Gobierno de México

Becas PECDA Sonora

Becas de investigaciónPremios literariosBecas para artistasNo universitarios

INSCRIPCIONES

10/04/202514/05/2025
Abierta

Becas PECDA Sonora: solicitud y plazos

Descripción

Las Becas PECDA Sonora son convocadas y desarrolladas gracias a la colaboración establecida entre el Gobierno de México y el Gobierno de Sonora.

El principal objetivo de estas becas es promover la creación y el desarrollo artístico por parte de las distintas categorías de participación: adolescentes, creadores e intérpretes, creadores con trayectoria, colectivas artísticas, grupos artísticos, desarrollo artístico individual e investigación y difusión del patrimonio cultural de Sonora.

Las disciplinas de participación de estas becas son: Artes visuales, Danza, Literatura, Medios audiovisuales y alternativos, Música, Patrimonio Cultural y Teatro.

Existen una serie de requisitos generales para acceder a una de las Becas PECDA Sonora, entre los que se encuentran el ser originarios o residentes de Sonora, así como una serie de requisitos específicos en función de la categoría de participación.

Aquellos candidatos que finalmente resulten beneficiarios de una de las becas recibirán una dotación económica que será variable en función de la categoría de participación.

De este modo, tanto el Gobierno de México como el Gobierno de Sonora pretenden impulsar y promover la creación y desarrollo de las actividades artísticas fomentando así la cultura y la conservación e investigación del patrimonio.

Para conocer todos los detalles relacionados con las Becas PECDA Sonora te será de gran ayuda consultar y conocer la información que te mostramos en esta web.

Datos básicos

Nº de becas
33
Nivel de estudio
  • Música
  • Danza
  • Arte Dramático (Teatro)
País de origen
  • México
Región de origen
  • Sonora
Nacionalidades
  • Mexicana
  • Residente en México

Requisitos

Requisitos generales de las Becas PECDA Sonora

  • Ser originarios o residentes de Sonora. Se considerará originarios a los nacidos dentro del territorio estatal, así como a los hijos de madre, padre o quien ejerza la patria potestad. nacido dentro del territorio estatal. Se considerará residente a quien habiendo nacido fuera del territorio estatal acredite que ha tenido residencia fija en el estado durante los tres años anteriores a la publicación de la convocatoria.
  • Acreditar mediante Acta de Nacimiento la edad requerida.
  • Presentar un proyecto específico en sólo una de las categorías y disciplinas.
  • Aceptar las Bases Generales de Participación de la presente convocatoria, seleccionando la opción de aceptación al momento de llenar la solicitud.
  • Cumplir el proceso de registro en los términos establecidos en la presente convocatoria.
  • En caso de que la persona que desea postularse haya sido beneficiaria del programa en emisiones anteriores y en cualquier entidad federativa, podrá participar con un proyecto diferente, siempre y cuando no exceda de 3 ocasiones. En tal caso, deberá entregar las cartas de liberación en donde se especifique que cumplió al 100% con su compromiso de cada emisión en la que fue beneficiaria.

