Becas Catalogación Biblioteca Histórica y Hemeroteca
INSCRIPCIONES
Esta beca ha finalizado. Regístrate y te avisamos cuando haya nuevas.
Becas Catalogación Biblioteca Histórica y Hemeroteca: solicitud y plazos
Descripción
El Ayuntamiento de Valencia es la institución encargada de la gestión de esta ciudad en distintos ámbitos, entre ellos el ámbito de la formación académica y la Educación, facilitando a su población el desarrollo de los correspondientes estudios teóricos, como de la formación práctica que les concedan la experiencia profesional que es tan demandada por las empresas.
Este ayuntamiento lleva a cabo la convocatoria de las Becas Catalogación Biblioteca Histórica y Hemeroteca a la que podrán optar aquellos estudiantes que tengan nacionalidad de cualquier estado miembro de la Unión Europea y residencia en la Comunidad Valenciana, que cuenten con la titulación de Grado o Licenciatura en Información y Documentación, y que reúnan el resto de los requisitos indicados.
Mediante las Becas Catalogación Biblioteca Histórica y Hemeroteca, se facilita a los candidatos seleccionados el desarrollo de prácticas formativas que se llevarán a cabo mediante la realización de las actividades propias de la Biblioteca Histórica y la Hemeroteca Municipal de la ciudad de Valencia.
Estas prácticas tendrán una duración de 8 meses y durante dicho periodo los alumnos seleccionados recibirán una dotación económica mensual.
Para conocer más información sobre las Becas Catalogación Biblioteca Histórica y Hemeroteca y solicitar una de ellas te será de gran ayuda conocer toda la información que te facilitamos a continuación sobre los plazos de presentación, requisitos, medios de solicitud y documentación que deberás adjuntar.
Datos básicos
- Nº de becas
- No especificado
- Nivel de estudio
- Máster-Maestrías
- Grado
- Licenciatura
- Rama
- Artes y Humanidades
- Carrera
- Humanidades
- Información y Documentación
- País de origen
- España
- Región de origen
- Comunidad Valenciana
- Nacionalidades
- Residente en España
- Nacionalidad de un país miembro de la Unión Europea
Requisitos
Para solicitar las Becas Catalogación Biblioteca Histórica y Hemeroteca, las personas aspirantes deberán reunir los siguientes requisitos:
- Tener la nacionalidad de cualquier estado miembro de la Unión Europea y residir en la Comunidad Valenciana.
- Estar en posesión del título del Grado en Información y Documentación, o de la Licenciatura en Documentación o tener una licenciatura en Humanidades y haber cursado el Máster de Patrimonio Bibliográfico y Documental.
- No haber sido adjudicataria de una de estas Becas de Catalogación e Informatización de los Fondos de la Biblioteca Histórica o la Hemeroteca Municipal con anterioridad.
- No estar incursas en ninguna de las causas de prohibición para obtener la condición de personas beneficiarias establecidas en el art. 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
- Hallarse al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias con el Ayuntamiento de València, la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) y la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) impuestas por las disposiciones vigentes.
Dotación
- Las Becas Catalogación Biblioteca Histórica y Hemeroteca tendrán una duración de ocho meses, con una dotación de novecientos cincuenta euros (950,00€) mensuales y un total de siete mil seiscientos euros (7.600,00 €).
- El importe de la beca estará sujeto a la retención legal que proceda.
Presentación
- Las solicitudes de las Becas Catalogación Biblioteca Histórica y Hemeroteca se presentarán preferentemente mediante instancia electrónica cuyo modelo normalizado figura en la Sede Electrónica, acompañada de la documentación requerida en el apartado 7.3.
- Las personas interesadas presentarán su solicitud y restante documentación ante la Sede Electrónica de la Corporación, ubicada en la web www.valencia.es (Trámites-Trámites Municipales-Registro Electrónico).
- En este caso deberán utilizarse los certificados electrónicos admitidos por el citado organismo.
Más información
Plan de formación
- La Dirección de la Biblioteca Histórica y de la Hemeroteca Municipal diseñará y llevará a cabo un plan de formación, en el que, bajo la supervisión del personal propio de la Biblioteca Histórica y la Hemeroteca,la persona becaria desarrollará una labor práctica de formación en las diversas actividades que en ella se llevan a cabo: catalogar e informatizar el fondo bibliográfico de la Biblioteca Histórica y la Hemeroteca Municipal, colaborar con el personal técnico del centro en los trabajos específicos que se le encomienden (búsquedas bibliográficas, atención de personas usuarias en sala etc.), en las condiciones de lugar y tiempo que se le indiquen.
- Cada persona becaria firmará un compromiso de confidencialidad, y además, adquiere el compromiso de finalizar y presentar tres ejemplares de las tareas realizadas, en el Servicio de Acción Cultural, en un plazo máximo de un mes establecido desde la finalización de la beca.
