Premios Emprendimiento Social La Noria
INSCRIPCIONES
Premios Emprendimiento Social La Noria: solicitud y plazos
Descripción
La Diputación de Málaga abre el plazo para la convocatoria de los Premios Emprendimiento Social La Noria, con el objeto de reconocer a empresas y emprendedores sociales con impacto positivo que dan respuestas a los retos sociales y/o medioambientales.
La participación en los Premios Emprendimiento Social La Noria está abierta a empresas, sociedades limitadas, anónimas y cooperativas, así como a personas físicas con proyectos que resuelvan problemas sociales en áreas como el medio ambiente, salud, educación, empleo y más. El jurado valorará el valor social creado, la capacidad del modelo de negocio para crecer e internacionalizarse, la inclusión en la perspectiva de género y medioambiental en el proyecto, así como otros ODS, y la capacidad de réplica en la provincia de Málaga.
Estos galardones buscan incentivar el emprendimiento social en Málaga, apoyando proyectos que puedan generar empleo, mejorar la actividad económica y fomentar alianzas entre emprendedores, administraciones y entidades privadas.
En la presente convocatoria se ofrecerán 3 premios. El primer premio será de 5.000 euros, el segundo de 3.000 y el tercero de 2.000 euros.
Los Premios Emprendimiento Social La Noria son una excelente oportunidad para dar visibilidad a los proyectos sociales más innovadores y promover la economía con impacto social en la región. Si deseas participar, aquí encontrarás la información que necesitas para hacerlo.
Datos básicos
- Nº de becas
- 3
- Nivel de estudio
- Doctorado
- Máster-Maestrías
- Grado
- Licenciatura
- Diplomatura
- Primaria
- ESO
- Bachillerato
- Ciclos formativos de grado medio
- Ciclos formativos de grado superior
- Postgrado-Especialidad
- Postdoctorado
- País de origen
- España
- Nacionalidades
- Residente en España
Requisitos
Podrán presentar candidaturas a los Premios Emprendimiento Social La Noria, de la Diputación de Málaga, en la convocatoria que se realice de acuerdo a las presentes bases, las personas físicas o jurídicas que no estén incursas en alguna de las causas de prohibición para acceder a la condición de beneficiario establecidas en los apartados 2 y 3 del artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones y que, además reúnan los requisitos que a continuación se exponen,
Las empresas solicitantes: Deben haber iniciado su actividad empresarial en el momento de presentar su solicitud y ser pymes, según la definición establecida en la recomendación 2003/361 de la Comisión Europea del 6 de mayo de 2003; no estarán participadas en su capital por otra entidad que no esté considerada pyme, en más de un 25 %, sea cual sea su forma jurídica, en el momento de la solicitud; y deberá estar constituida con algunas de las siguientes formas jurídicas:
- PERSONA/AS FÍSICA/AS: Empresario/a individual o autónomo/a, emprendedor/a de responsabilidad limitada.
- PERSONAS JURÍDICAS: Sociedad anónima, sociedad limitada, sociedad limitada nueva empresa, sociedad limitada laboral, y cooperativas, que ejerzan una actividad económica de forma regular.
Disponer de un proyecto empresarial que:
- Sea creativo, disruptivo e innovador, con o sin base tecnológica, orientado a cubrir necesidades sociales en diferentes ámbitos (medio ambiente, salud y bienestar, gastronomía, educación, comercio, moda, finanzas, comercio electrónico, turismo, industria, infraestructuras, logística, energía, etc.) o focalizado en el desarrollo de capacidades y en la mejora de la empleabilidad de jóvenes, personas vulnerables, despoblamiento del territorio, envejecimiento de la población, o igualdad de género, siempre y cuando demuestre la capacidad de generar un cambio de la sociedad, la mejora de las condiciones sociales de los colectivos beneficiarios y/o promueva su reconocimiento ante la sociedad.
- Cuente con un prototipo de producto o servicio, probado y testado, con resultados ya medidos o medibles.
- Cuente con un modelo de negocio escalable en la provincia de Málaga y susceptible de captar el interés de los inversores de impacto social.
- Demuestre un compromiso social valorable en la trayectoria empresarial, orientada a resolver de manera innovadora los problemas sociales de la provincia, bajo método factible de comprobar.
Dotación
Se otorgarán tres Premios Emprendimiento Social La Noria que suman un total de 10.000 euros, repartidos entre un primer premio dotado de 5.000 euros, un segundo de 3.000 euros y un tercero de 2.000 euros.
Presentación
Las personas jurídicas que presenten candidatura a los Premios Emprendimiento Social La Noria tendrán que hacerlo en el plazo establecido mediante el registro electrónico de la Diputación de Málaga o de los organismos públicos y entidades integrantes del sector público institucional. También en las representaciones diplomáticas u oficinas consulares de España en el extranjero.
Asimismo, las personas físicas podrán hacerlo tanto en el registro electrónico mencionado anteriormente como en el registro general de la Diputación de Málaga o de los organismos públicos y entidades integrantes del sector público institucional, o en las oficinas de Correos mediante correo certificado.
Registro electrónico: https://sede.malaga.es/registro-electronico
Pasos a seguir en el trámite:
- Seleccionar ‘Iniciar el trámite’
- Acceso con certificado electrónico de la entidad
- Rellenar la instancia general
Unidad destinataria: LA0014579 Innovación Social
Adjuntar la documentación requerida
¿Cómo debe ser la memoria a presentar?
