Fundación Pharmamar

Becas Formación Complementaria de R5 Oncología Médica Cáncer de Pulmón

Becas de alojamiento o residenciaBecas transporteBecas de matrículaBecas para cursosBecas de manutenciónUniversitarios

INSCRIPCIONES

Inicio28/07/2025 Fin10/10/2025
Abierta

Becas Formación Complementaria de R5 Oncología Médica Cáncer de Pulmón: solicitud y plazos

Descripción

Las Becas Formación Complementaria de R5 Oncología Médica Cáncer de Pulmón se ofrecen a especialistas en formación que desean profundizar en el tratamiento del cáncer de pulmón de célula pequeña o microcítico. Estas ayudas económicas están dirigidas a residentes de último año de Oncología Médica en España y buscan fortalecer la capacitación profesional y clínica de quienes aspiren a la excelencia en oncología.

Los candidatos deberán cumplir con ciertos requisitos. Es necesario ser residente de cuarto año con intención de cursar el último año R5, demostrar interés en la patología oncológica mediante proyectos, publicaciones o participación en investigaciones y presentar una memoria detallada del proyecto de formación. La selección se realiza por un jurado de expertos que evalúa méritos académicos, calidad y viabilidad del proyecto y potencial del solicitante para aprovechar la ayuda.

La dotación de las Becas Formación Complementaria de R5 Oncología Médica Cáncer de Pulmón consiste en 12.000 euros brutos por beneficiario, destinados a cubrir matrícula, cursos, congresos, manutención, transporte y alojamiento. Al menos el 50% de la ayuda debe invertirse en formación complementaria. Los beneficiarios deben presentar informes periódicos y mantener comunicación constante con la Fundación PharmaMar. Estas becas promueven la especialización avanzada y la investigación aplicada en oncología. 

Las Becas Formación Complementaria de R5 Oncología Médica Cáncer de Pulmón representan un respaldo sólido para la formación de profesionales médicos, fomentando el desarrollo de habilidades avanzadas y la excelencia en el manejo del cáncer de pulmón de célula pequeña. Nosotros te damos toda la información sobre estas ayudas, para que puedas solicitarlas.

Datos básicos

Nº de becas
2
Nivel de estudio
  • Postgrado-Especialidad
Rama
  • Salud y Biología
Carrera
  • Medicina
País de origen
  • España
Nacionalidades
  • Residente en España

Requisitos

Las dos Becas Formación Complementaria de R5 Oncología Médica Cáncer de Pulmón están dirigidas a especialistas en formación (residentes) de último año (R5) de Oncología Médica de toda España que deseen profundizar sus conocimientos y habilidades en el tratamiento del cáncer de pulmón de célula pequeña y/o y aquellas patologías que, por sus características moleculares, patológicas o clínicas, pudieran asimilarse a esta patología oncológica.

Para poder ser candidatos a recibir las ayudas económicas (“Candidatos”) los solicitantes deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser residente de cuarto año (R4) de Oncología Médica en un hospital o centro de salud acreditado en España y tener intención tras dicho año de cursar el último año (R5) de Oncología Médica en un hospital o centro de salud acreditado en España. Se entenderá por residente de Oncología Médica aquella persona que esté cursando la formación de Especialista en Ciencias de la Salud en la especialidad de Oncología Médica por el sistema de residencia en un centro acreditado, de conformidad con lo dispuesto en la Ley 44/2003, de 21 de noviembre, de ordenación de las profesiones sanitarias y normativa de desarrollo y en la Orden SSI/577/2013, de 5 de abril, por la que se aprueba y publica el programa formativo de la especialidad de Oncología Médica y los criterios de evaluación de los especialistas en formación.
  • Tener un interés demostrable en el tratamiento del cáncer de pulmón de célula pequeña y/o y aquellas patologías que, por sus características moleculares, patológicas o clínicas, pudieran asimilarse a esta patología oncológica. Este interés puede ser demostrado a través de trabajos previos en el campo, publicaciones, participación en proyectos de investigación, entre otros.
  • Presentar una memoria de proyecto de formación en el campo de la patología de cáncer de pulmón de célula pequeña y/o aquellas patologías que, por sus características moleculares, patológicas o clínicas, pudieran asimilarse a esta patología oncológica, que se llevará a cabo durante el periodo de la ayuda económica. El proyecto debe ser original y viable, y debe tener el potencial de contribuir a la mejora del tratamiento de la patología de cáncer de pulmón en España. El proyecto de formación deberá incluir la asistencia a alguno de los principales congresos científicos como ESMO, ASCO o el Congreso Mundial de Pulmón.

Dotación

Se adjudicarán dos Becas Formación Complementaria de R5 Oncología Médica Cáncer de Pulmón, de forma que se seleccionarán dos candidatos como beneficiarios de las mismas (los “Beneficiarios”). Cada uno de los dos Beneficiarios recibirá una única ayuda económica, por lo que siendo dos el número de Beneficiarios el total de ayudas económicas a conceder bajo esta convocatoria será de dos.

