Becas Formación Profesorado FPU UPC Realización Tesis Doctoral
INSCRIPCIONES
Esta beca ha finalizado. Regístrate y te avisamos cuando haya nuevas.
Becas Formación Profesorado FPU UPC Realización Tesis Doctoral: solicitud y plazos
Descripción
Las Becas Formación Profesorado FPU UPC Realización Tesis Doctoral son ayudas para aquellos interesados en la investigación. Estas becas están dirigidas a personas que deseen desarrollar su carrera académica y realizar una tesis doctoral dentro de la Universidad Politécnica de Cataluña. Los contratos serán a tiempo completo y tienen una duración mínima de un año, pudiendo prorrogarse anualmente hasta un máximo de cuatro años, siempre que se cumplan los requisitos establecidos.
Para acceder a las Becas Formación Profesorado FPU UPC Realización Tesis Doctoral, es necesario cumplir con los requisitos establecidos por la Universidad Politécnica de Cataluña, como estar matriculado en un programa de doctorado y contar con el título de grado correspondiente.
En caso de obtener el título de doctorado durante el contrato, se podrá iniciar una etapa postdoctoral, la cual se desarrollará durante un máximo de 12 meses.
El 7% de las becas se reserva para personas con discapacidad, garantizando así la igualdad de acceso a las ayudas. Además, debido a la baja representación femenina en las áreas de ciencia y tecnología, se destinará un 33% de las ayudas a mujeres.
Si quieres formarte como investigador, las Becas Formación Profesorado FPU UPC Realización Tesis Doctoral pueden se una gran oportunidad para ti. Consulta todo lo necesario para solicitar estas ayudas aquí.
Datos básicos
- Nº de becas
- 31
- Nivel de estudio
- Doctorado
- Nacionalidades
- Cualquier nacionalidad
Requisitos
Requisitos de las personas candidatas de las Becas Formación Profesorado FPU UPC Realización Tesis Doctoral:
Para poder ser admitido en el proceso selectivo, los/as aspirantes deben cumplir, en el momento de aceptación de la ayuda, los siguientes requisitos:
- Estar admitido en el programa de doctorado con el compromiso de matricularse de tutoría de tesis el curso 2025-2026 o con una admisión condicional al programa de doctorado, que deberá ser definitiva antes de la formalización del contrato.
- También pueden participar si ya está matriculado o matriculada, en el curso 2024-2025 de la tutela académica del programa doctorado en el momento de la aceptación de la ayuda. Los programas de doctorado deben ser de la UPC.
- No haber disfrutado de ninguna otra ayuda de naturaleza análoga (contrato predoctoral) de una duración superior a 12 meses cuando finalice el plazo de presentación de solicitudes.
- No disponer de un título de Doctor o Doctora.
- Tener un expediente académico en los estudios de grado o de la titulación equivalente con una nota media ponderada igual o superior a 6,5, obtenida por la aplicación de la escala 0-10, calculada de acuerdo con los criterios que especifica el Real Decreto 1125/2003, de 5 de septiembre, por el que se establece el sistema europeo de créditos y el sistema de calificaciones en las titulaciones universitarias de carácter oficial y validez en todo el territorio nacional.
- No haber disfrutado total o parcialmente de esta ayuda en convocatorias anteriores.
- Disponer del aval de un director de tesis PDI de la UPC con experiencia de investigación acreditada y que tenga una vinculación permanente a la UPC o un contrato laboral que exceda los cuatro años de la ayuda. En caso de co-dirección de la tesis será necesario que al menos un/una director/directora cumpla este requisito.
- Acreditar el nivel de suficiencia (C1) de catalán, dada la exigencia de impartición de docencia. Excepcionalmente esta acreditación se podrá presentar hasta el momento del inicio del contrato.
