Universidad de Huelva (UHU)

Premios Monólogos con Ciencia UHU

Premios, concursos y certámenesUniversitarios

INSCRIPCIONES

18/02/202517/03/2025
Finalizada

Esta beca ha finalizado. Regístrate y te avisamos cuando haya nuevas.

Premios Monólogos con Ciencia UHU: solicitud y plazos

Descripción

Los Premios Monólogos con Ciencia UHU son una iniciativa de la Universidad de Huelva (UHU) que buscan incentivar la divulgación científica mediante monólogos cómicos. Esta convocatoria tiene como objetivo dar visibilidad al trabajo de los estudiantes de la UHU, especialmente aquellos que han presentado sus TFG, TFM y tesis doctorales. 

Pueden participar aquellos estudiantes que hayan defendido sus trabajos en 2024 y presenten vídeos autograbados donde narren los aspectos más interesantes de sus investigaciones. Los vídeos deberán tener una duración de entre 4 y 7 minutos. Los Premios Monólogos con Ciencia UHU cuentan con una dotación económica que se entregará mediante transferencia bancaria al ganador.

Para solicitarlos, los interesados deberán enviar sus propuestas en el plazo indicado, por las plataformas especificadas. El comité evaluador seleccionará las mejores propuestas teniendo en cuenta criterios como la creatividad, innovación y la aplicación de la técnica del monólogo cómico, entre otros.

Los Premios Monólogos con Ciencia UHU pueden ser una gran forma para los estudiantes, de hacer llegar sus investigaciones a un público más amplio y contribuir a la divulgación científica en un formato innovador.

Si deseas consultar toda la información sobre estos premios, aquí encontrarás los datos que necesitas, como requisitos, plazo, etc.

Datos básicos

Nº de becas
9
Nivel de estudio
  • Doctorado
  • Máster-Maestrías
  • Grado
País de origen
  • España
Nacionalidades
  • Residente en España

Requisitos

Destinatarios de los Premios Monólogos con Ciencia UHU:

  • Tal y como establecen las bases, para obtener la condición de beneficiario/a de estos premios los participantes deberán cumplir los siguientes requisitos:
    • Tener domicilio de residencia en España.
    • No formar parte de la organización de las distintas convocatorias ni ser personal de la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i).
  • Asimismo, serán condiciones específicas de este concurso:
    • Ser o haber sido estudiante de la Universidad de Huelva (UHU).
    • Haber presentado el Trabajo Fin de Grado (TFG), Trabajo Fin de Máster (TFM) o Tesis Doctoral (TD) durante el año natural inmediatamente anterior en cualquier grado, máster o doctorado.
  • Las propuestas presentadas deberán ser inéditas, no pudiendo concurrir a este concurso propuestas ya presentadas a ediciones anteriores, aunque sí podrá presentarse un nuevo video en el que se presente el mismo TFG, TFM o TD, siempre y cuando haya sido presentado/defendido en el año indicado en la convocatoria.

Dotación

Cantidad y características de los Premios Monólogos con Ciencia UHU:

  • Se otorgará un primer 650€ y segundo premio 350€ para cada una de las tres categorías: TFG, TFM, TD.
  • El abono del premio se efectúa con cargo a la Orgánica 80.09.06.80, Económica 640.99, Funcional 541A2 y/o a la Orgánica 80.16.97.
  • La percepción de este premio, en relación al IRPF, está sujeta y no exenta y, por tanto, de acuerdo con el artículo 96 de la Ley 35/2006, su percepción puede dar lugar a la obligación de presentar la correspondiente declaración anual de este impuesto.

Presentación

Presentación de las propuestas a los Premios Monólogos con Ciencia UHU:

  • El formato será el de autograbación y la presentación se realizará usando alguna red social (Youtube, Instagram, Twitter, Facebook…), por lo tanto, las propuestas deberán hacerse a través de estas plataformas, siendo obligatorio enviar los datos que se solicitan en el siguiente formulario: https://forms.gle/bzc1H1Aw1MeML7wo7

A través del anterior enlace deberá rellenar:

  • Nombre y apellidos del autor
  • DNI
  • E-mail
  • Teléfono
  • Fecha de nacimiento
  • Perfil/Modalidad (TFG, TFM o TD)
  • Título de la propuesta
  • Titulación para la que ha presentado el TFG, TFM o TD.
  • Título de TFG, TFM o TD.
  • Director/a del Trabajo.
  • Enlace al video.

Para que la participación en el concurso sea válida, es preciso facilitar todos los datos solicitados antes del fallo del jurado, y que el video estuviera disponible para su consulta antes de la finalización del plazo de presentación de propuestas.