La dotación de cada una de las dos ayudas económicas consiste en una cuantía de 12.000 euros brutos (sujeta a las retenciones que sean procedentes en su caso), practicando la Fundación sobre dicho importe aquellas retenciones que fueren preceptivas, quedando cada Beneficiario obligado al pago de los impuestos que procedan). Este monto está destinado a apoyar la formación y el crecimiento profesional de cada Beneficiario en el campo de la patología del cáncer de pulmón de célula pequeña o microcítico y aquellas patologías que, por sus características moleculares, patológicas o clínicas, pudieran asimilarse a esta patología oncológica. Así pues, cada Beneficiario recibirá una única ayuda económica por importe de 12.000 euros brutos.

Los fondos pueden ser utilizados para cubrir una variedad de gastos que faciliten la formación de cada Beneficiario. Esto puede incluir, pero no se limita a, matrícula y tasas de cursos, asistencia a conferencias y seminarios. Además, el importe de cada ayuda económica también se puede destinar asimismo a la manutención, transporte y el alojamiento del Beneficiario de la misma tanto en el lugar donde lleve a cabo su periodo de residencia R-5 como en los lugares donde lleve a cabo la formación complementaria.

En cualquier caso, el 50% de cada ayuda económica deberá destinarse por el Beneficiario de la misma a formación complementaria (ej. Congresos, cursos, conferencias, seminarios, etc., incluyendo tasas de matriculación a los mismos y gastos de transporte, manutención y alojamiento relacionados) en el campo de la patología del cáncer de pulmón de célula pequeña.

El objetivo de las ayudas económicas es contribuir a la especialización y formación óptima en el referido campo de la oncología.

Además, los Beneficiarios de las ayudas económicas recibirán un diploma que les acredite como tales por la Fundación PharmaMar.

En su firme compromiso con la ética y la transparencia, la Fundación PharmaMar podrá documentar y publicar en la página web de su fundadora Pharma Mar S.A y/o en su propia página web, y con arreglo al Código de Buenas Prácticas de la Industria Farmacéutica, cualquier pago o contraprestación directa o indirecta en efectivo, en especie, o de cualquier otra forma, que haga en beneficio de cualquier profesional sanitario u organización sanitaria con independencia de cuál sea su finalidad, incluidas las ayudas otorgadas, o en cualesquiera otras (en adelante “Transferencia de Valor”).

Con arreglo al Reglamento 201/679 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de los datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE, así como en virtud del Informe emitido por la Agencia Española de Protección de Datos de fecha 22 de abril de 2016, la Fundación Pharma Mar, bien directamente, bien a través de su fundadora Pharma Mar, S.A., podrá publicar cualquier Transferencia de Valor realizada a favor de un profesional sanitario (tal y como se definen en el citado código) de forma individualizada, sin necesidad de recabar su consentimiento expreso.

Por lo que, en caso de que el Beneficiario de una ayuda económica sea un Profesional Sanitario conforme se define en el citado Código, la Fundación PharmaMar transparentará la cuantía de dicha ayuda, así como cualesquiera otras cantidades asociadas a la misma conforme a lo establecido en el Código de Buenas Prácticas de la Industria Farmacéutica.

Presentación

Las propuestas para las Becas Formación Complementaria de R5 Oncología Médica Cáncer de Pulmón, se formalizarán enviando la siguiente documentación en formato electrónico y en lengua española o inglesa, a través de la página web de la Fundación PharmaMar (www.fundacionpharmamar.com).

Más información

Objetivo

Estas ayudas económicas tienen como objetivo principal apoyar la formación de profesionales médicos especializados en oncología, brindando la oportunidad de adquirir conocimientos y habilidades avanzadas en el manejo y tratamiento del cáncer de pulmón de célula pequeña. A través de estas ayudas económicas, buscamos fortalecer la capacidad de los médicos en este área terapéutica y fomentar la excelencia en la atención a pacientes con esta enfermedad.

Duración

Periodo de residencia R-5 de Oncología Médica.

Jurado

El jurado encargado de seleccionar a los Beneficiarios de las ayudas económicas estará formado por tres miembros designados por el Presidente del Patronato de la Fundación PharmaMar, y se estructurará de la siguiente forma:

  • Un Presidente, que se seleccionará entre el equipo del Departamento de Desarrollo Clínico de Pharma Mar S.A., y que deberá contar con amplia experiencia en la patología de cáncer de pulmón.
  • Dos vocales.

El jurado contará además con un secretario, sin derecho a voto, que será un Patrono de la Fundación PharmaMar o su Director de Operaciones (según determine el Presidente de su Patronato).

