Becas IMJU León Glocal 100
INSCRIPCIONES
Esta beca ha finalizado. Regístrate y te avisamos cuando haya nuevas.
Becas IMJU León Glocal 100: solicitud y plazos
Descripción
IMJU León establece la convocatoria de las Becas IMJU León Glocal 100 que están orientadas a apoyar a las juventudes leonesas para que puedan adquirir habilidades interculturales y de internacionalización.
A través de estas becas las personas seleccionadas podrá vivir una experiencia de voluntariado social a nivel internacional, que tendrá una duración de 1 a 4 semanas en países situados en Europa, Asia o América.
Los proyectos internacionales a desarrollar pueden ser educativos, sociales, culturales o ambientales.
Mediante las Becas IMJU León Glocal 100 se ofrecerá un apoyo económico, así como el hospedaje, alimentación y transporte local, así como un título de beca, cursos de habilidades y preparación a la movilidad, etc.
Pueden optar a solicitar una de estas becas aquellos jóvenes naturales de León Guanajuato o que tengan residencia en esta ciudad, que tengan una edad entre 18 y 30 años y que cuenten con una trayectoria de voluntariado comprobable, entre otros requisitos.
Así que si cumples con los requisitos y deseas vivir una experiencia única e inigualable, te aconsejamos postular a una de estas becas.
Para conocer todos los detalles y solicitar una de las Becas IMJU León Glocal 100 con total garantía, te aconsejamos consultar toda la información que te brindamos aquí a continuación.
Datos básicos
- Nº de becas
- 2
- País de origen
- México
- Región de origen
- Guanajuato
- Localidad
- León
- Nacionalidades
- Mexicana
- Residente en México
Requisitos
Los requisitos exigidos para solicitar las Becas IMJU León Glocal 100 son los que se indican a continuación:
- Ser originario de León o tener residencia en el municipio de León (se deberá especificar el tiempo de residencia en el mismo, el cual deberá ser de mínimo 1 año comprobable).
- Tener entre 18 a 30 años cumplidos al cierre de la convocatoria.
- Contar con trayectoria comprobable, previo a la publicación de la convocatoria, con base en los ejes de participación de la convocatoria Proyecto 100: La Manada Accionando 2024 (factores de protección social, estilos de vida sanos, enseñanza o el aprendizaje de actividades formativas o acciones en beneficio de su entorno).
- Contar con pasaporte vigente, o bien, contar con un comprobante de pasaporte en trámite.
- Realizar curso de “Habilidades Blandas 2025”en la Plataforma IMJU.
- Haber sido ganador o ganadora de al convocatoria "Proyecto 100: La Manada Accionando 2024" inmediata anterior.
Dotación
- Las y los ganadores de las Becas IMJU León Glocal 100 podrán vivir una experiencia de voluntariado social internacional, a realizarse durante el año 2025, con una duración de 1 a 4 semanas, en alguno de los países participantes de los siguientes continentes: Europa, Asia o América (los países disponibles se darán a conocer a través de los procesos correspondientes una vez que sean seleccionados las y los ganadores).
- Los proyectos internacionales disponibles serán en los siguientes ejes:
- a. Educativos: proyectos de enseñanza y aprendizaje dentro de un determinado contexto.
- b. Sociales: proyectos para mitigar problemas sociales, mejorar las condiciones de vida de una comunidad o grupo social, y promover el bienestar colectivo.
- c. Culturales: proyectos para promover, difundir, preservar o fortalecer la identidad cultural de una comunidad, región o grupo social.
- d. Ambientales: proyectos para prevenir problemas relacionados con el medio ambiente, promover la sostenibilidad, la conservación de los recursos naturales y la protección de los ecosistemas.
- Se entregarán 2 becas, las cuales cubrirán lo siguiente:
- Título de Beca, otorgado por Vive México A.C., a través del Programa “Jóvenes de Clase Mundial” de ERASMUS+ de la Unión Europea, por la cantidad de $2,250.00 (dos mil doscientos cincuenta pesos 00/100 m.n.). Las condiciones y alcances del Título de Beca son consultables en: www.vivemexico.org.
