Becas Formación Jóvenes Españoles Colegio de Europa
Becas Formación Jóvenes Españoles Colegio de Europa, cómo solicitarlas, plazos, requisitos
INSCRIPCIONES
Esta beca ha finalizado. Regístrate y te avisamos cuando haya nuevas.
Descripción
La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) dentro del programa de becas MAEC-AECID para capacitación de jóvenes españoles y residencias artísticas, convoca las Becas para formación de jóvenes españoles en asuntos europeos en el Colegio de Europa, una de las instituciones de estudios de posgrado más prestigiosas de Europa.
Las Becas Formación Jóvenes Españoles Colegio de Europa tienen como objetivo, ayudar a los jóvenes estudiantes con un excelente expediente académico, que han terminado sus estudios de grado, a poder continuar con su formación de posgrado para poder ampliar sus conocimientos en las áreas políticas, jurídicas, económicas o internacionales de la integración europea con vistas a convertirse en los futuros líderes del proyecto común europeo.
Pueden solicitar las Becas Formación Jóvenes Españoles Colegio de Europa los jóvenes graduados, hasta 27 años, que quieran realizar un máster en las especialidades ofertadas por el Colegio Europa mencionados en la bases de esta convocatoria.
Consulta aquí todas las becas y ayudas de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).
Si además deseas solicitar una de las Becas Formación Jóvenes Españoles Colegio de Europa, a continuación te ofrecemos una información actualizada, plazos, requisitos, etc.
Datos básicos
- Nº de becas
- 10
- Nivel de estudio
- Máster-Maestrías
- Rama
- Economía, Derecho, y Ciencias Jurídicas
- Ciencias Políticas
- Carrera
- Derecho
- Economía / Ciencias Económicas
- Relaciones Internacionales
- Ciencias Políticas y de la Administración Pública
- País de origen
- España
- País de destino
- Polonia
- Bélgica
- Nacionalidades
- Española
Requisitos
- a. Tener la nacionalidad española y estar en posesión de DNI.
- b. Haber sido admitido para cursar el máster en el Colegio de Europa, de acuerdo con los criterios de selección establecidos para el Curso 2023/2024, con una puntuación igual o superior a 68 puntos.
- c. No encontrarse incurso en alguna de las prohibiciones señaladas en el artículo 13.2 de la Ley General de Subvenciones. Se excluye, sin embargo, la prohibición recogida en el apartado f) de dicho artículo tal y como se establece en la Base Tercera de la mencionada Orden de Bases de 11 de abril de 2005, que regula la presente convocatoria.
- d. Hallarse al corriente, en su caso, de las obligaciones tributarias y de Seguridad Social españolas.
- e. Edad no superior a 27 años a 31 de diciembre de 2023.
Dotación
- a. Abono de la beca:
- En septiembre de 2023: 8.700 €, correspondientes a las mensualidades de septiembre a diciembre de 2023. Pago a cuenta tras la presentación de la justificación de la incorporación a destino.
- En enero de 2024: 10.500 €, correspondientes a las mensualidades de enero a mayo de 2024. Previa presentación del informe intermedio de cumplimiento parcial de la finalidad de la beca elaborado por el Colegio de Europa de acuerdo con lo indicado en el Apartado 7.
- A la finalización del periodo formativo y una vez presentada la memoria citada en el Apartado 7.5 a) se abonarán 2.100 € correspondientes a la mensualidad de junio 2024.
- Las mensualidades se abonarán de acuerdo con lo indicado en el Apartado 6.
- b. Seguro de asistencia sanitaria en el extranjero y seguro de accidentes de acuerdo con lo establecido en el Apartado 6.
Presentación
La solicitud de las becas debe ser gestionada a través del siguiente enlace web: https://www.aecid.gob.es/es/CarpetaCiudadano/Paginas/Login.aspx?urlProcedimiento=https%3a%2f%2fextranet.aecid.es%2fbecas_solicitud%2fSrvInicioSolicitud%3fconvocatoria%3d202212
Más información
Objeto
El objeto de este Programa es la concesión de diez becas a jóvenes españoles graduados para la realización de un máster en una de las siguientes especialidades/áreas de estudio ofertadas por el Colegio de Europa:
- Estudios Económicos Europeos (ECO) (Campus de Brujas, Bélgica).
