Becas Doctorandos Industriales UC
INSCRIPCIONES
Esta beca ha finalizado. Regístrate y te avisamos cuando haya nuevas.
Becas Doctorandos Industriales UC: solicitud y plazos
Descripción
Las Becas Doctorandos Industriales UC se convocan por la Universidad de Cantabria con el objetivo de fomentar, en el seno de las empresas, la formación de doctores en programas de solvencia investigadora de la UC. En la presente convocatoria se ofrecerán 3 becas en cualquier área de conocimiento científico, técnico o tecnológico, ligadas a la actividad empresarial - industrial. Se desarrollará además un proyecto de investigación donde el doctorando se incluirá durante el tiempo que dure la beca.
La dotación de las Becas Doctorandos Industriales UC será de 25.000 euros destinados al proyecto de investigación. De esta cantidad se utilizará el monto que se necesite para los gastos de matriculación en el programa de doctorando, 3.000 euros para sufragar los gastos de movilidad para asistir a seminarios y congresos relacionados, y otra cantidad cubrirá gastos del desarrollo del proyecto de I+D+I asociado a la realización de la tesis.
Para poder acceder a estas becas, el doctorando deberá tener una nota media del expediente académico de los estudio que den acceso al doctorado igual o por encima de 6 puntos. Además deberá cumplir con el resto de requisitos indicados.
Aquí te ofrecemos toda la información que necesitas si quieres solicitar una de las Becas Doctorandos Industriales UC.
Datos básicos
- Nº de becas
- 3
- Nivel de estudio
- Doctorado
- País de origen
- España
- Nacionalidades
- Residente en España
Requisitos
Beneficiarios y requisitos de las ayudas
Dado el singular carácter de la convocatoria, se pueden considerar beneficiarios de la presente convocatoria, tanto el doctorando propiamente dicho, como la empresa que promueve en su seno la actuación. Para ello se deberán cumplir una serie de condiciones:
Respecto al doctorando
Con carácter general, podrán ser beneficiarios de las ayudas los titulados universitarios que, en la fecha de cierre del plazo de presentación de solicitudes, cumplan los siguientes requisitos:
- a. El doctorando deberá estar admitido en un programa de doctorado de la Universidad de Cantabria para el curso 2023-2024. No obstante, lo anterior, será aceptada la solicitud de participación en la convocatoria de aquellas personas que esperen obtener acceso a un programa de doctorado. En tal caso, y si la resolución fuera favorable, los beneficiarios de las ayudas deberán acreditar, con carácter previo a la formalización de la ayuda, matrícula en un programa de doctorado de la Universidad de Cantabria para el curso 2023-2024.
- b. El doctorando deberá tener una nota media del expediente académico de los estudios oficiales que den acceso al doctorado (grado, máster, licenciatura, ingeniería o arquitectura)igual o superior a 6 (en escala de valoración de O a 10).
- c. Si el doctorando ya estuviera matriculado y desarrollando su doctorado en la fecha de publicación de la presente convocatoria, y se cumplieran las restantes condiciones relativas tanto a la empresa como al doctorando, se podrá presentar la correspondiente solicitud siempre y cuando el tiempo restante hasta la fecha de depósito de la tesis sea igual o superior a 2 años.En su caso, la resolución aprobatoria indicaría las circunstancias de la aprobación en plazo y dotación, que sería proporcional al tiempo restante para la presentación de la tesis.
Dotación
La ayuda consistirá en una dotación económica de 25.000 €, destinada a la apertura y eje-cución del proyecto de investigación en el que el director de tesis, o uno de los codirectores en su caso, actuará como investigador principal. Dicha cantidad, que cubrirá toda la duración del proyecto asociado a la solicitud, se distribuirá de la manera siguiente:
- La cantidad necesaria para compensar los gastos de matriculación en el programa dedoctorado y los derivados de la solicitud y obtención del correspondiente título, incurridos apartir de la fecha de solicitud de la ayuda.
- Una cantidad mínima de 3.000 € asignada especificamente a sufragar gastos de movilidad del doctorando, cuya finalidad sea la asistencia a seminarios y congresos relacionados con el proyecto de investigación, así como estancias en otras empresas, universidades o centros de investigación.
- La cantidad restante se destinará, a criterio del director de tesis, a sufragar los gastos derivados del desarrollo del proyecto de I+D+i asociado a la realización de la tesis. Serán elegibles los gastos contemplados en el Reglamento para contratación de trabajos y servicios de I+D+i en la Universidad de Cantabria, a excepción de los gastos salariales.
- La presente ayuda no devengará gastos indirectos para la Universidad, que tendrán consideración de aportación adicional indirecta de la Universidad de Cantabria.La ayuda se hará efectiva en tres anualidades contadas desde la fecha de resolución de la convocatoria:
- Primera anualidad: 15.000 € (60% del total).
- Segunda y tercera anualidad: 5.000 € (20% del total).
