Becas Plena Inclusión Curso Facilitadores Procesales
INSCRIPCIONES
Becas Plena Inclusión Curso Facilitadores Procesales: solicitud y plazos
Descripción
La asociación Plena Inclusión continua trabajando en su labor por ofrecer igualdad de oportunidades a las personas que cuentan con algún tipo de discapacidad. En este caso, mediante la convocatoria de las Becas Plena Inclusión Curso Facilitadores Procesales.
Estas becas están orientadas a aquellas personas que cuenten con experiencia anterior en el trato con personas con discapacidad o en el ámbito de la justicia, y que además cuenten con la correspondiente titulación universitaria en Trabajo Social, Terapia Ocupacional, Psicología, Logopedia, u otras carreras indicadas en la convocatoria.
Además, los candidatos y candidatas deberán contar con formación previa relacionada con la facilitación procesal.
El principal objeto de las Becas Plena Inclusión Curso Facilitadores Procesales es formar a profesionales para que puedan ayudar a personas con discapacidad intelectual ante situaciones que tengan lugar en juzgados o en la policía.
De este modo, la asociación Plena Inclusión pretende asegurar el derecho a la justicia en todas las personas.
Las becas otorgadas cubrirán el 50% del coste de matrícula del curso, por lo que el resto será abonado por los propios alumnos.
La formación tendrá una duración total de 375 horas y se llevará a cabo vía online, excepto en la parte presencial que tendrá una duración de 20 horas y se llevará a cabo en lugares reales de trabajo.
Para conocer más detalles sobre las Becas Plena Inclusión Curso Facilitadores Procesales, consulta la información que te brindamos aquí.
Datos básicos
- Nº de becas
- 20
- Nivel de estudio
- Grado
- Rama
- Salud y Biología
- Turismo, Ciencias Sociales y Educación
- Carrera
- Logopedia
- Psicología
- Terapia Ocupacional
- Criminología
- Educación Social
- Nacionalidades
- Residente en España
Requisitos
Las personas que soliciten una de las Becas Plena Inclusión Curso Facilitadores Procesales deben:
- Tener un título universitario en áreas como:
- Psicología.
- Trabajo social.
- Pedagogía.
- Terapia ocupacional.
- Educación social.
- Logopedia.
- Criminología.
- Tener experiencia trabajando con personas con discapacidad o en el mundo de la justicia.
- Tener formación previa relacionada con la facilitación procesal.
Dotación
- Cada una de las Becas Plena Inclusión Curso Facilitadores Procesales cubre la mitad del precio de matrícula del curso.
- El curso cuesta 1.100 euros, con la beca solo hay que pagar 550 euros.
Presentación
- Para solicitar una de las Becas Plena Inclusión Curso Facilitadores Procesales se debe enviar un correo electrónico antes del 26 de octubre de 2025 a: facilitador.procesal@plenainclusion.org.
- En el asunto del coreo se debe indicar: Solicitud CURSO FACILITADOR 25-26.
Más información
Objetivo del curso
- Este curso enseña a personas profesionales a ayudar a personas con discapacidad intelectual cuando tienen que ir a un juzgado o a la policía.
- Así se asegura el derecho a la justicia de todas las personas.
Características del curso
- Este curso se dará de diciembre de 2025 a julio de 2026.
- El curso tiene 375 horas y 15 créditos.
- Se hará sobre todo por Internet, pero también habrá una parte presencial.
- Esta parte presencial dura 20 horas y será en sitios reales de trabajo.
- Antes del 3 de noviembre de 2025 te dirán si te han dado la beca.
- Así tendrás tiempo para hacer la matrícula oficial en la UNED.