La organización confirmará la recepción de las propuestas dentro del plazo. En caso de no haber recibido correo confirmatorio, se ruega contacten con la organización.

No se aceptarán propuestas con contenidos violentos, xenófobos, homófobos o cualquier otro contenido que pueda atentar contra la moral, el derecho al honor y a la propia imagen o atente contra el orden público. Asimismo, quedarán excluidas aquellas propuestas que inviten o publiciten la realización de actividades o servicios ilícitos o lesionen derechos de terceros.

Más información

Objeto

La presente Resolución, de fecha 20 de diciembre de 2024, aprueba la 3ª edición de los Premios “Monólogos con Ciencia” enmarcados en el Plan de Divulgación Científica de la Universidad de Huelva (UHU) 2024/2025, gestionado por la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i), perteneciente al Vicerrectorado de Investigación y Transferencia.

Este concurso cuenta con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) y la Escuela de Doctorado de la Universidad de Huelva, y tiene por objeto apoyar la divulgación científica en medios audiovisuales y Redes Sociales, dando visibilidad a la ciencia, la tecnología, el emprendimiento y la innovación desarrollada en la UHU, especialmente aquella realizada por el estudiantado en el marco de sus TFG, TFM y Tesis doctorales, y haciéndola comprensible al mayor colectivo social posible.

Las Redes Sociales contribuyen a establecer vínculos con agentes de muy diversa índole, desde un público especializado, a simpatizantes de temáticas concretas o simplemente para responder a la curiosidad y cuestionamiento de la ciudadanía. De esta manera, la divulgación científica pasa por un proceso democratizador, ya que las redes sociales promueven y propician un acercamiento a la ciencia en igualdad de condiciones de todos los ciudadanos, derribando barreras económicas, sociales o de diversidad cognitiva.

El Plan de Divulgación Científica de la UHU se financia con el presupuesto otorgado en la Estrategia de Política de Investigación y Transferencia de la Universidad de Huelva (EPIT) a la mejora de los recursos de transferencia del conocimiento, donde interviene la UCC+i (U.G.: 80.16.97). Esta unidad juega un papel clave en la EPIT, pues es la encargada de centralizar la divulgación de los resultados de investigación de la institución, dando visibilidad a todo el proceso y poniendo de manifiesto la importancia que ésta tiene para la sociedad, de forma que la ciudadanía entienda que la financiación pública y privada dedicada a ella es una inversión y no un gasto. Asimismo, resulta fundamental las acciones encaminadas a generar vocaciones científico-tecnológicas, que deriven en el desarrollo de profesionales de la investigación. La EPIT establece un presupuesto para financiar actividades de difusión de la investigación tales como jornadas, encuentros, cursos y todo aquello que suponga una mayor y mejor visualización de la UHU ante la sociedad.

Además, esta actividad está integrada en el proyecto Plan de Divulgación Científica de la Universidad de Huelva 2024-2025 (UCC+i), con referencia FCT-23-19460, aprobado en la Convocatoria de ayudas para el fomento de la cultura científica, tecnológica y de la innovación de la FECYT, perteneciente al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, al que serán cargados gastos relativos a esta acción (U.G.: 80.09.06.80).

Los premios previstos en la presente Resolución serán concedidos de acuerdo con los principios de publicidad, transparencia, objetividad, igualdad y no discriminación, mediante un procedimiento de concurrencia competitiva, y se regirán por los criterios establecidos en la Resolución Rectoral de 26 de junio de 2023, de la Universidad de Huelva, por la que se aprueban las bases para los premios a trabajos de divulgación científica organizados por la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación de la Universidad de Huelva (BOJA 124, de viernes 30 de junio de 2023).

Plazos

Los trabajos podrán presentarse de acuerdo a las bases, en el plazo de un mes a contar a partir del día siguiente a la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA).

Los interesados/as en participar, podrán hacerlo presentando las propuestas antes de las 23:59 horas del día en que finalice el plazo. El sistema de presentación de propuestas permite a la organización constatar la fecha y hora de presentación de las mismas.

Condiciones de las propuestas

Las propuestas consistirán en vídeos autograbados de estudiantes que hayan presentado sus TFG, TFM o Tesis, durante el año 2024, y que cuenten a la cámara la experiencia investigadora (obstáculos, procesos, logros, etc.) al realizar sus trabajos, utilizando la técnica de monólogo cómico y haciendo uso de recursos divulgativos que combinen las artes escénicas con las destrezas comunicativas.