En todo caso, la concesión de las ayudas estará sujeta a la existencia de crédito adecuado y suficiente en los presupuestos de la Universidad de Cantabria.Las ayudas que se concedan al amparo de la presente convocatoria quedarán sujetas al ámbito de aplicación de la Ley 14/2011, de 1 de junio, de la Ciencia, la Tecnología y la Inno-vación y solamente se podrán referir a los programas de doctorado acogidos al Real Decreto 99/2011, de 28 de enero, por el que se regulan las enseñanzas oficiales de doctorado.
Presentación
Para la formalización de dicho convenio, en el caso de concesión de la ayuda, se contará conlos servicios de asesoría de la OTRI de la Universidad: http://web.unican.es/unidades/OTRILa solicitud consta de:
- Impreso de solicitud (Hola 1) firmado por el doctorando.
- Impreso de solicitud (Hoja2) firmado por el Representante Legal de la empresa:
A efectos de notificación y contacto, la persona responsable de la solicitud será el representante de la empresa que figure en el impreso. Se deberán hacer constar en el espacio reservado al efecto las actividades de I+D+i llevadas a cabo por la empresa en los últimos cinco años, sea con financiación propia o ayudas externas. Se especificarán, si las hubiere,las ayudas para realización de actividades de I+D+i recibidas o solicitadas por la empresa y procedentes de cualquier administración o entidad pública o privada, nacional o internacional,con especificación de la cuantía, la fecha de otorgamiento y el ente otorgante.
Convocantes Asociados
Más información
Duración
La fecha de comienzo de disfrute de la ayuda vendrá fijada en la correspondiente resolución de concesión. La duración máxima será de tres años en caso de que la matrícula en los estudios de doctorado se realice a tiempo completo, o excepcionalmente de cinco años en caso deque sea a tiempo parcial.
Sin perjuicio de lo referido en el apartado 2.1.b, las situaciones de incapacidad temporal, riesgo durante el embarazo, maternidad, adopción o acogimiento, riesgo durante la lactancia y paternidad del doctorando/a, serán motivo para ampliar el periodo de la ayuda en la misma duración y en tanto la duración del contrato laboral, recogida en 2.1.b y c, sea compatible con esta eventualidad.
La lectura de la tesis por el doctorando supondrá la finalización de la ayuda y del correspondiente proyecto de investigación señalado en el apartado primero.
Derechos de los beneficiarios de ayudas del Programa de Doctorados Industriales de la Universidad de Cantabria. Del doctorando
- a. Obtener de la Universidad de Cantabria la colaboración y apoyo necesario para el desarrollo normal de sus estudios y programas de investigación, de acuerdo con las disponibilidades de esta.
- b. Compensación de los precios públicos por matrícula en el programa de doctorado, de acuerdo con lo especificado en el apartado 1 de esta convocatoria.
- c. Ser incluido como personal colaborador en el proyecto de investigación referido en el apartado 1 de la presente convocatoria y el convenio de colaboración suscrito entre la empresa solicitante y la Universidad de Cantabria.
- d. Participar en tareas docentes y de formación del profesorado universitario hasta un máximo de 120 horas repartidas entre los años de duración del contrato. Dichas tareas se realizarán en el Departamento/Instituto de la universidad de adscripción del director de tesis, previo acuerdo entre éste y el Departamento/Tnstituto implicado y sin que en ningún caso pueda desvirtuarse la finalidad investigadora y formativa de las ayudas. La docencia impartida será reconocida mediante la correspondiente.
Obligaciones de los beneficiarios de ayudas del Programa de Doctorados Industriales de la Universiad de Cantabria. Del doctorando
Adicionalmente al cumplimiento de las obligaciones propias acordadas con la empresa en el ámbito de su contrato laboral, el doctorando, a lo largo de su estancia en la universidad para la realización de la tesis, deberá:
- a. Cumplir con aprovechamiento las distintas etapas del proceso de formación, de realización de la tesis y de participación en el proyecto de investigación en el que se encuentra incorporado.
- b. Ajustarse, durante su estancia en ella, a las normas propias de funcionamiento de la Universidad de Cantabria en sus aspectos académicos. Conocer y cumplir las normas de seguridad y salud laboral de la Universidad de Cantabria en el marco de la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales, en cuanto les afecte.
- c. Cumplimentar los informes, formularios y demás documentos que, en relación con el disfrute de la ayuda, le sean solicitados por su director de tesis u organismo autorizado de la Universidad.
- d. Hacer referencia al presente programa de ayudas de la Universidad de Cantabria y al Banco Santander en todas las publicaciones y otros resultados que puedan derivarse de las actividades e investigación realizadas durante el periodo de disfrute de la ayuda.
- e. Cumplir los requisitos y las obligaciones que para los perceptores de ayudas y subvenciones públicas están previstos en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones y en la Ley 10/2006, de 17 de julio, de Subvenciones de Cantabria.
