Fundación SGAE

Premio SGAE de Teatro Jardiel Poncela

Premio SGAE de Teatro Jardiel Poncela, cómo solicitarlas, plazos, requisitos

Premios, concursos y certámenesNo universitarios

INSCRIPCIONES

23/02/202213/04/2022
Finalizada

Esta beca ha finalizado. Regístrate y te avisamos cuando haya nuevas.

Descripción

La Fundación SGAE, con el propósito de impulsar y apoyar la creación de nuevos textos dramáticos que ayuden a contribuir al enriquecimiento del panorama teatral, quiere apoyar a los/as autores/as dramáticos convocando anualmente sus premios para autores de teatro.

Para este año se ha abierto el plazo de presentación de solicitudes para el Premio SGAE de Teatro Jardiel Poncela con el objetivo de fomentar la creación de nuevos textos dramáticos que, tanto por la buena calidad y originalidad de sus diálogos, como por su visión escénica, ayudan al desarrollo del teatro. 

Con el Premio SGAE de Teatro Jardiel Poncela, la Fundación SGAE quiere reivindicar la figura del escritor y dramaturgo madrileño Enrique Jardiel Poncela, uno de los autores fundamentales del teatro español. Podrán participar en estos premios todos los socios de la SGAE, de cualquier nacionalidad, excepto los premiados en las tres anteriores ediciones.

El ganador del Premio SGAE de Teatro Jardiel Poncela recibirá una dotación económica y la dramatización del texto ganador dentro del Ciclo SGAE de Lecturas Dramatizadas.

Si deseas participar en el Premio SGAE de Teatro Jardiel Poncela convocado por la Fundación SGAE, aquí te facilitamos toda la información que debes seguir para participar.

Datos básicos

Nº de becas
1
Nivel de estudio
  • Arte Dramático (Teatro)
País de origen
  • Todos los países
Nacionalidades
  • Cualquier nacionalidad

Requisitos

  • Podrán concurrir a este Premio todos los socios de la SGAE de cualquier nacionalidad que lo deseen, excepto los miembros de la Junta Directiva de SGAE y del Patronato de Fundación SGAE y los pre-miados en las tres ediciones precedentes, con obras teatrales escritas en cualquiera de los idiomas oficiales del Estado Español y en portugués. Se admitirán obras en coautoría.
  • Las obras presentadas deberán ser cien por cien originales y no haber sido publicadas ni representadas total o parcialmente en teatro alguno, ya sea de cámara, ensayo, oficial o comercial hasta la celebración del fallo. Tampoco deben estar disponibles en forma alguna a través de medios electrónicos hasta la celebración del fallo. No se admitirá ningún tipo de traducción, adaptación o refundición, ya sea de novela, cine, televisión, radio, o teatro, incluidas obras cuya autoría corresponda al propio autor/autores que se presentan al Premio.Asimismo, las obras no podrán haber sido premiadas en ningún otro concurso, ni con anterioridad a su presentación al PREMIO SGAE DETEATRO JARDIEL PONCELA, ni durante el proceso de selección y hasta el momento del fallo

Dotación

  • El premio para la obra galardonada será una dotación económica de OCHO MIL EUROS (8.000 €) impuestos incluidos, y la dramatización del texto ganador dentro del Ciclo SGAE de Lecturas Dramatizadas, si la situación de crisis sanitaria lo permite. La dotación del premio, en caso de tratarse de una obra en coautoría, será abonada por Fundación SGAE a los autores a partes iguales. El premio estará sometido a tributación de acuerdo con la legislación vigente.
  • La obra ganadora será registrada en la SGAE y editada por la Fundación SGAE en la fecha que ésta determine, y en los términos y condiciones que se establezcan por escrito. Las obras serán publica-das en la lengua en la que hayan sido presentadas en la convocatoria,o, a petición del/los autor/es, traducidas al castellano. Para ello debe/n ser el/los propio/s autor/es el/los que facilite/n a la Fundación SGAE la traducción oportuna. El/los autor/es de la obra galardonada se compromete/n a firmar el correspondiente contrato de edición en los términos que establezca la Fundación SGAE.

Presentación

Para participar, debes rellenar el formulario online habilitado a tal efecto en la web. Deberá usarse el formato www.fundacionsgae.org electrónico del formulario, siendo necesario rellenar todos los campos y adjuntar toda la documentación requerida en el plazo indicado.

