Premios Mejores TFG TFM Promoción de la Salud
INSCRIPCIONES
Esta beca ha finalizado. Regístrate y te avisamos cuando haya nuevas.
Premios Mejores TFG TFM Promoción de la Salud: solicitud y plazos
Descripción
Los Premios Mejores TFG TFM Promoción de la Salud, son convocados por la Universidad de Barcelona, que preside actualmente la Red Us.cat.
Estos premios se otorgarán a los mejores trabajos de fin de grado o máster universitario que hayan sido realizados con una temática relacionada con la promoción de la salud y los ODS que correspondan, y que hayan sido defendidos por los alumnos en cualquier de las universidades catalanas, dentro del curso académico indicado.
En esta convocatoria se otorgarán un total de 6 premios, divididos en 3 para mejores trabajos de fin de grado y 3 para mejores trabajos de fin de máster.
Los premios que podrán disfrutar los estudiantes seleccionados constarán de un diploma y una cuantía económica de 1000 euros.
Los Premios Mejores TFG TFM Promoción de la Salud que se presenten podrán ser individuales o colectivos, pero deben tener originalidad y versar sobre cualquier disciplina relacionada con la promoción de la salud y los ODS.
Durante el proceso de selección de los mejores trabajos presentados, se valorarán distintos criterios como la adecuación de la metodología y del plan de trabajo a los objetivos establecidos, y el rigor metodológico, entre otros.
Si estás interesado en optar a uno de los Premios Mejores TFG TFM Promoción de la Salud, puedes consultar toda la información relacionada con los mismos en nuestra web.
Datos básicos
- Nº de becas
- 6
- Nivel de estudio
- Máster-Maestrías
- Grado
- País de origen
- España
- Nacionalidades
- Residente en España
Requisitos
- Puede participar y optar al premio el alumnado que haya defendido el TFG o TFM en cualquiera de las universidades catalanas durante el curso 2022-2023, siempre que el trabajo haya sido calificado con una nota igual o superior al 9.
- Los trabajos pueden ser individuales o colectivos, lo que debe constar de una u otra manera desde el momento de la presentación de la obra. Sin embargo, en todo caso, la dotación económica del premio es única y, por lo tanto, debe repartirse entre los autores.
- Los trabajos deben ser originales y pueden ser de cualquier disciplina, pero deben aplicar la perspectiva de la promoción de la salud relacionada con los ODS correspondientes, entendida en el ámbito de la sostenibilidad.
- Los trabajos pueden estar escritos en catalán, castellano o inglés. La extensión óptima no debería superar las sesenta páginas para los TFG y cien páginas para los TFM.
- La participación en el premio es compatible con la presentación a otras convocatorias de premios similares a los diferentes centros de la Universidad de Barcelona, así como a los centros de las otras universidades catalanas, y en ningún caso lo sustituye.
- Los solicitantes se hacen responsables de que los trabajos no vulneren ningún derecho de terceros y de disponer de todos los derechos necesarios para autorizar, en su caso, su publicación.
Dotación
- Los premios se otorgan a los mejores trabajos finales de grado y master de temática relacionada con la promoción de la salud y con los ODS correspondientes.
- Pueden optar a los premios los trabajos que apliquen la perspectiva de la promoción de la salud relacionada con los ODS. A estos efectos, la promoción de la salud se entiende relacionada tanto con personas como con sociedades.
- Se otorga un total de seis premios: tres premios para los tres mejores trabajos finales de grado y tres premios para los tres mejores trabajos finales de máster.
- Cada premio consiste en un diploma del Departamento de Investigación y Universidades y el Departamento de Salud de la Generalidad de Cataluña, así como en la percepción de 1.000 €, que aportan los citados departamentos.
- El premio está sujeto a la tributación que corresponda por parte de las personas premiadas, según la normativa fiscal vigente.
Presentación
- La solicitud debe presentarse en la universidad donde el alumnado ha llevado a cabo el trabajo.
- Cada universidad decidirá con un tercer anexo, si así lo considera, dónde y cómo desea recibir los trabajos.
- Cada solicitud debe recibirla mediante su registro la unidad responsable de salud y sostenibilidad de la misma universidad para su valoración correspondiente
Más información
Procedimiento de evaluación de los trabajos y Comisión de Selección
- Las unidades responsables de los programas de promoción de la salud de las universidades catalanas son las instructoras del procedimiento, y deben recibir los trabajos y revisarlos para garantizar que cumplan todos los requisitos mencionados.
- Cada universidad presentará un trabajo ganador del TFG y un trabajo ganador del TFM. La fecha límite para que las universidades hagan las correcciones y decidan el ganador de cada modalidad es el 20 de noviembre. Posteriormente, la Comisión de Selección decidirá de forma inapelable los seis trabajos galardonados, tres para la categoría de TFG y tres para la de TFM, de las doce universidades catalanas.
- La Comisión de Selección está formada por:a) la secretaría general de Salud Pública de la Generalidad de Cataluña o la persona que delegue, b) la secretaría general del Consejo Interuniversitario de la Generalidad de Cataluña o la persona que delegue, y c) tres personas expertas académicas de los ámbitos de promoción de la salud y desarrollo sostenible. En esta edición hay uno de la Universidad de Barcelona, uno de la Universidad Autónoma de Barcelona y uno de la Universidad Politécnica de Cataluña.
- La Comisión de Selección, en base a los criterios establecidos en el apartado siguiente, se encarga de elaborar y enviar la propuesta de concesión de los premios a la universidad convocante para que ésta la resuelva, publique y lo comunique a las personas interesadas.
- La publicación de la resolución, que es inapelable, debe hacerse, en principio, entre el mes de noviembre y diciembre de 2023, en la sede electrónica de la universidad convocante y, adicionalmente, deben publicarlo el resto de universidades de la Red. También debe comunicarse a los autores de los trabajos galardonados por correo electrónico.
Criterios de valoración
La Comisión de Selección de las universidades valorará lo siguiente:
- Cumplir las características y requisitos.
- Que los ámbitos de trabajo estén relacionados con las acciones de la Red Catalana de Universidades Saludables, es decir, a las destinadas a la prevención y mejora en tres áreas: la salud física, la salud alimentaria y el bienestar emocional.
- Que se detalle la aplicabilidad del trabajo: con medidas objetivas y transferencia a la sociedad.
- Que no se haga un uso sexista o andro céntrico de la lengua.
- Y por último, se valorará la utilización de metodologías innovadoras para trabajar los hábitos saludables.
La Comisión de Selección puede proponer que se declare desierto alguno de los premios siempre que la propuesta esté fundamentada. En caso de empate se realizará evaluación por pares.
Acto de entrega
El acto de entrega de los premios se realizará el 18 de diciembre con una breve exposición del trabajo por parte de las personas premiadas.
Difusión
Los trabajos premiados pueden publicarse donde decida cada universidad catalana de la red,para difundirlos, con una licencia Creative Commons de Reconocimiento-No Comercial-Sin Obra Derivada, que permite copiar, distribuir y comunicar públicamente la obra, siempre con la citación preceptiva de los autores y sin uso comercial ni obra derivada. Las personas premiadas, con la aceptación de las bases, ceden los derechos de explotación necesarios deforma no exclusiva para realizar estas publicaciones.
Enlaces de interés
https://seu.ub.edu/documentPublic/download/449171
Documentación a adjuntar
Quien quiera participar en la convocatoria debe presentar una solicitud de acuerdo con el formulario normalizado que acompaña se acompaña en las bases (Anexo 2), a la que debe adjuntarse también el trabajo, el expediente académico y una carta de motivación o defensa del trabajo y de la candidatura.