Becas Investigación Internacionales Tesis Mención Internacional Doctorandos
INSCRIPCIONES
Esta beca ha finalizado. Regístrate y te avisamos cuando haya nuevas.
Becas Investigación Internacionales Tesis Mención Internacional Doctorandos: solicitud y plazos
Descripción
Las Becas Investigación Internacionales Tesis Mención Internacional Doctorandos de la Universitat Jaume I están diseñadas para impulsar la realización de tesis doctorales. Estas ayudas están destinadas a estudiantes de doctorado que buscan obtener la mención de doctor o doctora internacional. El objetivo principal es apoyar las estancias de investigación en universidades o centros de investigación de prestigio en el extranjero.
Las becas ofrecen una ayuda económica de hasta 2.500 euros para cubrir parcialmente los gastos asociados a estas estancias. Esta cantidad está dirigida a doctorandos que cursan la segunda o posteriores anualidades de sus estudios y que han obtenido una evaluación favorable en el curso académico 2023/2024. Además, es requisito indispensable acreditar un nivel B1 o superior del idioma del país de destino o del inglés como lengua vehicular.
Las Becas Investigación Internacionales Tesis Mención Internacional Doctorandos no solo favorecen la internacionalización de las tesis doctorales, sino que también fortalecen la proyección académica y profesional de los estudiantes. Estas ayudas están dirigidas a aquellos que no han realizado estancias previas en el extranjero superiores a tres meses y que no soliciten la estancia en su país de nacionalidad o residencia habitual.
Para optar a estas becas, los interesados deben presentar una solicitud a la Escuela de Doctorado de la Universitat Jaume I a través del Registro Electrónico, junto con la documentación requerida. Las Becas Investigación Internacionales Tesis Mención Internacional Doctorandos son una oportunidad clave para doctorandos que desean enriquecer su formación con una experiencia internacional significativa. Consulta toda la información para postular a las mismas aquí.
Datos básicos
- Nº de becas
- No especificado
- Nivel de estudio
- Doctorado
- País de origen
- España
- Nacionalidades
- Residente en España
Requisitos
Podrán ser beneficiarios de las Becas Investigación Internacionales Tesis Mención Internacional Doctorandos el estudiantado de doctorado de la Universitat Jaume I que reúnan los siguientes requisitos:
- a. Alumnado de doctorado con matrícula formalizada en la Universitat Jaume I en el curso 2023/2024 que no hayan iniciado el proceso de evaluación de la calidad de tesis en el momento de la solicitud de la ayuda. Tendrán que encontrarse realizando la segunda o posteriores anualidades de sus estudios y haber obtenido una evaluación favorable en el curso 2023/2024.
- b. La persona solicitante debe acreditar el conocimiento de un nivel B1 o superior de la lengua extranjera del país de destino o del inglés como lengua vehicular. En el caso de estancias en centros situados en países de habla hispana, se comprobará que la persona solicitante tiene la nacionalidad española o de algún país de habla hispana o, en caso contrario, que dispone del certificado oficial que acredita el conocimiento del español.
No pueden alcanzar la condición de beneficiarias las personas o entidades en las que concurra alguna de las siguientes circunstancias:
- a. Estas ayudas no pueden solicitarse si el doctorando o doctoranda ya ha llevado a cabo previamente estancias de investigación en centros extranjeros iguales o superiores a tres meses, y están acreditadas en su expediente académico de doctorado.
- b. La ayuda no se puede solicitar para realizar estancias en el país de nacionalidad de la persona solicitante, ni en el país de residencia habitual. En caso de duda, la Escuela de Doctorado puede solicitar la documentación acreditativa. En caso de doble nacionalidad se tendrán en cuenta los dos países.
- c. Serán excluidas de la convocatoria las solicitudes de las personas que tengan deudas económicas pendientes con la UJI en fecha de finalización del plazo para presentar las solicitudes. Contenido y cuantía de la ayuda/beca.
Dotación
- La cuantía de las Becas Investigación Internacionales Tesis Mención Internacional Doctorandos tendrá una dotación económica individual de 2.500 euros para sufragar parcialmente los gastos asociados a las estancias de investigación internacionales para tesis que optan a la «Mención Internacional», para las primeras personas de la lista, después de la baremación, por rama de conocimiento y de 2.000 euros para las personas que ocupan la posición 2 de la lista, por rama de conocimiento.
- Se concederá una ayuda de 2.500 euros y una de 2.000 euros por cada una de las cinco ramas de conocimiento. En el siguiente enlace se puede comprobar la asignación de los programas por rama de conocimiento: Oferta de programas de doctorado.
- Las ayudas no incluyen ningún seguro médico ni de accidentes. La persona beneficiaria de la ayuda se responsabiliza de tener garantizada la asistencia médica y de accidentes.
- Posteriormente a la notificación de la incorporación al centro de destino, el doctorando o doctoranda puede solicitar por Registro Electrónico de la Universidad Jaume I a la Escuela de Doctorado un anticipo del 75% del importe de la ayuda para iniciar la estancia (anexo 5, correspondiente al impreso 4).
Presentación
- Las personas interesadas en participar en esta convocatoria de Becas Investigación Internacionales Tesis Mención Internacional Doctorandos deberán dirigir las solicitudes a la Escuela de Doctorado, por medio del Registro Electrónico de la Universidad Jaume I. En todo caso, las solicitudes podrán presentarse en los registros y oficinas referidas en el art. 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas.
Más información
Criterios de valoración/selección
- Para la concesión de las ayudas se clasificarán las solicitudes presentadas en cada rama de conocimiento y se evaluarán las distintas ramas por separado. Las ayudas de 2.500 € se concederán a las personas con la posición 1 y las de 2.000 € a las personas con la posición 2, de la lista de cada rama.
