Becas Investigación Conservación In Situ Especies Hábitats
INSCRIPCIONES
Esta beca ha finalizado. Regístrate y te avisamos cuando haya nuevas.
Becas Investigación Conservación In Situ Especies Hábitats: solicitud y plazos
Descripción
La Fundación Barcelona Zoo promueve y desarrolla numerosas acciones dirigidas a favorecer el desarrollo de proyectos de investigación, así como de conservación de la fauna y sus hábitats. Entre estas acciones podemos destacar la convocatoria de las Becas Investigación Conservación In Situ Especies Hábitats.
Pueden optar a solicitar una de estas becas aquellas personas físicas que cuenten con titulación de licenciatura o grado, que pertenezca a una entidad, centro de investigación o universidad, así como las personas jurídicas que desarrollen actividades sin ánimo de lucro.
En la convocatoria de las Becas Investigación Conservación In Situ Especies Hábitats, se han establecido una serie de líneas prioritarias como son acciones de estudio y conservación sobre especies y hábitats autóctonos del Meditarráneo con alto nivel de amenaza, así como acciones de estudio y conservación sobre distintas especies y hábitats, y proyectos de conservación, entre otros.
Mediante las becas otorgadas, se ofrecerá una dotación económica destinada a la realización del proyecto de investigación presentado, de manera que se facilitará el desarrollo y ejecución del mismo.
La Fundación Barcelona Zoo desarrolla esta y otras actividades destinadas a promover las tareas de investigación, así como la conservación y preservación de los correspondientes hábitats.
Conoce aquí y ahora todos los detalles relacionados con las Becas Investigación Conservación In Situ Especies Hábitats y accede a una de ellas.
Datos básicos
- Nº de becas
- No especificado
- Nivel de estudio
- Grado
- Licenciatura
- Nacionalidades
- Cualquier nacionalidad
Requisitos
Podrán ser beneficiarios de las Becas Investigación Conservación In Situ Especies Hábitats, las entidades, instituciones y personas que cumplan con los siguientes requisitos:
- En caso de persona física, estar en posesión del título de licenciatura o grado. El centro de investigación, universidad, entidad conservacionista o cualquier otra organización a la que pertenezca o con la que se asocie, deberá presentar el apoyo explícito de la organización para concurrir a la presente convocatoria.
- Estar debidamente constituidos como persona jurídica, si corresponde.
- En caso de ser persona jurídica, que desarrollen actividades sin ánimo de lucro o, en caso contrario, que los beneficios reviertan en las actividades objeto de las ayudas.
- Estar al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias con el Ayuntamiento, la Agencia Estatal de Administración Tributaria y la Seguridad Social.
Dotación
Las Becas Investigación Conservación In Situ Especies Hábitats aportarán hasta un máximo de 15.000 euros por proyecto.
Presentación
- La solicitud de las Becas Investigación In Situ Especies Hábitats y los proyectos se enviarán a la Fundación Barcelona Zoo en formato PDF a la siguiente dirección de correo electrónico: fundaciobarcelonazoo@bsmsa.cat.
- Todos los solicitantes deberán recibir un correo de confirmación de la recepción de sus propuestas por parte de la Fundación Barcelona Zoo. En caso de no recibirlo en el plazo de una semana desde el envío del proyecto, deberán contactar con la Fundación Barcelona Zoo mediante el correo electrónico mencionado en el punto anterior, para asegurarse de que su propuesta ha llegado correctamente.
Más información
Objeto
- El objeto de estas bases es la regulación de la concesión de Ayudas económicas de la Fundación Barcelona Zoo destinadas a personas o grupos de personas investigadoras que se inician en el campo de la investigación (estudiantes de doctorado o en etapa postdoctoral), adscritas a entidades, centros o instituciones para el desarrollo de proyectos inéditos u originales de investigación y conservación de la biodiversidad, ya sea en relación con la recuperación de hábitats o especies amenazadas y sobre el bienestar animal, que se consideren de interés, dentro de los límites establecidos en los presupuestos anuales aprobados por el Patronato de la Fundación.
- En la actual convocatoria se establece como uno de los criterios prioritarios a tener en cuenta por parte del jurado el liderazgo de los trabajos por parte de nuevos investigadores (pre o postdoctorales) de los proyectos presentados, con el objetivo de que las Ayudas de la Fundación Barcelona Zoo se conviertan en una herramienta de apoyo al desarrollo de sus carreras investigadoras.
Líneas prioritarias
- Los proyectos que se presenten a la convocatoria de Ayudas de la Fundación Barcelona Zoo deberán adecuarse al mayor número posible de ámbitos estratégicos generales del Plan de Investigación y Conservación del Zoo de Barcelona. Los ámbitos que actualmente tiene definidos la Fundación Barcelona Zoo son los siguientes:
- Acciones de estudio y conservación sobre especies y hábitats autóctonos del Mediterráneo con alto nivel de amenaza (el grado de amenaza se entiende tanto a escala mundial como regional o local).
- Acciones de estudio y conservación sobre especies y hábitats de otras regiones biogeográficas representadas en el Zoo, con alto nivel de amenaza.
- Proyectos de gestión integrada entre la conservación in situ y ex situ; One Plan Approach según las Directrices de Uso de la Gestión Ex situ para la Conservación de Especies de la Comisión de Supervivencia de Especies de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).
- Desarrollo y utilización de nuevas tecnologías.
- Investigación en biología de la conservación.
- Investigación en medicina de la conservación.
- Colaboración con centros de rescate de fauna, reservas y santuarios. Investigación en bienestar.
- Investigación basada en la criopreservación y bancos biológicos.
- Investigación en medicina zoológica.
Documentación a adjuntar
La solicitud de las Ayudas para Investigación y Conservación de la Fundación Barcelona Zoo 2025 deberá presentarse en un solo documento en formato PDF, siguiendo cuidadosamente la siguiente estructura:
- Portada. La página inicial (portada) deberá incluir el título del proyecto para el cual se solicita la ayuda, el nombre del investigador responsable y de la entidad a la que está adscrito. Podrá incluir una imagen relacionada con el proyecto y los logotipos correspondientes a la entidad solicitante.
- Persona física solicitante:
- Nombre (de la persona física o grupo de personas) que presenta el proyecto.
- NIF / CIF.
- Sección/delegación/departamento.
- Dirección y CP.
- Localidad.
- Provincia.
- Teléfono.
- E-mail.
- Web.
- Nombre y NIF del representante legal que deberá firmar el convenio correspondiente.
- ¿Han presentado este proyecto a convocatorias de ayudas económicas en otras instituciones? SÍ - NO. En caso afirmativo, indiquen a qué institución.
- Declaración de la persona representante.
- Certificado de apoyo al proyecto de la entidad, centro o institución a la que pertenece la persona o grupo de personas (si procede).