Certamen CRE@ 2.0 Pozuelo
INSCRIPCIONES
Certamen CRE@ 2.0 Pozuelo: solicitud y plazos
Descripción
El Certamen CRE@ 2.0 Pozuelo es una iniciativa del Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón para impulsar el talento joven en distintas disciplinas artísticas. Su objetivo es fomentar la creatividad y la participación cultural entre jóvenes de 12 a 30 años. Está dirigido a personas que vivan, estudien, trabajen o hayan nacido en el municipio.
El Certamen CRE@ 2.0 Pozuelo incluye varias categorías como música solistas y grupos, fotografía, y DJs. Los participantes pueden participar en la categoría junior para personas de entre 12 y 17 años, y categoría senior, para participantes de entre 18 y 30 años.
La dotación económica varía según la categoría, con premios que van desde los 300 hasta los 100 euros. Además, el ayuntamiento podrá entregar otros premios, fruto de colaboraciones y patrocinios con otras empresas.
El jurado valorará distintos criterios, en función de la modalidad en la que se presente el candidato. Se podrá organizar un acto de entrega de premios que se comunicará previamente a los participantes.
El Certamen CRE@ 2.0 Pozuelo es una oportunidad para destacar y crecer como artista. Si deseas consultar los datos necesarios para participar, aquí te los ofrecemos. Además en nuestra web también podrás consultar otras becas del Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón.
Datos básicos
- Nº de becas
- No especificado
- País de origen
- España
- Región de origen
- Comunidad de Madrid
- Localidad
- Pozuelo de Alarcón
- Nacionalidades
- Residente en España
Requisitos
Los participantes al Certamen CRE@ 2.0 Pozuelo deberán cumplir los siguientes requisitos:
- a. Podrán participar las personas físicas con edad comprendidas entre los 12 y los 30 años, cumplidos antes de que termine el plazo de presentación de solicitudes. Su edad determinará la categoría a la que podrán optar: júnior (de 12 a 17 años) o sénior (de 18 a 30 años). En la modalidad de grupos de música habrá una única categoría (de 12 a 30 años).
- b. Los participantes deberán acreditar una vinculación con el municipio de Pozuelo de Alarcón, por cualquiera de las siguientes circunstancias:
- Estar empadronado en el municipio.
- Ser estudiante en centros educativos del municipio.
- Ser trabajador de empresas sitas en el municipio.
- Empleado público municipal o miembro de su unidad familiar.
- Voluntarios de Protección Civil de Pozuelo de Alarcón.
- Esta condición deberá cumplirse en el momento de la presentación de la solicitud por Registro.
- c. Todas las obras deberán presentarse a título individual, únicamente en el caso de la modalidad de música grupal podrán participar grupos.
Sólo para la modalidad de música grupal:
Se considerará grupo musical de Pozuelo de Alarcón a aquel en el que, al menos, el 50% de sus integrantes se encuentren empadronados en el municipio de Pozuelo de Alarcón, o sean estudiantes en centros educativos del municipio, o trabajadores de empresas sitas en Pozuelo de Alarcón o empleado público municipal y/o miembro de su unidad familiar o voluntarios de Protección Civil de Pozuelo de Alarcón. A estos efectos, se considerarán integrantes del grupo las personas que se incorporen en el anexo I (representante) y anexo I.3 (uno por componente).
Quedarán excluidos de la participación en el Certamen:
- Aquellos que desarrollen tareas profesionales relacionadas con la modalidad a la que se presenten.
- Los participantes no pueden tener ni haber tenido en los últimos tres años, en materias relacionadas con la/s modalidad/es a las que se desee presentar, vinculación profesional, ni comercial, directa o indirecta, con el Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón, ni con ninguno de sus organismos autónomos.
- En ningún caso, de conformidad con lo establecido en el artículo 5.6 de la OGRS, se podrá obtener la condición de beneficiario de los premios en quienes concurra alguna de las circunstancias previstas en el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones (LGS) y en el artículo 18 del R.D. 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la LGS.
Reglas específicas de cada modalidad:
Las obras deberán ser presentadas cumpliendo los requisitos que se especifican a continuación:
1. Fotografía:
- Temática: Prevención de adicciones en la población juvenil.
