Becas Curso Tandem Quinta del Sordo
INSCRIPCIONES
Becas Curso Tandem Quinta del Sordo: solicitud y plazos
Descripción
Las Becas Curso Tandem Quinta del Sordo son otorgadas por esta empresa con el propósito de facilitar la formación tanto de artistas como de gestores culturales.
Las becas consisten en la realización de un curso intensivo de profesionalización y puesta en marcha que será impartido en Madrid en modalidad presencial. Además, estas becas darán acceso al uso de 2 meses gratuitos de coworking, así como a 1 sesión de asesoramiento.
A la finalización del mismo, las personas participantes recibirán un certificado del curso TANDEM.
Las Becas Curso Tandem Quinta del Sordo están dirigidas a artistas y gestores culturales que desarrollen su actividad profesional en las diferentes disciplinas artísticas: artes visuales, artes escénicas, música, fotografía, literatura, arquitectura o cine.
Con el desarrollo de estas becas, se ofrece a los artistas indicados la oportunidad de tomar contacto con otros profesionales del sector, adquiriendo también las herramientas necesarias para poder poner en marcha sus distintos proyectos.
Para conocer todos los detalles relacionados con las Becas Curso Tandem Quinta del Sordo, te será de gran ayuda consultar toda la información que te facilitamos en nuestro portal web.
Aquí podrás conocer cuáles son los requisitos, los plazos de solicitud y el lugar donde debes solicitarlas.
Datos básicos
- Nº de becas
- 2
- Nivel de estudio
- Máster-Maestrías
- Grado
- Primaria
- ESO
- Bachillerato
- Ciclos formativos de grado medio
- Ciclos formativos de grado superior
- Música
- Arte Dramático (Teatro)
- Rama
- Todas las ramas
- Carrera
- Todas las carreras
- País de origen
- España
- Nacionalidades
- Residente en España
Requisitos
- Becas Curso Tandem Quinta del Sordo están dirigidas a artistas y gestores culturales de las distintas disciplinas artísticas: artes visuales, artes escénicas, música, fotografía, literatura, moda, arquitectura y cine.
- Podrán participar artistas y gestores de todas las disciplinas artísticas sin límite de edad.
- TANDEM es un curso para conectar a profesionales, creadores y artistas, gestores culturales, espacios y estudiantes, que quieran desarrollar sus propios proyectos trabajando en colaboración.
- Este curso intensivo TANDEM enseñó y dotó a las personas participantes de algunas herramientas necesarias para que cada artista y gestor ponga en marcha sus proyectos dentro de la comunidad artística actual.
Dotación
Las Becas Curso Tandem Quinta del Sordo se ofrecen para dar la oportunidad a todo el mundo que quiera participaren el curso intensivo Tandem pero no pueda enfrentarse al precio de la inscripción. Se expedirá un certificado del curso TANDEM.
La Beca incluye:
- Matrícula del curso TANDEM gratuita.
- 2 meses gratuitos de coworking.
- 1 sesión de asesoramiento gratuito del punto C.
- No incluye gastos adicionales referentes al alojamiento, material de trabajo propio del alumno, ni desplazamiento o similar.
Se ofrecen 2 BECAS:
- 1 Beca dirigida para artistas.
- 1 Beca dirigida para gestores culturales.
Presentación
Las Becas Curso Tandem Quinta del Sordo serán solicitadas mediante el formulario disponible en el siguiente enlace: https://form.jotform.com/251755119776063
Más información
Otros datos de interés
El curso TANDEM se planteó como un curso intensivo de 20 horas, divididas a lo largo de 5 días, de lunes a viernes.
Contiene un programa de formación en el sector artístico actual gracias al acompañamiento de trabajadores culturales y sesiones de acompañamiento para compartir los proyectos. En paralelo, se generó una comunidad Tandem y se realizan visitas a espacios de creación de la ciudad.
Estas sesiones parten de las experiencias personales y profesionales de los colaboradores que sirven de contenido teórico para luego indagar en la experiencia en primera persona. Son sesiones abiertas y participativas.
