Premios IIAMA Mejor TD y Trabajo Académico Ingeniería del Agua
INSCRIPCIONES
Esta beca ha finalizado. Regístrate y te avisamos cuando haya nuevas.
Premios IIAMA Mejor TD y Trabajo Académico Ingeniería del Agua: solicitud y plazos
Descripción
La Universitat Politècnica de València, a través del Instituto Universitario de Investigación de Ingeniería del Agua y Medio Ambiente (IIAMA), ha lanzado una convocatoria destinada a premiar la excelencia en dos categorías principales: la Mejor Tesis Doctoral y el Mejor Trabajo Académico (TFG/TFM) en el ámbito de la Ingeniería del Agua. Estos son los Premios IIAMA Mejor TD y Trabajo Académico Ingeniería del Agua.
Este galardón busca destacar trabajos que sobresalgan por su calidad técnica y científica, innovación y impacto positivo en la sociedad y/o medioambiente.
Para optar a los Premios IIAMA Mejor TD y Trabajo Académico Ingeniería del Agua, los participantes deben haber defendido sus trabajos durante los cursos académicos 2022/2023 o 2023/2024 en universidades españolas, cumpliendo con los requisitos establecidos y relacionados con las líneas de investigación del IIAMA.
Los interesados deben adjuntar toda la documentación requerida, incluyendo un resumen detallado del trabajo y otros documentos específicos según las bases establecidas.
Un jurado especializado evaluará los trabajos basándose en criterios tales como la calidad científica y técnica, la innovación, y el impacto en la sociedad y el medio ambiente en el caso de las Tesis Doctorales. En los Trabajos Académicos se valorará el grado de innovación o la nota media obtenida en el trabajo entre otros. Los premios incluyen una dotación económica y la posibilidad de obtener accésits temáticos adicionales relacionados con el agua y el desarrollo sostenible.
Si deseas obtener toda la información sobre los Premios IIAMA Mejor TD y Trabajo Académico Ingeniería del Agua, quédate en nuestra web. Aquí te ofrecemos todos los datos relevantes.
Datos básicos
- Nº de becas
- 6
- Nivel de estudio
- Doctorado
- Máster-Maestrías
- Grado
- País de origen
- España
- Nacionalidades
- Residente en España
Requisitos
Las Tesis Doctorales y los Trabajos Académicos (Trabajo Final de Grado o Trabajo Final de Máster) que opten a los Premios IIAMA Mejor TD y Mejor Trabajo Ingeniería del Agua deben haber sido defendidos durante los dos últimos cursos académicos 2022/2023 o 2023/2024 en una Universidad española, durante el período comprendido entre el 1 de octubre de 2022 y el último día del plazo de solicitudes.
Tanto las Tesis Doctorales como los Trabajos Académicos (Trabajo Final de Grado o Trabajo Final de Máster) deberán estar relacionados con alguna de las líneas de investigación del IIAMA, las cuales se pueden consultar en su página web (www.iiama.upv.es). En el caso de la Tesis Doctoral, ésta debe además haber recibido una calificación de Sobresaliente Cum Laude.
En caso de que los interesados no tengan residencia fiscal en territorio español deberán presentar un certificado de residencia fiscal emitido por las autoridades competentes de su país de residencia, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 22.5 del Real Decreto 887/2006, por el que se aprueba el reglamento de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
Dotación
Importe de las Premios IIAMA Mejor TD y Mejor Trabajo Ingeniería del Agua:
En esta convocatoria se otorgarán los siguientes premios:
- Mejor Tesis Doctoral: 2.500 €.
- Mejor Trabajo Académico (TFG o TFM): 1.500 €.
- Accésit temático “Ingeniería del Agua y Cambio Climático”: 500 €.
- Accésit temático “Agua y Ciudad”: 500 €.
- Accésit temático “Planeta y Objetivos de Desarrollo Sostenible”: 500 €.
- Accésit temático “Desalación y Desarrollo Sostenible”: 500 €.
No es posible la acumulación de premios. A los premios otorgados les serán aplicados la retención fiscal que corresponda según la legislación vigente en ese momento.
Presentación
El Impreso de Solicitud de los Premios IIAMA Mejor TD y Mejor Trabajo Ingeniería del Agua se podrá presentar en las Unidades de Registro de las siguientes dependencias administrativas:
- Registro electrónico de la Administración General del Estado REDSARA (requiere estar en posesión de certificado electrónico) https://rec.redsara.es/registro/action/are/acceso.do
- Registro Central de la Universitat Politècnica de València, Camino de Vera s/n código postal 46022 – Valencia.