- Características: Las series de fotografías no están permitidas.
- Presentación: Los trabajos se presentarán en formato JPG. El formato permitirá la impresión en A4.
2. Música solistas:
- Temática: Libre.
- Características: El Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón podrá convocar actuación en vivo para la defensa de las obras presentadas. La solicitud incluye un apartado donde concretar las necesidades técnicas de la actuación de cada solista para celebrar la actuación en vivo (rider de backline).
- En este caso, el jurado tendrá en cuenta para su valoración tanto el archivo de audio presentado con la solicitud como la actuación en vivo que se convocará a tal efecto por la Concejalía de Juventud y Voluntariado.
- Los participantes que opten por no acudir a la actuación en vivo renunciarán a la puntuación de este apartado de los criterios de valoración, pero no serán excluidos del certamen.
- Presentación:
- Se presentará una maqueta o grabación mediante archivo de audio MP3 o MP4 de tamaño inferior a 30Mb.
- La letra se debe presentar en página tamaño A4, letra Arial tamaño 12 y posición vertical en formato PDF o JPG. En el caso de temas en lengua extranjera deberá presentarse también la traducción al castellano.
3. Música grupos:
- Temática: Libre.
- Características: El Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón podrá convocar actuación en vivo para la defensa de las obras presentadas. La solicitud incluye un apartado donde concretar las necesidades técnicas de la actuación de cada grupo para celebrar la actuación en vivo (rider de backline).
- En este caso, el jurado tendrá en cuenta para su valoración tanto el archivo de audio presentado con la solicitud como la actuación en vivo que se convocará a tal efecto por la Concejalía de Juventud y Voluntariado.
- Los participantes que opten por no acudir a la actuación en vivo renunciarán a la puntuación de este apartado de los criterios de valoración, pero no serán excluidos del certamen.
- Presentación:
- Se presentará una maqueta o grabación mediante archivo de audio MP3 o MP4 de tamaño inferior a 30Mb.
- La letra se debe presentar en página tamaño A4, letra Arial tamaño 12 y posición vertical en formato PDF o JPG. En el caso de temas en lengua extranjera deberá presentarse también la traducción al castellano.
4. DJs:
- Estilo: Libre. Dentro de los márgenes de BPM 80/140.
- Características: El Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón podrá convocar actuación en vivo para la defensa de las sesiones presentadas y así valorar la actitud en cabina y la respuesta del público. La solicitud incluye un apartado donde concretar las necesidades técnicas de la actuación DJ.
- En este caso, el jurado tendrá en cuenta para su valoración tanto el archivo de audio presentado con la solicitud como la actuación en vivo que se convocará a tal efecto por la Concejalía de Juventud y Voluntariado.
- En caso de realizarse audición en vivo, la organización solicitará a los artistas las necesidades técnicas de la actuación. El Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón podrá ofrecer un equipo común que satisfaga las necesidades básicas de una sesión de DJ en lo relativo a Pas, microfonía, platos y mesa. El equipo adicional necesario de manera individual deberá ser aportado por cada artista (controladora u ordenador con programas como Tracktor, etc).
- Presentación:
- Grabación de una sesión (set) de mínimo 20 minutos y máximo 35 minutos mediante archivo de audio MP3 o MP4 de tamaño inferior a 30Mb. Este tiempo es máximo e incluye una intro y un cierre de animación vocal.
- Los textos de la intro y del cierre se deben presentar en página tamaño A4, letra Arial tamaño 12 y posición vertical en formato PDF o JPG. En el caso de textos en lengua extranjera deberá presentarse también la traducción al castellano.
Dotación
La cuantía total de los premios asciende a la cantidad de 7.875,00 euros y se otorgarán con cargo a la partida presupuestaria 03.3341.48100 y al Presupuesto del ejercicio corriente de este Ayuntamiento.
Premios del Certamen CRE@ 2.0 Pozuelo:
Se establece para cada una de las modalidades de certamen los siguientes premios:
Fotografía, música (individual) y DJs:
Categoría júnior (de 12 a 17 años ambos inclusive):
- Primer premio: 300,00 euros.
- Segundo premio: 200,00 euros.
- Tercer premio: 100,00 euros.
- Primer premio: 500,00 euros.
