Universidad de Córdoba (UCO)

Becas Transferencia Conocimiento Empresas Plan Galileo

Becas para trabajadoresBecas para profesoresUniversitarios

INSCRIPCIONES

01/03/202401/04/2024
Finalizada

Esta beca ha finalizado. Regístrate y te avisamos cuando haya nuevas.

Becas Transferencia Conocimiento Empresas Plan Galileo: solicitud y plazos

Descripción

Las Becas Transferencia Conocimiento Empresas Plan Galileo se convocan por la Universidad de Córdoba junto con el Banco Santander. Estas becas se destinan a atener las necesidades del personal docente e investigador de la Universidad de Córdoba en el marco de la Modalidad I del plan Propio Galileo de Innovación y Transferencia de la UCO. Los beneficiarios realizarán actividades ligadas a la transferencia y valorización del conocimiento en empresas.

Entre otros, podrán solicitar las Becas Transferencia Conocimiento Empresas Plan Galileo los  Catedráticos y Profesores Titulares de Universidad, Catedráticos y Profesores Titulares de Escuela Universitaria, Profesores Ayudantes Doctores, Profesores Asociados, Profesores Sustitutos, Profesores Eméritos, etc.

Estas becas se concederán en régimen de concurrencia competitiva y su cuantía no superará los 3.000 euros, tanto por investigador que pide la ayuda como por la actividad para la cual el investigador solicita dicha financiación.

A la hora de evaluar a los solicitantes, se tendrá en cuenta la naturaleza de la actividad para la que se solicita la ayuda, el grado de contribución a los objetivos del a modalidad o la adecuación del presupuesto para el que se solicita la ayuda.

Si eres profesor en la UCO, y deseas realizar actividades relacionadas con la transferencia y valorización del conocimiento en empresas, las Becas Transferencia Conocimiento Empresas Plan Galileo seguro son de tu interés. Aquí te ofrecemos todo lo que necesitas saber sobre ellas.

Datos básicos

Nº de becas
12
Nivel de estudio
  • Doctorado
  • Máster-Maestrías
  • Grado
  • Diplomatura
  • Postgrado-Especialidad
  • Postdoctorado
País de origen
  • España
Nacionalidades
  • Residente en España

Requisitos

Podrán solicitar las ayudas: Catedráticos y Profesores Titulares de Universidad, Catedráticos y Profesores Titulares de Escuela Universitaria, Profesores Ayudantes Doctores, Profesores Asociados, Profesores Sustitutos, Profesores Eméritos, Profesores Permanentes Laborales,Profesores Visitantes, Profesores Distinguidos, Contratados Ramón y Cajal, Contratados Juan de la Cierva y asimilados de la UCO. Todas las personas solicitantes deberán mantener vinculación contractual durante la ejecución del Plan Propio Galileo de Innovación y Transferencia.

Dotación

El importe máximo que podrá asignarse en esta modalidad no superará los 3.000 €, tanto por investigador que pide la ayuda como por actividad para la que se solicita financiación.

Pago de las Ayudas

Los importes concedidos en régimen de ayudas se abonarán mediante transferencias internas a la misma Unidad Orgánica en que hayan sido previamente cargadas. El importe de la formalización se realizará por la base imponible cuando el gasto realizado para la ayuda tenga carácter de IVA deducible. Cuando se trate de gastos aún sin pagar, las facturas originales serán tramitadas para su pago en firme, a través del Vicerrectorado de Innovación y Transferencia, donde una vez realizadas las correspondientes comprobaciones procederá a ordenar su contabilización y pago.

Presentación

Conforme a lo establecido en el párrafo segundo del art. 14.3 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, se establece la obligatoriedad de la vía telemática para las siguientes modalidades, ya que disponen de su procedimiento específico a través de la Sede Electrónica de la UCO.

Las solicitudes deberán presentarse por vía telemática y ser firmadas electrónicamente a través de la Sede Electrónica de la UCO por el procedimiento específico de ayudas del Plan Propio Galileo disponible en la siguiente dirección https://sede.uco.es/GOnceOV/tramites/acceso.do?id=89, acompañando la documentación requerida en cada modalidad e indicando como “Órgano al que se dirige” a la Sra. Vicerrectora de Innovación y Transferencia. El límite de tamaño para el conjunto de archivos que pueden adjuntarse a una solicitud es de 10 MB. Los solicitantes que no dispongan de certificado digital podrán solicitarlo a través de la página de la Fábrica de Moneda y Timbre siguiendo las instrucciones que en dicha página se detallan (https://www.sede.fnmt.gob.es/certificados/persona-fisica).

Más información

Valoración de solicitudes y resolución

Con el objeto de evitar conflicto de intereses y siguiendo lo establecido en el art. 23 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de régimen jurídico del sector público, deben abstenerse de interveniren el comité evaluador las autoridades y el personal al servicio de las Administraciones que mantengan relación con algún participante de las distintas modalidades.