- f. Comunicar con inmediatez al director de tesis cualquier circunstancia que pueda alterar o modificar las condiciones previstas en el desarrollo de la ayuda.
Régimen de incompatibilidades
La percepción de una ayuda al amparo de esta convocatoria es, para el doctorando, incompatible con la percepción de cualquier sueldo, salario o complemento salarial distintos de los aportados por la empresa con la que tiene establecida la relación laboral base de la solicitud presentada.
Presentación y plazo
Las solicitudes serán presentadas en el Registro General de la Universidad preferiblemente a través del trámite de INSTANCIA BÁSICA disponible en el https://sede.unican.es/registro-electronico o por cualquiera de los procedimientos previstos en el Art. 16 de la Ley 39/2015,de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. El plazo de presentación de solicitudes se iniciará al día siguiente a la publicación de esta convocatoria en el Boletín Oficial de Cantabria y permanecerá abierto hasta el día 31 de enero de 2024. Además, los doctorandos deberán inscribirse en la convocatoria a través de la plata-forma del Banco Santander, entidad cofinanciadora del Programa:(http: //app.becas-santander.conyprogram/doctorados-industriales-2023-universidad-de-cantabria).
Tal presentación implica igualmente la aceptación de las bases de la convocatoria y una declaración responsable en el sentido de que todos los datos consignados en la solicitud se ajustan a la realidad y la aceptación de que la inexactitud de los datos y circunstancias declaradas,así como la manipulación de documentos, podrá dar lugar a la invalidación de la solicitud o ala denegación o revocación de la ayuda y al resto de responsabilidades previstas en las leyes.
Criterios de evaluación y selección
La Comisión de Investigación de la Universidad de Cantabria será el órgano encargado dela evaluación y selección de las solicitudes, pudiendo requerir la colaboración de cuantos ex-pertos estime oportunos para la evaluación científico-técnica de las mismas. La evaluación sehará en dos fases y se aplicarán los criterios y baremo que se expresan a continuación:
Fase 1:En esta fase se tendrá en cuenta el expediente académico, cuya nota media deberá serigual o superior a 6 en escala de valoración de O a 10 según lo indicado en el apartado 2.2.b,y el currículum vitae del candidato. Los méritos serán valorados teniendo en cuenta becas de iniciación a la investigación, premios, experiencia en relación con el tema de tesis, experiencia empresarial, estancias de investigación y posibles resultados convenientemente justificados. La valoración máxima de los méritos del doctorando será de 5 puntos. Quedarán eliminados los candidatos cuya puntuación en esta fase no alcance el valor de 3.0 puntos.
Fase 2:El resto de la puntuación (5 puntos) hasta la máxima calificación de 10, será en función dela valoración siguiente:
- Hasta 2 puntos: Actividades de I+D+i declaradas por la empresa en los últimos cinco años,con especial énfasis en aquellas relacionadas directamente con el proyecto de tesis doctoral.
- Hasta 1 punto: Interés científico y calidad del proyecto de tesis.
- Hasta 2 puntos: Actividad investigadora del grupo receptor en función de su valoración según el Procedimiento de Análisis de la Actividad Investigadora y de Transferencia (PAAIT).En caso de que director de la tesis no esté adscrito a un grupo de investigación en la fecha de presentación de solicitud, no se puntuará en este apartado.
Resolución, notificación y publicación de las ayudas
La Comisión de Investigación resolverá las ayudas a las que se refiere la presente convocatoria en el plazo máximo de seis meses desde la finalización del plazo de presentación de solicitudes.
Se podrá establecer y hacer pública una relación de solicitudes de reserva por orden de prioridad. La resolución de concesión se comunicará formalmente a la empresa y se publicará en la página web de la Universidad de Cantabria mediante relación nominal de los beneficiarios. Las solicitudes no incluidas en la resolución de concesión se entenderán denegadas o desestimadas.
El plazo para la interposición de recursos contará a partir de la fecha de publicación en la página web de la Universidad de Cantabria.Transcurrido el plazo de un mes previsto en el apartado 13 sin que la empresa hubiera suscrito el correspondiente convenio, se tendrá por denegada la ayuda inicialmente concedida y se pasará a la siguiente solicitud que conste en la relación de reserva.
Enlaces de interés
Documentación a adjuntar
Documentación del doctorando:
- DNI del doctorando o, en su caso, NIE para los solicitantes extranjeros.
- Curriculum Vitae del doctorando.
- Certificado académico del doctorando donde conste la nota media del expediente.
- Documento de admisión al doctorado, de la matrícula de doctorado o, en su caso y de acuerdo al apartado 2.2.a), de la preinscripción.
- Memoria del proyecto de tesis, con una extensión aproximada de tres mil palabras en español o inglés.
- E-mail de confirmación de la inscripción en la convocatoria a través de la plataforma del Banco Santander.