Universidad Politécnica de Cataluña (UPC)

Becas Personal Investigador Formación FPI - UPC

Becas de investigaciónBecas para mujeresBecas de matrículaUniversitariosPlazas para discapacitados

INSCRIPCIONES

13/07/202431/07/2024
Finalizada

Esta beca ha finalizado. Regístrate y te avisamos cuando haya nuevas.

Becas Personal Investigador Formación FPI - UPC: solicitud y plazos

Descripción

Las Becas Personal Investigador Formación FPI - UPC, tienen como principal objetivo promover la atracción de talento investigador que se incorporen a los distintos grupos de investigación de la universidad. Las becas se destinan a personal investigador predoctoral, con dedicación a tiempo completo a los estudios que conduzcan a la titualción de Doctor, que se deben realizar en programas de la Universidad Politécnica de Cataluña.

Las Becas Personal Investigador Formación FPI - UPC ofrecerán 18.180,54€ brutos anuales en el primer y segundo año, 19.479,04€ en el tercer año y 24.348,80€ en el cuarto año. De forma Adicional, todas las personas beneficiarias del programa FPI-UPC 2024 tienen derecho a la matrícula gratuita de la tutoría del programa de doctorado, con un máximo de 4 matrículas gratuitas en total para todo el período de la ayuda. No serán susceptibles de ayuda los precios para la gestión del expediente académico.

Se destinarán al menos un 33 % de las becas a mujeres y un 7 % para personas que tengan un grado de discapacidad igual o superior al 33 %, que esté reconocída.

Si estás interesado en las Becas Personal Investigador Formación FPI - UPC, podrás revisar en nuestra web toda la información necesaria para solicitarlas.

Datos básicos

Nº de becas
30
Nivel de estudio
  • Doctorado
País de origen
  • España
Nacionalidades
  • Residente en España

Requisitos

Para poder ser admitido en el proceso selectivo de las Becas Personal Investigador Formación FPI - UPC, los/as aspirantes deben cumplir en el momento de aceptación de la ayuda, los siguientes requisitos:

  • Estar matriculado o matriculada, en el curso 2024-2025, de la tutoría del programa de doctorado en el momento de la aceptación, o en su caso tener la admisión definitiva al programa de doctorado. Los programas de doctorado deben ser de la UPC.
  • Los estudios de máster o equivalentes, necesarios para cursar el doctorado, deben haberse finalizado entre el 1 de enero de 2019 y la fecha de aceptación de la ayuda, en caso de que el candidato fuera el beneficiario.
  • También pueden participar en la convocatoria las personas que hayan superado los estudios que dan acceso al programa de doctorado a partir del 1 de enero de 2017, si entre el 1 de enero de 2017 y el 31 de diciembre de 2018 han estado en una de las situaciones siguientes, después de haber superado los estudios para acceder al programa de doctorado:
    • Han disfrutado de un periodo de baja por maternidad.
    • Han tenido a cargo menores de seis años o personas con discapacidad física, psíquica o sensorial que dependan de la persona beneficiaria y que requieran una dedicación especial.
    • Han sufrido cualquier enfermedad grave o accidente que requiera una intervención de cirugía mayor o un tratamiento en un centro hospitalario y provoque la incapacitación temporal para el empleo o la actividad habitual de la persona durante un periodo continuado mínimo de seis meses. Quedan excluidos los tratamientos de cirugía menor y cirugía ambulatoria y los tratamientos de rehabilitación realizados fuera del sistema hospitalario.
  • No haber disfrutado de ninguna otra ayuda de naturaleza análoga de una duración superior a 12 meses cuando finalice el plazo de presentación de solicitudes.
  • Acreditar una nota media mínima de expediente académico para los estudios de grado o de la titulación equivalente igual o superior a 6,50 (escala del 0 al 10), calculada de acuerdo con los criterios que especifica el Real Decreto 1125/2003, de 5 de septiembre, por el que se establece el sistema europeo de créditos y el sistema de calificaciones en las titulaciones universitarias de carácter oficial y con validez en todo el territorio nacional.
  • En el caso de estudios cursados en el extranjero, la nota media del expediente académico debe estar calculada de acuerdo con lo dispuesto en las resoluciones vigentes del Ministerio de Universidades de equivalencias de notas medias: https://universidades.sede.gob.es/pagina/index/directorio/Equivalencia_notas_medias/language/ca_ES. En todo caso, las personas candidatas son las responsables de hacer el cálculo de las notas medias y las declaraciones de equivalencias anteriores.
  • No disponer de un título de Doctor o Doctora.
  • No haber disfrutado total o parcialmente de esta ayuda en convocatorias anteriores.

