Universidad de las Palmas de Gran Canaria (ULPGC)

Premios Avanzando en Igualdad

Premios, concursos y certámenesUniversitarios

INSCRIPCIONES

05/07/202322/09/2023
Finalizada

Esta beca ha finalizado. Regístrate y te avisamos cuando haya nuevas.

Premios Avanzando en Igualdad: solicitud y plazos

Descripción

La Universidad de Las Palmas de Gran Canarias convoca los Premios Avanzando en Igualdad, los cuales pretenden fomentar la igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres, así como sensibilizar al conjunto de la comunidad universitaria con este tema. La temática es libre, si bien deberá abordar cuestiones que estén relacionadas con la igualdad efectiva entre hombres y mujeres y/o incorporación del género como perspectiva o categoría de análisis.

Los Premios Avanzando en Igualdad se dirigen a los mejores Trabajos de Fin de Grado y Trabajos de Fin de Máster que versen sobre los temas anteriormente mencionados. Para optar a estos premios se deberá cumplir con los requisitos indicados en la presente convocatoria.

Se establecerán dos premios para los mejores TFM y dos premios para los mejores TFG, con cuantías que irán desde los 400 hasta los 800 euros. También se ofrecerá si así lo considera oportuno la Comisión evaluadora, un accésit de 300 euros que reconocerá la calidad de otros trabajos presentados y no premiados.

Consulta en nuestra web todo lo necesario para solicitar los Premios Avanzando en Igualdad, aquí te ofrecemos información sobre requisitos, plazos, documentación y mucho más. Además también podrás consultar en nuestra web otras becas de la ULPGC.

Datos básicos

Nº de becas
4
Nivel de estudio
  • Máster-Maestrías
  • Grado
País de origen
  • España
Nacionalidades
  • Residente en España

Requisitos

Podrán optar al premio los y las estudiantes que, estando matriculados en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, hayan presentado y defendido, a título individual, un Trabajo de Fin de Grado o un Trabajo de Fin de Máster en el curso académico correspondiente a la convocatoria de los premios.

Las personas solicitantes se comprometen a hacer una presentación del trabajo en un acto público organizado por la Unidad de Igualdad de la ULPGC, en el supuesto de que el trabajo obtenga cualquiera de los premios.

Así mismo, las personas solicitantes aceptan que su trabajo se deposite y difunda en acceda CRIS, portal de investigación científica de la ULPGC.

Las personas beneficiarias de los premios deberán cumplir los requisitos y condiciones establecidos en las bases generales y en sus respectivas convocatorias y estarán sujetos alas obligaciones que, en su caso, les sean aplicables, establecidas con carácter general en el artículo 14 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.

Dotación

Se concederán dos premios para cada modalidad que tendrán la dotación económica que a continuación se indica:

1º Mejor Trabajo de Fin de Grado: 500 euros.


  • 2º Mejor Trabajo de Fin de Grado: 400 euros.
  • 1º Mejor Trabajo de Fin de Máster: 800 euros.
  • 2º Mejor Trabajo de Fin de Máster: 700 euros.
Se podrá conceder un accésit al segundo premio en cada modalidad, si la Comisión evaluadora lo estima procedente, para reconocer la calidad de otros trabajos presentados y no premiados, que tendrá una dotación de 300 euros.Se entregará a las personas que reciban el premio 0, en su caso, el accésit, un diploma acreditativo.

Se podrá declarar desierto el premio, en todas o algunas de las modalidades, encaso de que ninguno de los trabajos presentados reúna los requisitos suficientes.

Los premios serán financiados con cargo a la dotación presupuestaria establecida por el Cabildo Insular de Gran Canaria y que concede a estos premios que se convocarán por la ULPGC durante cada curso.

A pesar de especificarse las cuantías de cada premio, éstas podrían sufrir variación en las respectivas convocatorias, con el único límite de ajustarse a las disponibilidades presupuestarias y a las planificaciones que hubieran tenido lugar.

Presentación

Para poder participar, los solicitantes deberán cumplimentar el impreso de solicitud específico que estará disponible en la página web de la Unidad de Igualdad y presentarlo,junto con la documentación preceptiva, a través de la Sede Electrónica de la ULPGC dirigido a la Secretaría del Rector.