  • Procedimiento de instrucción.
    1. A la vista de las solicitudes y la documentación aportada, el instructor del procedimiento publicará un listado provisional de solicitudes admitidas y excluidas, concediéndose un plazo de 10 días hábiles para subsanar los defectos o faltas en que hubiesen incurrido las solicitudes.Transcurrido este plazo, se publicará el listado definitivo de solicitudes admitidas y excluidas quedará lugar a la finalización de esta fase del procedimiento.
  • Fase de resolución.
    • Tras la valoración de todos los méritos alegados y acreditados por parte del Instructor del Procedimiento, se remitirá una lista provisional ordenada a la Comisión de Innovación y Transferencia que adoptará una propuesta provisional de concesión, que se publicará en su página web (https://www.uco.es/transferencia/plan-propio) y en el Boletín Oficial de la UCO (BOUCO),constituyendo estas las vías de notificación a los solicitantes admitidos.
    • Los solicitantes admitidos afectados por la resolución provisional, conforme a lo dispuesto en el art. 68.1 de la LAP, dispondrán de 10 días hábiles para presentar alegaciones. Los modelos para realizar las alegaciones correspondientes a cada modalidad estarán disponibles en el Portal de Transferencia (https://www.uco.es/transferencia/plan-propio)
    • Finalizado el plazo de alegaciones/reclamaciones y resueltas, se adoptará acuerdo de propuesta de resolución definitiva, que será elevada a Consejo de Gobierno para su aprobación. Esta resolución se publicará en su página web (https://www.uco.es/transferencia/plan-propio)y en el BOUCO, sirviendo esta publicación de notificación a los solicitantes.

Contra esta resolución definitiva, que agota la vía administrativa, se podrá interponer potestativamente recurso de reposición en el plazo de un mes, a contar desde el día siguiente a la publicación de esta Resolución, ante el Consejo de Gobierno de esta Universidad (artículos 112,123 y 124 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas), o recurso contencioso-administrativo en el plazo de dos meses, a contar desde el día siguiente a la publicación de esta Resolución, ante el Juzgado de lo Contencioso Administrativo de Córdoba (artículos 8.3 y 46.1 de la Ley 29/1998, de 13 de julio reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa).

Criterios de evaluación

Se valorará:
  1. La naturaleza de la actividad para la que se solicita la ayuda. (3 puntos).
  2. El grado de contribución a los objetivos de la modalidad. (3 puntos).
  3. La correcta adecuación del presupuesto para el que se solicita la ayuda. (2 puntos).
  4. El grado de implicación y el carácter innovador y de transferencia de la actividad a realizar. (2 puntos).
Se valorarán positivamente aquellas propuestas que presenten sus objetivos alineados los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas.

Justificación de las Ayudas

Las ayudas deberán justificarse antes del 31 de diciembre de 2024, considerándose inhábil el mes de agosto exclusivamente a efectos de justificación de las ayudas concedidas.

Las personas beneficiaras de estas ayudas quedan obligadas a justificar las ayudas conforme a la normativa general vigente en la UCO, asimismo serán las encargadas de cumplimentar los modelos específicos de tramitación de gastos tales como comisiones de servicio, etc. Adicionalmente en el caso de las ayudas correspondientes a la organización de jornadas,talleres y/o encuentros de transferencia de conocimiento con empresas, se deberán aportar en la justificación una relación de los participantes en las mismas, detallando las empresas que participan e impactos conseguidos.

Para este tipo de ayudas, el importe concedido en ningún caso podrá ser de tal cuantía que,aisladamente o en concurrencia con subvenciones o ayudas de la propia Universidad u otros entes públicos o privados, supere el coste de la actividad a desarrollar, para lo cual las personas beneficiaras deberán aportar junto con la justificación final, una memoria económica firmada,donde detallen todos los ingresos y gastos de la actividad financiada con indicación, en su caso, de otras financiaciones ajenas a la otorgada por este plan, conforme al modelo establecido por el Vicerrectorado de Innovación y Transferencia.

Régimen general de compatibilidades de las Ayudas

Las ayudas concedidas por el presente Plan Propio serán incompatibles con las que pudieran obtenerse, para el mismo objeto, a través de cualquier otro Programa Propio o similar aprobado y financiado por la UCO.

Por otra parte, serán compatibles con otras ayudas o subvenciones de otros programas o acciones financiados externamente a la Universidad y obtenidas para el mismo objeto, siempre que la convocatoria externa contemple esa posibilidad. La financiación externa obtenida se sumará, en todo caso, a la concedida al amparo de la presente convocatoria.