Las personas candidatas asumirán el compromiso de presentarse a las convocatorias de ayudas para la formación de profesorado universitario del Ministerio de Universidades (FPU-MCIYU) y de la Generalidad de Cataluña (FI Joan Oró y FI-SDUR) que se publiquen durante el mismo curso académico 2024-2025 si reúnen las condiciones que estas convocatorias establecen. En caso de obtener la ayuda de alguna de estas administraciones, se dará automáticamente por extinguida la ayuda de la UPC. El incumplimiento de este requisito dará lugar a la suspensión inmediata de la ayuda otorgada.

Las bajas que se produzcan por renuncia o cualquier otra causa en esta convocatoria, podrán cubrirse, en función de la disponibilidad presupuestaria, mediante la adjudicación de las vacantes a las personas candidatas que figuren en la lista de reserva, tras la publicación del resultado de las convocatorias FPU-MCIYU y FI Joan Oró y FI-SDUR del curso 2024-2025

Dotación

Se convocan 30 Becas Personal Investigador Formación FPI - UPC para la realización de la tesis doctoral en la UPC.

La retribución bruta anual del contrato, por 14 pagas, será la siguiente:

  • Primer y segundo año de contrato: retribución equivalente al 56 % del salario fijado para el Grupo I de personal laboral de la tabla salarial recogida en el convenio único de personal laboral de la Administración General del Estado.
  • Tercer año de contrato: retribución equivalente al 60 % del salario fijado para el Grupo I de personal laboral de la tabla salarial recogida en el convenio único de personal laboral de la Administración General del Estado.
  • Cuarto año de contrato: retribución equivalente al 75 % del salario fijado para el Grupo I de personal laboral de la tabla salarial recogida en el convenio único de personal laboral de la Administración General del Estado.

La ayuda incluye también los costes de indemnización por finalización del contrato por expiración del tiempo acordado, con un importe equivalente a la prevista para los contratos de duración determinada en el artículo 49 del texto refundido de la Ley del Estatuto de los trabajadores.

Adicionalmente, todas las personas beneficiarias del programa FPI-UPC 2024 tienen derecho a la matrícula gratuita de la tutela académica del programa de doctorado, con un máximo de 4 matrículas gratuitas en total para todo el periodo de la ayuda. No son susceptibles de ayuda los precios para la gestión del expediente académico. Si el beneficiario de la ayuda abandonara el programa durante los 3 primeros meses, deberá devolver el importe de la matrícula.

Estas ayudas convocadas por la UPC son con cofinanciación del Banco de Santander. Las personas beneficiarias de las ayudas las cobrarán, preferiblemente, en cuenta corriente abierta a su nombre en el Banco de Santander.

Presentación

La solicitud de las Becas Personal Investigador Formación FPI - UPC deberá formalizarla la persona candidata de acuerdo con lo previsto en los párrafos siguientes.

Presentación de las solicitudes:

