la resolución de la concesión de las becas y a la acreditación de haber cursado la matrícula en el plazo establecido en esta convocatoria, mediante la presentación del resguardo de la matrícula y/o el justificante bancario de haber realizado el ingreso correspondiente al pago de dicha matrícula.
  • Un segundo pago, por un importe de 300 €, a la acreditación de la finalización de los estudios del Máster. Esta circunstancia se acreditará mediante el título oficial del Máster, certificado provisional de título o documento equivalente emitido por la Universidad de Cádiz y, en todo caso, antes del 30 de septiembre de 2021, salvo que se justifique documentalmente, antes de esa fecha, que la Universidad de Cádiz no puede emitir dichos documentos en la fecha mencionada.
Junto con el titulo o certificado mencionado en el apartado anterior, el beneficiario deberá aportar declaración responsable acreditativa de que no ha solicitado ni recibido ayuda alguna para la misma finalidad que la que nos ocupa.

La no obtención o acreditación de la obtención del Título de Máster antes de la fecha indicada, dará lugar al inicio de un procedimiento de reintegro de la totalidad de la ayuda percibida que se sustanciará conforme a lo dispuesto en el Título II, capítulos I y II de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones,en lo referente al procedimiento de reintegro de subvenciones.

Enlaces de interés

https://www.bopcadiz.es/export/sites/default/.boletines_pdf/2020/09_septiembre/BOP176_14-09-20.pdf#page=1

Documentación a adjuntar

Las personas interesadas en esta convocatoria presentarán sus solicitudes de acuerdo con el modelo que se adjunta como Anexo I a esta convocatoria.

Para la acreditación de los requisitos exigidos en la presente convocatoria, a dicha solicitud se adjuntará la siguiente documentación.

  1. Informe/ certificado emitido por los correspondientes servicios de empleo, actualizado a la fecha de presentación de la solicitud, de la situación administrativa de la demanda de empleo.
  2. Acreditación de la titulación exigida en la convocatoria.
  3. Certificado de Expediente académico personal de la Universidad con nota media.
  4. Avance de la propuesta de Trabajo de Fin de Máster a desarrollar según apartado 5 de esta convocatoria.
  5. Vida Laboral actualizada, contratos de trabajo y/o certificados de empresa.
  6. Currículum Vitae en el que incluya otras titulaciones académicas (doctorado, grado o licenciatura, máster o curso de experto), cursos, publicaciones, comunicaciones,artículos ...) y experiencia laboral vinculada a la gastronomía y agroindustria.
  7. Copia simple NIF o NIE

*Salvo que se indique lo contrario expresamente, los documentos presentados serán originales, copias auténticas o copias autenticadas. En el supuesto de presentación a través del registro electrónico del IEDT o de los restantes registros electrónicos de cualquiera de los sujetos que conforman el sector público, las personas interesadas también podrán aportar copias digitalizadas de los documentos, cuya fidelidad con el original garantizarán mediante la utilización de firma electrónica o certificado electrónico que permitan la firma electrónica de solicitudes. En este supuesto, el órgano instructor podrá solicitar del correspondiente archivo el cotejo del contenido de las copias aportadas. Ante la imposibilidad de este cotejo y con carácter excepcional, podrá requerir al beneficiario/a la exhibición del documento o de la información original. La aportación de tales copias implica la autorización al órgano instructor para que acceda y trate la información personal contenida en tales documentos.

Becas destacadas

Preguntas frecuentes

La Diputación de Cádiz en colaboración con la Universidad de Cádiz (UCA), lleva a cabo la convocatoria de las Becas Másterñam que tienen la principal finalidad de abordar desde distintas perspectivas, todas las áreas de conocimiento relacionadas con la gastronomía, mejorando así la empleabilidad de los profesionales de este ámbito y aminorando la tasa de desempleo existente entre los profesionales del sector.

El plazo de inscripción de la Beca "Becas Másterñam" es: desde 15/09/2023 hasta 28/09/2023.

La Beca "Becas Másterñam" se puede solicitar para cualquier nivel de estudios.

La Beca "Becas Másterñam" es un tipo de beca: 

  • Becas de estudios
  • Becas de movilidad
  • Becas de investigación
  • Becas deportivas
  • Becas de alojamiento o residencia
  • Becas de formación práctica
  • Becas de idiomas
  • Becas para desempleados
  • Becas para discapacitados
  • Becas para emprendedores
  • Becas para mujeres
  • Premios, concursos y certámenes