Universidad de Vigo (UVigo)

Becas Protección Internacional o Ucrania con Protección Temporal

Becas de estudiosBecas de idiomasBecas de matrículaBecas para cursosBecas para refugiadosUniversitarios

INSCRIPCIONES

Inicio21/07/2025 Fin10/09/2025
Abierta

Becas Protección Internacional o Ucrania con Protección Temporal: solicitud y plazos

Descripción

Las Becas Protección Internacional o Ucrania con Protección Temporal, son convocadas por la Universidad de Vigo, y van dirigidas a aquellas personas que se encuentran en situación de apátrida, beneficiarios de protección internacional, o que tengan autorización de estancia por encontrarse en el período transitorio de adquisición de la condición a la fecha de finalización de la presentación de solicitudes. 

También se incluyen las personas en situación de protección temporal otorgada a personas afectadas por el conflicto en Ucrania que puedan encontrar refugio en España, y por la Orden del 8 de marzo por el que se prorroga la protección temporal. 

Gracias a estas becas se les permitirá a las personas con las condiciones anteriormente mencionadas la realización de estudios e integración en nuestro país.

Para poder acceder a las Becas Protección Internacional o Ucrania con Protección Temporal, se deberán cumplir con los requisitos indicados por la Uvigo, como querer matricularse o estar matriculado en estudios de Grado, Máster o Doctorado.

Se ofrecerá una cuantía máxima de 3000 euros por persona, que ayudarán a sufragar la matrícula y los gastos académicos, además de un curso de gallego. Dicho pago se realizará por transferencia bancaria una vez que el interesado se matricule en el actual curso.

En nuestra web podrás encontrar toda la información necesaria para solicitar una de las Becas Protección Internacional o Ucrania con Protección Temporal, como requisitos, documentación, presentación de solicitudes y mucho más.

Datos básicos

Nº de becas
No especificado
Nivel de estudio
  • Doctorado
  • Máster-Maestrías
  • Grado
  • Estudios Propios Universitarios
País de origen
  • España
Nacionalidades
  • Residente en España
  • Cualquier nacionalidad

Requisitos

Los estudiantes que cumplan con los siguientes requisitos pueden solicitar una de las Becas Protección Internacional o Ucrania con Protección Temporal:

  • a. Tener la condición de apátrida, de beneficiario/a de protección internacional, o contar con la autorización de estancia por encontrarse en el período transitorio de adquisición de dicha condición, en la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes. Asimismo, se incluyen las personas en situación de protección temporal otorgada en virtud de la Decisión de Ejecución (UE) 2022/382 del Consejo, de 4 de marzo de 2022, a personas afectadas por el conflicto de Ucrania que puedan encontrar refugio en España, y por la Orden de 8 de marzo por la que se amplía la protección temporal.
  • b. Manifestar el interés en realizar la preinscripción o estar ya preinscrito/a en estudios de grado, máster universitario o doctorado en el curso 2025/2026 en centros propios de la Universidad de Vigo o en centros adscritos de titularidad pública que impartan titulaciones no ofrecidas en centros propios (Enfermería Ourense, Enfermería Pontevedra y Enfermería Meixoeiro), o en una titulación propia de especialista de la Universidad de Vigo. En todo caso, para comenzar los estudios deberán cumplir con el requisito de acceso correspondiente. Titulaciones oficiales:
    • Grado: https://www.uvigo.gal/es/estudiar/que-estudiar/estudios-grado.
    • Máster universitario: https://www.uvigo.gal/es/estudiar/que-estudiar/masteres.
    • Doctorado: https://www.uvigo.gal/es/estudiar/que-estudiar/doctorado.
    • Títulos propios: https://cpfp.uvigo.gal/gl/.
  • c. No poseer un título en España del mismo nivel de estudios para el que se solicita la beca.
  • d. Informe sobre la situación socioeconómica de la persona solicitante, emitido por la ONG que gestione o haya gestionado su expediente de protección internacional o su entrada en el sistema de Acogida e Integración. En caso de no contar con una ONG de referencia, se podrá aportar un informe socioeconómico de la Unidad de Trabajo Social del municipio de residencia.
  • e. En caso de continuar estudios y haber disfrutado previamente de esta misma beca, deberá haber superado en el curso anterior, o en el último realizado en la universidad:
    • El 60% de los créditos matriculados en titulaciones de grado del área de ingeniería y ciencias.
    • El 70% de los créditos matriculados en el resto de titulaciones de grado.
    • El 80% de los créditos matriculados en másteres universitarios que habilitan para el ejercicio profesional.
    • El 90% de los créditos matriculados en el resto de titulaciones de máster universitario.

De forma excepcional, se admitirán solicitudes con un menor porcentaje de créditos superados siempre que se justifique adecuadamente el motivo (enfermedad, cuidado de familiares dependientes enfermos, etc.) y así lo considere la comisión de selección.