- Segundo premio: 325,00 euros.
- Tercer premio: 150,00 euros.
Categoría única (de 12 a 30 años, ambos inclusive):
- Primer premio: 1.600,00 euros.
- Segundo premio: 1.050,00 euros.
- Tercer premio: 500,00 euros.
El Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón podrá entregar otros premios, fruto de colaboraciones y patrocinios con otras entidades o empresas.
Presentación
La convocatoria se publicará en la Base de Datos Nacional de Subvenciones, y un extracto de la misma, en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid, así como en el Tablón de Edictos del Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón y el Tablón de Edictos de la Sede Electrónica del Ayuntamiento (https://sede.pozuelodealarcon.es), sin perjuicio de cualquier otro medio que permita su máxima difusión y accesibilidad para los interesados.
Las solicitudes del Certamen CRE@ 2.0 Pozuelo podrán presentarse durante diez días hábiles a contar desde el día siguiente a su publicación en el BOCM.
Solicitud de participación:
Los formularios de solicitud estarán disponibles en la sede de la Concejalía de Juventud y Voluntariado (CUBO Espacio Joven - C/ San Rafael, 2), en la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón (https://sede.pozuelodealarcon.es), y en la página web del Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón www.pozuelodealarcon.org. Lugar de presentación de las solicitudes: Las solicitudes de participación, junto con el resto de documentación requerida en la presente convocatoria, se presentarán preferentemente en los lugares que se indican a continuación, sin perjuicio de las demás formas previstas en el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre del Procedimiento Administrativo Común:
- En Registro General del Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón. En cualquiera de las Oficinas de Atención al Ciudadano (consultar la necesidad de solicitar cita previa) sitas en:
- Oficina de Atención al Ciudadano - Plaza Padre Vallet, s/n (Pueblo)
- Oficina de Atención al Ciudadano – Volturno, 2 (Somosaguas)
- Oficina de Atención al Ciudadano – CUBO Espacio Joven, San Rafael, 2 (Estación)
- En el Registro Electrónico de la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón. Será necesario disponer de certificado electrónico, cl@ve PIN o cl@ve permanente.
Los interesados también podrán presentar las solicitudes con la documentación en las oficinas de Correos, conforme a lo previsto en el artículo 16.4 apartado b) de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Se deberá especificar que se trata de la presentación de la/s obra/s al Certamen CRE@ 2.0 POZUELO 2025 de la Concejalía de Juventud y Voluntariado.
Más información
Objeto
El objeto de la presente convocatoria es establecer el régimen especial aplicable al otorgamiento por el Excmo. Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón, a través de la Concejalía de Juventud y Voluntariado, de los premios del Certamen CRE@ 2.0 POZUELO 2025.
La finalidad de estos premios es fomentar la creatividad entre los jóvenes del municipio a través de las diferentes manifestaciones culturales y artísticas.
Modalidades y categorías
El certamen tiene las siguientes modalidades:
- Fotografía
- Música: solistas
- Música: grupos
- DJs
Los participantes pueden participar en una de las siguientes categorías, en función de su edad:
- Categoría júnior: participantes entre 12 y 17 años, cumplidos antes de que termine el plazo de presentación de solicitudes.
- Categoría sénior: participantes entre 18 y 30 años, cumplidos antes de que termine el plazo de presentación de solicitudes y no pudiendo superar la edad de 30 años al término del plazo indicado.
Nota: En la modalidad de grupos de música habrá una única categoría (de 12 a 30 años).
Cada participante puede presentar un máximo de 1 solicitud por cada modalidad y categoría.
Un mismo artista podrá ser premiado en un máximo de 2 modalidades distintas. En el caso de ser propuesto el mismo participante para más de dos premios por el comité evaluador, se otorgarán los dos premios de mayor nivel.
Con el fin de resolver la adjudicación de premios en caso de recaer más de dos en la misma solicitud u otras eventualidades, el jurado establecerá en el acta de propuesta de premiados un cuarto y un quinto finalista.
Los premios podrán quedar desiertos en caso de no existir solicitudes suficientes y/o que su calidad no sea suficiente a criterio del jurado.