- En caso de que alguna rama de conocimiento quede vacante, la ayuda se le adjudicará a otra rama de conocimiento. Tendrán prioridad en la asignación las solicitudes provenientes de ramas de conocimiento con menos ayudas concedidas en la presente y en la anterior convocatoria y, dentro de esta rama, se priorizará los programas de doctorado con menos ayudas concedidas en la presente y en la anterior convocatoria.
- Para la concesión de estas ayudas se tendrán en cuenta los siguientes criterios de valoración en atención a los méritos alegados y debidamente acreditados por los solicitantes:
- a. Se priorizará con 30 puntos las personas solicitantes que, en el momento de la baremación, no sean personal investigador en formación regulado por la Ley 14/2011, de 1 de junio, de la ciencia, la tecnología y la innovación. El personal investigador en formación regulado por el anterior decreto, pero que no cuenta con convocatorias específicas de ayudas o dotación que permita la realización de estancias en centros de investigación extranjeros dentro de su contrato, también será priorizado con 30 puntos; 30 puntos.
- b. Expediente académico de doctorado: nota media de todos los informes favorables de las anualidades anteriores. La puntuación obtenida sobre el máximo, que es 4, se multiplicará por 10; hasta 40 puntos.
- c. Certificados de lengua extranjera para el país de destino o de inglés como lengua vehicular (consultar tabla de equivalencias de idiomas aprobada por el Consejo de Gobierno; hasta 10 puntos. Puntuaciones: C1 o superior = 10 puntos y B2 = 5 puntos.
- d. Publicaciones indexadas. Artículos, capítulos y libros realizados durante el período de la tesis, siempre que el doctorando o doctoranda o alguna de las personas coautoras tengan filiación con la UJI y que estén recogidas en el Sistema de Datos de Investigación SDI, de la UJI. Los trabajos científicos en la prensa o aceptados deben aportar el DOI (Digital Object Identifier), o la acreditación consiguiente para evaluarlos (carta de aceptación del editor); hasta 20 puntos.
- Puntuaciones: se utilizará la escala de valoración de resultados de la UJI.
- Aportaciones clasificadas en la categoría A+, 10 puntos cada una.
- Aportaciones clasificadas en la categoría A, 5 puntos cada una.
- Aportaciones clasificadas en la categoría B, 3 puntos cada una.
- Aportaciones clasificadas en la categoría C, 1 punto cada una.
- Aportaciones clasificadas en la categoría D, 0,5 puntos cada una.
- Las aportaciones clasificadas en la categoría C y/o D sólo pueden sumar un máximo de 3 puntos en el conjunto de ambas.
- e. Discapacidad o necesidades específicas de soporte educativo (hasta 10 puntos). Dentro de este apartado se valorará la discapacidad igual o superior al 33% (7 puntos) o necesidades específicas de soporte educativo, con informe de la Unidad de Diversidad y Discapacidad (3 puntos).
- Criterios de desempate por orden de prelación.
- Tras la baremación, y en caso de solicitudes que obtengan la misma puntuación, se valorará la universidad o centro de destino. La puntuación en este apartado dependerá de la posición de la universidad en el ranking del Center for World University Rankings (Clasificación mundial de universidades 2021-22) según la escala:
- Posiciones 1 a 100: 5 puntos.
- Posiciones 101 a 300: 4 puntos.
- Posiciones 301 a 500: 3 puntos.
- Posiciones 501 a 700: 2 puntos.
- Posiciones 701 a 1000: 1 punto.
- En el caso de centros de investigación, la puntuación dependerá de la posición en el ranking del CSIC para centros de investigación según la escalera:
- Posiciones 1 a 100: 5 puntos.
- Posiciones 101 a 300: 4 puntos.
- Posiciones 301 a 500: 3 puntos.
- Posiciones 501 a 700: 2 puntos.
- Posiciones 701 a 1000: 1 punto.
- En caso de continuar el empate, tendrán prioridad las solicitudes provenientes de ramas de conocimiento con menos ayudas concedidas en la presente y en la anterior convocatoria y, si continúa el empate, se considerarán las solicitudes de programas de doctorado con menos ayudas concedidas, en la presente y en la anterior convocatoria.
- Con las puntuaciones conseguidas se confeccionará una lista en orden descendente que conformará la propuesta de resolución.
- Los solicitantes que no obtengan la ayuda pasarán a formar parte de una lista de espera por orden descendente para ser requeridos en caso de existir renuncias o no aceptaciones.
Incompatibilidad con otras ayudas
Documentación a adjuntar
A la solicitud habrá que adjuntar los siguientes documentos de acuerdo con los impresos normalizados:
- Impreso de solicitud, que incluye las fechas de realización de la estancia, el plan de trabajo previsto durante la estancia y su relación específica con el plan de investigación de la tesis doctoral, avalado por el director o directora de tesis (anexo 2, correspondiente al impreso 1).
- Carta de aceptación expedida por el doctor o doctora o persona responsable de la estancia en el centro receptor.
- Aprobación de la CAPD para la realización de la estancia en el centro receptor para el que se realiza la solicitud.
- Declaración jurada en la que se indique que la persona solicitante no ha recibido ninguna ayuda o beca por los mismos conceptos ni ha realizado estancias previas en centros extranjeros que permiten optar a la mención de doctor o doctora internacional (anexo 3, correspondiente al impreso 2).
- Certificado de lengua extranjera de acuerdo con la tabla de equivalencias de idiomas aprobada por el Consejo de Gobierno.
Los modelos de los impresos normalizados se pueden obtener en el apartado «Premios y ayudas» de la página web de la Escuela de Doctorado.