- Dicho trabajo quedará en propiedad del Ayuntamiento de València, reservándose éste el derecho a su publicación, y no podrá ser utilizado por la autora o el autor sin la correspondiente autorización del Ayuntamiento.
- Deberá comenzar el disfrute de la Beca, el día que se señale por parte del Servicio de Acción Cultural, realizando una jornada de 6 horas al día.
- La Dirección de la Biblioteca Histórica y la Hemeroteca Municipal elaborará un informe final donde se haga constar que se ha cumplido el programa inicialmente proyectado y que se han alcanzado los objetivos previstos.
Criterios de valoración
- Esta Comisión valorará el expediente académico, la realización de cursillos, másteres y otras actividades especializadas en biblioteconomía y documentación, así como cualquier otro mérito relacionado con la materia objeto de la presente convocatoria.
- Las condiciones de mérito evaluables y la puntuación que se otorguen serán las siguientes:
- a. Expediente académico personal: máximo hasta 4 puntos. (MEDIA PONDERADA).
- b. Formación académica adicional objeto de la convocatoria: máximo hasta 4 puntos.
- Tesis doctoral: 2 puntos.
- Otro grado o licenciatura: 1 punto.
- Segunda especialidad: 0,25 puntos.
- Tesina: 0,25 puntos.
- c. Cursos/Máster universitario relacionados con Biblioteconomía y Documentación: máximo hasta 4 puntos. Se valorarán los cursos de formación y perfeccionamiento de duración igual o superior a 15 horas que hayan sido cursados o impartidos por la persona interesada de acuerdo con la siguiente escala:
- a. De 200 o más horas, 3,00 puntos.
- b. De 100 o más horas, 2,00 puntos.
- c. De 75 o más horas, 1,50 puntos.
- d. De 50 o más horas, 1,00 punto.
- e. De 25 o más horas, 0,50 puntos.
- f. De 15 o más horas, 0,20 puntos.
- Los centros de formación que impartan cursos deben ser organismos oficiales o centros reconocidos. En ningún caso se puntuarán en el presente apartado los cursos de valenciano y de idiomas.
- d. Otros méritos (idiomas, becas, contratos…): máximo hasta 4 puntos.
- Contratos, prácticas, becas: 0,10 puntos por mes.
- Valenciano. Solo se valorarán los certificados expedidos u homologados por la Junta Calificadora de Conocimientos de Valenciano, de acuerdo con la siguiente escala y puntuándose exclusivamente el nivel más alto acreditado:
- C2 (Superior): 1,00 puntos.
- C1 (Mitjà): 0,75 puntos.
- B2: 0,60 puntos.
- B1 (Elemental): 0,50 puntos.
- A2 (Oral): 0,25 puntos.
- Otros idiomas: máximo hasta 0,50 puntos.
Documentación a adjuntar
La documentación de acompañamiento a la solicitud será la siguiente:
- Instancia de solicitud debidamente cumplimentada, según modelo normalizado, en la que se incluye una Declaración Responsable, que recogerá las siguientes manifestaciones:
- Que se posee nacionalidad de un estado miembro de la Unión Europea y se reside en la Comunidad Valenciana.
- Que se está en posesión del título del Grado en Información y Documentación, o de la Licenciatura en Documentación o de una licenciatura en humanidades y haber cursado el Máster de Patrimonio Bibliográfico y Documental.
- Que no se ha sido adjudicataria de una de esta Beca de Catalogación e Informatización de los Fondos de la Biblioteca Histórica o la Hemeroteca Municipal con anterioridad.
- No incurre en ninguna de las prohibiciones para obtener la condición de persona beneficiaria, previstas en los apartados 2 y 3 del art. 13 de la LGS.
- Se halla al corriente en las obligaciones tributarias con el Ayuntamiento de València, la AEAT y la TGSS o que está exenta de dicha obligación.
- Se compromete al cumplimiento de las obligaciones de las personas beneficiarias de subvenciones, establecidas en el artículo 14 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
- Certificado municipal de empadronamiento expedido con una antelación mínima de 6 meses que acredite la residencia en un municipio de la Comunidad Valenciana, o autorización para obtener estos datos en el caso de las personas empadronadas en el término municipal de València.
- Título de Grado en Información y Documentación, o Licenciatura enDocumentación o Licenciatura en humanidades y haber cursado el Máster de Patrimonio Bibliográfico y Documental.
- Certificación académica personal que acredite haber alcanzado el título correspondiente, con las calificaciones obtenidas por convocatoria y curso, en el que conste la media ponderada oficial y “cualitativa” (rango de 1 a 4) de las asignaturas cursadas.
- Currículum Vitae de la persona solicitante aportando los documentos que justifiquen los méritos que estime oportunos. En caso de trabajos realizados o publicados se deberá adjuntar una copia de ellos. Los trabajos y prácticas realizados deberán cuantificarse en horas.