Premios Mejores TF Ciencias de la Información y Comunicación
INSCRIPCIONES
Esta beca ha finalizado. Regístrate y te avisamos cuando haya nuevas.
Premios Mejores TF Ciencias de la Información y Comunicación: solicitud y plazos
Descripción
La UOC convoca los Premios Mejores TF Ciencias de la Información y Comunicación. Este evento celebra la excelencia académica en proyectos sobresalientes de diversas titulaciones, incluyendo Comunicación, Información y Documentación, y Diseño y Creación Digitales, entre otros.
Los Premios Mejores TF Ciencias de la Información y Comunicación buscan destacar tanto el trabajo de investigación como el profesionalizador en cada una de las titulaciones participantes, reconociendo la originalidad, calidad y relevancia de los proyectos presentados. Además, se contempla una mención especial al mejor trabajo que aborde la perspectiva de género, promoviendo así la inclusión y el compromiso con la equidad en el ámbito de la comunicación y la información.
Los proyectos seleccionados serán evaluados por un jurado experto en base a criterios como la innovación, la calidad del contenido, la aplicabilidad de los resultados y el rigor académico. Los ganadores recibirán un certificado institucional y tendrán la oportunidad de compartir su experiencia y perspectivas de futuro en un acto abierto a toda la comunidad universitaria.
La entrega de premios se realizará en un evento especial donde se reconocerá públicamente el talento y el esfuerzo de los estudiantes galardonados. Además, se difundirá ampliamente a través de diversos medios y plataformas. ¿Te interesan los Premios Mejores TF Ciencias de la Información y Comunicación?, pues consulta aquí toda la información que necesitas para solicitarlos.
Datos básicos
- Nº de becas
- No especificado
- Nivel de estudio
- Máster-Maestrías
- Grado
- Carrera
- Diseño gráfico
- Información y Documentación
- Comunicación
- País de origen
- España
- Nacionalidades
- Residente en España
Requisitos
Podrá participar en los Premios Mejores TF Ciencias de la Información y Comunicación el alumnado que reúna los siguientes requisitos:
- A. Haber presentado y superado un TF en alguna de las enseñanzas de grado y máster universitario de la UOC que se indican en el apartado 1.2 de las presentes bases.
- B. Haber presentado y superado el TF en cualquiera de los dos semestres del curso académico 2023-2024. En el caso de los proyectos que tengan una duración superior a un semestre, se tendrá en cuenta, a efectos de estos premios, el semestre en que se ha finalizado y entregado el TF.
- C. Haber obtenido una calificación final en la asignatura TF igual o superior a nueve (9). Quedan excluidos de participar en la presente convocatoria el colectivo de gestión y el colectivo docente e investigador de la UOC, así como el alumnado que tenga relación familiar con los miembros del jurado hasta un segundo grado de consanguinidad o afinidad.
Requisitos de los TF Todos los TF que se presenten deben cumplir los siguientes requisitos:
- El contenido del trabajo debe ser original y propio.
- El contenido del trabajo no podrá transmitir o difundir contenidos ilegales, difamatorios, ofensivos o que atenten contra los valores y la dignidad de las personas.
- Los trabajos pueden presentarse en catalán, español o inglés. Los trabajos tienen que haberse aprobado durante el curso académico 2023-2024.
- Los trabajos no deben estar sometidos, total o parcialmente, a cláusulas de confidencialidad o restricciones de publicidad.
- En caso de que se tenga que dirimir un posible empate, se valorará positivamente que quien opte al premio haya publicado el TF en el repositorio O2 de la UOC, atendiendo a la filosofía de acceso abierto que quiere priorizarse en nuestra universidad.
Dotación
El objetivo de los Premios Mejores TF Ciencias de la Información y Comunicación es reconocer los proyectos más destacados a los estudiantes de las siguientes titulaciones de grado y de máster universitario:
- Grado de Información y Documentación.
- Grado de Diseño y Creación Digitales.
