Becas residencias RAER ciudadanos iberoamericanos
Becas residencias RAER ciudadanos iberoamericanos, cómo solicitarlas, plazos, requisitos
INSCRIPCIONES
Descripción
La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) cuenta con un programa de becas y ayudas que ofrecen la oportunidad de formación en diferentes disciplinas culturales, artísticas, científicas y académicas para ciudadanos de países socios de la Cooperación Española para fomentar las relaciones internacionales de España.
AECID, dentro del programa de becas MAEC-AECID para ciudadanos de países de América Latina, África y Asia, convoca las Becas de residencias artísticas y de investigación para la Real Academia de España en Roma (RAER) para ciudadanos iberoamericanos. Estas becas tienen como objetivo financiar proyectos de excelencia artístico o proyectos de investigación vinculados con la Real Academia de España en Roma.
Pueden solicitar las Becas residencias RAER ciudadanos iberoamericanos, las personas con nacionalidad de los siguientes países: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.
Los beneficiarios de las Becas residencias RAER ciudadanos iberoamericanos recibirán, una dotación económica mensual, alojamiento en la Academia y ayuda de viaje.
Consulta aquí todas las becas y ayudas de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).
Si deseas solicitar una de las BBecas residencias RAER ciudadanos iberoamericanos, te ofrecemos una información actualizada, plazos, requisitos, etc.
Datos básicos
- Nº de becas
- Unspecified
- Nivel de estudio
- Arquitectura
- Artes plásticas y Diseño
- Conservación y Restauración de bienes culturales
- Música
- Arte Dramático (Teatro)
- Rama
- Artes y Humanidades
- Arquitectura e Ingenierías
- Carrera
- Diseño gráfico
- Estudios Literarios
- Historia del Arte
- Arquitectura
- Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo de Producto
- País de origen
- Argentina
- Brasil
- Chile
- México
- Perú
- Paraguay
- País de destino
- Italia
- Nacionalidades
- Argentina
- Brasileña
- Chilena
- Mexicana
- Peruana
- Uruguaya
Requisitos
- Ser nacional de alguno de los siguientes países:Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.
- No poseer el permiso de residencia en España ni encontrarse en situación de estancia por estudios en España. Quedan exceptuados los que gocen del estatuto de refugiado otorgado por el Reino de España, conforme a la Ley 12/2009, de 30 de octubre, reguladora del Derecho de Asilo y de la Protección Subsidiaria.
- Los solicitantes con doble nacionalidad deberán elegir la nacionalidad con la que desean cumplimentar el formulario de solicitud de beca y, en consecuencia, aportar los datos de identificación correspondientes a la misma. Las condiciones y obligaciones requeridas serán los que correspondan a la nacionalidad con la que se formalice la solicitud, debiendo mantener dicha nacionalidad a lo largo de la duración de la beca.
- Estar en posesión de pasaporte nacional en el momento de incorporarse a la Academia.
- Poseer una de las siguientes categorías:
- Artista o creador de demostrable trayectoria en áreas afines a alguna de las especialidades mencionadas anteriormente.
- Investigador en áreas afines a alguna de las especialidades mencionadas anteriormente.
- No haber sido beneficiario de una beca de 6 o más meses al amparo de algún programa de la convocatoria de Becas MAEC-AECID 2020-2021.
- No encontrarse incurso en alguna de las prohibiciones señaladas en el artículo 13.2 de la Ley General de Subvenciones. Se excluye, sin embargo, la prohibición recogida en el apartado f) de dicho artículo tal y como se establece en la Base Tercera de la mencionada Orden de Bases de 11 de abril de 2005, que regula la presente convocatoria.
- Hallarse al corriente, en su caso, de las obligaciones tributarias y de Seguridad Social españolas
Dotación
- Mensualidad, importe bruto: 1.200 €.
- Alojamiento en la Academia, sin manutención. El régimen de alojamiento es individual.