Dotación

La cuantía máxima individual de las Becas Protección Internacional o Ucrania con Protección Temporal será de 3000 € por persona e incluye:

  • Los precios públicos de los servicios académicos y administrativos correspondientes a la matrícula excepto el seguro escolar que, en su caso, deberá ser pagado por el estudiante.
  • Una cuantía económica máxima de 2000 € para todo el curso académico en concepto de ayuda para gastos derivados de la actividad académica. La cuantía máxima se percibirá por la matrícula del curso académico completo (60 ECTS y el curso académico completo en el doctorado), disminuyendo proporcionalmente en función de los créditos en los que se realice la matrícula.
  • Un curso de gallego impartido por el Área de Normalización Lingüística o de español en el Centro de Idiomas de la Universidad de Vigo que se realizará durante el curso académico 2024/2025.

En el caso de estudiantes de titulación propia de especialidad, esta cuantía estará sujeta a la retención de IRPF que establezca la normativa vigente en esta materia.

El pago de la cuantía económica se efectuará una vez comprobado que las personas beneficiarias están matriculadas en el curso 2025/2026, mediante transferencia a la cuenta bancaria indicada por el/la alumno/a en su solicitud y de la que deberá ser titular. Asimismo, podrá realizarse el abono de la ayuda mediante el procedimiento de pago en formalización para aquellos/as estudiantes que tengan importes de matrícula pendientes de abonar.

Con respecto al curso de castellano, se trata de una ayuda en especie cuya contratación se someterá a la Ley de Contratos del Sector Público según establece la disposición quinta de la Ley General de Subvenciones. Esta cuantía estará sujeta a la retención del IRPF que establezca la normativa vigente en la materia.

Presentación

Los solicitantes de las Becas Protección Internacional o Ucrania con Protección Temporal, deberán completar el formulario en línea en el siguiente enlace: https://secretaria.uvigo.gal/uv/web/formularios/encuesta/cubrir_paso1/14779, y presentarlo personalmente en los registros de la Universidad de Vigo, en la sede electrónica, o por cualquiera de los medios establecidos en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas.

Más información

Objeto

Estas becas tienen por objeto facilitar a las personas en situación de refugio y mencionadas en la convocatoria de las bases, la realización de estudios universitarios, preferentemente oficiales, que permitan su integración en nuestro país.

Incompatibilidades

Las becas establecidas en esta convocatoria son incompatibles con cualquier otra ayuda de la misma naturaleza y con la misma finalidad.

La cuantía de las subvenciones no podrá ser en ningún caso de tal cuantía que, aisladamente o en competencia con otras subvenciones, ayudas, rentas o recursos, exceda del coste de la actividad subvencionada según lo establecido en el artículo 19.3 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, general de subvenciones.

Selección y resolución

La Sección de Ayudas y Becas, una vez finalizado el plazo de presentación de solicitudes y una vez examinadas éstas y la documentación presentada, publicará la lista provisional de solicitudes aceptadas y excluidas, con la mención del motivo de la exclusión.

Los interesados tendrán un plazo de diez días hábiles contados a partir del día siguiente de la publicación para subsanar errores, falta de documentación y causas de exclusión. Para ello, presentarán el formulario de reclamaciones en la secretaría virtual de la universidad, o por cualquiera de los medios establecidos en la ley 39/2015, dirigido al Servicio de Ayudas al Estudio, Becas y Precios Públicos. De no presentar enmienda, se entenderá que desiste de su solicitud con anterioridad a la resolución dictada de conformidad con la Ley 39/2015 de 1 de octubre.

Las personas que continúen sus estudios de acuerdo con la siguiente puntuación:

  • a. Condición de apátrida o estatus de protección internacional: 2 puntos.
  • b. Cursar una titulación oficial: 1 punto.

Las personas que inicien estudios de acuerdo con la siguiente puntación, manteniendo la prioridad de estudiante con estatus de apátrida o estatus de protección internacional:

  • Situación económica de la unidad familiar evaluada en función de la renta per cápita: hasta 4 puntos.
  • Vulnerabilidad familiar (se tendrán en cuenta situaciones como invalidez, enfermedad o accidente grave, desempleo, existencia de cargas familiares…): hasta 3 puntos.
  • Entrevista personal que versará sobre motivación por los estudios, trayectoria académica, experiencia profesional...): hasta 3 puntos.
  • Cursar titulación oficial: 1 punto.

En ningún caso podrá obtener una beca un solicitante que obtenga menos de 2 puntos en el apartado de situación económica.

Si por cualquier motivo, en el momento en que la comisión evaluadora deba examinar las solicitudes, alguno de los componentes no pudiera asistir, será sustituido por la persona que designe al efecto por Resolución Rectoral.

Una vez que la comisión haga la selección, la Sección de Ayudas y Becas publicará una lista provisional de personas con becas otorgadas, denegadas con la mención del motivo de la denegación y Lista de espera en caso de renuncias.

Los interesados podrán presentar alegaciones dentro de los cinco días hábiles, contados a partir del día siguiente de la publicación. Para ello presentarán el formulario de alegaciones en la secretaría virtual de la Universidad de de Vigo o por cualquiera de los medios establecidos en la ley 39/2015, dirigido al Servicio de Ayudas al Estudio, Becas y Precios Públicos.

