Becas Internas Postdoctorales CONICET
INSCRIPCIONES
Becas Internas Postdoctorales CONICET: solicitud y plazos
Descripción
Las Becas Internas Postdoctorales para Temas Generales que convoca el CONICET (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas) están dirigidas a aquellas personas que ya han aprobado su tesis doctoral y desean continuar con su formación mediante la especialidad en su ámbito de estudio o mediante el desarrollo de tareas de investigación.
Para poder optar a ser beneficiario de una de las Becas Internas Postdoctorales para Temas Generales, se establecen una serie de requisitos y además se tendrán en cuenta algunos criterios de evaluación como son los antecedentes del solicitante en el ámbito de la investigación y la docencia, el plan de trabajo propuesto y la consistencia entre el plan de trabajo, así como la formación del mismos.
Mediante la convocatoria de estas becas, el CONICET (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas) persigue la finalidad de complementar la formación de aquellas personas que ya cuentan con estudios de Doctorado, así como facilitar y apoyar el desarrollo de tareas y trabajos de investigación que supongan grandes avances para la sociedad en general.
Así que si reúnes los requisitos indicados en la convocatoria y deseas completar tu formación más allá de los estudios de Doctorado, estas becas que te presentamos te ofrecen la oportunidad que estabas esperando.
Conoce aquí todo los detalles sobre las Becas Internas Postdoctorales para Temas Generales como plazos de presentación de solicitudes, el lugar donde debes hacerlo y todo lo relacionado con la convocatoria de estas becas.
Datos básicos
- Nº de becas
- No especificado
- Nivel de estudio
- Postdoctorado
- País de origen
- Argentina
- Nacionalidades
- Residente en Argentina
Requisitos
- Sólo se aceptarán postulaciones a las Becas Internas Postdoctorales CONICET de quienes hayan realizado la entrega definitiva de los ejemplares de su tesis doctoral o que hayan realizado la defensa de la misma. Al momento de la presentación, el/a postulante deberá adjuntar:
- En caso de haber defendido la tesis doctoral, el certificado de defensa y aprobación de la misma.
- En caso de no haberla defendido aún, es requisito excluyente que adjunte la constancia de entrega definitiva de los ejemplares de la tesis doctoral para su evaluación por parte del Doctorado correspondiente y un ejemplar preliminar de la misma. La tesis doctoral deberá estar defendida y aprobada, indefectiblemente, antes de la fecha estipulada para el comienzo de la beca.
- Este requisito no será de aplicación a quienes se encuentren usufructuando una Beca Interna Doctoral o de Finalización de Doctorado al momento de postular a la Beca Interna Postdoctoral en la presente convocatoria y el período de evaluación de la misma se lleve a cabo durante la vigencia de su prórroga de beca por maternidad. Éstas personas deberán informar en la solicitud de beca la fecha estimada de presentación de los ejemplares de tesis.
- Los/as candidatos/as a cualquiera de las categorías podrán realizar sólo una (1) solicitud en la convocatoria. No se admitirá la presentación simultánea del mismo candidato/a en más de una categoría y/o modalidad. Tampoco se admitirá que un/a mismo/a candidato/a realice presentaciones simultáneas en la convocatoria anual y en otras convocatorias de becas que ofrece el CONICET.
- Los/as postulantes deberán formular un plan de investigación a realizar durante el transcurso de la beca, y que tendrá que ser supervisado por los/as directores/as propuestos/as. El mismo no podrá exceder las 5 (cinco) páginas de extensión, incluyendo la bibliografía, y deberá respetar el formato descripto en los instructivos de presentación. Las solicitudes de beca que presenten un plan de trabajo que exceda la mencionada extensión o no respeten el formato requerido serán rechazadas de la Convocatoria.
- Los planes de trabajo deben ser originales. No se aceptarán solicitudes que presenten el mismo plan de trabajo en la presente convocatoria o bien, el mismo plan de trabajo que el aprobado para una beca del CONICET que se encuentre activa. En caso de detectarse ésta situación en la etapa de control administrativo, las mismas serán rechazas. De ser detectado en la etapa de evaluación académica, todas ellas serán retiradas de la Comisión Asesora correspondiente y rechazadas de la Convocatoria.
- No serán admitidos/as como postulantes a becas Internas Postdoctorales personas que hayan usufructuado otra beca Postdoctoral (interna o externa) del CONICET, ni postulantes que tengan pendientes el alta de una beca otorgada en un concurso anterior.