- Ayuda de viaje al centro de destino según lo establecido en la Base6, por el siguiente importe máximo:
- Nacionalidad del becario Argentina, Bolivia, Colombia, Costa Rica, Cuba, Chile Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay, Venezuela 1.200 euros.
- Nacionalidad Brasil 1.500 euros.
- Seguro de asistencia en viaje y seguro de accidentes,de acuerdo con lo establecido en la Base 6.
Presentación
becasmae@aecid.es
Más información
Las solicitudes podrán realizarse para uno de estos dos tipos de proyectos:
- Proyectos artísticos o de creación.
- Proyectos de investigación que tengan una vinculación con Roma o con la propia Academia.
Los proyectos se presentarán, en su caso, entre las disciplinas que se relacionan, en aquella que mejor represente la especialidad principal
- Artes Visuales:Pintura;Escultura;Grabado;Cómic; Fotografía; Videoarte
- Artes aplicadas: Diseño industrial, Diseño Gráfico y Diseño de Moda
- Artes escénicas
- Literatura(Beca Valle-Inclán)
- Cine
- Música
- Musicología
- Arquitectura
- Conservación y restauración de bienes culturales (patrimonio artístico y cultural, material e inmaterial)
- Archivística, biblioteconomía y documentación
- Estudios académicos: Historia del Arte y Estética(teoría, filosofía y crítica de arte).
- Museología, comisariado y mediación artística
- Gastronomía: creatividad e innovación de las técnicas culinarias
Duración
De uno a ocho meses, dentro del periodo 16 de enero de 2022 al 15 de septiembre de 2022, con posibilidad de prórroga de hasta un máximo de tres meses (hasta el 15 de diciembre de 2022),a solicitud de la Dirección de la Academia. Esta ampliación del periodo de ejecución no podrá llevar en ningún caso ampliación del importe de la beca y se aprobará cuando concurran circunstancias que así lo aconsejen para la correcta finalización del proyecto y previa aprobación de la DRCC.
Obligaciones específicas
- Los becarios participarán en las actividades culturales y de difusión programadas por la Dirección de la Academia.
- Los becarios deberán entregar a la Dirección de la Academia una memoria del proyecto realizado, en el formato que determine dicha Dirección, antes del final del periodo de la beca. Esta memoria es independiente de la indicada en la Base 7.3 b).
- Entrega de trabajos.Los becarios, al término de su beca, quedan obligados a entregar a la Academia,siguiendo instrucciones de su Director/a, el fruto de su trabajo que corresponda.
- También sonde aplicación a los becarios de este programa las obligaciones contenidas en las Bases 7.3 d) y 7.4.g)
- Los estudios, investigaciones u obras producidas por los becarios en la Academia durante el periodo de disfrute de la beca no podrán utilizarse ni salir de la Academia sin un permiso expreso de la Dirección.
- En todas aquellas actividades profesionales realizadas de manera compatible durante el periodo de disfrute de la beca deberá aparecer mención a la estancia del becario en la Academia y a la beca MAEC-AECID.
- El becario autoriza a la Academia, y en su caso al Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación y a la AECID al uso de los derechos de exhibición pública y reproducción de la obra, trabajos artísticos, de investigación o artículos producidos en la Academia durante el periodo de disfrute de la beca.
Criterios de evaluación
La evaluación de las solicitudes se realizará de acuerdo con lo establecido en la Base 4. La Comisión de Valoración, de la que formarán parte miembros del Patronato de la Real Academia de España en Roma, conforme al artículo 14 del Real Decreto 813/2001, contará, en la primera fase, con el asesoramiento de expertos a propuesta del Patronato y valorará:
- El currículum académico-profesional del solicitante (máximo 2 puntos).
- Proyecto propuesto para la beca (máximo 5 puntos).
Todas las solicitudes serán evaluadas por dos expertos diferentes. La puntuación final de cada solicitante será la media obtenida de las puntuaciones otorgadas por cada uno de los expertos. La puntuación mínima para pasar a la segunda fase será de 5 puntos.
