Premios TFG y TFM Cátedra Germán Bernácer UA
INSCRIPCIONES
Premios TFG y TFM Cátedra Germán Bernácer UA: solicitud y plazos
Descripción
La Universidad de Alicante convoca los Premios TFG y TFM Cátedra Germán Bernácer UA. Estos premios, promovidos por la Cátedra Germán Bernácer, buscan reconocer las contribuciones significativas al desarrollo económico y social de Alicante.
Los estudiantes que hayan defendido sus trabajos durante el curso 24/25 con una calificación mínima de notable pueden optar a estos premios.
Se otorgarán un máximo de cuatro Premios TFG y TFM Cátedra Germán Bernácer UA, dos primeros premios dotados con 300 euros cada uno y dos segundos premios de 200 euros cada uno.
Los candidatos deberán adjuntar a su candidatura, en formato PDF la memoria del trabajo defendido y un resumen de entre 4 y 6 páginas con los objetivos, metodología y conclusiones.
Los trabajos serán evaluados por su originalidad, calidad de redacción, implicaciones para la mejora económica y social de la provincia de Alicante y viabilidad de implantación. Los beneficiarios deben cumplir con los requisitos establecidos y proporcionar la información solicitada.
Sin duda los Premios TFG y TFM Cátedra Germán Bernácer UA constituyen una buena ocasión para recibir un galardón si tienes un TFG o TFM realizado en la UA que cumpla con los requisitos indicados, por este motivo te invitamos a solicitarlos. Aquí podrás encontrar toda la información que necesitas para ello.
Datos básicos
- Nº de becas
- 4
- Nivel de estudio
- Máster-Maestrías
- Grado
- Rama
- Todas las ramas
- País de origen
- España
- Nacionalidades
- Residente en España
Requisitos
Podrán obtener la condición de beneficiario y solicitar los Premios TFG y TFM Cátedra Germán Bernácer UA el alumnado matriculado en cualquier titulación oficial de la Universidad de Alicante que haya defendido su TFG o TFM durante el curso 2024-2025, con una calificación mínima de notable, siempre y cuando esté relacionado con la temática indicada en el punto 1 de la presente convocatoria.
Dotación
Se concederá un número máximo de 4 Premios TFG y TFM Cátedra Germán Bernácer UA (2 primeros premios y 2 segundos premios). Cada primer premio estará dotado con 300€ y cada uno de los segundos con 200€. Se entregará un diploma acreditativo.
A dichos premios se les aplicará la retención fiscal correspondiente, según la normativa vigente.
Presentación
El plazo de solicitud de los Premios TFG y TFM Cátedra Germán Bernácer UA se abrirá a partir del día siguiente de su publicación en el BOUA hasta el 25 de octubre de 2025 a las 23:59 h.
Para presentar su candidatura, toda persona interesada deberá hacerlo a través de UACloud, mediante el trámite de Instancia Genérica disponible en el apartado eAdministración, aportando los datos indicados.
Más información
Criterios de adjudicación
La asignación de los premios se realizará siguiendo los siguientes criterios de valoración de los trabajos presentados:
- Originalidad del tema e innovación (20%).
- Rigor y calidad en la redacción del trabajo (30%).
- Implicaciones del trabajo para la mejora económica y social de la provincia de Alicante (30%).
- Viabilidad y posibilidad de implantación o puesta en práctica (20%).
Para la adjudicación de los premios se requiere una puntuación mínima de 8.
Podrán quedar desiertos los premios que no alcancen esta puntuación. Un mismo premio podrá otorgarse a dos trabajos si recibieran la misma puntuación. En ese caso, la cuantía económica se repartiría a partes iguales.
El órgano gestor de la convocatoria es la dirección de la Cátedra Germán Bernácer de la Universidad de Alicante y la dirección de correo electrónico de contacto es catedragermanbernacer@ua.es. El órgano gestor se encargará de la ordenación e instrucción del procedimiento, acordando todas las actuaciones necesarias para la determinación, conocimiento y comprobación de los datos en virtud de los cuales debe dictarse resolución.
