Premios TFG y TFM Cátedra Responsabilidad Social
INSCRIPCIONES
Premios TFG y TFM Cátedra Responsabilidad Social: solicitud y plazos
Descripción
La Universidad de Alicante convoca los Premios TFG y TFM Cátedra Responsabilidad Social para reconocer los mejores trabajos fin de grado y fin de máster relacionados con la gestión responsable en las organizaciones. Se otorgarán un máximo de cuatro premios que incluyen un premio y accésit para trabajos fin de grado, dotados con 350 y 300 euros, y un premio y accésit para trabajos fin de máster, con importes de 450 y 400 euros respectivamente. La asignación total puede alcanzar hasta 1.500 euros.
Los trabajos presentados deben haber sido defendidos durante el curso 2024/2025 y centrarse en temáticas vinculadas a la responsabilidad social, como gobernanza, derechos humanos, prácticas laborales, medio ambiente y otros temas afines. La nota mínima para participar es un nueve.
Las solicitudes de los Premios TFG y TFM Cátedra Responsabilidad Social se deben presentar de forma telemática a través de la plataforma UA-Cloud, indicando claramente en el campo “EXPONE” que se trata de los Premios TFG y TFM Cátedra Responsabilidad Social 2025.
El jurado evaluará las candidaturas considerando la incidencia del trabajo en la estrategia de responsabilidad social, el análisis de la situación actual, la originalidad y rigor, así como la nota obtenida en la defensa.
Los Premios TFG y TFM Cátedra Responsabilidad Social promueven la investigación de impacto social con rigor académico y transparencia. Si deseas consultar la información para solicitarlos, aquí te la mostramos.
Datos básicos
- Nº de becas
- 4
- Nivel de estudio
- Máster-Maestrías
- Grado
- País de origen
- España
- Nacionalidades
- Residente en España
Requisitos
Requisitos de las Personas Beneficiarias de las Premios TFG y TFM Cátedra Responsabilidad Social:
- Podrá optar a los Premios cualquier estudiante que haya desarrollado y defendido su proyecto en la Universidad de Alicante durante el curso 2024/2025 hasta la fecha fin de presentación de solicitudes.
- En el caso de los trabajos defendidos en la convocatoria C4 en septiembre u octubre, podrán presentar dichos trabajos en la convocatoria de Premios del curso 2025/2026.
- El trabajo realizado ha de centrarse en alguna temática relacionada con la Responsabilidad Social y los temas mencionados anteriormente.
- Los TFG y los TFM deberán haber alcanzado, en su defensa, una nota mínima de 9 (nueve).
- Los TFG y los TFM se presentarán de forma telemática a través del trámite de Instancia Genérica disponible en la aplicación de UACloud.
Dotación
Número y dotación de las Premios TFG y TFM Cátedra Responsabilidad Social:
Se concederá un número máximo de 4 premios, premio a un Trabajo Fin de Grado y accésit, dotados de 350 y 300 euros respectivamente, y premio a un Trabajo Fin de Máster y accésit dotados de 450 y 400 euros respectivamente distribuyendo la asignación, hasta un máximo de 1.500 €.
Los premios podrán ser declarados desiertos si ninguno de los trabajos presentados reúne los requisitos suficientes para merecer su concesión. La puntuación mínima requerida para la concesión del premio es de un 7 (siendo 10 la máxima puntuación que puede obtenerse).
La entrega del premio se podrá realizar en un acto público en la Universidad de Alicante que se anunciará con suficiente antelación.
Presentación
La documentación de las Premios TFG y TFM Cátedra Responsabilidad Social se presentará de forma telemática a través del trámite de Instancia Genérica disponible en la aplicación de UA-Cloud.
En el campo "EXPONE" habrá de indicarse:
- PREMIOS A TRABAJOS FIN DE GRADO Y TRABAJOS FIN DE MÁSTER DE LA CÁTEDRA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL 2025.
- Si se trata de TFG o TFM.