De acuerdo con lo establecido en la disposición transitoria octava de la Ley Orgánica 2/2023, de 22 de marzo, en su apartado b, en esta convocatoria serán priorizadas las candidaturas de personas que hayan estado vinculadas a la UPC al menos cinco cursos académicos de los últimos siete años (desde el curso 2018-2019 al curso actual 2024-2025) a través de los contratos de profesorado asociado u otros contratos de duración igual o inferior a un año previstos en la Ley orgánica 6/2001, de 21 de diciembre. Ello implica que para cada ayuda, se priorizarán aquellas candidaturas que cumpliendo los requisitos especificados en el apartado 7 de esta convocatoria, también cumplen el vínculo mencionado anteriormente.
Las personas candidatas asumirán el compromiso de presentarse a las convocatorias de becas de formación de profesorado universitario del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (FPU-MCIYU) y de la Generalitat de Catalunya (FI Joan Oró y FI SDUR) que se publiquen durante el mismo curso académico 2025-2026 si reúnen las condiciones que estas convocatorias establezcan. En caso de obtener la ayuda de alguna de estas entidades, se dará automáticamente por extinguida la ayuda de la UPC. El incumplimiento de este requisito dará lugar a la suspensión inmediata de la ayuda otorgada.
Las bajas que se produzcan por no cumplir los requisitos en el momento de la aceptación, o al inicio del contrato en el caso de la Acreditación del catalán, renuncia u otras causas, hasta la fecha de resolución de las ayudas FI Joan Oró, FI SDUR y FPU-MCIYU podrán cubrirse, en función de la disponibilidad presupuestaria, mediante la adjudicación de las vacantes a las personas candidatas que figuren en la lista de reserva.
Dotación
Ayudas y retribuciones de las Becas Formación Profesorado FPU UPC Realización Tesis Doctoral:
Se convocan 31 ayudas FPU-UPC de 4 años de duración dirigidas a la realización de la tesis doctoral en la UPC.
A continuación, se detalla la retribución bruta anual de las personas contratadas, con 14 pagas al año. Adicionalmente, las personas beneficiarias de las ayudas FPU-UPC 2025 recibirán una retribución asociada a la realización de tareas docentes según lo establecido en el Acuerdo CG/2024/05/12, de 25 de octubre de 2024, que regula la retribución de las tareas docentes realizadas en el marco de las ayudas de contratos de formación predoctoral.
Primer y segundo año de contrato: retribución equivalente al 60% del salario fijado para el Grupo I de personal laboral de la tabla salarial del año que corresponda recogida en el IV Convenio Único de personal laboral de la Administración General del Estado.
Tercer año de contrato: retribución equivalente al 75% del salario fijado para el Grupo I de personal laboral de la tabla salarial del año que corresponda recogida en el IV Convenio Único de personal laboral de la Administración General del Estado, siempre que se cumplan los siguientes requisitos al final del segundo año de contrato:
- Haber matriculado y superado un mínimo de dos cursos de formación transversal ofrecidos por la Escuela de Doctorado de la UPC,
- Haber publicado un artículo en revista o en actas de congreso.
En caso de que no se hayan conseguido estos requisitos, la retribución sería equivalente al 60% del salario fijado para el Grupo I de personal laboral de la tabla salarial del año que corresponda recogida en el IV Convenio Único de personal laboral de la Administración General del Estado.
Cuarto año de contrato: retribución equivalente al 75% del salario fijado para el Grupo I de personal laboral de la tabla salarial del año que corresponda recogida en el IV Convenio Único de personal laboral de la Administración General del Estado.
La dotación presupuestaria incluye el importe para los costes de indemnización por finalización del contrato por expiración del tiempo acordado, con un importe equivalente al previsto para los contratos de duración determinada en el artículo 49 del Texto refundido de la Ley del estatuto de los trabajadores.