  • Las personas candidatas sólo podrán presentar una única solicitud, pero haciendo doble inscripción: a través de la sede electrónica de la UPC y por la plataforma de Santander Open Academy:
    • Para la solicitud a través de la sede electrónica de la UPC, https://seuelectronica.upc.edu/ca/tramits, se deberá cumplimentar la instancia "Convocatoria para la Incorporación de Personal Investigador en Formación (FPI- UPC)" y adjuntar los documentos necesarios.
    • Para la solicitud a través de la Plataforma Santander Open Academy, se deberá hacer a través de la web https://www.santanderopenacademy.com/en/index.html.
  • En caso de resultar persona ganadora, la aceptación de las ayudas se realizará primero a través de esta plataforma.
  • En el caso de que falte la inscripción por alguno de los dos portales o vías, se dará por desestimada la solicitud.
  • En cada solicitud predoctoral podrán constar hasta dos/dos directores/directoras de tesis, que pueden pertenecer a grupos de investigación diferentes con el objetivo de fomentar la multidisciplinariedad.
  • Las personas que se encarguen de la dirección de la tesis de las personas candidatas deberán ser PDI de plantilla y tener una vinculación permanente a la UPC o un contrato laboral que exceda los cuatro años de la ayuda. En caso de co-dirección de la tesis será necesario que al menos un/una director/directora cumpla este requisito.
  • El/la profesor/a que dirigirá la tesis doctoral de la persona candidata deberá firmar un documento de avalque deberá adjuntarse a la solicitud. Cada profesor/a sólo puede avalar una solicitud.
  • Los/las candidatos/as deben indicar claramente el ámbito de conocimiento (Ingeniería de las TIC; Ingeniería Industrial; Ciencias; Arquitectura, Urbanismo y Edificación; Ingeniería Civil) y el campus (Diagonal Norte; Diagonal Sur; Diagonal-Besòs; Náutica; Baix Llobregat; Manresa; Sant Cugat del Vallès; Terrassa; Vilanovai la Geltrú) del grupo de investigación donde llevará a cabo la actividad. La modificación del lugar físico(dirección laboral) o el ámbito donde se desarrolle el contrato dará lugar a la pérdida directa de la ayuda y,por tanto, a la finalización del contrato.

De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 45 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas, la web oficial dentro de la web general https://rdi.upc.edu/ca/financament/carrera-investigadora/r1 será el medio de comunicación oficial de esta convocatoria. Tanto las instrucciones como las notificaciones de esta convocatoria se realizarán únicamente a través de esta web oficial.

Más información

Estructura y duración de las ayudas

La UPC contratará a las personas beneficiarias bajo la modalidad de contrato predoctoral de acuerdo con lo previsto en el artículo 21 de la Ley 14/2011, de 1 de junio, de la ciencia, la tecnología y la innovación, y el Real Decreto 103/2019 de 1 de marzo, del Estatuto del personal investigador predoctoral en formación. Los contratos deberán ser a tiempo completo.

La duración del contrato debe ser por un mínimo de un año, y se puede prorrogar anualmente en el marco de este programa hasta un máximo de cuatro años, siempre y cuando se cumplan los requisitos de la Ley 14/2011, de 1 de junio de la ciencia, la tecnología y la innovación y el Real Decreto 103/2019, de 1 de marzo, del Estatuto del personal investigador predoctoral en formación y previo informe favorable de la comisión académica del programa de doctorado.

De acuerdo con la Ley 14/2011, de 1 de junio, de la ciencia, la tecnología y la innovación, la consecución de la titulación de doctorado supondrá el fin de la etapa de formación del personal investigador y se iniciará la etapa postdoctoral, orientada al perfeccionamiento y la especialización profesional. A partir de este momento, el contrato objeto de esta ayuda tendrá por objeto esta orientación postdoctoral para un periodo máximo de 12 meses, sin exceder en ningún caso la duración de la ayuda establecida de 4 años. Será uno de los deberes del doctorando informar a la UASLR-SP de la fecha de la lectura de tesis con una antelación mínima de 10 días.

La baja en el programa de doctorado conlleva la finalización del contrato y la pérdida de la ayuda.

El hecho de haber disfrutado de una ayuda predoctoral de investigación no determina ningún tipo de compromiso por parte de la Universidad en relación a la posterior incorporación de la persona beneficiaria a la plantilla de la UPC.

La no formalización del contrato dentro del plazo previsto por la universidad, y que se comunicará a los interesados una vez resuelta la convocatoria, se considerará una renuncia tácita a la ayuda a no ser que el Vicerrector competente autorice expresamente el atraso de la incorporación.

Las situaciones de incapacidad temporal y los periodos de tiempo dedicados al disfrute de permisos a tiempo completo por gestación, riesgo durante la gestación, el embarazo y la lactancia natural, nacimiento, maternidad, paternidad, adopción por guarda con fines de adopción o acogimiento familiar, o lactancia acumulada a jornadas completas, o por situaciones análogas relacionadas con las anteriores así como el disfrute de permisos a tiempo completo por razones de conciliación o cuidado de menores, familiares o personas dependientes, y el tiempo dedicado al disfrute de excedencias para cuidar de hijo/a, de familiar o por violencia de género durante el periodo de duración del contrato interrumpirá el cómputo de la duración del contrato.