El voto de los miembros del jurado debe emitirse personalmente en el momento de la votación, y éste será indelegable. La decisión del jurado se adoptará por mayoría simple de sus miembros. Su decisión es inapelable y deberá estar argumentada.

Los miembros del jurado no pueden avalar candidaturas ni ser Candidatos a las ayudas económicas. Además, en el caso de existir algún conflicto de interés en relación con algún Candidato, el miembro del jurado deberá ponerlo en conocimiento de la Fundación PharmaMar y no podrá emitir su voto en favor de la candidatura con la que exista el conflicto de interés.

Si el Jurado así lo decidiese, puede declararse desierta la convocatoria.

Criterios de selección

Las solicitudes serán evaluadas por el jurado, compuesto por expertos en el campo de la oncología y la patología de cáncer de pulmón. Los criterios de selección son los siguientes:

  • Méritos académicos y profesionales del solicitante. Se valorará la formación académica y profesional, la experiencia profesional, las publicaciones, la participación en proyectos de investigación, y cualquier otra información que demuestre el interés y la experiencia del solicitante en el tratamiento de la patología del cáncer de pulmón de célula pequeña.
  • Calidad y viabilidad del proyecto de formación. Se valorará la claridad de los objetivos, la adecuación de la metodología, la factibilidad del cronograma, la adecuación del presupuesto.
  • Potencial del solicitante para aprovechar la ayuda económica. Se valorará la motivación del solicitante y su capacidad para llevar a cabo el proyecto de formación.

Los Candidatos podrán ser citados para una entrevista personal.

Obligaciones de los beneficiarios de las ayudas

Los Beneficiarios de las ayudas económicas se comprometen a:

  • Realizar el proyecto de formación propuesto durante el periodo de la ayuda económica.
  • Presentar 2 informes sobre el progreso del proyecto, a los 6 meses del periodo de residencia como R-5 de Oncología Médica y en el plazo de un mes tras la finalización de dicho periodo de residencia. Los informes deben incluir una descripción detallada de las actividades realizadas y cualquier cambio en el proyecto.
  • Utilizar la dotación de la ayuda económica exclusivamente para los fines especificados en la solicitud.
  • Comunicar inmediatamente por escrito a la Fundación PharmaMar cualquier cambio en su situación personal o profesional que pueda afectar a la realización del proyecto.

Si un Beneficiario abandona el 5º curso de residencia para la formación de especialistas en Oncología Médica durante el periodo de duración de la ayuda económica u obtiene una calificación negativa en la evaluación anual a que se refiere el artículo 20 del Real Decreto 183/2008, de 8 de febrero, por el que se determinan y clasifican las especialidades en Ciencias de la Salud y se desarrollan determinados aspectos del sistema de formación sanitaria especializada, deberá devolver las cantidades satisfechas por la Fundación PharmaMar en relación con dicha ayuda económica. Cada Beneficiario se obliga a remitir a la Fundación PharmaMar en un plazo de dos (2) meses desde la finalización de su periodo de Residencia R-5 de Oncología Médica el documento acreditativo de haber obtenido una calificación positiva en la evaluación anual a que se refiere el artículo 20 del Real Decreto 183/2008, de 8 de febrero.

La concesión o disfrute de las ayudas económicas por parte de los Beneficiarios no implica relación laboral alguna con la Fundación PharmaMar ni supone ningún compromiso de incorporación posterior a su plantilla.

Resolución y entrega de la ayuda económica

Previamente a la resolución definitiva sobre la concesión de las ayudas económicas, se informará a los Candidatos ganadores de la votación del Jurado acerca de las decisiones adoptadas por éste y de las condiciones y términos en que se proponen otorgar las ayudas económicas, requiriéndose la aceptación escrita de los Candidatos en un plazo máximo de 5 días mediante un correo electrónico a la dirección dfernandez@fundacionpharmamar.com. Una vez aceptadas las ayudas económicas por los Candidatos ganadores, éstos serán considerados como “Beneficiarios de las ayudas económicas”.

La identidad de los Beneficiarios será publicada en la web de la Fundación PharmaMar y por cualquier otro medio que la Fundación PharmaMar considere oportuno.

En relación con cada Beneficario, la dotación económica de la ayuda económica adjudicada al mismo le será entregada mediante transferencia bancaria en dos plazos: El primer desembolso, correspondiente al 50% del total, se efectuará en un plazo de 30 días desde la adjudicación de la ayuda económica.