Adicionalmente, todas las personas beneficiarias del programa FPU-UPC 2025 tienen derecho a la matrícula gratuita de la tutela académica del programa de doctorado, con un máximo de 4 matrículas gratuitas en total para todo el periodo de la ayuda. No son susceptibles de ayuda los precios para la gestión del expediente académico. Si la persona beneficiaria de la ayuda abandonara el programa durante los 3 primeros meses, deberá devolver el importe de la matrícula.
Esta convocatoria está cofinanciada por el Banco de Santander. Asimismo, es recomendable que las personas beneficiarias de las ayudas domicilien su nómina, preferiblemente, en cuenta corriente a su nombre en esta entidad financiera.
Presentación
La solicitud para las Becas Formación Profesorado FPU UPC Realización Tesis Doctoral deberá formalizarla la persona candidata de acuerdo con lo previsto en los párrafos siguientes.
Presentación de las solicitudes:
- Las personas candidatas sólo podrán presentar una única solicitud, pero haciendo doble inscripción; a través de la sede electrónica de la UPC y por la plataforma de Becas Santander:
- Para la solicitud a través de la sede electrónica UPC se deberá utilizar la instancia "Convocatoria de ayudas de formación de profesorado universitario (FPU-UPC 2025) para la realización de la tesis doctoral en la UPC".
- Para la solicitud a través del Portal de Becas Santander, en la web https://www.santanderopenacademy.com/ca/index.html.
En caso de que falte la inscripción por alguno de los dos portales o vías, se dará por desestimada la solicitud.
- Cada director/directora de tesis sólo podrá constar como tal en una única solicitud, y deberá firmar un documento de aval que el/la candidato/a adjuntará a su formulario de solicitud.
- Cada candidato/a debe indicar en su solicitud por qué departamento opta.
- Para poder disfrutar de la ayuda, si se es beneficiario/a, la persona candidata debe estar en posesión de los títulos que le permiten acceder al programa de doctorado en el momento de formalizar el contrato.
En el caso de las personas candidatas que no dispongan de acreditación telemática con el fin de autenticarse en el momento de la presentación en la sede electrónica, podrán realizar igualmente el trámite pero, caso de resultar beneficiarios de una de las ayudas de la convocatoria, serán requeridas a identificarse adecuadamente.
En caso de resultar ganador/a de una ayuda, la aceptación del mismo por parte de los beneficiarios se pedirá que se realice a través de la plataforma de Santander Open Academy (https://www.santanderopenacademy.com/ca/index.html), y posteriormente la unidad UCT-SP de la UPC se pondrá en contacto con ellos para realizar las siguientes gestiones.
De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 45 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas, la web oficial https://rdi.upc.edu/ca será el medio de comunicación oficial de esta convocatoria. Tanto las instrucciones como las notificaciones de esta convocatoria se realizarán únicamente a través de esta web oficial.
Más información
Estructura y duración de las ayudas
La UPC contratará a las personas beneficiarias bajo la modalidad de contrato predoctoral de acuerdo con lo previsto en el artículo 21 de la Ley 14/2011, de 1 de junio, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, modificada por la Ley 17/2022 de 5 de septiembre, y el Real Decreto 103/2019 de 1 de marzo, del Estatuto del personal investigador predoctoral en formación. Los contratos deberán ser a tiempo completo.
La duración del contrato debe ser por un mínimo de un año, y se puede prorrogar anualmente en el marco de este programa hasta un máximo de cuatro años, siempre y cuando se cumplan los requisitos de la Ley 14/2011, de 1 de junio de la ciencia, la tecnología y la innovación, modificada por la Ley 17/2022 de 5 de septiembre y el Real Decreto 103/2019, de 1 de marzo, del Estatuto del personal investigador predoctoral en formación y previo informe favorable de la comisión académica del programa de doctorado.
