Universitat Jaume I (UJI)

Becas Voluntariado Internacional Para Estudiantado Cooperante UJI

Becas de movilidadBecas de alojamiento o residenciaBecas transporteBecas de voluntariadoBecas de estanciasUniversitariosPlazas para discapacitados

INSCRIPCIONES

30/04/202514/05/2025
Abierta

Becas Voluntariado Internacional Para Estudiantado Cooperante UJI: solicitud y plazos

Descripción

Las Becas Voluntariado Internacional Para Estudiantado Cooperante UJI están diseñadas para ofrecer a los estudiantes de la Universitat Jaume I una oportunidad única de colaborar en proyectos de cooperación internacional. Este programa busca fomentar el desarrollo humano sostenible y la solidaridad, permitiendo a los estudiantes vivir una experiencia enriquecedora en países prioritarios para la cooperación valenciana. Las estancias tendrán una duración de entre uno y tres meses, con un máximo de hasta el 15 de septiembre de 2025 para finalizar. 

Las Becas Voluntariado Internacional Para Estudiantado Cooperante UJI ofrecen financiación para cubrir los gastos de transporte, alojamiento y dietas, entre otros. Se busca seleccionar a los mejores perfiles, tomando en cuenta aspectos como el expediente académico, la experiencia previa en voluntariado y la adecuación al plan de trabajo propuesto por la entidad receptora.

Si deseas formar parte de este programa, es importante que cumplas con los requisitos establecidos, como estar matriculado en una titulación oficial de la UJI y contar con el nivel de idioma adecuado para la estancia en el país de destino.

Las Becas Voluntariado Internacional Para Estudiantado Cooperante UJI constituyen una buena ocasión para quienes buscan hacer una diferencia en el mundo mientras desarrollan su carrera profesional. Aquí te facilitamos todos los datos que debes saber si quieres solicitarlas.

Datos básicos

Nº de becas
No especificado
Nivel de estudio
  • Doctorado
  • Máster-Maestrías
  • Grado
País de origen
  • España
País de destino
  • Colombia
  • Perú
  • Kenia
  • El Salvador
  • Guatemala
  • Ecuador
Nacionalidades
  • Residente en España

Requisitos

Requisitos generales para solicitar las Becas Voluntariado Internacional Para Estudiantado Cooperante UJI:

  • a. La persona solicitante debe estar matriculada en una titulación universitaria oficial de la UJI (grado, máster o doctorado) en el momento de finalizar el plazo de cierre de la convocatoria y durante el periodo de la movilidad para la que pide la ayuda.
  • b. En el caso de ser el/la estudiante quien proponga el lugar de voluntariado, la persona solicitante debe poseer una carta de la entidad de destino que manifieste la acogida del estudiantado, el conocimiento de las bases de la presente convocatoria, el objeto del voluntariado, el plan de actividades (con una dedicación entre 3 y 4 horas diarias, entre 15 y 20 horas a la semana, mínimo durante un mes y máximo 3) y el compromiso de supervisión de la persona voluntaria por parte de una persona tutora identificada en el lugar de destino. Además, deberá informar del nombre de la persona representante de la entidad y facilitar documentación adecuada que demuestre la legitimidad de ésta para firmar el convenio específico de colaboración (por ejemplo, certificado con el nombramiento y copia de los estatutos en la que se indique la capacidad de ese cargo para realizar convenios en nombre de la entidad).
  • c. Acreditación de conocimiento del idioma del país en el que se desarrollará la estancia establecido en la plaza. En caso de ser diferente a los idiomas oficiales en la zona de origen de la persona solicitante, se establece un conocimiento mínimo del idioma correspondiente a un nivel B1.

Requisitos específicos:

Solo serán requisitos específicos aquellos referidos al nivel de idioma o titulación académica concreta que aparezcan detalladas en el listado de plazas en base a la petición de la entidad receptora.

Dotación

Contenido y cuantía de las Becas Voluntariado Internacional Para Estudiantado Cooperante UJI

La dotación económica para la presente convocatoria es de un máximo de 19.380 euros con cargo a la partida presupuestaria VRSPII/DS 24G100/05 422-C LF 24308, cuya financiación íntegra procede de los fondos de la subvención concedida por la Generalitat Valenciana en el marco del Convenio General 2024. El importe máximo concedido por persona y propuesta será de 3.230 euros.

Las ayudas convocadas comprenden gastos derivados del viaje (billetes de transporte, vacunas y visados) y una asignación de dietas y alojamiento. Las gestiones y gastos derivados de la contratación del seguro serán asumidos por la OCDS siguiendo lo establecido en la Ley de Voluntariado (BOE 247 de 15/10/2015).