- Máster de Comunicación Corporativa, Protocolo y Eventos.
- Máster de Social Media: Gestión y Estrategia.
- Máster de Periodismo y Comunicación Digital: Datos y Nuevas Narrativas.
- Máster de Estrategia y Creatividad en Publicidad.Máster de Diseño, Identidad Visual y Construcción de Marca.
Se premiará al mejor trabajo de investigación y al mejor trabajo profesionalizador de cada titulación. De forma complementaria se podrá otorgar una mención al mejor TF dentro del ámbito de la perspectiva de género entre todas las titulaciones.
Presentación
Las personas que cumplan los requisitos establecidos podrán inscribirse en los Premios Mejores TF Ciencias de la Información y Comunicación mediante el formulario de envío de propuestas que encontrarás en el siguiente enlace: https://symposium.uoc.edu/113993/section/49569/acto-de-entrega-de-premios-a-los-mejores-trabajos-finales-de-grado-y-master-universitario.html
Las candidaturas que se presenten por cualquier otro canal que no sea el mencionado no entrarán en el proceso selectivo.
La persona candidata debe anexionar al formulario de envío de propuestas el trabajo final que entregó en el momento de la evaluación de la asignatura. El aspirante / la persona quien opta a un premio debe entregar el trabajo bajo el siguiente nombre: "Titulación_apellido_nombre_títuloTF".
La organización de los Premios se reserva el derecho de excluir de los Premios a cualquier candidatura que no cumpla con las normas de participación establecidas en las presentes bases.
Más información
Calendario
El calendario de los Premios se ajustará a los siguientes plazos:
- Presentación de candidaturas: hasta el día 15 de julio de 2024, incluido.
- Publicación de la resolución del jurado: 12 de noviembre de 2024.
- Acto virtual de entrega de los premios: 11 de diciembre de 2024.
Criterios de valoración de los trabajos
- Originalidad e innovación de la propuesta. ¿El trabajo plantea un problema o una cuestión relevante? ¿Aporta una visión original o innovadora sobre el tema tratado? ¿Toma en consideración el conocimiento existente sobre el tema y aporta conocimiento nuevo?.
- Calidad del contenido y aspectos formales. ¿El trabajo está claramente relacionado con el ámbito de conocimiento de la titulación?, ¿Es claro y coherente en el planteamiento de objetivos y en el diseño metodológico?, ¿Tiene una presentación adecuada (portada, índice, márgenes, letra de tamaño legible, calidad de imágenes, etc.)?, ¿Cita correctamente las fuentes?, ¿Tiene una estructura clara y coherente?, ¿Se redacta sin faltas ortográficas?.
- Aplicabilidad y relevancia de los resultados. ¿Los resultados del trabajo dan respuesta a los objetivos planteados?, ¿Son aplicables?, ¿Aportan conocimiento nuevo?, ¿Abren oportunidades de transferencia?, ¿El trabajo aporta valor al ámbito profesional de la titulación?.
- Ética y rigor académico. ¿El trabajo respeta la propiedad intelectual e industrial de las fuentes de información?, ¿Describe de forma rigurosa el proceso de trabajo seguido?, ¿Vela por la seguridad y la protección de la identidad de las personas u organizaciones que participan?.
- Se representan los sexos y las sexualidades en el lenguaje y los contenidos de manera inclusiva.
- Se analiza la paridad en los procesos creativos y en la proyección social de los y las profesionales.
- Se incorpora una mirada y propuesta práctica sostenible, inclusiva, que promueva una convivencia en diversidad y un compromiso ecológico en los presupuestos, planes de acción y materialidades de los proyectos creativos.
- Se aplican en la investigación las propuestas teóricas de los movimientos sociales o del tercer sector.
- Se trabaja y aplica la perspectiva de género desde las teorías feministas decoloniales, comunitarias o ecofeministas.
- Se hacen propuestas y estrategias de cambio y democratización social.