Premios Mejor TFG/TFM Agenda 2030 UVigo
INSCRIPCIONES
Esta beca ha finalizado. Regístrate y te avisamos cuando haya nuevas.
Premios Mejor TFG/TFM Agenda 2030 UVigo: solicitud y plazos
Descripción
Los Premios Mejor TFG/TFM en Agenda 2030 Cooperación al Desarrollo y RSU - UVigo son convocados por la Universidad de Vigo con el objetivo de reconocer los TFG y TFM que se llevan a cabo por los estudiantes de dicha universidad, y que tienen una relevancia en los temas que se relacionan con la Agenda 2030, la cooperación al desarrollo y la responsabilidad social.
La cuantía ofrecida por los premios será de 500 euros o las tasas de matrícula tanto académicas como administrativas del máster. Estos premios no serán compatibles con otras ayudas que tengan igual naturaleza o finalidad. Los premios se repartirán por ramas, quedando de la siguiente manera: 1 premio para Artes y Humanidades, 1 para Ciencias y Ciencias de la Salud, 2 para Ciencias sociales y Jurídicas y 2 para Ingeniería y Arquitectura.
El comité evaluador de los Premios Mejor TFG/TFM Agenda 2030 UVigo, tendrá en cuenta la temática y el contenido vinculados a la agenda 2030, la responsabilidad social y la cooperación al desarrollo, el diseño del plan de trabajo, la integración de contenidos multidisciplinares y el grado de aplicabilidad.
En nuestra web te ofrecemos toda la información para solicitar uno de los Premios Mejor TFG/TFM Agenda 2030 UVigo.
Datos básicos
- Nº de becas
- 10
- Nivel de estudio
- Máster-Maestrías
- Grado
- País de origen
- España
- Nacionalidades
- Residente en España
Requisitos
Podrán participar en esta convocatoria de los Premios Mejor TFG/TFM Agenda 2030 UVigo los estudiantes que cumplan con los siguientes requisitos:
- a. Haber superado el trabajo final de grado o máster oficial durante el curso 2023/2024 en la UVIGO con una calificación igual o superior a 8,5 puntos.
- b. El tema del TFG/TFM debe estar relacionado con:
- Agenda 2030: todos los temas relacionados con 17 objetivos de desarrollo sostenible: Fin de la pobreza, hambre cero; Salud y Bienestar; Educación de calidad; Igualdad de género; Agua limpia y saneamiento; Energía asequible y no contaminante; Trabajo decente y crecimiento económico; Industria, innovación e infraestructura; Reducción de las desigualdades; ciudades y comunidades sostenibles; Producción y consumo responsable; Acción climática; Vida submarina; Vida de los ecosistemas terrestres; Paz, justicia e instituciones sólidas y Alianzas para lograr los objetivos.
- Cooperación para el desarrollo en el marco de la Agenda 2030: Cooperación financiera; Cooperación técnica; ayuda alimentaria y ayuda humanitaria; principios y fundamentos jurídicos; política y gestión; cooperación y mujer; derechos humanos; ONG y otros actores de la cooperación de ONG; Cooperación empresarial; cooperación universitaria.
- Responsabilidad social empresarial en el marco de la Agenda 2030: Políticas públicas inclusivas; políticas públicas para la igualdad de género; inclusión de personas con discapacidad en el empleo público; definición de valores públicos; actuación responsable en las organizaciones públicas y privadas; código de ética en las organizaciones públicas y privado; diseño de planes de voluntariado en organizaciones públicas y privadas; mejora en
la gestión de la prevención de riesgos laborales.
Las personas que concurran a alguna de las circunstancias establecidas en el artículo 13.2 de la Ley 38/2003 General de Subvenciones, de 17 de noviembre.
Dotación
Los Premios Mejor TFG/TFM Agenda 2030 UVigo se otorgan distribuidos de la siguiente manera:
- a. Premios para TFG en función del campo de conocimiento al que pertenecen los estudios:
- Artes y Humanidades: 1.