- Hospedaje, alimentación y transporte local conforme a las condiciones establecidas en cada voluntariado y únicamente en la duración del mismo.
- Apoyo económico de hasta $35,000.00 (treinta y cinco mil pesos m.n.) para la adquisición del transporte aéreo y $2,500.00 (dos mil quinientos pesos m.n.) para la adquisición de la póliza de seguro de viajero.
- Curso de Habilidades Blandas impartido por el IMJU León.
- Curso de Preparación para Movilidad Internacional por parte de Vive México A.C.
- Actividades de formación en materia de multiculturalidad e internacionalización del IMJU León y sus aliados.
- Certificación Internacional P.R.O.T.O.N. con un valor de $750 USD (setecientos cincuenta dólares), para las juventudes que cumplan con los requisitos de acreditación.
- Sesiones de regularización del idioma Inglés como formación previa a su experiencia internacional.
- Al concluir su experiencia de voluntariado social internacional, las personas beneficiarias tendrán la oportunidad de participar en un curso que evalúa la puesta en práctica de las Competencias Interculturales-Internacionales (High Order Skills) que adquirirán y podrán obtener la Certificación Internacional P.R.O.T.O.N., avalada por 13 organizaciones internacionales acreditadas en 29 países del mundo, integrantes del Comité Internacional para Certificación de Estándares de Calidad en Aprendizaje Global, Competencias Interculturales y Cooperación Internacional para el Desarrollo, cumpliendo los siguientes requisitos:
- Por parte de Vive México: Realizar el curso de Preparación para Movilidad Internacional y completar la evaluación posterior al voluntariado en el panel de becario de Vive México.
- Por parte del IMJU León: Contar con un mínimo de 100 horas de corresponsabilidad social, a más tardar el 14 de diciembre de 2025, distribuidas de la siguiente forma:
- 50 horas de voluntariado local, tendrán las siguientes opciones de participación:
- Iniciativa propia: creación de una propuesta de valor social de autoría propia, siempre y cuando cumpla con el criterio de impacto sustancial en la población de preferencia.
- Organizaciones de la Sociedad Civil: participación en alguna Asociación Civil, ONG, instituciones de beneficencia u organizaciones civiles leonesas que apoyen a sectores vulnerados, a través de acciones de apoyo, voluntariado local o contribución social.
- Proyectos IMJU: participación en proyectos,actividades, encuentros y comunidades del IMJU como facilitador, monitor o en alguna actividad que se requiera dentro de las diversas áreas del IMJU León.
- 40 horas de asistencia a encuentros de formación de multiculturalidad y participación juvenil, a los que el IMJU León convocará a las personas ganadoras conforme a la agenda que se establezca.
- 10 horas de visitas a instituciones educativas y encuentros del IMJU León para promocionar el programa, a lo cual el IMJU León convocará con base en las fechas y horarios que se acuerden, desde su regreso a México hasta la ceremonia de graduación P.R.O.T.O.N. en 2026.
Presentación
Para acceder al proceso de selección de las Becas IMJU León Glocal 100 , las personas aspirantes deberán registrarse a través de la Plataforma IMJU para crear su usuario y cargar sus datos completos, darle nombre a cada archivo y organizar la documentación que se indica en archivos PDF.
Convocantes Asociados
Más información
Objetivo
Apoyar a las juventudes leonesas para que puedan adquirir habilidades interculturales y de internacionalización, otorgando becas para realizar actividades de voluntariado en el extranjero.
Criterios de priorización
La priorización para la asignación de becas se realizará de acuerdo con el orden de los siguientes criterios:
- Liderazgo.
- Motivos presentados en el vídeo de postulación.
- Trayectoria social y personal.
- Cumplir con la documentación solicitada en tiempo y forma.
Los criterios señalados podrán ser demostrados por medio de la documentación y el vídeo solicitado.