Más información

Modalidades y temática

Los premios Avanzando en igualdad tendrán una doble modalidad:

  • a. Mejor Trabajo de Fin de Grado.
  • b. Mejor Trabajo de Fin de Máster.Si bien la temática es libre, comprendiendo todas las disciplinas o áreas de conocimiento,en ambas modalidades se valorará el tratamiento de cuestiones relacionadas con la igualdad efectiva entre mujeres y hombres (retos, problemas, estrategias, propuestas,prácticas, instrumentos, protocolos, diagnósticos, recursos, etc.) y/o la incorporación del género como perspectiva o categoría de análisis.

Criterios de valoración

Para el otorgamiento de los premios la comisión valorará la calidad de los trabajos en atención a su originalidad e impacto, actualidad, interés, rigor científico, metodología y fuentes.

Resolución y procedimiento

Examinados los trabajos presentados, la Comisión evaluadora decidirá y elevará la propuesta de resolución al Sr. Rector Magnífico, debiendo estar motivada en los términos que establece el art. 35 de la LPAC 39/15. La Comisión se reserva la posibilidad de proponer dejar desierto una o ambas modalidades de premios, en caso de que ninguno delos trabajos presentados cumpla los requisitos suficientes para la concesión del premio.

El procedimiento finalizará con la resolución correspondiente otorgando los premios o declarándolos desiertos. En el caso de ausencia de candidatos (por no concurrir o porque se produzca desestimiento o renuncia) la resolución se limitará a declarar que concurre esta circunstancia.El órgano competente para la resolución será el Rector, habida cuenta de que esta competencia no está delegada.

Todos los actos relacionados con la convocatoria y la adjudicación de los premios se publicarán en el Boletín Oficial de la ULPGC y se dará difusión en la página web de la ULPGC.En todo caso, los premios serán notificados a las personas premiadas a través del correo electrónico que hayan indicado en su solicitud.Igualmente se organizará un acto de entrega de premios cuya fecha se dará a conocer con suficiente antelación a través de la web de la ULPGC.El procedimiento de concesión de los premios se tramitará en régimen de concurrencia competitiva, conforme a lo dispuesto en el artículo 22.1 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.

De conformidad con lo dispuesto en los artículos 123 y 124 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, frente ala resolución por la que se adjudique el premio, las personas interesadas podrán interponer recurso potestativo de reposición en el plazo de un mes o bien se podrá plantear directamente recurso contencioso administrativo ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo, en el plazo de dos meses a partir del día siguiente a su publicación.

Enlaces de interés

https://www.ulpgc.es/sites/default/files/ArchivosULPGC/igualdad/documentos/bases_reguladoras_premios_igualdad_2023.pdf

Documentación a adjuntar

La documentación que acompañará a la solicitud deberá ser:

  • El TFG/TFM en formato pdf o en otros formatos específicos en caso de trabajos audiovisuales o proyectos, en el que no pueden figurar los datos personales de la persona autora ni del profesorado que tutorizó el trabajo.
  • Un resumen no superior a 5 páginas donde se indiquen, al menos, los siguientes extremos: la justificación del trabajo, los objetivos, la metodología de investigación/intervención, los resultados alcanzados y las principales conclusiones, sin que conste referencia alguna que permita identificar la autoría del trabajo.
  • Fotocopia del DIN/NIF/NIE.
  • Acreditación documental de la calificación obtenida.

Presentada la documentación, el interesado dispondrá de un plazo de 10 días de subsanación cuando falte algún requisito exigible para la participación.

En todo caso, la Comisión Evaluadora se reserva el derecho a reclamar la información complementaria que considere oportuna para aclarar o detallar cualquiera de los aspectos relativos a los trabajos a valorar.

Becas destacadas

Preguntas frecuentes: Premios Avanzando en Igualdad

La Universidad de Las Palmas de Gran Canarias convoca los Premios Avanzando en Igualdad, los cuales pretenden fomentar la igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres, así como sensibilizar al conjunto de la comunidad universitaria con este tema. La temática es libre, si bien deberá abordar cuestiones que estén relacionadas con la igualdad efectiva entre hombres y mujeres y/o incorporación del género como perspectiva o categoría de análisis.

El plazo de inscripción de la Beca "Premios Avanzando en Igualdad" es: desde 05/07/2023 hasta 22/09/2023.

La Beca "Premios Avanzando en Igualdad" se puede solicitar para los niveles de estudios: 

  • Máster-Maestrías
  • Grado

La Beca "Premios Avanzando en Igualdad" es un tipo de beca: 

  • Premios, concursos y certámenes