En caso de que durante el periodo de contrato se consiga la titulación de doctorado, se iniciará la etapa postdoctoral, orientada al perfeccionamiento y la especialización profesional, y el contrato vigente tendrá por objeto esta orientación postdoctoral para un periodo máximo de 12 meses, sin exceder en ningún caso la duración de la ayuda establecida de 4 años. Será uno de los deberes del doctorando informar al Servicio de Personal de la fecha de la lectura de tesis con una antelación mínima de 10 días.
La baja en el programa de doctorado conlleva la finalización del contrato y la pérdida de la ayuda. El hecho de haber disfrutado de una ayuda predoctoral de investigación no determina ningún tipo de compromiso por parte de la Universidad en relación a la posterior incorporación de la persona beneficiaria a la plantilla de la UPC.
Las situaciones de incapacidad temporal y los periodos de tiempo dedicados al disfrute de permisos a tiempo completo por gestación, riesgo durante la gestación, el embarazo y la lactancia natural, nacimiento, maternidad, paternidad, adopción por guarda con fines de adopción o acogimiento familiar, o lactancia acumulada a jornadas completas, o por situaciones análogas relacionadas con las anteriores así como el disfrute de permisos a tiempo completo por razones de conciliación o cuidado de menores, familiares o personas dependientes, y el tiempo dedicado al disfrute de excedencias para cuidar de hijo/a, de familiar o por violencia de género durante el periodo de duración del contrato supondrá la interrupción del cómputo de la duración del contrato.
Los periodos de tiempo dedicados al disfrute de permiso a tiempo parcial por nacimiento, maternidad, paternidad, adopción por guarda con fines de adopción o acogimiento familiar, y la reducción de jornada laboral por razones de lactancia, nacimiento de hijo/a prematuro u hospitalizado después del parto, guarda legal, cuidado de menores afectados por cáncer o enfermedad grave, de familiares afectados por accidente o enfermedad grave o de personas dependientes, o por violencia de género, o reducciones de jornada por situaciones análogas relacionadas con las anteriores así como por razones de conciliación o cuidado de menores, familiares o personas dependientes, durante el periodo de duración del contrato dará lugar a la prórroga del contrato por el tiempo equivalente a la jornada que se haya reducido. En los casos que se mencionan en los dos párrafos anteriores, las personas beneficiarias deben solicitar la recuperación del periodo de interrupción en el plazo máximo de dos meses antes de la finalización del contrato, pero se les pedirá que hagan comunicación en el momento que se produce la baja, para tenerla en cuenta. La recuperación se llevará a cabo al final de la última anualidad por el periodo de interrupción convenientemente justificado. Si como consecuencia de esta de interrupción, se hiciera necesaria una nueva matriculación en el programa de doctorado, el importe de la tutoría de la misma sería gratuita para el doctorando. Para el cómputo del periodo de interrupción, es necesario que las personas beneficiarias informen al Servicio de Personal de los periodos de bajas correspondientes.
Se reserva el 7% del total de las nuevas concesiones de ayuda, que equivale a 2 ayudas a las personas candidatas con un grado de discapacidad igual o superior al 33% reconocida por el Departamento de Derechos Sociales de la Generalitat de Catalunya o equivalente. Las ayudas reservadas para personas con discapacidad que queden desiertos se acumularán a la convocatoria general de ayudas FPU-UPC 2025.
Dada la actual situación en la que sólo el 28% de las personas que estudian un grado en la UPC son mujeres y que, sólo el 28% de las ayudas concedidas para realizar la tesis doctoral en los últimos 6 años han sido para mujeres, se destinará, como mínimo, el 33% del conjunto de las ayudas a mujeres en el conjunto de la convocatoria FPU UPC 2025. Las ayudas para mujeres que queden desiertos se acumularán a la convocatoria general de ayudas FPU-UPC 2025.
Interrupción de las ayudas
El/La Vicerrector/a de Política de Personal Docente e Investigador podrá conceder la interrupción de la ayuda, a petición razonada de la interesada/interesado, previo informe de la dirección de tesis doctoral. La no incorporación de la persona contratada una vez transcurrido el periodo de interrupción se considerará como renuncia y causará baja automática.