En el caso de los gastos correspondientes a billetes de transporte en turista, vacunas y visados, se establece un límite máximo de 1.500 € (véase el apartado 11. Incumplimiento y Reintegros).

Las cuantías máximas de asignación de dietas y alojamientos se determinarán en función del país de destino aplicando el Real Decreto 462/2002 de 24 de mayo sobre indemnizaciones por razón del servicio.

En el caso de las solicitudes de estudiantado voluntario en posesión de un certificado de discapacidad del 33% o superior, se incluirá el correspondiente certificado en la documentación adjunta a la solicitud. En el supuesto de que se le asigne una de las ayudas, podrá beneficiarse de un incremento en la asignación mensual para alojamiento y manutención, según lo que se expone en la tabla siguiente:

  • Grado de discapacidad Del 33% al 49% - Incremento cuantía (euros/mes): 200 €.
  • Del 50% al 70% - Incremento cuantía (euros/mes): 250 €.
  • Más del 70% - Incremento cuantía (euros/mes): 300 €.

Modalidad de pago

El pago se abonará en dos plazos.

  • a. Una vez publicada la resolución definitiva de concesión, antes de la estancia, y tras la realización del curso (y de la firma del convenio específico en el caso de la modalidad B), se tramitará el 80% del importe total de la ayuda adjudicada, una vez presentada la aceptación de la ayuda, que incluirá documentación que acredite que se han iniciado las gestiones para contratar el viaje.
  • b. El pago del 20 % restante se tramitará a la vuelta de la estancia, una vez que se cumpla con la justificación, tal como se indica en la base 10 (Obligaciones de las personas beneficiarias y justificación) de esta convocatoria.

Presentación

Las solicitudes de las Becas Voluntariado Internacional Para Estudiantado Cooperante UJI se dirigirán a la Oficina de Cooperación al Desarrollo y Solidaridad (OCDS) y se presentarán en el Registro Electrónico de la Universitat Jaume I o por cualquiera de los medios previstos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

El plazo de presentación de las solicitudes será de 15 días hábiles a contar desde el día siguiente al de la publicación del extracto de esta convocatoria en el Tablón de Anuncios Oficial de la UJI.

Más información

Objeto y finalidad

La presente convocatoria tiene como objeto implementar el programa de voluntariado internacional de la Universitat Jaume I en países prioritarios para la cooperación valenciana. Este programa se emmarca en el programa UJI Voluntària de la Universitat Jaume I, de Castelló.

Además, la convocatoria pretende proporcionar un marco adecuado para extender los vínculos de colaboración hacia entidades que tienen como finalidad el desarrollo humano sostenible y la cooperación internacional.

Las finalidades de la presente convocatoria son:

  • Facilitar estancias en que la persona voluntaria pueda desarrollar un plan de trabajo/actividades sobre temáticas de desigualdades globales y de desarrollo humano sostenible en los países mencionados. La estancia tendrá una duración mínima de 1 mes y máxima de 3 meses, y se realizará de manera ininterrumpida. La fecha máxima de finalización de la estancia será el 15 de septiembre de 2025.
  • Fomentar la solidaridad y los valores del voluntariado internacional y de la cooperación al desarrollo entre el alumnado y la persona que los tutoriza, desde la entidad receptora y desde la entidad emisora.
  • Fomentar el conocimiento de proyectos y de investigación en desigualdades globales y cooperación al desarrollo.
  • Mejorar las capacidades de la persona voluntaria poniendo en práctica los conocimientos adquiridos durante su formación académica en colaboración con entidades e instituciones cuyas finalidades sean la erradicación de la pobreza y la desigualdad.

Ubicación y selección de los destinos y duración de la estancia

La ubicación de la estancia debe ser en países o territorios prioritarios para la Cooperación al Desarrollo de la Generalitat Valenciana (se puede consultar en https://dogv.gva.es/portal/ficha_docv.jsp?l=0&firma=2022%2F3025&L=1), especialmente aquellos con un índice de desarrollo humano medio-bajo (se puede consultar en https://hdr.undp.org/system/files/documents/global-report-document/hdr2023-24reporten.pdf).

Las entidades pueden ser universidades o entidades que tengan como finalidad el desarrollo sostenible y/o la cooperación.

Hay dos modalidades de selección de estancia:

  • a. La persona consulta la lista de plazas ofrecidas en la web de la OCDS https://www.uji.es/serveis/ocds/base/convocatories/propias/voluntariat/ y selecciona un máximo de tres opciones después de considerar cuáles se ajustan a su perfil. En esta modalidad a), la persona que aspire a una ayuda no puede ponerse en contacto previamente con la institución de destino porque esto será motivo de exclusión.
  • b. La persona contacta con una entidad (no recogida en el listado) y la postula para su periodo de estancia de voluntariado. Para que la propuesta sea aceptada, la misión de la entidad debe estar relacionada con los objetivos de la convocatoria. El pago de esta modalidad queda condicionado a la firma del correspondiente convenio de colaboración con la entidad de referencia.

