Premios UB Mejores TFG Cátedra Microorganismos Agricultura
INSCRIPCIONES
Premios UB Mejores TFG Cátedra Microorganismos Agricultura: solicitud y plazos
Descripción
La Universidad de Barcelona (UB) presenta la convocatoria de los Premios UB Mejores TFG Cátedra Microorganismos Agricultura con el objetivo impulsar la investigación y el desarrollo a la vez que se promueve el talento joven.
Estos premios están dirigidos a los estudiantes de las universidades que se indican en la convocatoria que presente su Trabajo de Fin de Grado (TFG) en las áreas relacionadas con el ámbito de la Agricultura, la Biotecnología, la Biología, etc.
Los trabajos presentados deben estar realizados en idioma catalán, castellano o inglés, así como ser originales y estar relacionados con alguna de las temáticas establecidas en las bases de la convocatoria.
Durante el proceso de selección se valorarán diferentes criterios como la innovación y originalidad, el impacto y viabilidad y el rigor metodológico y la calidad técnica de los proyectos presentados.
A través de los Premios UB Mejores TFG Cátedra Microorganismos Agricultura se concederá una dotación económica a los trabajos que resulten ganadores.
La Universidad de Barcelona (UB) es una institución académica altamente comprometida con la formación de su alumnado, que además premia y reconoce a aquellos que cuentan con los perfiles más destacados.
Conoce aquí toda la información relacionada con los Premios UB Mejores TFG Cátedra Microorganismos Agricultura.
Datos básicos
- Nº de becas
- 3
- Nivel de estudio
- Grado
- Rama
- Salud y Biología
- Física, Química y Matemáticas
- Arquitectura e Ingenierías
- Carrera
- Biotecnología
- Biología
- Ingeniería Alimentaria
- Ingeniería de Sistemas Biológicos
- Microbiología Molecular
- País de origen
- España
- Nacionalidades
- Residente en España
Requisitos
- Pueden optar a los Premios UB Mejores TFG Cátedra Microorganismos Agricultura todos los estudiantes de las universidades seleccionadas de Cataluña que presenten su Trabajo de Fin de Grado (TFG) durante el curso académico 2024-2025, en áreas relacionadas con las siguientes temáticas y titulaciones. * Consultar las bases de la convocatoria.
- Idioma: los trabajos presentados y la documentación relacionada deberán estar disponibles en uno de los siguientes idiomas:
- Catalán: como idioma oficial en Cataluña y en las universidades catalanas, para garantizar la accesibilidad local.
- Castellano: de manera alternativa, el documento podrá presentarse en castellano.
- Inglés: de manera alternativa, el documento podrá presentarse en inglés.
- Puntuación mínima: los participantes deberán haber obtenido una calificación mínima de 7 sobre 10 en su Trabajo de Fin de Grado (TFG) para ser considerados candidatos.
- Originalidad: los Trabajos de Fin de Grado (TFG) presentados deben ser investigaciones originales que no hayan sido premiadas previamente en otras convocatorias similares.
- Supervisión académica: cada trabajo deberá contar con la dirección o supervisión de un tutor académico perteneciente a la universidad correspondiente.
- Relación temática: los TFG presentados deben estar directamente relacionados con alguna de las temáticas establecidas en las bases de la convocatoria.
Dotación
- Mediante los Premios UB Mejores TFG Cátedra Microorganismos Agricultura se otorgarán tres premios para los tres mejores TFG, con un importe total de 1.800 €, que serán adjudicados en función de la naturaleza de los trabajos presentados y de acuerdo con los criterios de valoración, con el objetivo de reconocer la excelencia académica y el impacto de las propuestas en el ámbito de la convocatoria.
- Primer Premio: otorgado al mejor Trabajo de Fin de Grado (TFG), destacando por su innovación, rigor metodológico y aportación significativa en el ámbito de la convocatoria. Este premio incluye una compensación económica de 1.000 € y la posibilidad de realizar prácticas remuneradas en Biocontrol Technologies.
- Segundo Premio: reconocimiento al segundo mejor TFG, que evidencie excelencia en investigación, innovación e impacto en el sector. El premio consiste en una compensación económica de 500 €.
- Mención Especial: distinción honorífica para el tercer mejor TFG, reconociendo el trabajo bien realizado en el marco de la convocatoria. Este premio incluye una compensación económica de 300 €.
- Se llevará a cabo un acto de entrega de los Premios en el marco de una actividad de la Cátedra, en el que se invitará al estudiantado premiado para que puedan presentar sus trabajos de forma esquemática. La fecha y la ubicación se determinarán y se darán a conocer a las personas premiadas a través de la Sede Electrónica de la Universidad de Barcelona.
Presentación
La solicitud de participación de los Premios UB Mejores TFG Cátedra Microorganismos Agricultura se realizará mediante un modelo normalizado, que se adjunta a la presente convocatoria como Anexo 1, y se presentará vía instancia genérica en la Sede Electrónica de la Universidad de Barcelona: https://www.ub.edu/eadministracio/IG.html, dirigida a Administración de Centro, Oficina de Asuntos Generales de Biología y Ciencias de la Tierra, hasta el día 28 de noviembre de 2025.
Más información
Objeto
La Cátedra de Microorganismos para la Agricultura – Biocontrol Technologies de la Universidad de Barcelona, con el propósito de impulsar la investigación y el desarrollo, fomentar la transferencia de conocimiento, promover el talento joven, fortalecer las alianzas académicas y visibilizar el compromiso corporativo, convoca tres premios a los tres mejores trabajos de fin de grado (TFG) presentados durante el curso académico 2024-2025.
Criterios de valoración
Los trabajos presentados serán evaluados por el jurado según los siguientes criterios:
- Innovación y Originalidad (30%): se valorará el grado de novedad y creatividad en el enfoque, la metodología y las soluciones propuestas, así como la capacidad para afrontar retos relevantes en los ámbitos de la convocatoria.
- Impacto y Viabilidad (25%): se considerará el potencial impacto positivo del trabajo en la agricultura sostenible, su aplicabilidad práctica y la viabilidad de implementar los resultados obtenidos.
- Rigor Metodológico y Calidad Técnica (25%): se analizará la estructura, claridad, coherencia y solidez de la investigación, así como el uso adecuado de herramientas, técnicas y análisis científicos.
- Relevancia Social y Medioambiental (15%): se valorará la contribución del trabajo al bienestar social, la protección del medio ambiente y su alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
- Presentación y Claridad (5%): se tendrá en cuenta la calidad de la presentación del trabajo, incluida la redacción, la organización del contenido y el uso adecuado de gráficos, tablas y otros recursos visuales.
- El jurado evaluará los trabajos presentados durante el año de la convocatoria, aplicando los criterios de selección establecidos en las bases.
Enlaces de interés
Documentación a adjuntar
La solicitud deberá presentarse acompañada de la siguiente documentación:
- Resumen Ejecutivo del TFG: resumen de los objetivos, la metodología, los resultados y las conclusiones principales del Trabajo de Fin de Grado, así como una justificación que demuestre la adecuación del trabajo a la convocatoria.
- Memoria Completa del TFG: el trabajo íntegro presentado, incluyendo anexos y material complementario si procede, en formato PDF.
- Certificado Oficial de la Universidad: documento emitido por la Universidad que acredite que el TFG ha sido defendido y aprobado con una calificación superior a 7, indicando la calificación obtenida, en formato PDF o JPG.
- Carta de Apoyo del Tutor Académico (opcional): una carta firmada por el tutor académico responsable del TFG, validando la originalidad y la ejecución del trabajo por parte del alumno.






