Becas Unidad Apoyo a la Docencia Facultad Medicina
Becas Unidad Apoyo a la Docencia Facultad Medicina: solicitud y plazos
INSCRIPCIONES
Esta beca ha finalizado. Regístrate y te avisamos cuando haya nuevas.
Descripción
La Universidad Complutense de Madrid (UCM) convoca un gran número de Becas de Formación Práctica entre las que se pueden citar las Becas Unidad Apoyo a la Docencia Facultad Medicina, que tienen como principal objetivo el de complementar la formación y aprendizaje de las personas graduadas o licenciadas por esta universidad, mediante el desarrollo de tareas de colaboración en las distintas actividades que se desarrollen en dicha facultad.
Pueden optar a ser beneficiario a una de estas becas, aquellas personas que reúnan los requisitos que se establecen en la convocatoria. Además, para determinar a los que finalmente serán beneficiarios de las mismas, se valorarán una serie de criterios como son el expediente académico del solicitante, el conocimiento de idiomas, la colaboración voluntaria en las actividades desarrolladas en la Facultad de Medicina y la calificación obtenida en la entrevista personal, entre otros.
Mediante el desarrollo de las Becas Unidad Apoyo a la Docencia Facultad Medicina, las personas becadas deberán colaborar en las distintas actividades que se realicen como el apoyo a la coordinación de actividades académicas, la participación y gestión de los eventos organizados, apoyo al mantenimiento y actualización de webs, campus virtual, etc.
Con ello, estas becas suponen una gran oportunidad de adquirir la experiencia profesional que tanto demandan las empresas a la vez que las personas becadas se benefician de una dotación económica mensual en concepto de los trabajos realizados.
Por todo esto, si crees que las Becas Unidad Apoyo a la Docencia Facultad Medicina te pueden brindar la oportunidad que estabas esperando y deseas conocer más datos, no tienes más que consultar toda la información que te brindamos a continuación.
Datos básicos
- Nº de becas
- Unspecified
- Nivel de estudio
- Grado
- Licenciatura
- País de origen
- España
- Nacionalidades
- Residente en España
Requisitos
Para ser admitido/a en el proceso de selección de las becas, los y las aspirantes deberán reunir los requisitos generales establecidos en el Reglamento de Becas de Formación Práctica dela Universidad Complutense de Madrid, aprobados en Consejo de Gobierno de 28 de noviembre de 2017, publicados en el BOUCM el 1 de diciembre de 2017.
- No haber renunciado a una beca de formación práctica de la UCM sin causa justificada.
- No haber disfrutado con anterioridad de una beca de formación práctica especializada en la UCM durante doce o más meses.
Requisitos específicos
- Estar en posesión del título de Licenciado o Graduado en la UCM.
- Los solicitantes titulados, que ya no estén matriculados en la Universidad, deberán haber obtenido la titulación exigida en esta convocatoria en los últimos tres años desde la fecha de publicación de la misma.
Dotación
Las personas becarias recibirán, en concepto de ayuda para su formación práctica especializada, la cantidad de 645 euros brutos mensuales. A estas cantidades se les practicarán las retenciones que establezca la normativa vigente.
En caso de que se autorice una modificación de la dedicación de la beca en los términos previstos en la base 4, se adjuntará proporcionalmente dicha cuantía a la nueva dedicación horaria.
Presentación
La solicitud a esta convocatoria junto con los documentos requeridos se presentará a través de Becas ucm on line: https://becas.ucm.es/
Más información
Objeto
Con arreglo al artículo 6.2 del Reglamento de Becas de Formación Práctica, se convoca una bolsa para Becas de Formación Práctica Especializada en la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid. Su finalidad es prestar colaboración en las especialidades relacionadas con los estudios mencionados en la Base 2, con el objetivo de complementar su formación y aprendizaje realizando tareas de colaboración y apoyo a las actividades de la Unidad de Apoyo a la Docencia e Investigación de la Facultad de Medicina,de acuerdo con las condiciones y perfiles que se establecen en esta convocatoria.
Duración de la beca de formación práctica
Las actividades relacionadas con estas becas se desarrollarán a partir del momento en que se produzca la primera vacante. Finalizado el periodo establecido en la credencial, la becase entenderá finalizada a todos los efectos sin necesidad de que medie resolución o acto expreso alguno por parte de la UCM, salvo lo establecido en el párrafo siguiente.