Requisitos específicos por categoría


  • Adolescentes creadores nuevos talentos:
    • La participación es de carácter individual y el proyecto deberá estar orientado, preferentemente, a la profesionalización o perfeccionamiento de habilidades y técnica dentro de la disciplina que postule.
    • Ser mayor de 12 y menor de 18 años a la publicación de la presente convocatoria y contar con la aprobación por escrito de madre, padre o quien ejerza la patria potestad.
    • Contar con el apoyo de una persona creadora o institución artística que conozca el gusto y habilidades del participante en la disciplina que se postula.
    • Comprobar haber realizado trabajos de creación o interpretación en la disciplina artística que se postula de carácter amateur o profesional.
    • Disciplinas: Artes visuales, Danza, Literatura, Medios audiovisuales y alternativos, Música y Teatro.
  • Creadores e intérpretes:
    • La participación es de carácter individual.
    • Tener un mínimo de 18 años cumplidos a la fecha de la publicación de la presente convocatoria.
    • Comprobar haber realizado trabajos de creación o interpretación en la disciplina artística que se postula, por un mínimo de tres años.
    • Disciplinas: Artes visuales, Danza, Literatura, Medios audiovisuales y alternativos, Música y Teatro.
  • Creadores con trayectoria:
    • La participación es de carácter individual.
    • Tener un mínimo de 35 años cumplidos a la fecha de la publicación de la presente convocatoria.
    • Comprobar haber realizado trabajos de creación o interpretación en la disciplina artística que se postula, con una trayectoria por más de cinco años.
    • Disciplinas: Artes visuales, Danza, Literatura, Medios audiovisuales y alternativos, Música y Teatro.
  • Apoyo a colectivas artísticas:
    • La participación será de manera colectiva y deberá estar conformada por al menos dos creadoras.
    • Podrán ser integrantes de la colectiva, creadoras que tengan de 12 años en adelante al momento de la publicación de la presente convocatoria.
    • La colectiva artística deberá contar con una titular del proyecto, designada mediante una carta suscrita por las integrantes, quien las representará ante el PECDA, deberá ser mayor de edad y residente en el estado de Sonora.
    • En el caso de que participen creadoras menores de edad se deberá contar con la aprobación por escrito de madre, padre o quien ejerza la patria potestad legal.
    • Proponer un proyecto artístico que fortalezca sus procesos creativos y colaborativos a desarrollarse, preferentemente, en colonias, barrios, pueblos, comunidades indígenas, entre otros contextos vulnerables.
    • Las personas integrantes de la colectiva podrán postularse de manera individual en cualquiera de las categorías, disciplinas o especialidades de esta convocatoria, siempre y cuando se comprometan por escrito a cumplir con los compromisos de la colectiva, sin percibir recursos por concepto de honorarios, si resultan seleccionadas de forma individual.
    • Disciplinas: Artes visuales, Danza, Literatura, Medios audiovisuales y alternativos, Música y Teatro.
  • Grupos artísticos:
    • La participación es de carácter colectivo.
    • Tener un mínimo de 18 años cumplidos a la fecha de la publicación de la presente convocatoria.
    • Las agrupaciones deberán estar conformadas por al menos dos integrantes. El representante e integrantes deberán ser originarios y/o residentes del estado de Sonora.
    • Contar con evidencia de los trabajos realizados como agrupación en los tres años previos a la publicación de la convocatoria.
    • La persona postulante deberá presentar un documento firmado por todos los integrantes de la agrupación, en el que le asignan la representación ante las instancias convocantes para el cumplimiento de las bases generales de participación y las obligaciones señaladas en el convenio correspondiente.
    • Las personas integrantes de la agrupación podrán postularse de manera individual en cualquiera de las categorías, disciplinas o especialidades de esta convocatoria, siempre y cuando se comprometan por escrito a cumplir con los compromisos de la agrupación, sin percibir recursos por concepto de honorarios,si resultan seleccionadas de forma individual.
    • Disciplinas: Danza, Música y Teatro.
  • Desarrollo artístico individual:
    • La participación es de carácter individual.
    • Tener un mínimo de 18 años cumplidos a la fecha de la publicación de la presente convocatoria.
    • Comprobar haber desarrollado trabajo creativo por un mínimo de tres años en la disciplina que se postulen.
    • Se considerarán propuestas para capacitación y especialización, como parte del desarrollo artístico de las personas postulantes.
    • Presentar documentos de aceptación o continuidad de la escuela o institución donde se asistirá a cursos, talleres, seminarios, formación profesional no formal, así como programa de estudios, en su caso.
    • Disciplinas: Artes visuales, Danza, Literatura, Medios audiovisuales y alternativos, Música y Teatro.
  • Investigación y difusión del patrimonio cultural de Sonora:
    • Tener un mínimo de 18 años cumplidos a la fecha de la publicación de la presente convocatoria.
    • Las postulaciones serán de carácter individual o colectivo. Las postulaciones colectivas deberán estar conformadas por al menos dos integrantes. Se deberá incluir una carta donde los integrantes designen aun representante o responsable del proyecto. El representante deberá ser residente del estado de Sonora.
    • Presentar un proyecto de investigación o difusión cultural cuya orientación principal sea la investigación y/o difusión del patrimonio estatal o de los pueblos originarios de Sonora.
    • Comprobar una trayectoria de por lo menos tres años.
    • Disciplina: Patrimonio cultural.

Dotación

Los montos económicos otorgados mediante las Becas PECDA Sonora serán los siguientes:

  • Categoría - Monto por estímulo:
    • Adolescentes creadores nuevos talentos: $30.000
    • Creadores e intérpretes: $40.000
    • Creadores con trayectoria: $55.000
    • Apoyo a colectivas artísticas: $60.000
    • Grupos artísticos: $60.000
    • Desarrollo artístico individual: $40.000
    • Investigación y difusión del patrimonio cultural de Sonora: $40.000

Presentación

Para solicitar las Becas PECDA debe realizarse el siguiente proceso:

