Becas Posgrados Facultad de Medicina Gabriel Vegalara
INSCRIPCIONES
Esta beca ha finalizado. Regístrate y te avisamos cuando haya nuevas.
Becas Posgrados Facultad de Medicina Gabriel Vegalara: solicitud y plazos
Descripción
Las Becas Posgrados Facultad de Medicina Gabriel Vegalara son ofrecidas por la Universidad de los Andes- Uniandes en dos modalidades distintas: Beca Tradicional Posgrados Medicina y Beca Regional Posgrados Medicina.
El objetivo principal de estas becas es facilitar el desarrollo de estudios en el ámbito de la medicina que puedan ser aplicados en la prevención de las enfermedades y en la promoción de la salud, así como fomentar la formación de profesionales médicos y generar talento en este área.
Según cada modalidad, las Becas Posgrados Facultad de Medicina Gabriel Vegalara están dirigidas a aquellos aspirantes a programas de Posgrados que sean impartidos en la Facultad de Medicina de la Universidad de los Andes, y que destaquen por su excelencia académica y liderazgo, y que su vez se vean afectados por una situación de necesidad económica.
Mediante las citadas becas, se ofrecerá a los alumnos seleccionados diferentes dotaciones que consistirán en un descuento de entre el 50% y el 100% sobre el precio de la matrícula, así como los gastos de viaje, la compra de un ordenador y una dotación económica mensual en el caso de las Becas Posgrados Facultad de Medicina Gabriel Vegalara.
Además, parte de estas dotaciones podrán ser condonadas, es decir, los alumnos no deberán realizar la devolución de una parte de las mismas, siempre y cuando se cumplan los requisitos y condiciones indicados en la convocatoria.
Puedes conocer más datos sobre las Becas Posgrados Facultad de Medicina Gabriel Vegalara en nuestro portal web, y beneficiarte de la ayuda económica que estas te ofrecen para completar tu formación mediante la realización de los estudios de Postgrado que siempre has deseado.
Datos básicos
- Nº de becas
- No especificado
- Nivel de estudio
- Postgrado-Especialidad
- Rama
- Salud y Biología
- Carrera
- Medicina
- País de origen
- Colombia
- Nacionalidades
- Colombiana
Requisitos
Los requisitos para optar a las Becas Posgrados Facultad de Medicina Gabriel Vegalara son los siguientes:
- Beca Tradicional Posgrados Medicina: estudiantes de cualquier programa de posgrado que hagan parte de la Escuela de Posgrados de la Facultad de Medicina de la Universidad de los Andes. Entre los candidatos se revisará excelencia académica, necesidad económica, potencial de éxito académico y liderazgo.
- Beca Regional Posgrados Medicina: estudiantes de cualquier programa que haga parte de la Escuela de posgrados de la Facultad de Medicina de la Universidad de los Andes. Los aspirantes a la Beca Regional deberán estar radicados fuera de Bogotá D.C. o municipios aledaños, y comprobar que no tienen las condiciones económicas para realizar sus estudios. Se dará prioridad a aquellos aspirantes que tengan vinculación laboral activa con Instituciones Prestadoras de Salud (IPS) regionales públicas o privadas, servicios de salud, entes gubernamentales o instituciones de educación superior en el momento de la postulación o que aporten carta de compromiso de vinculación laboral a una de ellas al finalizar su posgrado.
Dotación
Los tipos de apoyos que se otorgan a través de las Becas Posgrados Facultad de Medicina Gabriel Vegalara son los siguientes:
- Beca Tradicional Posgrados Medicina: el costo total de la matrícula para cursar un programa de posgrado que haga parte de la Escuela de posgrados de la Facultad de Medicina de la Universidad de Los Andes. Del total del beneficio recibido el 50% corresponderá a beca, el 25% a préstamo condonable y el 25% restante a préstamo reembolsable, que el estudiante podrá optar por no tomar.
- Beca Regional Posgrados Medicina:
- 100% de matrícula: 50% en calidad de beca, 25% en calidad de préstamo condonable y 25% en calidad de préstamo reembolsable, que el estudiante podrá optar por no tomar.
- El valor correspondiente a los gastos de viaje de traslado del estudiante de posgrados clínicos a Bogotá (sólo se paga por una única vez), por un valor máximo de 1.5 salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMMLV). Para los posgrados no clínicos se cubren los gastos de viaje a las clases presenciales, por un máximo de 9 SMMLV por semestre.
- La compra de un computador por un valor máximo de 4.5 SMMLV.
- Estipendio mensual por un valor de 3 SMMLV únicamente para estudiantes de posgrado que no gocen del beneficio de Ley de residentes.
- El valor correspondiente a gastos de viaje de retorno del estudiante a su región (sólo se paga por una única vez al finalizar sus estudios), un máximo de 1.5 SMMLV (sólo para posgrados clínicos).
Presentación
- La aplicación a las Becas Posgrados Facultad de Medicina Gabriel Vegalara se realizará a través del siguiente enlace: https://acortar.link/02jlrC.
Más información
Objetivos
- Trasladar el conocimiento para la prevención de la enfermedad y promoción de la salud, gestión integral del riesgo en salud y el desarrollo de trabajo colaborativo e interprofesional a los campos de conocimiento más vulnerables en al país, a través del entrenamiento del talento humano que pueda impactar el sector salud.
- Fomentar la formación de profesionales que impacten el campo de la salud y que regresen o ejerzan en aquellas áreas priorizadas o donde no haya suficiente disponibilidad de especialistas clínicos, salubristas, epidemiólogos, bioeticistas o educadores en salud, entre otros.
- Generar talento humano que impacte el campo de la salud, con capacidad altamente resolutiva en diferentes niveles de complejidad, que pueda liderar la atención, organización y mejoramiento continuo de los servicios que competan a su área de experticia y de la comunidad en que se desempeña.
Tipos de apoyos
- Beca Tradicional Posgrados Medicina:
- Periodicidad: la asignación de la beca se realizará anualmente y la renovación se realizará semestralmente de acuerdo con lo establecido en los criterios de renovación.
- Criterios de asignación: el comité del FEGV nalizará los siguientes criterios para la asignación:
- Rendimiento académico.
- Necesidad económica.
- Potencial de éxito académico.
- Condiciones de liderazgo, claridad de propósitos en su proyecto de desarrollo profesional y de aporte a la sociedad.
- Beca Regional Posgrados Medicina:
- Periodicidad: la asignación de la beca se podrá realizar anualmente siempre que a juicio del Comité haya candidatos idóneos que reúnan las condiciones señaladas. La renovación se realizará semestralmente de acuerdo con lo establecido en los criterios de renovación.
- Criterios de asignación: el comité del FEGV analizará los siguientes criterios para la asignación:
- Rendimiento académico en el programa de Pregrado.
- Trayectoria profesional en la región de origen.
- Necesidad económica.
- Potencial de éxito académico.
- Condiciones de liderazgo y claridad de propósitos en su proyecto de desarrollo profesional y aporte a la región.
Documentación a adjuntar
La documentación a adjuntar está disponible en el siguiente enlace web: https://acortar.link/xrGx63.