Becas Apoyos Complementarios Maternidad Paternidad
Becas Apoyos Complementarios Maternidad Paternidad: solicitud y plazos
INSCRIPCIONES
Esta beca ha finalizado. Regístrate y te avisamos cuando haya nuevas.
Descripción
El Conahcyt (Consejo Nacional de Humanidades, Ciencia y Tecnología) es un organismo que convoca y desarrolla numerosas becas y ayudas dirigidas a los estudiantes mexicanos.
Dicho organismo, es también consciente de las muchas dificultades a las que tienen que hacer frente los estudiantes durante el desarrollo de su etapa académica y por ello también concedes algunas ayudas complementarias.
Entre ellas se pueden citar las Becas Apoyos Complementarios Maternidad Paternidad, que están orientadas a aquellos estudiantes que son becarios del programa de Becas de Posgrado de Conahcyt, y de los Apoyos a la Calidad del Conahcyt y que han sido madres, padres o tutores durante el periodo de vigencia de las citadas becas.
Mediante las Becas Apoyos Complementarios Maternidad Paternidad, los alumnos beneficiarios recibirán una dotación económica que será variable dependiendo si el desarrollo de las becas se ha llevado a cabo en México o en el extranjero.
Con esta iniciativa, el Conahcyt (Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología) pretende asegurar la permanencia y correcta finalización en sus estudios a aquellos alumnos que cumplan con los requisitos indicados para esta convocatoria de Becas Apoyos Complementarios Maternidad Paternidad, reduciendo así la tasa de abandono de estudios por motivos o dificultades personales.
Podrás conocer más datos que seguro que te interesan si deseas solicitar una de las Becas Apoyos Complementarios Maternidad Paternidad, en nuestro portal web.
Datos básicos
- Nº de becas
- Unspecified
- Nivel de estudio
- Licenciatura
- Postgrado-Especialidad
- Técnico Superior Universitario
- Rama
- Todas las ramas
- Carrera
- Todas las carreras
- País de origen
- México
- Nacionalidades
- Residente en México
Requisitos
Requisitos generales
Las personas aspirantes deberán:
- a. Contar con la Clave Única de Registro de Población (CURP) vigente;
- b. Contar con Currículum Vitae Único (CVU) actualizado en el portal del Conahcyt antes de la fecha de registro de su solicitud.
- c. Enviar la solicitud de beca o apoyo complementario conforme a la Guía para la postulación de becas en la plataforma del Sistema de Becas MIIC.
Requisitos específicos
- Contar con una beca nacional o extranjera vigente entre el 1 de diciembre de 2022 y el 30 de noviembre de 2023.
Dotación
En caso de ser aceptada como persona beneficiaria del apoyo complementario, recibirá el pago por el monto que corresponda, atendiendo a lo señalado en la siguiente tabla:
- Programa - Monto
- Personas becarias realizando estudios o proyectos en México: $43,876.35 MXN
- Personas becarias realizando estudios o proyectos en el extranjero, según el país destino:
- $2,145.00 USD
- $2,050.00 EUR
- $1,770.00 GBP
Respecto a las personas becarias que se encuentren realizando estudios o proyectos en el extranjero, el pago del apoyo complementario se realizará en la divisa asignada en su Carta de Asignación de Beca (Anexo Uno), y el tipo de cambio de acuerdo a la fecha en que se realice dicho pago.
Más información
Asignación
- La asignación de las becas y apoyos complementarios se llevará a cabo por la CABI del Conahcyt, y serán consideradas las solicitudes que cumplan todos los requisitos y documentación establecidos en esta Convocatoria en tiempo y forma, y en función de la disponibilidad presupuestaria asignada del Conahcyt.
- En todo caso, la asignación de becas y apoyos complementarios, así como la ministración de los recursos correspondientes se hará directamente a las personas beneficiarias sin la intermediación de coordinaciones, asociaciones, fundaciones o instituciones académicas o de la sociedad civil de ningún tipo.
Resultados
- La formalización de la beca o apoyo complementario se realizará en la plataforma que establezca el Conahcyt, mediante la celebración del Convenio correspondiente, el cual deberá ser firmado por la persona beneficiaria mediante firma electrónica con la CURP.
- En el caso de los Convenios que no sean suscritos en los plazos establecidos en la Convocatoria, se procederá con la cancelación de las becas o los apoyos complementarios.
- Actividad - Fecha
- Inicio de recepción de solicitudes: A partir del 5 de junio de 2023.
- Notificación de inconsistencias: 5 días hábiles a partir de la recepción de la solicitud.
- Período para subsanar inconsistencias: 5 días hábiles a partir de la recepción de la notificación.
- Cierre de recepción de solicitudes: 30 de noviembre de 2023.
- El apoyo complementario se asignará en una única ocasión, por hija o hijo, a las madres o padres que hayan tenido una hija o hijo durante el periodo de vigencia de la beca. Para el caso de adopción o tutoría, la sentencia definitiva que decreta la adopción o tutoría deberá tener una fecha de emisión entre el 1 de noviembre de 2022 y el 30 de noviembre de 2023.
- El apoyo complementario se otorgará hasta por un máximo de 3 hijas o hijos por hogar, nacidos entre el 1 de noviembre de 2022 y el 30 de noviembre de 2023. El apoyo complementario se otorgará por hijo o hija y por una única vez.
- El número de apoyos complementarios otorgados en el marco de los presentes Términos de Referencia y su Convocatoria están sujetos a la disponibilidad presupuestaria.
Documentación a adjuntar
Se aceptará cualquiera de la siguiente documentación, según sea el caso:
- Copia del Acta de nacimiento oficial o Clave Única de Registro de Población (CURP) de cada hija o hijo, nacido entre el 1 de noviembre de 2022 y el 30 de noviembre de 2023,donde se observe el nombre de la madre y el padre, así como lugar de nacimiento.
- Copia certificada del Registro de Nacimiento en el Extranjero ante una Oficina Consular de México en el exterior.
- Sentencia definitiva que decreta la adopción.
- Sentencia definitiva que decreta la tutoría.