- Registro de la Escuela Politècnica Superior de Alcoy, Plaza Ferrándiz y Carbonell s/n código postal 03801, Alcoy, (Alicante).
- Registro de la Escuela Politècnica Superior de Gandía, calle Paraninfo, 1 código postal 46730, Grao de Gandía, (Valencia).
o mediante cualquiera de las formas previstas en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Más información
Criterios de valoración y procedimiento de selección
El órgano instructor publicará en la página web del IIAMA (https://www.iiama.upv.es/iiama/es/instituto/documentacion.html) el listado provisional de admitidos y excluidos según cumplan o no con los requisitos de la convocatoria, y se comunicará también a todos los interesados al correo electrónico que hayan indicado en la solicitud.
Se dispondrá de 10 días para la presentación de alegaciones ante el órgano instructor. Una vez estudiadas las mismas, el órgano instructor publicará el listado definitivo de admitidos y excluidos.
La valoración de los ganadores será realizada por el Jurado, el cual elevará el acta al órgano instructor para la publicación de la propuesta de resolución provisional. El Jurado seleccionará y propondrá a los ganadores, una vez realizada la revisión de solicitudes y aplicados los criterios de valoración previstos, con la documentación aportada.
En una primera vuelta se dividirá todas las solicitudes admitidas en función de la temática entre los distintos revisores, y cada trabajo será valorado por al menos dos revisores. Esta primera valoración se realizará sobre el Resumen de la Tesis Doctoral o el Resumen del Trabajo Académico que haya sido enviado por los solicitantes (Anexo IIIa o Anexo IIIb), centrándose en los méritos sobre el carácter innovador e impacto positivo en la sociedad y en el medio ambiente.
En el caso de las Tesis Doctorales se valorará:
- Calidad científica/técnica (40 puntos).
- Innovación y transferencia (35 puntos).
- Impacto positivo en la sociedad y en el medio ambiente (25 puntos).
En el caso de los Trabajos Académicos se valorará:
- Grado de innovación del proyecto (35 puntos).
- Impacto positivo en la sociedad y/o en el medio ambiente (30 puntos).
- Ambición y concreción de los objetivos e interés científicos (25 puntos).
- Nota obtenida por el Trabajo Académico (10 puntos).
- Calidad técnica y/o científica (40 puntos).
- Grado de Innovación (30 puntos).
- Impacto positivo en la sociedad y en el medio ambiente (30 puntos).
Documentación a adjuntar
La documentación requerida es:
- Impreso de Solicitud debidamente cumplimentado (Anexo I disponible en la página web del IIAMA https://www.iiama.upv.es/iiama/es/instituto/documentacion.html).
- Declaración jurada de que se entrega copia fidedigna del Trabajo Académico presentado o defendido y que cumple los requisitos del punto 2. (Anexo II disponible en la página web del IIAMA https://www.iiama.upv.es/iiama/es/instituto/documentacion.html).
- Resumen en castellano o inglés:
- a. En el caso de las Tesis Doctorales, el Resumen (máximo 10 páginas) debe incluir los siguientes apartados: 1) calidad científico/técnica (con listado de las principales aportaciones derivadas directamente de la tesis doctoral, incluyendo los indicios de calidad que se consideren, y remarcando las aportaciones que tengan DOI y que estén en acceso abierto y/o en repositorios institucionales); 2) innovación y transferencia (incluyendo patentes, premios, transferencia, aplicación de los resultados, colaboraciones científicas, etc); y 3) impacto positivo en la sociedad y/o medioambiente. (Anexo IIIa disponible en la página web del IIAMA https://www.iiama.upv.es/iiama/es/instituto/documentacion.html)
- b. En el caso del Trabajo Académico, el Resumen (máximo 10 páginas) debe incluir un apartado de méritos donde se refleje su calidad técnica y/o científica, carácter innovador e impacto positivo en la sociedad y/o medioambiente. (Anexo IIIb disponible en la página web del IIAMA https://www.iiama.upv.es/iiama/es/instituto/documentacion.html).
- Para las Tesis Doctorales, Curriculum Vitae del solicitante (Anexo IV disponible en la página web del IIAMA https://www.iiama.upv.es/iiama/es/instituto/documentacion.html).
- Tesis Doctoral o Trabajo Académico completo en formato digital.
- Certificado académico o fotocopia del acta de defensa o certificado equivalente, donde se refleje la fecha de defensa y la calificación obtenida.
- Las personas que no tengan residencia fiscal en territorio español, deberán presentar el certificado de residencia fiscal previsto en el punto 2 de estas bases.