Más información

  • El Jurado estará integrado por profesionales del mundo de las artes escénicas de reconocido prestigio que serán designado por la Fundación SGAE. El presidente será igualmente designado por la Fundación SGAE. En el supuesto de existir empate de votos entre los miembros del Jurado, el Presidente podrá hacer uso de su voto de calidad.
  • La decisión del Jurado será inapelable. La concesión del XXIII Premio SGAE de Teatro Jardiel Poncela 2022, que no podrá ser compartido ni declarado desierto, se hará pública con anterioridad al 31 de diciembre de 2022 y será publicada en la web de Fundación SGAE.
  • El/los autor/es de la obra ganadora se compromete/n a incorporar mediante la mención "XXIII Premio SGAE de Teatro Jardiel Poncela 2022" en todos los actos y documentos vinculados a la representación, fijación y publicidad de la obra.
  • Una vez fallado el Premio la Fundación SGAE podrá ponerse en contacto, a petición del jurado, con los autores de las obras que les indiquen para que éstos decidan si desean proporcionar sus datos al jurado o no.12. 
  • El/los autor/es ganadores/es será/n invitado/s a formar parte del Jurado en la siguiente edición del Premio, siempre que su situación personal y geográfica lo permita

Documentación a adjuntar

  • a. Datos personales. Los datos personales y de contacto de el/los autor/es de la obra, tales como nombre, apellidos, número de socio, dirección actual (residencia habitual y residencia fiscal), correo electrónico, número de teléfono, breve curriculum, fotocopia del DNI o pasaporte, foto de el/los autor/es.
  • b. Documentación imprescindible
    • El texto de la obra en pdf sin que contenga el nombre del autor/e sni en el texto ni en la firma del archivo. Es necesario e imprescindible que el texto venga con un lema para facilitar el anonimato de los tex-tos de cara a su examen por el Jurado. Además, se deberá incluir al inicio del texto la descripción de todos los personajes de la obra, así como una breve sinopsis de ésta. En el caso de que la obra presentada a concurso esté en alguna de las lenguas oficiales del Estado Español distinta al castellano, el/los autor/es podrán/n incluir una traducción al castellano para que pueda ser utilizada por aquellos miembros del Jurado que no hablen la lengua original de la obra. Si el/los autor/es no incluyen dicha traducción al castellano, Fundación SGAE quedará autorizada para realizar la citada traducción a los únicos efectos de servir de instrumento de trabajo para los miembros del Jurado. Dichas traducciones serán destruidas a la finalización del fallo del premio.
    • Cuando una obra incorpore creaciones preexistentes de terceros (le-tras de canciones, fragmentos de otras obras ajenas cualquiera quesea el tipo de obra, obra plástica/gráfica, etc.), el/los autor/es de la obra deberá/n aportar las correspondientes autorizaciones de los titulares de los derechos de esas obras. Si se fragmentan o utilizan creaciones en dominio público deberán también documentar este hecho.
    • Autorización expresa de el/los autor/es firmada por el/los autor/es con firma/s manuscrita/s (adjuntar escaneado el documento firmado)a favor de Fundación SGAE para el uso de sus datos de carácter personal en todas las gestiones necesarias para la realización y ejecución de la selección, conforme al modelo que se podrá descargar en el formulario de inscripción.
    • Declaración jurada del autor o autores manifestando que la obra es original e inédita y no vulnera la propiedad intelectual de terceras personas, conforme al modelo que se podrá descargar en el formulario de inscripción (adjuntar escaneado el documento firmado).

Becas destacadas

Preguntas frecuentes

La Fundación SGAE, con el propósito de impulsar y apoyar la creación de nuevos textos dramáticos que ayuden a contribuir al enriquecimiento del panorama teatral, quiere apoyar a los/as autores/as dramáticos convocando anualmente sus premios para autores de teatro.

El plazo de inscripción de la Beca "Premio SGAE de Teatro Jardiel Poncela" es: desde 23/02/2022 hasta 13/04/2022.

La Beca "Premio SGAE de Teatro Jardiel Poncela" se puede solicitar para cualquier nivel de estudios.

La Beca "Premio SGAE de Teatro Jardiel Poncela" es un tipo de beca: 

  • Becas de estudios
  • Becas de movilidad
  • Becas de investigación
  • Becas deportivas
  • Becas de alojamiento o residencia
  • Becas de formación práctica
  • Becas de idiomas
  • Becas para discapacitados
  • Becas para emprendedores
  • Premios, concursos y certámenes