Premios Alberto Baillères Ciencias Tierra Energías Renovables
INSCRIPCIONES
Premios Alberto Baillères Ciencias Tierra Energías Renovables: solicitud y plazos
Descripción
La Universidad UNAM en colaboración con la Fundación UNAM presenta la convocatoria de los Premios Alberto Baillères Ciencias Tierra Energías Renovables con el propósito de promover y reconocer las labores de investigación científica en determinadas áreas como Energías Renovables, Geología, Minería, etc.
Pueden optar uno de estos premios todos aquellos egresados en alguna de las carreras indicadas en estudios de Licenciatura, Maestría o Doctorado, ya sean nacionales mexicanos o extranjeros.
La participación en dichos premios podrá realizarse tanto de manera individual como colectiva.
A través de los Premios Alberto Baillères Ciencias Tierra Energías Renovables se otorgará un reconocimiento además de una cuantía económica a cada uno de los premiados. Se reconocerán un total de tres premios por cada categoría: Licenciatura, Maestría y Doctorado.
Además de teniendo en cuenta los requisitos indicados, el jurado encargado del proceso de selección valorará los trabajos recibidos teniendo en cuenta la innovación, creatividad y originalidad, así como la aplicación de los mismos al ámbito de las tecnologías, el valor e impacto social, y el planteamiento del problema en función del tema de la convocatoria.
Estos premios suponen una gran oportunidad mediante la que se podrán dar a conocer aquellos trabajos de investigación más importantes.
Conoce aquí todos los detalles necesarios para optar a los Premios Alberto Baillères Ciencias Tierra Energías Renovables.
Datos básicos
- Nº de becas
- 9
- Nivel de estudio
- Doctorado
- Máster-Maestrías
- Licenciatura
- Rama
- Física, Química y Matemáticas
- Turismo, Ciencias Sociales y Educación
- Arquitectura e Ingenierías
- Carrera
- Química
- Ingeniería Ambiental
- Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos / Ingeniería Civil
- Ingeniería de los Materiales
- Ingeniería de Minas
- País de origen
- Todos los países
- Nacionalidades
- Cualquier nacionalidad
Requisitos
- Podrán inscribirse a los Premios Alberto Baillères Ciencias Tierra Energías Renovables, los egresados nacionales o extranjeros de Licenciatura, Maestría y Doctorado que hayan cursado estudios profesionales y que hayan presentado tesis.
- La participación podrá ser en forma individual o colectiva, en cuyo caso el grupo no deberá exceder de tres personas, debiendo indicar el nombre del representante del grupo.
- Quedarán excluidas las tesis de investigación patrocinadas por entidades públicas y/o privadas, y aquellas cuyos derechos de propiedad intelectual no sean propiedad de los participantes. En todo caso, los participantes sacarán en paz y a salvo a Grupo BAL y a Fundación UNAM de cualquier reclamación en materia de derechos de autor derivada de los trabajos presentados.
Dotación
Mediante los Premios Alberto Baillères Ciencias Tierra Energías Renovables se otorgará un reconocimiento y se premiarán las tres mejores en cada una de las categorías establecidas:
- Tesis de Licenciatura:
- Primer lugar: $115,000.00
- Segundo lugar: $60,000.00
- Tercer lugar: $30,000.00
- Tesis de Maestría:
- Primer lugar: $165,000.00
- Segundo lugar: $110,000.00
- Tercer lugar: $55,000.00
- Tesis de Doctorado:
- Primer lugar: $215,000.00
- Segundo lugar: $160,000.00
- Tercer lugar: $105,000.00
En el caso de que la tesis se haya realizado de manera colectiva, el Premio se dividirá en partes iguales y se entregará un diploma de reconocimiento a cada uno de los integrantes del grupo.4
Presentación
- Las inscripciones a los Premios Alberto Abillères Ciencias Tierra Energías Renovables se iniciarán a partir de la publicación de la presente Convocatoria en las páginas electrónicas de la “FUNAM”, www.fundacionunam.org.mx y de “Grupo BAL”, a través de: http://www.penoles.com.mx y http://www.fresnilloplc.com, así como en la Gaceta UNAM.
- La fecha límite para registrar la documentación será el 10 de abril de 2026.
Convocantes Asociados
Más información
Categorías
Podrán participar en las siguientes categorías:
- a. Tesis de Licenciatura con la que se haya obtenido el título profesional en la “UNAM”, durante el año 2024 y hasta antes del cierre de la presente convocatoria, considerando la fecha de celebración del examen profesional.
- b. Tesis de Maestría con la que se haya obtenido el grado académico en la “UNAM”, durante el año 2024 y hasta antes del cierre de la presente convocatoria, considerando la fecha de obtención del grado.
- c. Tesis de Doctorado con la que se haya obtenido el grado académico en la “UNAM”, durante el año 2024 y hasta antes del cierre de la presente convocatoria, considerando la fecha de obtención del grado.
Jurado
- a. Innovación, Creatividad y Originalidad.
- b. Viabilidad y Aplicabilidad.
- c. Aplicación de tecnologías.
- d. Valor e impacto social.
- e. Planteamiento del Problema en función del tema de la convocatoria.
Documentación a adjuntar
- Documentación que deberán registrar los participantes en la siguiente liga: https://fundacionunam.mx/premios/bal/ciencias_de_la_tierra/2025_2026/:
- a. Formato de inscripción. (Formato disponible en la plataforma de registro).
- b. Carta de aceptación. (Formato disponible en la plataforma de registro).
- c. Formato de aviso de privacidad. (Formato disponible en la plataforma de registro).
- d. Para las Tesis deberá registrar:
- Tesis, ya sea en español o en inglés, ésta deberá constar un planteamiento claro y objetivo con rigor analítico y metodológico.
- Tesis sin nombre de la (el) autor (a), ni de la institución, libre de pseudónimos y agradecimientos.
- Un resumen ejecutivo de máximo 10 cuartillas, sobre el trabajo de Tesis con los siguientes elementos: Introducción, hipótesis, objetivos, materiales y métodos, resultados, discusión, hallazgos y conclusiones.
- e. Curriculum Vitae, que incluya domicilio, número telefónico, RFC y correo electrónico del autor o autores. Con un máximo de 3 cuartillas, con espaciado de 1.5 de interlineado.
- f. Copia de la constancia de acreditación o del título profesional o de la cédula profesional (en caso de no contar con alguno de los documentos antes mencionados deberá registrar sus 5 votos aprobatorios).
- g. Copia de identificación oficial, ya sea de la Credencial del Instituto Nacional Electoral o del Pasaporte.
- h. Certificados de patentes, marcas registradas o invenciones. En caso de que exista una patente, ésta deberá estar debidamente registrada o también, se puede facilitar el aval documento por las partes que se hayan beneficiado de la misma.
- Las tesis que no cumplan con alguno de los requisitos establecidos en esta convocatoria no podrán participar. Tampoco podrán concursar los trabajos que hayan participado o participen simultáneamente en otros premios similares.