Exclusiones e incompatibilidades

  • Queda excluido de la convocatoria el alumnado de títulos propios, de intercambio académico o cualquiera que mantenga ayudas de movilidad de otro país para realizar estudios en la UJI.
  • La percepción de la ayuda es incompatible con otras ayudas que cubran gastos para la misma finalidad o destino.
  • En ningún caso podrán obtener la condición de beneficiarias las personas o entidades en las cuales concurra alguna de las circunstancias previstas en el artículo 13.2 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.

Criterios de valoración y Comisión de valoración

Los criterios de valoración de las solicitudes son los siguientes (puntuación máxima alcanzable 10 puntos).

  • a. Expediente académico y competencia lingüística (hasta un máximo de 2 puntos). Para equilibrar la diferencia entre titulaciones se aplicará el coeficiente corrector que indica el Ministerio en las becas generales.
  • b. Adecuación del perfil al plan de trabajo/actividades (hasta un máximo de 1 punto).
  • c. Experiencia acreditada de participación previa en voluntariado universitario: Programa UJI Voluntaria (2 puntos).
  • d. Experiencia acreditada de participación en acciones de voluntariado en entidades del tercer sector (hasta un máximo de 0,5 puntos).
  • e. Participación en actividades de formación/sensibilización de cooperación al desarrollo, a partir de 10 horas (hasta un máximo de 0,5 puntos).
  • f. Entrevista personal (hasta un máximo de 3 puntos).
  • g. Índice de Desarrollo Humano del país de la estancia (hasta un máximo de 1 punto), Valor que se obtiene al aplicar la fórmula siguiente: número en el ranking IDH dividido entre 193.

Con las puntuaciones obtenidas se confeccionará una lista en orden descendente que conformará la propuesta de resolución, buscando la mayor representatividad por facultades/escuela en función de las solicitudes recibidas. Por este motivo, se seleccionará por cada uno de los centros a la persona que obtenga la mayor puntuación y tras ello, se aplicará el orden de puntuación decreciente entre las candidaturas con mayor puntuación (independientemente de la procedencia de la solicitud) que todavía no hayan tenido asignada plaza siguiendo el criterio anterior. En caso de renuncias posteriores, se mantendrá el criterio de orden de puntuación decreciente.

El órgano competente publicará la relación nominal de la comisión y de las personas suplentes que serían designadas en caso de abstención en el TAO-UJI, con una antelación mínima de 10 días hábiles antes de la fecha de inicio de las actuaciones.

Enlaces de interés

https://ujiapps.uji.es/ade/rest/storage/AIJL0LQ7N039QHZIOS14MUPCUVXY5QOI

Documentación a adjuntar

Las solicitudes se acompañarán de la siguiente documentación (disponible en la web de la OCDS, sección Convocatorias):

  • a. Impreso de solicitud debidamente rellenado.
  • b. Currículum (en formato CV Europass) (se pueden obtener modelos en:https://europass.cedefop.europa.eu/es/documents/curriculum-vitae).
  • c. Copia de todos los méritos que se incluyan en el formulario de solicitud (la documentación que no esté en los registros de la Universitat Jaume I y no se adjunte a la solicitud no se tendrá en cuenta en la baremación). Todos los certificados se presentarán en un único archivo PDF, ZIP o RAR.
  • d. Si procede, certificado de discapacidad del 33% o superior.
  • e. Carta de motivación: ¿por qué quiero participar en el Programa Voluntario Cooperante? (máximo una página por una cara)
  • f. En el supuesto de que la solicitud se presente por la modalidad b, se aportará un documento que explique la motivación para la selección de la entidad.
  • g. En el mismo supuesto de modalidad b, se presentará la carta de la entidad a la que hace referencia la base 2b, siguiendo el modelo de carta que pueden encontrar en https://www.uji.es/serveis/ocds/base/convocatories/propias/voluntariat/.
  • h. Propuesta de plan de trabajo/actividades en el lugar de estancia firmado por la entidad responsable (solo para la modalidad b).
  • i. Certificado de notas oficial con indicación de la nota media, sobre 10 y sobre 4 puntos (solo se aportará en caso de haber cursado los estudios en otra universidad).
  • j. En caso de que la movilidad esté en un país donde el español no sea la lengua oficial, documento acreditativo de conocimiento del idioma mínimo de un nivel B1.