Cuando la solicitud no reúna los requisitos o no se acompañe la documentación que resulte exigible, se notificará a la persona solicitante la causa que impide la continuación del procedimiento, y se le requerirá para que de conformidad con la legislación de procedimiento administrativo común subsane la falta o acompañe los documentos preceptivos con indicación de que, si así no se hiciera, se le tendrá por desistido de su petición previa resolución que deberá ser dictada en los términos previstos legalmente.
Comisión de valoración:
La Comisión encargada de la valoración de las solicitudes, Comisión de valoración premios TFG/TFM Cátedra Germán Bernácer, realizará el examen y evaluación de las solicitudes presentadas.
La comisión tendrá la siguiente composición o, en su caso, personas que los sustituyan:
- La Decana de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, que actuará como presidenta.
- El Decano de la Facultad de Derecho.
- El presidente del Foro de Debate Económico Germán Bernácer.
- La directora de la Cátedra Germán Bernácer, que actuará como secretaria.
Los miembros de la Comisión de Valoración firmarán el documento de ausencia de conflicto de intereses (DACI).
Resolución, notificación y publicación de los resultados
Atendiendo al principio de transparencia recogido en la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, y a lo dispuesto en el artículo 45.1 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, las publicaciones detalladas en estas bases se realizarán en la página web de la Cátedra Germán Bernácer de la Universidad de Alicante (https://catedragermanbernacer.ua.es/) la notificación a las personas interesadas y produciendo los mismos efectos.
La propuesta de resolución provisional de los premios se publicará a partir del 14 de noviembre de 2025. A partir del día siguiente a su publicación, las personas interesadas dispondrán de un plazo de 5 días hábiles para la presentación de las alegaciones que estimen pertinentes ante el órgano gestor. Transcurrido dicho plazo y a la vista de la propuesta motivada de la resolución, la Rectora de la Universidad de Alicante dictará la resolución que proceda.
Los trabajos finalmente premiados se darán a conocer a través de la página web de la Cátedra y por otros medios que se consideren adecuados. Los premios podrán entregarse en un acto académico organizado al efecto. Obligaciones, justificación de personas beneficiarias y pago.
Obligaciones de las personas beneficiarias
Son obligaciones de las personas beneficiarias facilitar cuanta información les sea requerida y a cumplir, en su caso, los deberes que se establecen en el artículo 14 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
Justificación de personas beneficiarias y pago
La justificación del destino del premio al cumplimiento de su finalidad será previa a la concesión, mediante la comprobación de los requisitos exigidos para la adjudicación. La Universidad procederá de oficio al pago del premio concedido, mediante una única transferencia bancaria por el importe total del premio.
Los trabajos que se presentan a estos premios, corresponderán a TFG y TFM defendidos durante el curso académico 2024/2025.
El incumplimiento por la persona beneficiaria de cualquiera de los requisitos y obligaciones, establecidos en la resolución de concesión del premio y en esta convocatoria y bases reguladoras, podrá dar lugar a la revocación total o parcial del premio y al reintegro, en su caso, de las cantidades indebidamente percibidas.
Enlaces de interés
https://www.boua.ua.es/Acuerdos/DescargarAcuerdo/60061
Documentación a adjuntar
En el campo EXPONE deberá indicarse "Instancia dirigida a la Cátedra Germán Bernácer: convocatoria de premios a Trabajos Fin de Grado y Fin de Máster 2025".
En el campo SOLICITA deberá indicarse que se desea participar en dichos premios con el TFG (o TFM) titulado (especificar título del trabajo).
Como documentos adjuntos se presentarán 2 archivos diferentes en formato PDF (memoria.pdf y resumen.pdf) que se corresponderán, respectivamente, con:
- La memoria del trabajo presentado en su momento para la defensa.
- Un resumen (mínimo 4 páginas y máximo 6) donde se describan los objetivos, metodología y principales conclusiones.