Becas Internas Doctorales Temas Estratégicos
Becas Internas Doctorales Temas Estratégicos, cómo solicitarlas, plazos, requisitos
INSCRIPCIONES
Descripción
Las Becas Internas Doctorales Temas Estratégicos que convoca el CONICET (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas) están dirigidas a estudiantes de universidades argentinas o extranjeras, que deseen realizar tareas de investigación de Doctorado durante un periodo de tiempo máximo de 60 meses.
Podrán solicitar una de estas becas, aquellos candidatos que cumplan con los requisitos que se especifican en la convocatoria.
Además de los citados requisitos para determinar a los candidatos que resultarán beneficiarios de las Becas Internas Doctorales Temas Estratégicos, se tendrán en cuenta varios criterios de evaluación entre los que se valorará el promedio de las calificaciones obtenidos, así como los antecedentes del solicitante en el ámbito de la investigación y la docencia.
Se valorará también el Plan de trabajo presentado y la relación existente entre el plan de trabajo, la formación del solicitante y la dirección y lugar de trabajo.
Dichos criterios son evaluados con la finalidad dotar con estas becas a los candidatos más apropiados y con perspectivas más afines a la naturaleza de las mismas.
¿interesado en conocer más datos?, pues no te preocupes, porque te encuentras en el lugar más adecuado para conocer toda la información referente a las Becas Internas Doctorales Temas Estratégicos.
Datos básicos
- Nº de becas
- Unspecified
- Nivel de estudio
- Doctorado
- País de origen
- Argentina
- Nacionalidades
- Residente en Argentina
Requisitos
- Se aceptarán solicitudes de postulantes no graduadas/os que adeuden un máximo de cinco (5) materias de la carrera de grado al momento de realizar su solicitud de beca. Dichas/os postulantes deberán, indefectiblemente, acreditar la finalización de su carrera antes de la fecha estipulada para el comienzo de la beca.
- Las/los candidatas/os a cualquiera de las categorías podrán realizar sólo una (1) solicitud en la convocatoria. No se admitirá la presentación simultánea del mismo candidato en más de una categoría y/o modalidad. Tampoco se admitirá que un/a mismo/a candidato/a realice presentaciones simultáneas en la convocatoria anual y en las convocatorias permanentes de otros programas de becas o que tenga pendiente el alta de una beca obtenida en un concurso anterior.
- Los doctorados propuestos a realizar durante la beca deberán estar acreditados o presentados para su acreditación ante la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU). El listado de doctorados acreditados podrá ser consultado en el buscador de postgrados de la página web de la CONEAU.
- La/el postulante deberá proponer un plan de investigación conducente a realizar una tesis doctoral durante el transcurso de la beca, en concordancia con los temas estratégicos acordados con el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, el cual que tendrá que ser supervisado por las/os directoras/es propuestas/os. El mismo no podrá exceder las 5 (cinco) páginas de extensión, incluyendo la bibliografía. Las solicitudes de beca que presenten un plan de trabajo que exceda la mencionada extensión serán rechazadas de la Convocatoria. En el caso que la evaluación académica establezca la No Pertinencia del plan de trabajo propuesto a los temas estratégicos, la solicitud será denegada y comunicada al momento de resolver la convocatoria.
- No se aceptarán solicitudes que presenten el mismo plan de trabajo. En caso de detectarse ésta situación en la etapa de control administrativo, las mismas serán rechazas. De ser detectado en la etapa de evaluación académica, las mismas serán retiradas de la Comisión Asesora correspondiente y rechazadas de la Convocatoria.
- No serán admitidas/os como postulantes a becas internas doctorales para temas estratégicos graduadas/os que hayan sido beneficiadas/os con becas doctorales financiadas por otras instituciones, nacionales y extranjeras, incluido el CONICET. Estas/os postulantes podrán solicitar la Beca Interna de Finalización de Doctorado. No se aceptarán solicitudes que presenten relación de parentesco de hasta 3º (tercer) grado entre el/la postulante y el/la Director/a y/o Codirector/a propuestas/os para la beca.
- Asimismo, la/el becaria/o deberá desarrollar sus actividades en el centro en el cual el/la director/a y/o codirector/a llevan a cabo habitualmente sus tareas de investigación, al cual deberá asistir diariamente y cuya concurrencia será certificada por la autoridad competente.
Dotación
La presente convocatoria tiene como objetivo otorgar becas de formación doctoral para realizar un doctorado en Argentina en concordancia con los temas estratégicos acordados con el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación.
Presentación
- Las/los postulantes deberán realizar su solicitud de beca únicamente de forma electrónica a través del sistema informático SIGEVA. No se requerirá la presentación de una versión impresa dela solicitud, solicitándose que los avales correspondientes sean incorporados de forma digital como archivo adjunto en la presentación electrónica.
- A tal efecto deberá registrarse, si no lo hubiera hecho aún, como usuaria/o de la Intranet del CONICET.
- Para realizar su solicitud de beca debe ingresar al sistema con su nombre de usuaria/o y contraseña de conexión a la red Intranet. Dicha contraseña la obtendrá automáticamente luego de registrarse.
- Si usted ya está registrada/o en la Intranet de CONICET: https://si.conicet.gov.ar/cas/login?service=https%3A%2F%2Fsi.conicet.gov.ar%2Fintranet%2Flogin%2Fcas
- Si usted no está registrada/o en la Intranet de CONICET: https://si.conicet.gov.ar/intranet/registro/formulario.htm
Más información
Evaluación de las solicitudes
La Coordinación de Becas supervisará el proceso de control del material presentado en la solicitud con la finalidad de descartar aquellos casos que no cumplan con las condiciones establecidas en estas bases. Los casos mencionados no serán incluidos en el proceso de evaluación.
Las solicitudes serán evaluadas académicamente mediante el sistema de evaluación del organismo conformado por Comisiones Asesoras disciplinarias, las cuales confeccionarán un orden de mérito para cada disciplina científica. Para ello, se tendrá en cuenta lo siguiente:
Criterios de evaluación:
- Antecedentes el solicitante:
- a. Promedio de las calificaciones: 35 puntos.
- b. Antecedentes de investigación y docencia: 10 puntos.
- Plan de trabajo: 30 puntos.
- Consistencia integral de la presentación entre el plan de trabajo, la formación del postulante, la dirección y lugar de trabajo: 25 puntos.
Otorgamiento de becas
- Convocatoria: 18 de julio al 12 de agosto de 2022.
- Recepción y Control de Solicitudes: 16 de agosto al 9 de septiembre de 2022.
- Proceso de evaluación: Entre septiembre y noviembre de 2022.
- Publicación de resultados: 13 de enero de 2023.
- Inicio de actividades 1º de abril de 2023.