Los periodos de tiempo dedicados al disfrute de permiso a tiempo parcial por nacimiento, maternidad, paternidad, adopción por guarda con fines de adopción o acogimiento familiar, y la reducción de jornada laboral por razones de lactancia, nacimiento de hijo/a prematuro u hospitalizado después del parto, guarda legal, cuidado de menores afectados por cáncer o enfermedad grave, de familiares afectados por accidente o enfermedad grave o de personas dependientes, o por violencia de género, o reducciones de jornada por situaciones análogas relacionadas con las anteriores así como por razones de conciliación o cuidado de menores, familiares o personas dependientes, durante el periodo de duración del contrato dará lugar a la prórroga del contrato por el tiempo equivalente a la jornada que se haya reducido.

Proceso selectivo

Dada la actual situación en la que sólo el 28% de las personas que estudian un grado en la UPC son mujeres y que, sólo el 28% de las ayudas concedidas para realizar la tesis doctoral en los últimos 6 años han sido para mujeres, se destinará, como mínimo, el 33% del conjunto de las ayudas a mujeres.

Con el fin de garantizar una mejor distribución de las ayudas que incorpore elementos fundamentales como los ámbitos y los campus, se garantizará un mínimo de una ayuda para cada uno de los 5 ámbitos de la universidad y una ayuda para cada uno de los 9 campus existentes.

Estos criterios de distribución se respetarán siempre y cuando los candidatos beneficiarios estén entre los 50% primeros de la lista priorizada.

Una vez valoradas las candidaturas de acuerdo a los criterios establecidos en el Anexo se publicará la priorización provisional de las mismas. Los/las aspirantes pueden presentar las reclamaciones que consideren oportunas a través de la sede electrónica dentro del trámite abierto para esta ocasión como trámite de alegación.

Finalizado el plazo, y valoradas las alegaciones por parte del Vicerrector de Investigación, se elevará la lista de priorización a la Comisión de Investigación para su aprobación. Se aceptarán las alegaciones que correspondan sólo a la documentación ya entregada. Durante el periodo de alegaciones no se podrá añadir la documentación requerida que no se haya entregado antes del plazo de presentación de enmiendas.

El acuerdo del Consejo de Gobierno que apruebe la concesión definitiva de ganadores de la convocatoria pondrá fin a la vía administrativa. Contra este acuerdo de aprobación de los ganadores de la convocatoria las personas interesadas podrán interponer un recurso contencioso-administrativo, en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente de la notificación, ante el Juzgado de lo Contencioso Administrativo, todo ello sin perjuicio de la posibilidad de interponer potestativamente recurso de reposición ante el órgano que lo ha aprobado, en el plazo de un mes a contar a partir del día siguiente a la notificación [de acuerdo con el artículo 6.4 de la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades (LOU), modificada por la Ley Orgánica 4/2007, de 12 de abril, el artículo 54 de los Estatutos de la UPC (Acuerdo CG/43/2012, de 29 de mayo), el artículo 8.3 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la jurisdicción contencioso-administrativa y el artículo 115 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas].

Realización de actividades docentes

El personal investigador en formación podrá colaborar en tareas de docencia hasta un máximo de 180 horas durante la extensión del contrato abonable, sin superar las 60 horas anuales en ningún caso. Esta colaboración docente no debe implicar responsabilidad de este personal sobre la asignatura ni sobre la programación de la misma y, para efectos del CV, las horas deberán ser certificadas por parte de las unidades académicas.

Incompatibilidades

La condición de beneficiario de estas ayudas es incompatible con vínculos contractuales o estatutarios que impidan una dedicación exclusiva a la formación y a la investigación. En todo momento deberá respetarse lo establecido en la Ley 21/1987, de 26 de noviembre, de Incompatibilidades del personal al servicio de la Administración de la Generalidad.