En su caso, se podrá prorrogar la beca previa petición del Centro afectado y siempre que exista dotación presupuestaria para su financiación. En este caso, se expedirá una nueva credencial firmada por el Vicerrectorado de Estudiantes.
La duración máxima de estas becas será de dos años, o de lo que en su caso establezca la normativa vigente. En el año en que se agotase el tiempo máximo, el período de disfrute de la beca podrá extenderse hasta el mes de diciembre de dicho año.
Dedicación
Esta beca de formación práctica supondrá una dedicación de 30 horas semanales y se realizará con carácter habitual en la Facultad de Medicina, Unidad de Apoyo a la Docencia. El horario se distribuirá según las necesidades e indicaciones del servicio, en horario de mañana o tarde, dependiendo de las necesidades y previo acuerdo con el becario. En cualquier caso,el régimen de dedicación de la beca será compatible con los estudios oficiales que esté realizando la persona beneficiaria.
Por motivos organizativos o necesidades temporales, la Vicerrectora de Estudiantes podrá autorizar la modificación de la dedicación de la beca dentro de las posibilidades que establece el vigente Reglamento de Becas de Formación Práctica de la UCM en su artículo 6.En caso de que se autorice una modificación de la dedicación de la beca variará proporcionalmente la cuantía mensual +de la misma de acuerdo con la nueva dedicación horaria.
Actividades a desarrollar
Las personas becarias deberán colaborar en el desarrollo de las actividades propias relacionadas con la Unidad de Apoyo a la Docencia e Investigación de la Facultad de Medicina la Universidad Complutense de Madrid, particularmente en:
- Apoyo a la Coordinación de actividades académicas (Sesiones Básico-Clínicas, ECOE, prácticas “on line”...) y de difusión (talleres, congresos..).
- Apoyo a la Coordinación de actividades entre la Facultad, Hospitales asociados, Centros de Atención Primaria y/o Centros de Prácticas externas concertados.
- Apoyo al Mantenimiento y actualización de webs, campus virtual y otros soportes de comunicación.
- Participación en la organización y gestión de eventos organizados en la Facultad:Jornadas, Congresos, Talleres etc.
- Apoyo presencial y telemático a estudiantes de Grado y Posgrado y profesores (con especial atención a los profesores clínicos).
- Apoyo en proyectos de Innovación Docente de la Facultad.
- Apoyo en otras actividades de la Unidad.
Criterios de valoración
- Primera fase:
- Expediente académico: Hasta 10 puntos. La calificación será la que conste en el expediente académico del estudiante en escala numérica de 0 a 10 puntos, con dos decimales.
- Conocimiento de idiomas: Hasta 1 punto.
- Colaboración voluntaria en las actividades de la Facultad de Medicina: Hasta 1 punto.
- Conocimiento de páginas Web y campus virtual: Hasta 1 punto.
- Manejo avanzado de Microsoft Office: Hasta 1 punto.
- Otra formación en manejo aplicaciones informáticas y de Estadística: Hasta 1 punto.
- Experiencia en gestión de eventos: Hasta 1 punto.
- Experiencia en Apps de Google (Drive, Forms, Meet etc): Hasta 1 punto.
- Haber trabajado o haber sido formado en un puesto similar a las actividades a realizar: Hasta 1 punto.
- Segunda fase:
- Entrevista personal: Hasta 12 puntos.
Documentación a adjuntar
- Fotocopia del DNI o NIE régimen comunitario o con permiso de residencia del solicitante, en vigor.
- Certificación académica, en la que figurarán las asignaturas cursadas, las calificaciones obtenidas, la nota media de todas las superadas y los datos de expedición del título.
- Curriculum Vitae en el que la/el solicitante hará constar los méritos que estime pertinentes para su valoración en relación con la presente convocatoria.
- Copia escaneada de los documentos acreditativos de los méritos alegados en formato jpg o pdf.
La Comisión de Evaluación no valorará aquellos méritos que siendo alegados en el Curriculum Vitae no estén debidamente justificados.Los méritos se valorarán como referencia a la fecha de cierre del plazo de presentación de solicitudes.