Criterios de valoración
La valoración de las obras presentadas se basará en los siguientes criterios con puntuación entre 1 y 10 puntos:
- Fotografía:
- Encuadre y composición: 4 puntos
- Originalidad en la idea: 3 puntos
- Tratamiento del color: 3 puntos
- Música:
- Composición (letra y música) y estructura: 4 puntos
- Creatividad dentro del estilo (ambiente, arreglo): 4 puntos
- Actuación en vivo (afinación, interpretación, entonación): 2 puntos
- DJs:
- Originalidad y creatividad dentro del estilo (selección de canciones, presentación, ambiente, arreglo): 4 puntos
- Técnica: recursos y habilidades en mezcla, edición: 4 puntos
- Actuación en vivo (visión de pista, actitud en cabina, empatía con el público): 2 puntos
Resolución del procedimiento
En virtud de lo dispuesto en el artículo 127. g) de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local, la competencia para el desarrollo de la gestión económica viene atribuida a la Junta de Gobierno Local.
El plazo máximo para dictar la resolución del presente procedimiento será de seis meses a contar desde el día siguiente a la publicación de la correspondiente convocatoria, conforme lo establecido en el artículo 23.2.a) de la OGRS. En el caso de que no se haya resuelto y notificado en el plazo referido, se entenderá desestimada la solicitud, sin perjuicio de la necesidad de resolver, y sin perjuicio del sentido de la resolución expresa que se dicte.
El Concejal Delegado de Juventud y Voluntariado dictará resolución de concesión y disposición del pago, así como de reconocimiento de la obligación del mismo, una vez emitidos acta por parte del órgano colegiado competente e informe favorable de la Intervención Municipal. De esta resolución se dará traslado a los órganos municipales competentes para la ordenación del pago.
La resolución de concesión de los premios pondrá fin a la vía administrativa, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 114 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las Administraciones Públicas.
Contra la resolución de concesión, inadmisión y denegación de los premios podrá interponerse recurso de reposición en el plazo de un mes ante la Junta de Gobierno Local, o directamente recurso contencioso-administrativo ante los Juzgados de lo Contencioso-Administrativo de Madrid, en el plazo de dos meses, ambos plazos contados a partir del día siguiente de su publicación.
Acto de entrega de premios
Se podrá organizar un acto convocado a tal efecto, comunicándose a los participantes en la página web www.pozuelodealarcon.org y https://cubo.pozuelodealarcon.org y/o mediante mensaje al teléfono móvil y/o correo electrónico y mediante la publicación en el Tablón de Edictos del Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón, así como en el Tablón de Edictos de la Sede Electrónica y el tablón de anuncios de la Concejalía de Juventud y Voluntariado.
Abono de los premios
Los premiados deberán acreditar que se encuentran al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y con la seguridad social, mediante la presentación de declaración responsable, conforme al artículo 24.4 y 22.1 del Reglamento de la Ley General de Subvenciones, aprobado por Real Decreto 887/2006, de 21 de julio.
El premio será abonado en la cuenta bancaria que designe con el código IBAN según el formulario municipal habilitado.
El Ayuntamiento procederá a practicar la correspondiente retención fiscal en el documento contable del Reconocimiento de la Obligación, de conformidad con la normativa vigente en ese momento para la regulación del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.
Documentación a adjuntar
Documentación a aportar:
Reglas comunes a todas las modalidades:
Cada participante podrá presentar una única obra a cada modalidad del certamen siempre y cuando sea inédita, original, no haya sido vendida y/o forme parte de una exposición en el momento de llevarse a cabo la selección, y no haya sido presentada, ni premiada ni esté pendiente de fallo en otros certámenes.
Cada participante debe identificar su/s obra/s con un seudónimo:
- El seudónimo deberá ser el mismo en todas las modalidades y distinto al utilizado en ediciones anteriores.
- Las propias obras y/o envíos no podrán permitir, en ningún caso, la identificación de su autor.
- El seudónimo no puede ser el nombre y/o apellidos del participante, sus siglas, diminutivos o apodos que supongan la vulneración del anonimato y deberá contener, al menos, tres letras.
Las obras deberán entregarse junto con la solicitud de participación (Anexo I) de la siguiente manera:
- Presentación a través de Registro Electrónico de la Sede Electrónica: archivos compatibles con sistema operativo Windows. Consultar el apartado “Reglas específicas a cada modalidad”.