Enlaces de interés

https://rdi.upc.edu/ca/financament/carrera-investigadora/r1/fpi-upc-2024/convocatoria-fpi-upc-2024_es.pdf

Documentación a adjuntar

Documentación de obligada entrega:

  • a. Documento de aval del/de la director/a de tesis que apoya la solicitud (usando el modelo que se facilita en laweb).
  • b. Copia Certificados Académicos de las titulaciones no cursadas en la UPC.
  • c. Copia de los documentos de equivalencia de nota media de los estudios universitarios realizados en centrosextranjeros, expedidos a través de la web del Ministerio, en su caso.

Documentación adicional recomendada:

Para el cálculo de la nota media ponderada las personas solicitantes deberán presentar un documento oficial donde conste la nota media de los titulados de su promoción. Caso de no presentar este documento, se utilizará la nota media de la persona solicitante.

Para las titulaciones de la UPC no será necesario presentar este documento ya que se solicitará al Servicio dela UPC correspondiente. Para el cálculo de la nota media ponderada se considerará la nota media de los titulados de la promoción del mismo año que el/la candidato/candidata terminó el grado o el máster.

La UPC puede requerir en cualquier momento de la tramitación de las ayudas, la documentación que considere necesaria para acreditar la concurrencia de los requisitos previstos en esta convocatoria. La no aportación de la documentación requerida en el plazo legalmente previsto puede conllevar la denegación de la ayuda.

Personas con discapacidad

Se reserva el 7% del total de las nuevas concesiones de ayuda, que equivale a 2 ayudas, a las personas candidatas con un grado de discapacidad igual o superior al 33% reconocida por el Departamento de Derechos Sociales de la Generalidad de Cataluña o equivalente. Las ayudas reservadas para personas con discapacidad que queden desiertas se acumularán a la convocatoria general de los FPI-UPC 2024.

Becas destacadas

Preguntas frecuentes: Becas Personal Investigador Formación FPI - UPC

Las Becas Personal Investigador Formación FPI - UPC, tienen como principal objetivo promover la atracción de talento investigador que se incorporen a los distintos grupos de investigación de la universidad. Las becas se destinan a personal investigador predoctoral, con dedicación a tiempo completo a los estudios que conduzcan a la titualción de Doctor, que se deben realizar en programas de la Universidad Politécnica de Cataluña.

El plazo de inscripción de la Beca "Becas Personal Investigador Formación FPI - UPC" es: desde 13/07/2024 hasta 31/07/2024.

La Beca "Becas Personal Investigador Formación FPI - UPC" se puede solicitar para los niveles de estudios: 

None

La Beca "Becas Personal Investigador Formación FPI - UPC" es un tipo de beca: 

  • Becas de estudios
  • Becas de movilidad
  • Becas de investigación
  • Becas deportivas
  • Becas al Talento
  • Becas altas capacidades
  • Becas comedor
  • Becas complementarias
  • Becas de alojamiento o residencia
  • Becas de Apoyo Educativo
  • Becas de ciberseguridad
  • Becas de colaboración
  • Becas de competencias lingüísticas
  • Becas de cooperación
  • Becas de estancias
  • Becas de excelencia
  • Becas de formación práctica
  • Becas de idiomas
  • Becas de inmersión lingüística
  • Becas de libros
  • Becas de manutención
  • Becas de material escolar
  • Becas de matrícula
  • Becas de verano
  • Becas de voluntariado
  • Becas Erasmus
  • Becas NEAE
  • Becas para actividades extraescolares
  • Becas para artistas
  • Becas para asistir a congresos
  • Becas para bootcamps
  • Becas para causas sobrevenidas
  • Becas para cursos
  • Becas para desempleados
  • Becas para emprendedores
  • Becas para enfermeros
  • Becas para estudiar en el extranjero
  • Becas para estudiar online
  • Becas para fotógrafos
  • Becas para funcionarios
  • Becas para hijos de funcionarios
  • Becas para hijos de profesores
  • Becas para inteligencia artificial
  • Becas para médicos
  • Becas para mujeres
  • Becas para opositores
  • Becas para personas con discapacidad
  • Becas para profesores
  • Becas para proyectos
  • Becas para refugiados
  • Becas para sénior
  • Becas para trabajadores
  • Becas para víctimas de violencia de género
  • Becas sociales
  • Becas Startup
  • Becas STEM
  • Becas transporte
  • Premios literarios
  • Premios, concursos y certámenes