  • El segundo desembolso, que constituye el 50% restante de la dotación, será efectuado a los 6 meses de haberse realizado el primer desembolso, siempre y cuando se presente por el Beneficiario de la ayuda económica un informe detallando los progresos realizados en su formación hasta ese momento así como documento acreditativo de su condición de residente último año (R5) de Oncología Médica en un hospital o centro de salud acreditado en España, para lo que deberá presentar un certificado de dicho centro o copia del contrato de trabajo a que se refiere el Real Decreto 1146/2006, de 6 de octubre, por el que se regula la relación laboral de residencia para la formación de especialistas en Ciencias de la Salud.
  • En caso de no presentar el informe y la acreditación referidos en el plazo indicado, la entidad se reserva el derecho a retener el segundo desembolso hasta recibirlos.

Los Beneficiarios de las ayudas económicas declaran conocer y aceptar las bases que rigen esta convocatoria.

En relación con cada Beneficiario, los desembolsos referidos más arriba se realizarán mediante transferencia bancaria en la cuenta bancaria designada por escrito por el Beneficiario de la ayuda económica adjudicada al mismo.

La Fundación PharmaMar no se hace responsable por el destino indebido o incumpliendo el deber de buena fe que los Beneficiarios de las ayudas económicas puedan dar al importe de éstas. El Beneficiario de cada ayuda económica será responsable del pago de todos los impuestos aplicables, así como de cualquier otro gasto o retención asociado con motivo o en ocasión de la entrega, acreditación y utilización de la ayuda económica.

El incumplimiento de los requisitos establecidos en esta convocatoria podría resultar en la cancelación de la misma y en la obligación de reintegrar la cantidad recibida.

Enlaces de interés

https://fundacionpharmamar.com/wp-content/uploads/2025/07/Bases-Ayuda-Economica-R5_-pulmon-2025.pdf

Documentación a adjuntar

  • Formulario de solicitud debidamente cumplimentado. El solicitante de una ayuda económica deberá incluir en el formulario su información personal, información sobre su formación y experiencia académica y profesional (incluidas publicaciones previas), y una descripción detallada del proyecto de formación propuesto.
  • Curriculum vitae (CV). El CV del solicitante de una ayuda económica deberá contener información sobre la formación y experiencia académica y profesional del solicitante, publicaciones, participación en proyectos de investigación, y cualquier otra información que demuestre el interés y la experiencia del solicitante en el tratamiento de la patología de cáncer de pulmón.
  • Acreditación de su condición de residente R4 de Oncología Médica en un hospital o centro de salud acreditado en España, para lo que deberá presentar un certificado de dicho centro o copia del contrato de trabajo a que se refiere el Real Decreto 1146/2006, de 6 de octubre, por el que se regula la relación laboral de residencia para la formación de especialistas en Ciencias de la Salud.
  • Carta de presentación. En la carta el solicitante deberá explicar su interés en el tratamiento de la patología de cáncer de pulmón, la manera en que la ayuda económica puede permitirle alcanzar sus objetivos profesionales, y cómo su proyecto de formación puede contribuir a la mejora del tratamiento de la patología de cáncer de pulmón en España.
  • Descripción detallada del proyecto de formación. El proyecto debe incluir los objetivos, la metodología, el cronograma, el presupuesto, y los resultados esperados.

La Fundación PharmaMar se reserva el derecho de solicitar documentos originales o compulsados de cualquier otro documento que considere necesario.

El plazo de presentación de candidaturas permanecerá previsiblemente abierto desde el 28 de julio de 2025 hasta el día 10 de octubre de 2025, inclusive.

La Fundación PharmaMar se compromete a preservar la privacidad de toda la información recogida y a no revelar la identidad de los participantes hasta que el jurado emita su veredicto.

La presentación de las candidaturas supone la plena aceptación de estas bases.

Únicamente se seleccionarán dos Candidatos/as como Beneficiarios de las ayudas económicas (cada uno de los Beneficiario recibirá una única ayuda económica por importe de 12.000 euros brutos).

Becas destacadas

Preguntas frecuentes sobre becas: Becas Formación Complementaria de R5 Oncología Médica Cáncer de Pulmón

Las Becas Formación Complementaria de R5 Oncología Médica Cáncer de Pulmón se ofrecen a especialistas en formación que desean profundizar en el tratamiento del cáncer de pulmón de célula pequeña o microcítico. Estas ayudas económicas están dirigidas a residentes de último año de Oncología Médica en España y buscan fortalecer la capacitación profesional y clínica de quienes aspiren a la excelencia en oncología.

El plazo de inscripción de la Beca "Becas Formación Complementaria de R5 Oncología Médica Cáncer de Pulmón" es: desde 28/07/2025 hasta 10/10/2025.

La Beca "Becas Formación Complementaria de R5 Oncología Médica Cáncer de Pulmón" se puede solicitar para los niveles de estudios: 

  • Postgrado-Especialidad

La Beca "Becas Formación Complementaria de R5 Oncología Médica Cáncer de Pulmón" es un tipo de beca: 

  • Becas de alojamiento o residencia
  • Becas transporte
  • Becas de matrícula
  • Becas para cursos
  • Becas de manutención