En el caso de que las obras presentadas incluyan datos, voz y/o imágenes de personas se deberá especificar estar en posesión de consentimiento expreso, así como la identificación de los mismos en el apartado a tal fin de la solicitud (Anexo I).
Documentación:
La presentación de las obras se llevará a cabo independientemente de la/s modalidad/es elegida/s, dentro de la fecha límite establecida y en un único envío, y seguirá obligatoriamente los siguientes requisitos:
- Anexo I: Ficha de solicitud debidamente cumplimentada. Todos los participantes deberán cumplimentar este anexo por cada obra que presenten.
- Anexo I.1: solo en el caso de artistas de la modalidad de DJs.
- Anexo I.2: solo en el caso de músicos solistas y grupos de música.
- Anexo I.3: solo en el caso de grupos de música, un anexo por cada componente. El representante del grupo cumplimentará exclusivamente el anexo I. No es necesario que adjunte el anexo I.3.
- Anexo I.4: solo en el caso de que en la obra presentada aparezca imagen y/o voz de personas que no son el solicitante. Se presentará un anexo por cada persona.
- Obra: a presentar en archivos digitales:
- Fotografía: formato JPG (ver punto 7.2.1.).
- Música y DJs: obra musical y texto (ver puntos 7.2.2, 7.2.3 o 7.2.4 según modalidad).
- En el caso de participantes menores de edad sin DNI (sólo para jóvenes de 12 y 13 años) será necesario aportar fotocopia del Libro de Familia para realizar las comprobaciones de identidad.
Los distintos anexos estarán disponibles para su presentación en la sede de la Concejalía de Juventud y Voluntariado (CUBO Espacio Joven - C/ San Rafael, 2), en la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón (https://sede.pozuelodealarcon.es) y en la página web del Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón www.pozuelodealarcon.org.
A la solicitud se podrán añadir los archivos con la obra que correspondan en cada caso y otra documentación en caso de ser necesaria su aportación y no autorizarse su consulta.
En caso de presentación de solicitudes de forma presencial en las Oficinas de Atención al Ciudadano o a través de correo postal ordinario:
- La solicitud se entregará en un sobre en blanco. En el exterior del sobre aparecerán escritos de forma clara sólo los siguientes datos: seudónimo, modalidad y categoría sin firma y sin nombre del autor.
- Dicho sobre se entregará cerrado y deberá incluir lo siguiente:
- Anexo I: solicitud.
- Dispositivo de almacenamiento USB que contenga un archivo con la obra presentada, sin firma, sin contraseña de acceso y sin nombre del autor, figurando en el material el seudónimo, la modalidad y categoría a la que pertenece.
- En el caso de oponerse a la consulta de los documentos requeridos en la ficha de solicitud (anexos I y I.3):
- Volante de empadronamiento del participante.
- Fotocopia del DNI/NIE del participante. Siguiendo indicaciones del Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo, los titulares de obras presentadas por empadronados en Pozuelo de Alarcón, de origen comunitario, tendrán que presentar para acreditar su identidad certificado de inscripción en el Registro central de Extranjero junto al pasaporte o documento de identidad en vigor de su país de origen.
- Fotocopia del DNI/NIE del padre, madre o tutor que ha firmado la autorización del participante menor de edad (en su caso).
- Documento acreditativo de estar matriculado en un centro educativo del municipio (sólo para participantes no empadronados en Pozuelo de Alarcón). Esta condición deberá cumplirse en el momento de presentación de propuestas.
- Documento acreditativo de la condición de ser trabajador en empresas del municipio (sólo para participantes no empadronados en Pozuelo de Alarcón). Esta condición deberá cumplirse en el momento de presentación de propuestas.
- Documento acreditativo de la condición de ser empleado municipal o su unidad familiar (sólo para participantes no empadronados en Pozuelo de Alarcón). Esta condición deberá cumplirse en el momento de presentación de propuestas.
- Documento acreditativo de la condición de voluntario de Protección Civil municipal (sólo para participantes no empadronados en Pozuelo de Alarcón). Esta condición deberá cumplirse en el momento de presentación de propuestas.