- Ciencias y Ciencias de la Salud: 1.
- Ciencias Sociales y Jurídicas: 2.
- Ingeniería y Arquitectura: 1.
- b. Premios del TFM en función del campo de conocimiento al que pertenezcan los estudios:
- Artes y Humanidades: 1.
- Ciencias y Ciencias de la Salud: 1.
- Ciencias Sociales y Jurídicas: 2.
- Ingeniería y Arquitectura: 1.
- c. Una vez entregados los premios anteriores, y hasta agotar el presupuesto, los premios se otorgarán por orden de puntuación a las personas en lista de espera, sin tener en cuenta el campo de conocimiento al que pertenecen los estudios.
La cuantía máxima de cada premio será de 500 euros. También se les entregará un diploma.
El pago del premio se realizará mediante transferencia bancaria a la cuenta bancaria indicada por el beneficiario en su solicitud y de la que deberá ser titular. Esta cantidad está sujeta a la retención del IRPF que establece la normativa vigente en esta materia.
Presentación
- Los solicitantes de los Premios Mejor TFG/TFM Agenda 2030 UVigo deben utilizar el formulario en línea en el siguiente enlace: https://secretaria.uvigo.gal/uv/web/formularios/encuesta/cubrir_paso1/13647 , descárgalo y preséntalo en la sede electrónica de la Universidad de Vigo (https://sede.uvigo.gal ) a través de la instancia genérica (SXER) existente en la sede, poniendo en asunto "Premios al mejor TFG/TFM en temas relacionados con la agenda 2030”, adjuntando únicamente el formulario con la solicitud. Sólo se podrá presentar una solicitud por persona.
- El formulario de solicitud específico es obligatorio para los interesados en este procedimiento (art. 66.6 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas). Si alguno de los interesados presenta su solicitud personalmente, estará obligado a modificarla mediante su presentación electrónica.
Más información
Selección y resolución
La Sección de Ayudas y Becas, una vez finalizado el plazo de presentación de solicitudes y una vez examinadas éstas y la documentación presentada, publicará la lista provisional de solicitudes aceptadas y excluidas, con la mención del motivo de la exclusión.
Los interesados tendrán un plazo de diez días hábiles contados a partir del día siguiente de la publicación para subsanar errores, falta de documentación y motivos de exclusión. Para ello deberán utilizar el formulario de reclamaciones existentes en la Secretaría Virtual. Si no presenta modificación,se entenderá que desiste de su solicitud con anterioridad a la resolución dictada de conformidad con la Ley 39/2015, de 1 de octubre.
La selección será realizada por el comité evaluador de acuerdo a los siguientes criterios:
- Temas y contenido claramente vinculados a la Agenda 2030, la Responsabilidad Social y la Cooperación al Desarrollo tal y como se establece en el punto b) del apartado requisitos de esta convocatoria. Para cualquiera de los tres temas, se valorará la reflexión sobre la relación entre el contenido del trabajo y la Agenda 2030 en el cuerpo del propio trabajo: hasta 4 puntos.
- Diseño del plan de trabajo: objetivos, preguntas, recogida de datos e instrumentos de medida, etc.: hasta 3 puntos.
- Integración de contenidos multidisciplinares: hasta 2 puntos.
- Grado de aplicabilidad: hasta 1 punto.
Documentación a adjuntar
Junto con la solicitud se deberá subir al formulario online la siguiente documentación (no es necesario subir la documentación a la Sede Electrónica):
- Memoria en formato pdf de no más de 10 páginas en el que se describen las características de la obra.
- Informe de la persona que dirige la obra.
- Una copia en formato pdf del Trabajo Fin de Grado / Trabajo Fin de Máster.
También se les podrá exigir la aportación de otra documentación que sea necesaria para la correcta valoración de los requisitos y méritos alegados. La no aportación de la documentación requerida será motivo de exclusión.