Estas interrupciones se ajustarán a los siguientes puntos:
- a. No podrán ser superiores a 6 meses a lo largo de la duración de toda la ayuda.
- b. Sólo en aquellos casos en que se aprecie la existencia de fuerza mayor se podrá recuperar el periodo interrumpido y siempre que las disponibilidades presupuestarias lo permitan.
- c. Durante el periodo de la interrupción de la ayuda se causará baja en la Seguridad Social.
- d. La interrupción de las ayudas supone la suspensión económica correspondiente, y se restará de la duración total de la ayuda.
Priorización y selección
En el anexo A) de esta convocatoria se detalla la distribución de las ayudas para cada uno de los departamentos. Si el número de solicitudes por departamento es superior al máximo de ayudas que se puede otorgar, la priorización de solicitudes se hará de acuerdo con los criterios que se establecen en el anexo B) de esta convocatoria. Una vez cada departamento haya valorado las solicitudes, se hará pública la propuesta de priorización de las solicitudes recibidas por cada uno de los departamentos. Esta propuesta de priorización debe ir acompañada de la información explicativa y de los mecanismos y criterios de valoración que se han empleado en la priorización a fin de que las personas interesadas puedan presentar las alegaciones pertinentes.
Esta priorización provisional se publicará en la web oficial. Los/as aspirantes pueden presentar las alegaciones que consideren oportunas a través de la sede electrónica dentro del apartado abierto a tal efecto. Durante el periodo de alegaciones los aspirantes no podrán añadir ninguna otra documentación de la que se haya entregado dentro del plazo de presentación solicitudes. Finalizado el plazo, y valoradas las alegaciones por parte del Vicerrector de Política de Personal Docente e Investigador, se elevará la lista de priorización a la Comisión de Personal y Acción Social (CPiAS) para su aprobación. El acuerdo del Consejo de Gobierno que apruebe la concesión definitiva de ganadores de la convocatoria pondrá fin a la vía administrativa. Se publicará también la lista de candidatos en reserva.
Incorporaciones
En el plazo máximo de 7 días naturales a contar desde la adjudicación de las ayudas por la plataforma de "Santander Open Academy" (en el lugar creado por esta convocatoria), las personas seleccionadas deberán dar respuesta si aceptan o rechazan la ayuda. Posteriormente desde la UCT-SP, se les pedirá personalmente que presenten otra documentación adicional necesaria para proceder a su contratación, y entre ellas se les requerirá una copia de la matrícula de la tutela académica del programa de doctorado de la UPC del curso 2025-2026, o en su defecto una admisión definitiva al programa de doctorado. Si finalizado dicho plazo, las personas beneficiarias no han presentado la documentación requerida se entenderá que renuncian a la ayuda, y éste será concedido a la siguiente persona en la orden de priorización publicado a quien no se le haya asignado una ayuda.
La no formalización del contrato dentro del plazo previsto por la universidad se considerará una renuncia tácita a la ayuda a no ser que el vicerrector competente autorice expresamente el retraso del mismo. Por otra parte, si del análisis de la documentación presentada se desprendiera que existe falsedad u omisión en alguna de los datos consignados en la solicitud del interesado, en su identidad o éste no se hubiera matriculado en el programa de doctorado, éste perderá el derecho a la ayuda que será concedida a la siguiente persona en la orden de priorización publicado a quien no se le haya asignado una ayuda.
La fecha prevista de incorporación será el 1 de octubre de 2025, caso contrario, se entenderá que renuncia a la ayuda. El Vicerrectorado de Política de Personal Docente e Investigador podrá valorar peticiones de incorporaciones posteriores si son suficientemente motivadas.