El curso tendrá lugar en las instalaciones del espacio de Centro de Creación Contemporánea Quinta del Sordo (Calle Rosario 15, Madrid)
Fecha: Del 24 al 28 de noviembre de 2025.
Cada día del curso estará centrado en una temática específica: marketing, gestión de proyectos, comunicación, financiación y documentación y visitas a espacios culturales.
- Ruta por espacios
- Sesión de financiación y asesoramiento
- Sesión de comunicación y redes
- Sesión de convocatorias
- Sesión de proyectos.
Proyectos y comisariado 01 SESIÓN:
La sesión se iniciará con una charla acerca de diferentes proyectos curatoriales que vienen desde los inicios -primeras exposiciones organizadas al margen del contexto institucional- y también otros proyectos que vienen hasta hoy pero que se suelen a menudo de lo que podemos entender por comisariado. Es decir, curar un disco de vinilo con la música olvidada de un artista fallecido, armar una exposición con la finalidad de dotar de juegos el patio de una escuela, elucubrar a propósito de un episodio histórico apenas estudiado o promover unos encuentros en torno a la mediación aprovechando las vacaciones de verano.
A continuación, podríamos partir de uno de esos casos: "Complexo Colosso" en el CIAJG (Guimarães, Portugal), "Anidar en el gesto: Unas estanterías de Alberto" en la Fundación Cerezales (León) o "El sueño de la cólcedra" -de Teresa Láncete- en el Museo Patio Herreriano (Valladolid) y destriparlo a nivel conceptual, a nivel institucional y a nivel montaje.
Subvenciones y convocatorias 02 SESIÓN:
La sesión pretende ser sobre todo un conversatorio, una charla, una sobremesa para compartir dudas, experiencias, formas de hacer y reflexionar sobre fracasos y éxitos. En Básurama siempre decimos que la teoría nos la pusimos por la práctica y así es como se planteó esta jornada. Empezaremos con una introducción sobre Básurama y nuestras líneas de trabajo, nuestra metodología y nuestro funcionamiento para posteriormente entrar en modelos de gestión colectiva y financiación a través de subvenciones públicas y privadas, proyectos autopromocionados, residencias, etc. Compartiremos algún caso de estudio como ejemplo de los protocolos/estrategias que empleamos para intentar conseguir recursos.
Financiación y asesoramiento 03 SESIÓN:
La importancia del presupuesto y sus partidas. Conocer bien la información del presupuesto y sus partidas para poder abordar el ¿Qué financiación uso para cada partida? Destacar la importancia de conocer cómo se fiscaliza cada partida.
- Formas de financiación de proyectos culturales
- Financiación tradicional: préstamos, subvenciones, patrocinios, mecenazgos, ventas...
- Financiación alternativa: Crowdfunding
- Roles del proyecto en gestión laboral y repercusiones financieras.
Comunicación y redes 05 SESIÓN:
En esta sesión se abordarán estrategias para comunicar proyectos artísticos y culturales en el ámbito contemporáneo. Se analizarán herramientas y tácticas que posibiliten la construcción de narrativas eficaces, amplifiquen la proyección de los proyectos y fomenten canales de comunicación relevantes entre artistas, instituciones y públicos.
Ruta por espacios 06 SESIÓN:
Una ruta por una selección de espacios independientes que enriquecen a través de sus propuestas alternativas el tejido cultural de la ciudad. En esta sesión nos acercamos al funcionamiento de organizaciones híbridas y autogestionadas. ¿Qué tipo de programación recogen estos espacios? ¿En qué se diferencian de las instituciones?
Resolución La resolución de los 2 Becadxs se publicará en redes sociales y en la página web del Centro de Creación Contemporánea Quinta del Sordo el 3 de octubre de 2025.
Enlaces de interés
https://quintadelsordo.com/wp-content/uploads/2025/06/DOSSIERBECAS.pdf