Con la correspondiente solicitud, la persona interesada declara, bajo su responsabilidad, lo siguiente:

  • Que acepta las bases de la convocatoria.
  • Que todos los datos incluidos en su solicitud se ajustan a la realidad.
  • Que queda enterada de que el contacto previo con las instituciones del listado de plazas ofrecidas por la OCDS es motivo de exclusión del proceso de selección y/o supone la devolución en el caso de ayuda concedida.
  • Que no está incursa en ninguna de las circunstancias que contemplan los artículos 13 y 34.5 y que cumple las obligaciones establecidas en el artículo 14 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
  • Que autoriza a la Universitat Jaume I, en caso de ser necesario, a obtener de las diferentes administraciones públicas los datos académicos y el resto de datos que sean necesarios para la valoración y resolución de esta convocatoria.

Las mujeres víctimas de violencia de género podrán solicitar con este formulario específico la pseudonimización de sus datos identificativos indicando que reúnen tal condición y acreditándola por los medios de prueba que determina el artículo 9 de la de la Ley 7/2012, de 23 de noviembre, detallados en el citado formulario.

Personas con discapacidad

En el caso de las solicitudes de estudiantado voluntario en posesión de un certificado de discapacidad del 33% o superior, se incluirá el correspondiente certificado en la documentación adjunta a la solicitud. En el supuesto de que se le asigne una de las ayudas, podrá beneficiarse de un incremento en la asignación mensual para alojamiento y manutención, según lo que se expone en la tabla siguiente:

  • Grado de discapacidad Del 33% al 49% - Incremento cuantía (euros/mes): 200 €.
  • Del 50% al 70% - Incremento cuantía (euros/mes): 250 €.
  • Más del 70% - Incremento cuantía (euros/mes): 300 €.

Becas destacadas

Preguntas frecuentes: Becas Voluntariado Internacional Para Estudiantado Cooperante UJI

Las Becas Voluntariado Internacional Para Estudiantado Cooperante UJI están diseñadas para ofrecer a los estudiantes de la Universitat Jaume I una oportunidad única de colaborar en proyectos de cooperación internacional. Este programa busca fomentar el desarrollo humano sostenible y la solidaridad, permitiendo a los estudiantes vivir una experiencia enriquecedora en países prioritarios para la cooperación valenciana. Las estancias tendrán una duración de entre uno y tres meses, con un máximo de hasta el 15 de septiembre de 2025 para finalizar. 

El plazo de inscripción de la Beca "Becas Voluntariado Internacional Para Estudiantado Cooperante UJI" es: desde 30/04/2025 hasta 14/05/2025.

La Beca "Becas Voluntariado Internacional Para Estudiantado Cooperante UJI" se puede solicitar para los niveles de estudios: 

None

La Beca "Becas Voluntariado Internacional Para Estudiantado Cooperante UJI" es un tipo de beca: 

  • Becas de estudios
  • Becas de movilidad
  • Becas de investigación
  • Becas deportivas
  • Becas al Talento
  • Becas altas capacidades
  • Becas comedor
  • Becas complementarias
  • Becas de alojamiento o residencia
  • Becas de Apoyo Educativo
  • Becas de ciberseguridad
  • Becas de colaboración
  • Becas de competencias lingüísticas
  • Becas de cooperación
  • Becas de estancias
  • Becas de excelencia
  • Becas de formación práctica
  • Becas de idiomas
  • Becas de inmersión lingüística
  • Becas de libros
  • Becas de manutención
  • Becas de material escolar
  • Becas de matrícula
  • Becas de verano
  • Becas de voluntariado
  • Becas Erasmus
  • Becas NEAE
  • Becas para actividades extraescolares
  • Becas para artistas
  • Becas para asistir a congresos
  • Becas para bootcamps
  • Becas para causas sobrevenidas
  • Becas para cursos
  • Becas para desempleados
  • Becas para emprendedores
  • Becas para enfermeros
  • Becas para estudiar en el extranjero
  • Becas para estudiar online
  • Becas para fotógrafos
  • Becas para funcionarios
  • Becas para hijos de funcionarios
  • Becas para hijos de profesores
  • Becas para inteligencia artificial
  • Becas para médicos
  • Becas para mujeres
  • Becas para opositores
  • Becas para personas con discapacidad
  • Becas para profesores
  • Becas para proyectos
  • Becas para refugiados
  • Becas para sénior
  • Becas para trabajadores
  • Becas para víctimas de violencia de género
  • Becas sociales
  • Becas Startup
  • Becas STEM
  • Becas transporte
  • Premios literarios
  • Premios, concursos y certámenes