Derechos de propiedad intelectual e industrial y divulgación de resultados
Al beneficiario o beneficiaria de estas ayudas le corresponde la titularidad de los derechos de la propiedad intelectual e industrial derivados de su propia actividad formativa en la investigación y de acuerdo con su contribución, así como también, de acuerdo con la legislación vigente y disposiciones propias de la UPC:
- La Ley 17/2022, de 5 de septiembre, por la que se modifica la Ley 14/2011, de 1 de junio, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación.
- El Real Decreto 103/2019 de 1 de marzo, del Estatuto del personal investigador predoctoral en formación.
- Acuerdo CG/2022/05/23, de 5 de julio de 2022, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba la modificación de la normativa sobre los derechos de la Propiedad Industrial e Intelectual de la UPC.
Enlaces de interés
https://rdi.upc.edu/ca/financament/carrera-investigadora/r1/fpu-upc-2025/convocatoria-fpu-upc-2025_cast.pdf
Documentación a adjuntar
Documentación de entrega obligatoria:
- Currículo vitae.
- Copia de la carta de admisión al programa de doctorado o, en su defecto, carta de admisión provisional al programa de doctorado.
- Documento de aval del/de la director/a de tesis que apoya la solicitud (usando el modelo que se facilita en la web). Cada profesor/a sólo puede avalar una solicitud.
- Si no se han cursado los estudios en la UPC, se deberán adjuntar las certificaciones académicas correspondientes (grado, licenciatura o equivalente y máster) en las que conste la fecha de obtención de la titulación y la nota media. En el caso de las certificaciones académicas redactadas en un idioma diferente del español, del catalán, o del inglés, será necesaria la traducción jurada correspondiente a uno de estos idiomas.
- Copia de los documentos de declaración de equivalencia de nota media de los estudios universitarios realizados en centros extranjeros, expedidos a través de la web del Ministerio, en su caso. Las personas solicitantes que hayan cursado total o parcialmente los estudios de licenciatura, grado, diplomatura o máster en centros de fuera del sistema universitario del Estado español deben acompañar los expedientes académicos de las declaraciones de equivalencia de notas medias calculadas de acuerdo con lo dispuesto en las resoluciones vigentes del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. Enlace: https://universidades.sede.gob.es/pagina/index/directorio/Equivalencia_notas_medias/language/ca_ES. Si el expediente académico no incluye la descripción del sistema de evaluación de la universidad, se deberá adjuntar la documentación que acredite este sistema, indicando la calificación máxima y mínima y la nota mínima para aprobar.
- Acreditación del nivel de suficiencia (C1) de catalán. Excepcionalmente esta acreditación se podrá presentar hasta el momento del inicio del contrato.
Documentación adicional recomendada:
Para el cálculo de la nota media ponderada las personas solicitantes deberán presentar un documento oficial donde conste la nota media de los titulados de su promoción. Caso de no presentar este documento, se utilizará la nota media de la persona solicitante.
Para los títulos expedidos por la UPC no será necesario presentar este documento ya que se solicitará al Servicio de la UPC correspondiente. Para el cálculo de la nota media ponderada se considerará la nota media de los titulados de la promoción del mismo año que el/la candidato/candidata terminó el grado o el máster.
La UPC puede requerir en cualquier momento de la tramitación de las ayudas, la documentación que considere necesaria para acreditar la concurrencia de los requisitos previstos en esta convocatoria. La no aportación de la documentación requerida en el plazo legalmente previsto puede conllevar la denegación de la ayuda.
Plazo presentación solicitudes:
El plazo de presentación de solicitudes de las personas interesadas es del 27 de marzo el 11 de abril de 2025 a las 14:00 h (hora local de Barcelona) y se realizará a través de la sede electrónica mediante el trámite "Convocatoria de ayudas de formación de profesorado universitario (FPU-UPC 2025) para la realización de la tesis doctoral en la UPC, y por la plataforma de "Santander Open Academy" https://www.santanderopenacademy.com. Se recuerda que se debe hacer doble inscripción.