En el campo "SOLICITA" habrá de indicarse "Dirigido al Vicerrectorado de Igualdad, Inclusión y Responsabilidad Social".
En el campo "DOCUMENTOS ADJUNTOS" se subirá el siguiente documento en formato PDF:
- Trabajo Fin de Grado o Trabajo Fin de Máster sin que conste la autoría ni la tutorización.
Más información
Objeto de la convocatoria y procedimiento de concesión
Establecer e impulsar actuaciones que fomenten la investigación sobre temas específicos relativos a la gestión responsable aplicables a una organización. Estos temas son: Gobernanza. Derechos humanos. Prácticas laborales. Medio ambiente. Prácticas justas de operación. Asuntos de consumidores. Participación activa en la comunidad. Entre otras, cuestiones relativas a emprendimiento social, ética empresarial e investigadora, finanzas éticas, cláusulas sociales en la contratación pública, desarrollo sostenible, etc.
Para ello publica la presente convocatoria de premios a los mejores trabajos tutorizados (Fin de Grado (TFG) y Fin de Máster (TFM) que aborden dichas temáticas en cualquiera de sus manifestaciones y perspectivas teóricas y metodológicas, desarrollados y defendidos en la Universidad de Alicante a lo largo del curso académico 2024/2025.
El objetivo principal de estos premios es la promoción de la actividad investigadora en el marco general de la responsabilidad social, independientemente de la disciplina académica desde la que sea tratada.
Criterios de adjudicación
Las solicitudes serán evaluadas por parte del Jurado a partir del análisis y discusión de la documentación recibida para cada una de las candidaturas. Serán considerados los siguientes aspectos:
- La incidencia de los trabajos en la mejora de la estrategia de responsabilidad social de empresas, instituciones u organizaciones, se valorará con un máximo de 4 puntos.
- El análisis de la situación actual de la responsabilidad social y propuestas de mejora, se valorará con un máximo de 3 puntos.
- La originalidad y rigurosidad en el planteamiento y diseño del trabajo, se valorará con un máximo de 2 puntos.
- La nota del TFG o TFM se valorará de la siguiente manera:
- De 9 a 9,5 con 0,5 puntos.
- Por encima de 9,5 con 1 punto.
Órgano Gestor
Órgano gestor:
El órgano gestor de la convocatoria, la vicerrectora de Igualdad, Inclusión y Responsabilidad Social, se encarga de la ordenación e instrucción del procedimiento, acordará todas las actuaciones necesarias para la determinación, conocimiento y comprobación de los datos en virtud de los cuales debe dictarse resolución.
El contacto del órgano gestor será: dir.rsu@ua.es
Cuando la solicitud no reúna los requisitos o no se acompañe la documentación que resulte exigible se notificará a la persona solicitante la causa que impide la continuación del procedimiento, y se le requerirá para que de conformidad con la legislación de procedimiento administrativo común subsane la falta o acompañe los documentos preceptivos con indicación de que si así no se hiciera se le tendrá por desistido de su petición previa resolución que deberá ser dictada en los términos previstos legalmente.
Obligación y justificación del beneficiario
Las obligaciones de los beneficiarios de esta convocatoria son:
- La actividad subvencionada debe realizarse desde 2024 hasta 2025.
- Obligación de presentar fichero de terceros, junto con la documentación requerida por la Unidad de Proveedores de la UA.
- La presentación se realizará posterior a la notificación del premio.
La justificación del beneficiario será previa a la concesión, mediante la comprobación de los requisitos exigidos para la concesión. La Universidad procederá de oficio al pago de la subvención concedida mediante transferencia bancaria del importe del premio otorgado.
El incumplimiento por la persona beneficiaria de cualquiera de los requisitos y obligaciones establecidos en esta convocatoria y bases reguladoras, así como en su resolución de concesión, podrá dar lugar a la revocación total o parcial de la subvención y al reintegro, en su caso, de las cantidades indebidamente percibidas.
Enlaces de interés
https://www.boua.ua.es/Acuerdos/DescargarAcuerdo/58181