- Lanzamiento de convocatoria: 02 de abril de 2025.
- Registro de aspirantes: 02 de abril al 10 de abril de 2025 (en caso de recibir observaciones, se contará con un periodo de 24 horas para subsanarlas).
- Comité de Selección: 14 de abril de 2025.
- Publicación de las y los ganadores: 15 de abril de 2025.
- Sesión de inducción: 15 de abril de 2025 (sede y horario se indicarán por medios de comunicación oficiales).
- Abanderamiento de ganadoras y ganadores:abril (sede y horario se indicarán por medios de comunicación oficiales).
- Cumplimiento de horas de corresponsabilidad social: 15 de abril al 14 de diciembre de 2025.
- Eventos y actividades de formación de multiculturalidad e internacionalización: abril a diciembre de 2025.
- Selección del voluntariado internacional por parte de las y los ganadores: 15 al 21 de abril de 2025.
- Curso de Preparación para Movilidad Internacional: 15 al 21 de abril de 2025.
- Experiencia de viaje de voluntariado internacional: mayo a noviembre de 2025 (las fechas varían, según la disponibilidad de los proyectos internacionales y la selección de cada beneficiario).
- Carga de evidencias de participación: desde el regreso a México hasta el 14 de diciembre de 2025.
- Curso de certificación P.R.O.T.O.N.: enero a junio de 2026.
- Ceremonia de graduación P.R.O.T.O.N.: junio 2026 ( (sede y horario se indicarán por medios de comunicación oficiales).
- Participación en eventos de promoción del programa: desde el regreso a México hasta junio 2026.
Documentación a adjuntar
- Identificación oficial vigente.
- Comprobante de domicilio no mayor a tres meses que compruebe la residencia en León: recibo de luz, agua, teléfono, gas o televisión por cable. En caso de no ser originario de la ciudad,se deberá anexar: constancia emitida por la o el delegado de la colonia o comunidad, constancia de estudios vigente, carta de relación laboral o carta de residencia emitida por la Secretaría del Ayuntamiento del Municipio de León, las cuales cual deberán ser de mínimo 1 año comprobable.
- Constancia del curso de “Habilidades Blandas”impartido a través de la Plataforma IMJU: https://plataformaimju.com/app/campus/details/844.
- Pasaporte mexicano con vigencia mínima de seis meses posteriores a la fecha de viaje, se recomienda una vigencia de enero a junio de 2026, lo anterior sin menoscabo de la vigencia que soliciten en las aerolíneas o las políticas migratorias del país destino. En caso de no contar con el documento, se aceptará el comprobante de cita para dicho trámite.En caso de ser seleccionado(a), se deberá de enviar el pasaporte tan pronto se cuente con el mismo,de no tenerlo 60 días previos al viaje, se dará por cancelado el apoyo.
- Formato de trayectoria con 4 a 6 evidencias concisas y relevantes de su trayectoria en compromiso social y/o experiencia en acciones de compromiso social o impacto hacia comunidades en situación de vulnerabilidad revisar reglas de operación, pudiendo ser evidencias fotográficas,constancias, reconocimientos, así como notas en medios de comunicación o publicaciones en línea, indicando una breve descripción de cada evidencia. Anexo 1: https://bit.ly/Anexo1Glocal1004.
- Carta declaratoria de no ser servidor público o prestador de servicios de cualquiera de los 3 órdenes de gobierno. Anexo 2: https://bit.ly/Anexo2Glocal1004.
- Video de postulación y motivos por los que deseas ser seleccionado o seleccionada. Con una duración de 1:30 a 2:00 minutos, con buena iluminación, sonido claro y diseño libre. Éste deberá incluir una presentación formal de tu persona, trayectoria y motivos por los cuáles te postulas, así como tu compromiso al ser seleccionada(o). Se subirá a la plataforma YouTube en formato “oculto”, tendrás que adjuntar URL al momento de subir tus documentos y cerciorarte de que sea visible para terceros vía el link.