La puntuación en cada uno de los dos criterios vendrá dada por la media de las puntuaciones otorgadas por cada uno de los expertos.
En la segunda fase los candidatos serán convocados a una entrevista, a través de la sede electrónica de la AECID, que realizará el Patronato mediante videoconferencia, para la que se les podrá solicitar una presentación de su proyecto en formato electrónico y una ficha de preproducción y necesidades en la Academia. Asimismo, los candidatos podrán aportar en formato papel o digital cualquier otra información complementaria y justificativa del trabajo a desarrollar (catálogos, partituras, fotografías), así como de las actividades reseñadas en el apartado del currículum vitae del formulario de solicitud.
Aquellos solicitantes que no sean convocados a la entrevista,se entenderá que no han superado la primera fase de la evaluación.
El Patronato evaluará:
- La presentación del proyecto, su valor artístico y su originalidad (máximo 10 puntos).
La Comisión de Valoración, a propuesta del Patronato, y en función de la disponibilidad presupuestaria, propondrá la concesión de las becas a los solicitantes con mayor puntuación en el proceso de selección de la segunda fase y, en su caso, el nombramiento de los suplentes por puntuación y programa presupuestario. Para la concesión de la beca a un suplente por renuncia de un titular será necesaria la aprobación previa de la Dirección de la Academia y de la DRCC. Para ello se tendrá en consideración la disponibilidad presupuestaria,así como la disponibilidad de espacio adecuado en la Academia para la ejecución del proyecto.
Documentación a adjuntar
- Copia del documento de identidad personal o del que reglamentariamente lo sustituya.
- Declaración responsable firmada relativa a no tener la residencia en España ni encontrarse en situación de estancia por estudios conforme al modelo que figura como AnexoIX.
- Currículum vitae. Los documentos acreditativos podrán exigirse "a posteriori" y "ad hoc", e irán acompañados de cuantos justificantes puedan avalarlos a juicio del solicitante.
- Copia del Título Universitario, si el tipo de solicitud de beca es el de investigador, de los citados en el apartado 2.1 b) de este programa.
- Copia de la certificación académica personal -correspondiente al título mencionado en el apartado anterior-expedida por la Universidad o Centro, si el tipo de solicitud de beca es el de investigador, de los citados en el apartado 2.1 b) de este programa.
- Para los ciudadanos brasileños, copia del certificado acreditativo del conocimiento de español, preferentemente el DELE del Instituto Cervantes, o equivalente, requiriéndose el equivalente al nivel B1 del Marco Europeo Común de Referencia.
- Declaración responsable de no hallarse incurso en alguna de las prohibiciones del artículo 13.2 de la Ley General de Subvenciones, según el modelo que figura en el Anexo VI.
- Cuando el solicitante no esté sujeto en España a las obligaciones tributarias españolas, deberá señalarlo en la declaración responsable que figura en el Anexo VII.
- Cuando el solicitante no esté sujeto en España a las obligaciones de la Seguridad Social españolas, deberá señalarlo en la declaración responsable que figura en el Anexo VIII.
- Cuando el solicitante esté sujeto en España alas obligaciones tributarias españolas, autoriza al órgano instructor a obtener los datos relativos al cumplimiento de dichas obligaciones por medios telemáticos, salvo que deniegue expresamente dicha autorización, en cuyo caso deberá presentar certificado positivo de la Agencia Tributaria.
- Cuando el solicitante esté sujeto en España a las obligaciones de la seguridad social española, autoriza al órgano instructor a obtener los datos relativos al cumplimiento de dichas obligaciones por medios telemáticos,salvo que deniegue expresamente dicha autorización, en cuyo caso deberá presentar certificado de la Tesorería General de la Seguridad Social.
- Ficha proyecto que figura en el Anexo XI desarrollando en su totalidad todos y cada uno de los apartados.