El video no podrá durar menos de 4 ni más de 7 minutos.

Procedimiento de evaluación y criterios para la concesión del premio

Finalizado el plazo de presentación de solicitudes, se publicarán los listados de admitidos y excluidos, así como las resoluciones de concesión, de acuerdo a lo establecido en el punto noveno de las bases para los premios a trabajos de divulgación científica (https://www.juntadeandalucia.es/boja/2023/124/BOJA23-124-00005-11127-01_00286151.pdf).

El órgano encargado de la instrucción y resolución del procedimiento es el Vicerrectorado de Investigación y Transferencia, correspondiendo al Comité Evaluador la propuesta de concesión de los premios. Este Vicerrectorado resolverá cuantas dudas de interpretación suscite la convocatoria, debiendo plantearse a la cuenta de correo divulgacioncientifica@uhu.es o a cristina.ortega@inv.uhu.es. Asimismo, este órgano se reserva el derecho de solicitar información adicional a los y las participantes.

El comité evaluador estará compuesto por un miembro del Vicerrectorado de Investigación y Transferencia de la UHU, un miembro del Gabinete de Prensa del Rectorado y un miembro de la Escuela de Doctorado de la Universidad de Huelva, que evaluarán las propuestas teniendo en cuenta los siguientes criterios: grado de innovación, creatividad, contribución a un mejor conocimiento del trabajo desarrollado en la UHU, valor informativo e interés social y aplicación de la técnica de monólogo cómico.

Los miembros del Comité Evaluador se reunirán y éste resolverá en el plazo máximo de dos meses contados a partir del día siguiente a la publicación de los listados definitivos de aspirantes admitidos y excluidos y fallará seleccionando las dos mejores propuestas de cada una de las categorías, entre las que decidirá el primer y segundo premio.

Pago

El pago del premio se efectuará mediante transferencia bancaria a la cuenta corriente de la persona ganadora y le serán de aplicación las retenciones establecidas por ley.

Enlaces de interés

https://www.juntadeandalucia.es/eboja/2025/32/BOJA25-032-00002-2119-01_00315728.pdf

Becas destacadas

Preguntas frecuentes: Premios Monólogos con Ciencia UHU

Los Premios Monólogos con Ciencia UHU son una iniciativa de la Universidad de Huelva (UHU) que buscan incentivar la divulgación científica mediante monólogos cómicos. Esta convocatoria tiene como objetivo dar visibilidad al trabajo de los estudiantes de la UHU, especialmente aquellos que han presentado sus TFG, TFM y tesis doctorales. 

El plazo de inscripción de la Beca "Premios Monólogos con Ciencia UHU" es: desde 18/02/2025 hasta 17/03/2025.

La Beca "Premios Monólogos con Ciencia UHU" se puede solicitar para los niveles de estudios: 

None

La Beca "Premios Monólogos con Ciencia UHU" es un tipo de beca: 

  • Becas de estudios
  • Becas de movilidad
  • Becas de investigación
  • Becas deportivas
  • Becas al Talento
  • Becas altas capacidades
  • Becas comedor
  • Becas complementarias
  • Becas de alojamiento o residencia
  • Becas de ciberseguridad
  • Becas de colaboración
  • Becas de competencias lingüísticas
  • Becas de cooperación
  • Becas de estancias
  • Becas de excelencia
  • Becas de formación práctica
  • Becas de idiomas
  • Becas de inmersión lingüística
  • Becas de libros
  • Becas de manutención
  • Becas de material escolar
  • Becas de matrícula
  • Becas de verano
  • Becas de voluntariado
  • Becas Erasmus
  • Becas NEAE
  • Becas para actividades extraescolares
  • Becas para artistas
  • Becas para asistir a congresos
  • Becas para causas sobrevenidas
  • Becas para cursos
  • Becas para desempleados
  • Becas para emprendedores
  • Becas para enfermeros
  • Becas para estudiar en el extranjero
  • Becas para estudiar online
  • Becas para fotógrafos
  • Becas para funcionarios
  • Becas para hijos de funcionarios
  • Becas para hijos de profesores
  • Becas para inteligencia artificial
  • Becas para médicos
  • Becas para mujeres
  • Becas para opositores
  • Becas para personas con discapacidad
  • Becas para profesores
  • Becas para proyectos
  • Becas para refugiados
  • Becas para sénior
  • Becas para trabajadores
  • Becas para víctimas de violencia de género
  • Becas sociales
  • Becas STEM
  • Becas transporte
  • Premios literarios
  • Premios, concursos y certámenes