Resumen del proyecto social que consistirá en un documento que, con una extensión máxima de 8 páginas (4 hojas), tipo de letra Arial 11, recoja los principales rasgos del proyecto detallando, en particular, los siguientes puntos:
- Objeto social
- Innovación del proyecto
- Colectivo al que se dirige
- Problema al que se da solución
- Creación de valor social: Impacto social y/o medioambiental del proyecto
- Sostenibilidad económica y financiera y capacidad para replicar el proyecto
- Estrategia de consolidación, expansión e internacionalización
- Escalabilidad y/o aplicabilidad del proyecto en la provincia de Málaga
- Currículo profesional de cada uno de los miembros promotores de la iniciativa de emprendimiento social presentada
Más información
Objeto
Las presentes bases tienen por objeto regular la concesión del Premio de Emprendimiento Social La Noria, de la Diputación de Málaga, en reconocimiento a aquellas iniciativas de emprendimiento con alto impacto social positivo que puedan tener su réplica en la provincia de Málaga, y así como también transmitir a la sociedad la relevancia que debe tener y está adquiriendo día a día el emprendimiento social.
Las finalidades que se pretenden con este premio son:
- Contribuir al reconocimiento, visibilidad y promoción de empresas, creativas, innovadoras y generadoras de impacto social positivo y ejemplo de respuesta a las necesidades de nuestro entorno en cumplimiento con los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) del planeta.
- Promover e impulsar el emprendimiento social.
- Apoyar proyectos de emprendimiento social con potencial para crecer, crear empleo, generar riqueza y mejorar la actividad económica en la provincia de Málaga.
- Favorecer las alianzas entre emprendedores/as y entidades sociales, administraciones y empresas privadas, impulsando la economía con impacto social en la provincia.
- Dar a conocer a la sociedad la importancia del emprendimiento social como modelo empresarial, económico y socialmente rentable.
- Estimular la inversión de impacto social en la provincia de Málaga.
Criterios de valoración para la concesión del premio
Los criterios de valoración que utilizará el jurado para la selección de proyectos finalistas serán los relacionados a continuación, por orden de prioridad:
- Valor social creado, producir cambios que impliquen una solución/mejora en la solución del problema o reto social.
- Capacidad del modelo de negocio para crecer e internacionalizarse. Elementos del proyecto que favorezcan su escalabilidad.
- Inclusión de la perspectiva de género y medioambiental en el proyecto empresarial así como otros ODS de la agenda 2030.
- Capacidad de réplica en la provincia de Málaga.
Abono de los premios
Las cuantías de los premios serán abonadas a favor de las personas, físicas o jurídicas, que hayan sido agraciadas con los premios acordados, según la resolución de la convocatoria mediante transferencia bancaria al número de cuenta que se facilitó al efecto en el documento de alta a terceros incluido en la documentación presentada.
Atendiendo a (Ley General de Subvenciones) se procederá a practicar la retención fiscal que proceda en el documento contable de reconocimiento de la obligación.
Aceptación de las condiciones de la convocatoria por parte de las personas participantes
La participación en la convocatoria supone la plena aceptación de la totalidad de las bases de la misma por parte de las personas participantes.
Los premiados deberán hacer mención a que han sido agraciados con el premio en membretes, anuncios, memorias y actos que se organicen, y en general, en toda comunicación que guarde relación con el proyecto premiado, especificando el año de concesión.
Derechos de imagen y protección de datos personales
Los participantes de los premios autorizan a la Diputación de Málaga a reproducir, utilizar y difundir su nombre, apellidos e imagen en cualquier actividad publicitaria y/o promocional que esté relacionada con estos premios.
Con relación al tratamiento de datos de carácter personal se atenderá a lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, a la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales, así como a la legislación en materia de protección de datos vigente en cada convocatoria.
Se informa de que los datos personales que facilite en el desarrollo de este programa serán tratados por la excelentísima Diputación Provincial De Málaga, con la finalidad de gestionar su participación en el programa “Premio de Emprendimiento Social La Noria, Diputación de Málaga” así como atender y gestionar las solicitudes, reclamaciones, alegaciones y recursos que pudieran ser presentados.
Solo se conservarán los datos de carácter personal durante el tiempo que sea necesario para cumplir con la finalidad para la que se ha recabado y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de dicha finalidad y del tratamiento de los datos, así como para fines estadísticos.
Asimismo, salvo que así se hubiere acordado expresamente, se informa a la persona interesada que no se comunicarán los datos a terceros sin consentimiento, salvo obligación legal.
La persona interesada podrá ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad y limitación del tratamiento mediante solicitud dirigida a datos del delegado/a de protección de datos o, en su caso, del responsable de seguridad de la Diputación de Málaga: protecciondedatos(Amalaga.es; calle Pacífico, 54, 29004 Málaga.
Los datos de carácter personal facilitados por quienes participen en el presente concurso, deberán ser veraces y exactos.
Documentación a adjuntar
Las solicitudes presentadas deberán venir acompañadas, adicionalmente, de la siguiente documentación:
Cuando se trate de persona física:
- Documento nacional de identidad (DNI).
- Documento alta en autónomos.
Cuando se trate de persona jurídica:
- Tarjeta de identificación fiscal (CIF).
- Copia de la escritura o documento de constitución y los estatutos, en los que consten las normas por las que se regula su actividad, debidamente inscritos, en su caso, en el registro público que corresponda, según el tipo de persona jurídica de que se trate.
- Copia de la escritura de poder o documento acreditativo de la representación legal, y de la identidad del representante, en el caso de que se hubiera tenido que presentar la solicitud de forma presencial.