- Derecho Europeo (LAW) (Campus de Brujas, Bélgica).
- Estudios Políticos y Gobernanza Europea (POL) (Campus de Brujas, Bélgica).
- Relaciones Internacionales y Estudios Diplomáticos (IRD) (Campus de Brujas, Bélgica).
- Estudios Interdisciplinares Europeos (EIS) (Campus de Natolin, Polonia).
Duración
Del 1 de septiembre de 2023 al 30 de junio de 2024.
Criterios de evaluación
La evaluación de las solicitudes admitidas a trámite se realizará de acuerdo con lo establecido en el Apartado 4.
La Comisión de Valoración, a la vista de las solicitudes admitidas a trámite y el listado publicado con las personas admitidas al Colegio con una nota igual o superior a 68, puntuará del 1 al 100 las mismas, y emitirá el correspondiente informe de concesión, siguiendo los siguientes criterios:
- a. Será puntuado con 100 puntos el solicitante que haya obtenido la mejor nota dentro de su especialidad.
- b. El resto de las solicitudes serán puntadas en proporción a la nota final obtenida en el proceso de admisión al Colegio, compitiendo los solicitantes entre todas las especialidades ofertadas.
En el mismo informe se incluirán a los candidatos suplentes por orden de puntuación.
En el caso de renuncia, si procede de una especialidad con dos o más personas beneficiarias de becas de la AECID, será propuesto para beca el solicitante que haya obtenido mejor puntuación de entre todos los suplentes, sin tener en cuenta la especialidad de estos.
Si la renuncia procede de una especialidad cuya presencia de personas beneficiarias de la AECID está constituida solo por la persona que ha presentado la renuncia, será propuesto para la beca el siguiente con mayor puntuación dentro de la misma especialidad.
Enlaces de interés
https://www.aecid.es/Centro-Documentacion/Documentos/documentos%20adjuntos/CV_23_24_ProgramaCOE.pdf
Documentación a adjuntar
- a. DNI/NIF. La AECID consultará dicha información por medios electrónicos. Podrá manifestar su oposición motivada a esta consulta en los términos que se indican en la Política de protección de datos de carácter personal (https://protecciondedatos.aecid.es/) y utilizar los medios que ahí se indican. La oposición debe ir acompañada de expresión de causa para que el responsable realice una ponderación de los motivos alegados, además, debe aportar necesariamente el dato de identidad a cuya consulta se opone para que la AECID pueda conocer que concurren los requisitos establecidos en el procedimiento pues, en caso contrario, no se podrá estimar la solicitud.
- b. Declaración responsable de no hallarse incurso en alguna de las prohibiciones del artículo 13.2 de la Ley General de Subvenciones, según el modelo que figura en el Anexo IV.
- c. Certificado de estar al corriente con las obligaciones tributarias españolas. El solicitante podrá autorizar al órgano instructor a obtener los datos relativos al cumplimiento de dichas obligaciones por medios telemáticos. En caso de que no autorice expresamente a obtener dichos datos, deberá presentar certificado positivo de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT).
- d. Certificado de estar al corriente del pago de la Seguridad Social. No será necesario aportar certificado dado que la AECID consultará estos datos por medios electrónicos. Podrá manifestar su oposición motivada a esta consulta en los términos que se indican en la Política de protección de datos de carácter personal (https://protecciondedatos.aecid.es/) y utilizar los medios que ahí se indican, además, debe aportar necesariamente el certificado a cuya consulta se opone para que la AECID pueda conocer que concurren los requisitos establecidos en el procedimiento pues, en caso contrario, no se podrá estimar la solicitud.
- e. En caso de no ser residente fiscal en España, certificado de residencia fiscal emitido por las autoridades competentes.