Una vez que el comité haya revisado las alegaciones, enviará la propuesta al Vicerrectorado de Bienestar, Equidad y Diversidad quien otorgará las becas mediante la resolución correspondiente.

Los interesados ​​podrán entender que han sido desestimadas las solicitudes para no cursarlo resolución expresa dentro de los 3 meses contados a partir del día siguiente al de la finalización del plazo presentación de solicitudes.

La resolución contendrá la relación definitiva de personas becadas y su cuantía, así como personas con beca denegada y el motivo de la denegación, y la lista de espera para el caso de hay renuncias.

Contra esta resolución cabe recurso de apelación, que agota la vía administrativa ante la jurisdicción contencioso-administrativa, dentro del plazo de dos meses en que se iniciará una contar desde el día siguiente al de su publicación, de conformidad con lo dispuesto en la Ley 29/1998, de 13 de julio, regulador de la jurisdicción contencioso-administrativa.

Los interesados ​​podrán optar por interponer recurso contra la presente resolución sustitución, en el plazo de un mes contado a partir del día siguiente al de su publicación, antes de la mismo organismo que lo dictó. En este caso, no podrá interponerse recurso contencioso-administrativo hasta que se resuelva expresamente o se presuma el sobreseimiento del recurso interpuesto, según lo previsto en el artículo 123.2 de la Ley 39/2015, de 1 Octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas.

Los listados a que se refiere este punto, así como la resolución de adjudicación, se publicarán en tablón de anuncios de la sede electrónica sede.uvigo.gal/ y en el portal de becas de la web de la universidad, los efectos de notificación previstos en el artículo 45 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de procedimiento administrativo común de las administraciones públicas.

Las oportunas comunicaciones individuales se realizarán en la dirección electrónica indicada en solicitud, sin que éstas tengan la consideración de notificación.

Obligaciones

El beneficiario deberá:

  • Matricularse en el curso 2025/2026 antes del 17 de octubre de 2025 en una carrera universitaria, máster, doctorado o especialidad en la Universidad de Vigo. La obtención del título está condicionada a mantener la permanencia legal en el país.
  • Participar presencialmente en las actividades académicas a lo largo del curso, realizando las pruebas y exámenes de las materias en las que esté matriculado y participación responsable en el resto de actividades encaminadas a completar su formación. El vicerrector de Extensión Universitaria podrá solicitar los informes que considere oportunos para la determinación del cumplimiento de las obligaciones establecidas en este apartado.
  • Presentar un informe de experiencia personal y académica en el plazo de una semana desde la finalización del curso.
  • En el caso de solicitantes de asilo, deberán comunicar la admisión o inadmisibilidad del trámite de solicitud tan pronto como lo reciban.
Además, el beneficiario deberá cumplir con las obligaciones contenidas en el artículo 14.1 de la Ley 38/2013, de 17 de noviembre, general de subvenciones, que le sean de aplicación.

Documentación a adjuntar

También deberán subir al formulario en línea la siguiente documentación:

  • a. Documento que acredite la condición de beneficiario de protección internacional o solicitante vigente en el momento de la solicitud (tarjeta blanca o tarjeta roja).
  • b. Curriculum vitae con acreditación de los méritos alegados.
  • c. Documentación acreditativa de las circunstancias alegadas para valorar la situación de vulnerabilidad familiar.
  • d. Anexo II: informe sobre la situación socioeconómica del solicitante, emitido por la ONG que gestiona o ha gestionado el expediente de protección internacional o ingreso en el sistema de Acogida e Integración. 

En caso de no contar con una ONG de referencia, se podrá aportar el informe socioeconómico de la Unidad de Trabajo Social del municipio de residencia, en el que deberán constar los ingresos percibidos durante 2025 hasta la fecha de presentación de la solicitud.

El estudiantado que continúe sus estudios deberá presentar los documentos señalados en los apartados a) y d). 

También se les podrá requerir que aporten otra documentación que resulte necesaria para evaluar correctamente los requisitos y méritos alegados.

Becas destacadas

Preguntas frecuentes sobre becas: Becas Protección Internacional o Ucrania con Protección Temporal

Las Becas Protección Internacional o Ucrania con Protección Temporal, son convocadas por la Universidad de Vigo, y van dirigidas a aquellas personas que se encuentran en situación de apátrida, beneficiarios de protección internacional, o que tengan autorización de estancia por encontrarse en el período transitorio de adquisición de la condición a la fecha de finalización de la presentación de solicitudes. 

El plazo de inscripción de la Beca "Becas Protección Internacional o Ucrania con Protección Temporal" es: desde 21/07/2025 hasta 10/09/2025.

La Beca "Becas Protección Internacional o Ucrania con Protección Temporal" se puede solicitar para los niveles de estudios: 

  • Doctorado
  • Máster-Maestrías
  • Grado
  • Estudios Propios Universitarios

La Beca "Becas Protección Internacional o Ucrania con Protección Temporal" es un tipo de beca: 

  • Becas de estudios
  • Becas de idiomas
  • Becas de matrícula
  • Becas para cursos
  • Becas para refugiados