Enlaces de interés

https://pro-becas-images-s3.s3.eu-west-1.amazonaws.com/public_documents/798399ce-a260-47e5-af5e-b3de60669809

Documentación a adjuntar

La solicitud deberá acompañarse de la siguiente documentación:

  • a. Breve memoria descriptiva de la actividad y su justificación en relación con los objetivos de la ayuda.
  • b. Facturas originales justificativas de la actividad realizada o fotocopias de las mismas, encaso de haber sido ya tramitadas al Servicio de Gestión Económica de la Universidad, indicando la Unidad Orgánica por la que fueron tramitadas.
  • c. Facturas proforma, en caso de actividades pendientes de ejecución. En este caso, la concesión de la ayuda solicitada está condicionada a la presentación de las facturas definitivas en la fecha y forma prevista en las condiciones generales.Estas facturas y documentos justificativos de la actividad, además de cumplir con la normativa establecida por el Servicio de Gestión Financiera y Presupuestaria de la UCO, de forma general y en función de la naturaleza de la actividad podrán consistir en:
    • Comisiones de Servicio convenientemente cumplimentadas y firmadas, atendiendo a la normativa de la UCO en materia de indemnización por razón de obra o servicio (dietas).
    • Facturas correspondientes a desplazamientos, alojamiento y manutención emitidas reglamentariamente. En el caso de gastos de kilometraje será necesario acreditar el desplazamiento mediante factura de aparcamiento o de repostaje en estación de servicio durante el viaje.
    • Facturas correspondientes a inscripción en actividades formativas y su posterior certificado de asistencia.
    • Para el caso de desplazamientos será necesario acreditación de la asistencia al evento en cuestión mediante acta de la reunión/evento o, en casos como actividades formativas, certificado de asistencia.
    • Facturas de consultoras y/o asesorías especializadas en la preparación de proyectos con indicación de las tareas realizadas.
    • En el caso de la contratación de servicios relativos a viajes, deberá realizarse conforme al procedimiento establecido en el acuerdo marco de agencias de viajes, publicado en la web del Servicio de Contratación y Patrimonio.

Una vez realizado el registro de la documentación, se enviará copia de la solicitud y de todal a información presentada a la dirección de correo electrónico planinnova@uco.es

Si la documentación aportada durante el período de presentación de solicitudes fuera incompleta o contuviese errores subsanables, según establece el art. 68 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, se requerirá al solicitante que en el plazo de 10 días hábiles subsane la solicitud o aporte los documentos perceptivos. Durante el período de subsanación no podrán reformularse las solicitudes presentadas. Si transcurrido el plazo no se hubiera aportado la documentación, se tendrá por desistida la solicitud.

Becas destacadas

Preguntas frecuentes: Becas Transferencia Conocimiento Empresas Plan Galileo

Las Becas Transferencia Conocimiento Empresas Plan Galileo se convocan por la Universidad de Córdoba junto con el Banco Santander. Estas becas se destinan a atener las necesidades del personal docente e investigador de la Universidad de Córdoba en el marco de la Modalidad I del plan Propio Galileo de Innovación y Transferencia de la UCO. Los beneficiarios realizarán actividades ligadas a la transferencia y valorización del conocimiento en empresas.

El plazo de inscripción de la Beca "Becas Transferencia Conocimiento Empresas Plan Galileo" es: desde 01/03/2024 hasta 01/04/2024.

La Beca "Becas Transferencia Conocimiento Empresas Plan Galileo" se puede solicitar para los niveles de estudios: 

None

La Beca "Becas Transferencia Conocimiento Empresas Plan Galileo" es un tipo de beca: 

  • Becas de estudios
  • Becas de movilidad
  • Becas de investigación
  • Becas deportivas
  • Becas al Talento
  • Becas altas capacidades
  • Becas alto rendimiento
  • Becas comedor
  • Becas complementarias
  • Becas de alojamiento o residencia
  • Becas de Apoyo Educativo
  • Becas de ciberseguridad
  • Becas de colaboración
  • Becas de competencias lingüísticas
  • Becas de cooperación
  • Becas de estancias
  • Becas de excelencia
  • Becas de formación práctica
  • Becas de idiomas
  • Becas de inmersión lingüística
  • Becas de libros
  • Becas de manutención
  • Becas de material escolar
  • Becas de matrícula
  • Becas de verano
  • Becas de voluntariado
  • Becas Erasmus
  • Becas NEAE
  • Becas para actividades extraescolares
  • Becas para artistas
  • Becas para asistir a congresos
  • Becas para bootcamps
  • Becas para causas sobrevenidas
  • Becas para cursos
  • Becas para desempleados
  • Becas para emprendedores
  • Becas para enfermeros
  • Becas para estudiar en el extranjero
  • Becas para estudiar online
  • Becas para fotógrafos
  • Becas para funcionarios
  • Becas para hijos de funcionarios
  • Becas para hijos de profesores
  • Becas para inteligencia artificial
  • Becas para médicos
  • Becas para mujeres
  • Becas para opositores
  • Becas para personas con discapacidad
  • Becas para profesores
  • Becas para proyectos
  • Becas para refugiados
  • Becas para sénior
  • Becas para trabajadores
  • Becas para víctimas de violencia de género
  • Becas sociales
  • Becas Startup
  • Becas STEM
  • Becas transporte
  • Premios literarios
  • Premios, concursos y certámenes