Becas Manuela Garín Apoyo a la Manutención UNAM
INSCRIPCIONES
Esta beca ha finalizado. Regístrate y te avisamos cuando haya nuevas.
Becas Manuela Garín Apoyo a la Manutención UNAM: solicitud y plazos
Descripción
Las Becas Manuela Garín Apoyo a la Manutención UNAM que convoca y otorga la Universidad Nacional Autónoma de México, están orientadas a los alumnos de nacionalidad mexicana que cursan estudios de Licenciatura en esta institución académica.
Mediante las Becas Manuela Garín Apoyo a la Manutención UNAM se otorga, a los alumnos que resulten seleccionados con las mismas, una dotación económica que supondrá una gran ayuda para su economía personal, pudiendo con ella hacer frente a muchos de sus gastos personales, así como a aquellos gastos generados con motivo del desarrollo de los estudios que se están cursando.
Para solicitar una de estas becas, se exigirá a los candidatos el cumplimiento de todos los requisitos indicados, entre los que se encuentran ser miembro de una familia con un determinado nivel de ingresos, así como disponer de una determinada nota mínima en su expediente académico.
De este modo, la UNAM se asegura de que sus alumnos tengan cubiertas las necesidades básicas, y evita el abandono de los estudios por parte de ellos por motivos económicos.
Si deseas conocer más información sobre el procedimiento de solicitud de las Becas Manuela Garín Apoyo a la Manutención UNAM, los plazos, y la publicación de resultados donde se indique a los candidatos seleccionados, no tienes más que consultar toda la información que te proporcionamos a continuación sobre las mismas.
Datos básicos
- Nº de becas
- No especificado
- Nivel de estudio
- Licenciatura
- Rama
- Todas las ramas
- Carrera
- Todas las carreras
- País de origen
- México
- Nacionalidades
- Mexicana
Requisitos
Los requisitos para ser beneficiario de las Becas Manuela Garín Apoyo a la Manutención UNAM:
- Ser de nacionalidad mexicana.
- Estar inscrita/o en nivel licenciatura, en el semestre o año vigente de acuerdo con el calendario de cada plantel en el sistema escolarizado, abierto o a distancia.
- Provenir de un hogar cuyo ingreso mensual sea menor o igual a cuatro salarios mínimos mensuales de la Zona de Salario Mínimo General, vigente al momento de solicitar la beca.
- Contar con un promedio general mínimo de 7.00 (Excepto el primer ingreso o semestre/año de inducción).
- No contar con algún beneficio equivalente de tipo económico o en especie otorgado por la UNAM o por algún organismo público del Gobierno Federal, al momento de solicitar la beca y durante el tiempo que se reciban sus beneficios.
- No estar sancionada/o conforme a lo establecido en la legislación Universitaria.
- Contar con una cuenta de correo electrónico vigente y con un número telefónico donde puedan ser localizados.
- Postularse como aspirante durante el periodo para registro especificado en esta convocatoria a través del Sistema Integra: www.integra.unam.mx.
Dotación
Las Becas Manuela Garín Apoyo a la Manutención UNAM consisten en un apoyo económico por un monto de $3,600.00 (Tres mil seiscientos pesos 00/100 M.N.) correspondientes al periodo de septiembre a diciembre de 2025, el cual será pagado en una sola exhibición.
Presentación
- El trámite de solicitud de las Becas Manuela Garín Apoyo a la Manutención UNAM es gratuito y los aspirantes deberán realizarlo personalmente. Deberán acceder al Sistema Integra: www.integra.unam.mx, proporcionar usuario y contraseña, y llenar la solicitud del programa.
- Para finalizar la solicitud, la persona aspirante debe de aceptar bajo protesta de decir verdad, que la información y/o documentación proporcionada es verídica y que, en caso de existir falsedad en ella, se cancelará el beneficio, si este fuera asignado.
- Una vez que haya sido debidamente contestada, se deberá guardar y conservar el comprobante que emite el sistema de recepción de solicitudes, el cual servirá como acuse de recibo.