- No se aceptarán solicitudes que presenten relación de parentesco de hasta 3º (tercer) grado entre el/la postulante y el/la Director/a y/o Codirector/a propuestas/os para la beca.
- Los/as becarios/as deberán desarrollar sus actividades en el centro en el cual el director/a y/o codirector/a llevan a cabo habitualmente sus tareas de investigación, al cual deberán asistir diariamente y cuya concurrencia será certificada por la autoridad competente.
Dotación
- Las Becas Internas Postdoctorales CONICET están destinadas a candidatas/os que hayan aprobado sus tesis doctorales y tienen por objeto el perfeccionamiento de su formación académica o especialidad, así como el desarrollo de tareas de investigación científica y tecnológica. No se encuentran dirigidas a miembros de la Carrera del Investigador del CONICET.
- La duración máxima de las becas internas Postdoctorales es de treinta y seis (36) meses.
- Es obligación de los/as becarios/as dedicarse en forma exclusiva a las tareas académicas y de investigación requeridas en el plan de trabajo de la beca. Los/as becarios/as podrán adicionara su estipendio la remuneración proveniente de un cargo docente secundario, terciario y/o universitario con las dedicaciones horarias establecidas en el Reglamento de Becas de Investigación Científica y Tecnológica. Para controlar esto, el CONICET obtiene periódicamente información proveniente de diversos organismos relacionada a cargos y actividades desempeñados por los/as becarios/as.
- Asimismo, los/as becarios/as podrán realizar guardias en instituciones de salud con un máximo de doce (12) horas semanales y adicionar a su estipendio de beca la remuneración proveniente de este cargo, siempre que cuente con la conformidad de su director/a y codirector/a de beca, y el mismo esté declarado y autorizado por el CONICET. Los/as becarios/as internos que realicen este tipo de actividad, no podrán desempeñar en forma simultánea cargos docentes de ningún nivel. Las guardias deberán desempeñarse en hospitales públicos o en establecimientos asistenciales cuyos titulares sean personas jurídicas sin fines de lucro.
- Los/as beneficiarios/as de estas becas podrán, además, realizar actividades de Vinculación Tecnológica durante el período de la misma, y percibir los adicionales correspondientes de acuerdo a los mecanismos previstos en el Reglamento de Becas de Investigación Científica y Tecnológica del CONICET.
- Las Becas Internas Postdoctorales tendrán fecha de inicio el 1° de agosto de 2026.
- En caso de poseer prórroga por maternidad de una beca vigente del CONICET, la Beca Interna Postdoctoral iniciará una vez finalizada dicha prórroga.
- Los/as candidatos que sean beneficiadas/os con una beca del CONICET no podrán, por el término de un año, solicitar cambios de su lugar de trabajo y/o director/a de beca.
- En el caso de los/as beneficiarios extranjeros que se encuentran residiendo en el exterior y resulten beneficiarios de la beca, deberán realizar el trámite migratorio correspondiente para ingresar a la República Argentina, no pudiendo hacerlo como turistas. El CONICET no financiará pasajes, aranceles del trámite migratorio ni otros gastos relacionados con el traslado.
- Las becas otorgadas en la presente convocatoria se regirán por el Reglamento de Becas de Investigación Científica y Tecnológica del CONICET, por lo que se recomienda realizar una lectura del mismo. Dicho reglamento lo encontrará disponible aquí: https://www.conicet.gov.ar/recursos-humanos-2/.
Presentación
- Las/los postulantes a las Becas Internas Postdoctorales CONICET deberán realizar su solicitud de beca únicamente de forma electrónica a través de SIGEVA-CONICET. No se requerirá la presentación de una versión impresa de la solicitud,solicitándose que los avales correspondientes sean incorporados de forma digital como archivo adjunto a la presentación electrónica.
- A tal efecto deberá registrarse, si no lo hubiera hecho aún, como usuaria/o de la Intranet del CONICET.
- Para realizar su solicitud de beca debe ingresar al sistema con su usuaria/o y contraseña de conexión a la red Intranet. Dicha contraseña la obtendrá automáticamente luego de registrarse.
- Si usted ya está registrada/o en la Intranet de CONICET, clickee aquí: https://si.conicet.gov.ar/cas/login?service=https%3A%2F%2Fsi.conicet.gov.ar%2Fintranet%2Flogin%2Fcas.
- Si usted no está registrada/o en la Intranet de CONICET, clickee aquí: https://si.conicet.gov.ar/intranet/registro/formulario.htm.
