AESPI

Becas AESPI Investigación Síndrome Piernas Inquietas

Becas de investigaciónBecas para proyectosUniversitarios

INSCRIPCIONES

04/07/202501/09/2025
Abierta

Becas AESPI Investigación Síndrome Piernas Inquietas: solicitud y plazos

Descripción

Becas AESPI Investigación Síndrome PiernasInquietas es una convocatoria dirigida a impulsar proyectos científicos de calidad. El objetivo es dar visibilidad al trabajo de investigadores especializados en el diagnóstico y tratamiento de esta enfermedad. Se trata de una oportunidad para promover estudios relevantes sobre el Síndrome de Piernas Inquietas y la Enfermedad de Willis-Ekbom.

Se otorgarán dos premios. Cada uno está dotado con 5.000 euros. El presupuesto total de esta edición asciende a 10.000 euros. Las ayudas están destinadas a investigadores que cuenten con el título de doctor y pertenezcan a centros públicos o privados de investigación. Las propuestas deben presentarse antes del 1 de septiembre de 2025 mediante el formulario habilitado online.

El financiamiento de Becas AESPI Investigación Síndrome Piernas Inquietas se distribuirá en dos partes. Un 75 por ciento al inicio y el resto al finalizar, tras la presentación de una memoria científica y económica. Se cubrirán gastos de personal, material inventariable, fungibles y servicios relacionados directamente con la investigación.

El Comité Científico de la Sociedad Española de Sueño será el encargado de evaluar las solicitudes. Se valorará la originalidad del planteamiento, la calidad metodológica, la viabilidad del plan de trabajo, aplicabilidad del plan de transferencia y presupuesto solicitado.

Las Becas AESPI Investigación Síndrome Piernas Inquietas busca impulsar nuevas soluciones desde la evidencia científica en este campo. Si deseas consultar todos los datos para participar, hazlo aquí.

Datos básicos

Nº de becas
2
Nivel de estudio
  • Doctorado
Rama
  • Salud y Biología
Nacionalidades
  • Cualquier nacionalidad

Requisitos

Requisitos de los proyectos presentados con las Becas AESPI Investigación Síndrome Piernas Inquietas:

  • Las líneas de investigación del proyecto deben estar relacionadas con la investigación sobre el Síndrome de Piernas Inquietas y la Enfermedad De Willis-Ekbon.
  • Los investigadores solicitantes deben pertenecer a un organismo/centro público o privado de investigación.
  • El investigador solicitante debe poseer el título de Doctor en el área de Ciencias de la Salud.
  • No se concederán los dos premios, en un mismo año, a personas pertenecientes al mismo grupo, con el fin de favorecer una mayor representación de distintos centros.
  • Un investigador que haya sido premiado en una edición no podrá volver a recibir el premio hasta transcurridos al menos dos años.
  • En las publicaciones que se deriven del proyecto será necesario recoger el patrocinio de la AESPI.

Dotación

Objetivo:

El premio AESPI busca dar visibilidad a las actividades de los investigadores. Se consigue, así, incentivar la producción científica de calidad y difundir los resultados de la investigación relacionada con el SPI y AESPI. Los trabajos deben versar sobre: DIAGNÓSTICO y TRATAMIENTO DEL SPI.

Dotación de las Becas AESPI Investigación Síndrome Piernas Inquietas:

  • La dotación presupuestaria será de 10.000 €.
  • Se concederán dos premios de 5.000 € cada uno.

Presentación

La convocatoria de Becas AESPI Investigación Síndrome Piernas Inquietas estará abierta desde el momento de su publicación hasta el 1 de septiembre de 2025. Los interesados presentarán la memoria del proyecto según se estipule en las bases que regulan la convocatoria.

La documentación debe presentarse a través del formulario online habilitado a tal efecto, al que accederá PINCHANDO AQUÍ (https://form.jotform.com/251742774054358)

Más información

Comité evaluador

Los proyectos presentados serán evaluados y seleccionados por el Comité Científico de la Sociedad Española de Sueño.

Objeto

Apoyar los proyectos de investigación relacionados con el Síndrome de Piernas Inquietas, SPI o la Enfermedad De Willis-Ekbon.

Duración e importe de la ayuda

Las ayudas tendrán un periodo de ejecución de 2 años desde la fecha de concesión.

Se concederán dos ayudas por un importe de 5.000 € cada una.

La distribución de los fondos se realizará de acuerdo a una entrega del 75% al inicio del proyecto y un 25% a la finalización del mismo y previa memoria científica y económica.

Gastos financiables

Objeto de la financiación: bienes y servicios, material inventariable, fungibles o gastos de personal.

Plazo de solicitud

La convocatoria estará abierta desde el momento de su publicación hasta el 1 de septiembre de 2025.

Evaluación de las solicitudes

La evaluación será realizada por el COMITÉ CIENTÍFICO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DEL SUEÑO (SES).

Se tendrán en cuenta los siguientes aspectos:

  • Originalidad y calidad de la propuesta (Se valora el conocimiento en el campo, la novedad, la justificación, la claridad y concreción de los objetivos)
  • Calidad del diseño y métodos (Se valora la idoneidad de los métodos propuestos para alcanzar los objetivos; concreción de la descripción de la muestra, fuentes de información, instrumentos de medida y análisis estadístico; así como fortalezas y limitaciones del diseño del proyecto)
  • Viabilidad y especificación del plan de trabajo (Se valora el cronograma, distribución de tareas entre los miembros participantes, horario y capacidad de gestión)
  • Aplicabilidad del plan de transferencia (Se valora la identificación de productos / servicios producidos por el proyecto, usuarios objetivo (usuarios intermedios y finales) y mecanismos ideados para la transferencia)
  • Presupuesto solicitado (Se valora la adecuación del presupuesto a la propuesta presentada).

Documentación a adjuntar

Documentación a presentar:

La documentación a presentar se debe enviar a través de formulario habilitado a tal efecto.

  • Memoria del proyecto cumplimentado (Ver anexo 1).
  • CVN del investigador principal solicitante.

Becas destacadas

Preguntas frecuentes sobre becas: Becas AESPI Investigación Síndrome Piernas Inquietas

Becas AESPI Investigación Síndrome PiernasInquietas es una convocatoria dirigida a impulsar proyectos científicos de calidad. El objetivo es dar visibilidad al trabajo de investigadores especializados en el diagnóstico y tratamiento de esta enfermedad. Se trata de una oportunidad para promover estudios relevantes sobre el Síndrome de Piernas Inquietas y la Enfermedad de Willis-Ekbom.

El plazo de inscripción de la Beca "Becas AESPI Investigación Síndrome Piernas Inquietas" es: desde 04/07/2025 hasta 01/09/2025.

La Beca "Becas AESPI Investigación Síndrome Piernas Inquietas" se puede solicitar para los niveles de estudios: 

  • Doctorado

La Beca "Becas AESPI Investigación Síndrome Piernas Inquietas" es un tipo de beca: 

  • Becas de investigación
  • Becas para proyectos