- La UNAM integrará las solicitudes de beca que cumplan con los requisitos y con base en la disponibilidad presupuestal realizará la propuesta de padrón de beneficiarias/os y la remitirá al Comité Técnico Institucional de Becas DGOAE - Elisa Acuña, para su autorización.
- Una vez confirmado el resultado de la verificación de padrones por parte del Comité Técnico Institucional de Becas DGOAE -Elisa Acuña, este procederá a aprobar el padrón de beneficiarias/os.
Más información
Criterios de compatibilidad y restricciones
- a. Las/los alumnas/os no deben estar sancionadas/os conforme a lo establecido en la Legislación Universitaria. En caso de ser sancionados durante el periodo de la beca y no haber cobrado el pago será cancelada.
- b. Esta Beca NO es compatible con el Programa de Apoyo Nutricional, Beca de Excelencia Formativa Bécalos, Becas del PUIC, Beca de Fortalecimiento y Alta Exigencia Académica, Beca Fortalecimiento Académico para las Mujeres Universitarias, Jóvenes Escribiendo el Futuro y ninguna otra con el mismo origen presupuestario.
- c. Esta beca ES compatible con la Beca para alumnos/as Deportistas de Equipos Representativos de la UNAM, el Programa de Becas y Apoyos para Desarrollo del Deporte Universitario, la Beca Formación de Monitoras para el Programa de Activación Física, la Beca Matilde Montoya Lafragua y la Beca Ifigenia Martínez-Apoyo para Alimentación.
- d. Ninguna persona podrá beneficiarse con más de una beca simultáneamente para el mismo fin por el periodo de ejecución de la beca, o alguna otra, cuyo objetivo sea diferente, pero bajo el principio de temporalidad no sea compatible, al amparo de las otorgadas por las dependencias de la administración pública centralizada o por la UNAM. En caso de detectarse que una persona recibe dos becas para el mismo fin, las instituciones y/o unidades responsables de los recursos, así como el Comité de Becas respectivo, cancelarán la de menor beneficio económico, sin agravio de la persona beneficiaria.
Criterios de priorización
El proceso de asignación y selección de becarios se fundamentará en la información académica proporcionada por la Dirección General de Administración Escolar (DGAE) y la información socioeconómica resultante del cálculo del Sistema de Estimación del Ingreso Famiilar (SEIF), proporcionado por la Coordinación de Planeación, Evaluación y Simplificación de la Gestión Institucional, de la UNAM.
- Ser mujer indígena o afromexicana, por auto adscripción.
- Ser varón indígena o afromexicano, por auto adscripción.
- Ser madre soltera, padre soltero o persona embarazada soltera.
- Ser persona con discapacidad. Se excluyen aquellas personas con limitaciones visuales que pueden corregirse con el uso de lentes,como la miopía y/o el astigmatismo; respecto a los puntos anteriores, (1, 2, 3 y 4), en caso de ser declarado por la/el aspirante en el cuestionario en INTEGRA, la documentación que lo compruebe podrá ser solicitada por las/los enlaces o responsables de escuelas, facultades, institutos o centros, los cuales a su vez validarán dentro del Sistema Integra a la/al beneficiaria/o ; en caso de que la/el beneficiaria/o incumpla con la documentación solicitada para su validación, la beca será cancelada por incumplimiento. Las fechas para realizar este procedimiento serán comunicadas una vez publicados los resultados y solo en el caso de aquellos que se les solicite revisión.
- Mayor necesidad económica de acuerdo con el ingreso reportado y al estudio del Sistema de Ingresos Familiares (SEIF), reportado por la Coordinación General de Planeación Evaluación y Simplificación de la UNAM.
Calendario
- Publicación de convocatoria: 22 de septiembre de 2025.
- Registro de la solicitud: del 22 de septiembre al 6 de octubre de 2025.
- Publicación de resultados: 27 de octubre de 2025.
Publicación de resultados
https://www.becas.unam.mx/bodega/2025/09/Manutencion_2026-1-Conv.pdf