  • Registrarse en el sitio Foncaenlinea: https://foncaenlinea.cultura.gob.mx o actualizar sus datos personales, en caso de contar con un registro previo.
  • Llenar el formato de solicitud de PECDA Sonora 2025. Cuando la persona aspirante concluya el registro de la solicitud, activando la opción “Continuar”, no podrá modificar los datos capturados.
  • Llenar el formato de proyecto en Foncaenlinea.
  • Subir a Foncaenlinea los documentos y anexos requeridos, conforme al periodo de registro establecido en la presente convocatoria.
  • Finalizar la carga de archivos, activando la opción correspondiente. Al hacerlo no podrá cambiar los archivos cargados ni agregar nuevos independientemente de que la convocatoria continúe abierta y se generará un aviso de registro con la clave de participación correspondiente. Al registrar la postulación en Foncaenlinea, las y los aspirantes aceptan participar conforme a lo establecido en la presente convocatoria.
  • Consultar el aviso de registro en la convocatoria, disponible en la cuenta del usuario en Foncaenlinea, en la pestaña “Avisos”.

Más información

Categorías de participación

  • Adolescentes creadores nuevos talentos.
  • Creadores e intérpretes.
  • Creadores con trayectoria.
  • Apoyo a colectivas artísticas.
  • Grupos artísticos.
  • Desarrollo artístico individual.
  • Investigación y difusión del patrimonio cultural de Sonora.

Disciplinas y especialidades


  • Artes visuales.
  • Danza.
  • Literatura.
  • Medios audiovisuales y alternativos.
  • Música.
  • Patrimonio cultural.
  • Teatro.
Enlaces de interés

https://convocatorias.cultura.gob.mx/public/assets/uploads/recursos/convocatorias/BGP_PECDA_SON_2025_4.pdf

Documentación a adjuntar

Para participar en la presente convocatoria se solicitan distintos tipos de documentos:

  • Personales: son los documentos que identifican a la persona aspirante.
  • Del proyecto: son los documentos que describen detalladamente el proyecto artístico a desarrollaren el periodo establecido en las presentes Bases Generales de Participación.
  • Probatorios: son los documentos que acreditan la trayectoria artística o profesional de la persona aspirante en la disciplina y especialidad en la que participa.
  • Anexos: son los documentos que ilustran lo más representativo o destacado del trabajo artístico o profesional de las y los aspirantes, demostrando también sus competencias y conocimientos en la disciplina en que participen.
  • * Consultar bases de la convocatoria.

Becas destacadas

Preguntas frecuentes: Becas PECDA Sonora

Las Becas PECDA Sonora son convocadas y desarrolladas gracias a la colaboración establecida entre el Gobierno de México y el Gobierno de Sonora.

El plazo de inscripción de la Beca "Becas PECDA Sonora" es: desde 10/04/2025 hasta 14/05/2025.

La Beca "Becas PECDA Sonora" se puede solicitar para los niveles de estudios: 

None

La Beca "Becas PECDA Sonora" es un tipo de beca: 

  • Becas de estudios
  • Becas de movilidad
  • Becas de investigación
  • Becas deportivas
  • Becas al Talento
  • Becas altas capacidades
  • Becas comedor
  • Becas complementarias
  • Becas de alojamiento o residencia
  • Becas de Apoyo Educativo
  • Becas de ciberseguridad
  • Becas de colaboración
  • Becas de competencias lingüísticas
  • Becas de cooperación
  • Becas de estancias
  • Becas de excelencia
  • Becas de formación práctica
  • Becas de idiomas
  • Becas de inmersión lingüística
  • Becas de libros
  • Becas de manutención
  • Becas de material escolar
  • Becas de matrícula
  • Becas de verano
  • Becas de voluntariado
  • Becas Erasmus
  • Becas NEAE
  • Becas para actividades extraescolares
  • Becas para artistas
  • Becas para asistir a congresos
  • Becas para bootcamps
  • Becas para causas sobrevenidas
  • Becas para cursos
  • Becas para desempleados
  • Becas para emprendedores
  • Becas para enfermeros
  • Becas para estudiar en el extranjero
  • Becas para estudiar online
  • Becas para fotógrafos
  • Becas para funcionarios
  • Becas para hijos de funcionarios
  • Becas para hijos de profesores
  • Becas para inteligencia artificial
  • Becas para médicos
  • Becas para mujeres
  • Becas para opositores
  • Becas para personas con discapacidad
  • Becas para profesores
  • Becas para proyectos
  • Becas para refugiados
  • Becas para sénior
  • Becas para trabajadores
  • Becas para víctimas de violencia de género
  • Becas sociales
  • Becas Startup
  • Becas STEM
  • Becas transporte
  • Premios literarios
  • Premios, concursos y certámenes