Más información
Plazos de presentación de solicitudes
La presentación electrónica se realizará en los siguientes períodos según el último dígito del documento de identidad del/la postulante:
- Último dígito de documento - Desde - Hasta:
- 0; 19/02/2026 - 02/03/2026
- 1: 19/02/2026 - 03/03/2026
- 2 y 3: 19/02/2026 - 04/03/2026
- 4, 5 y 6: 19/02/2026 - 05/03/2026
- 7, 8 y 9: 19/02/2026 06/03/2026
Evaluación de las solicitudes
- Criterios de evaluación:
- Antecedentes del solicitante en investigación y docencia: 60 puntos.
- Plan de trabajo: 20 puntos.
- Consistencia integral de la presentación entre el plan de trabajo, la formación del postulante, la dirección y el lugar de trabajo: 20 puntos.
Ante cualquier conflicto o inconsistencia real o supuesta que se detecte durante el proceso de evaluación, la presentación será remitida al Comité de Ética del organismo, a fin de solicitar su intervención.
Otorgamiento de becas- El Directorio del CONICET asignará las becas en función de los siguientes criterios:
- Se consideran elegibles para el otorgamiento de una beca, aquellas postulaciones que cumplan con los requisitos académicos mínimos de acuerdo a las recomendaciones de las Comisiones Asesoras.
- Las solicitudes de beca que no reúnan los requisitos académicos mínimos resultarán denegadas.
- Mecanismo de asignación de las becas que se aplicará exclusivamente a quienes son considerados elegibles y siguiendo el orden de mérito establecido por cada comisión evaluadora:
- Se asignarán las becas correspondientes a la modalidad cofinanciadas de acuerdo a los cupos propuestos por cada contraparte, los cuales se encuentran publicados como parte del presente llamado (listado de cupos y contrapartes).
- El cupo remanente se distribuirá en partes iguales entre las cuatro Grandes Áreas del Conocimiento, y dentro de cada Gran Área se establecerá un cupo por Comisión Asesora. Se seleccionarán las personas elegibles siguiendo el orden de mérito y hasta cubrir el cupo correspondiente.
- El 70% del cupo disponible en cada Comisión Asesora, se destinará a postulantes cuyo proyecto de beca corresponda a los siguientes criterios:
- a. Propuestas correspondientes a los temas priorizados establecidos en la Convocatoria (ver temas).
- b. Propuestas que correspondan a las regiones geográficas y áreas temáticas consideradas prioritarias y que se indican en la matriz adjunta (ver matriz). En el caso de no contar con suficientes postulaciones elegibles que cumplan estos criterios en una Comisión Asesora para cubrir el cupo correspondiente, las becas sobrantes no serán cubiertas por postulantes de otra Comisión Asesora, quedando esas becas pendientes de asignación en una segunda vuelta.
- El 30% del cupo disponible en cada Comisión Asesora, se destinará a postulantes elegibles, siguiendo el orden de mérito de cada comision.
- Se seleccionarán primero las personas elegibles cuyo proyecto correspondan a las regiones geográficas y áreas temáticas consideradas prioritarias y que se indican en la matriz adjunta (ver matriz), hasta alcanzar (si fuera posible) un 30% del total del cupo para la Comisión Asesora.
- Se seleccionarán las personas elegibles siguiendo el orden de mérito de la Comisión Asesora y hasta cubrir el cupo correspondiente.
- En el caso de no poder cubrir los cupos por falta de postulantes elegibles, los mismos no serán cubiertos por postulantes de otra Comisión Asesora, quedando esas becas pendientes de asignación en una segunda vuelta.
- Asignación de becas correspondientes al cupo pendiente (segunda vuelta).Las becas remanentes luego de la asignación descripta en los puntos anteriores serán distribuidas por el Directorio de acuerdo a criterios de distribución equilibrada entre los temas priorizados de las distintas Comisiones Asesoras, siguiendo el orden de mérito correspondiente.
- La Coordinación de Becas hará pública, oportunamente, mediante el dictado de las Resoluciones respectivas, la lista de quienes hayan obtenido la beca en la página web del CONICET. Las notificaciones oficiales serán remitidas a través del Sistema de Notificaciones Electrónicas (SINE) del CONICET.
- Convocatoria: 19 de febrero al 6 de marzo de 2026.
- Período de control de solicitudes: 9 al 27 de marzo de 2026.
- Proceso de evaluación: entre abril y mayo de 2026.
- Publicación de resultados: 1º de julio de 2026.
- Inicio de actividades: 1º de agosto de 2026.