Becas Programas de Apoyo a Deportistas de Élite y Alto Nivel (PADEAN)
Becas Programas de Apoyo a Deportistas de Élite y Alto Nivel (PADEAN), cómo solicitarlas, plazos, requisitos
INSCRIPCIONES
Descripción
La Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir (UCV) en su continuo afán por facilitar a sus alumnos el acceso y desarrollo de sus estudios, convoca las Becas Programas de Apoyo a Deportistas de Élite y Alto Nivel (PADEAN).
Las Becas Programas de Apoyo a Deportistas de Élite y Alto Nivel (PADEAN) se dirigen a deportistas que cuentan con méritos deportivos demostrables y que cursan estudios de Grado, Máster, Doctorado o Estudios Propios en esta universidad.
La finalidad principal de estas becas es facilitar a los alumnos la conciliación de su actividad académica en la universidad con la actividad deportiva, de manera que estos se puedan beneficiar de determinados cambios de horario, tutorización académica, etc.
Los alumnos que finalmente sean seleccionados como beneficiarios de las Becas Programas de Apoyo a Deportistas de Élite y Alto Nivel (PADEAN), tendrán una serie de derechos, pero también deberán cumplir con unas determinadas obligaciones indicadas en la convocatoria.
Por todo ello, si eres deportista de élite o alto nivel y además cursas tus estudios universitarios en la Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir (UCV), desde aquí te animamos a solicitar una de estas becas.
Conoce en nuestra web toda la información relacionada con las Becas Programas de Apoyo a Deportistas de Élite y Alto Nivel (PADEAN) tales como plazos de presentación de solicitudes y la documentación que debes aportar.
Datos básicos
- Nº de becas
- Unspecified
- Nivel de estudio
- Doctorado
- Máster-Maestrías
- Grado
- Estudios Propios Universitarios
- Rama
- Todas las ramas
- Carrera
- Todas las carreras
- País de origen
- España
- Nacionalidades
- Cualquier nacionalidad
Requisitos
Dirigido a los deportistas que por méritos deportivos tienen diferentes condiciones otorgadas por una institución oficial como el Consejo Superior de Deportes, la Consejería de deportes autonómica o por laUCV.
Estos deportistas pueden ser:
- Deportista de Alto Nivel y Alto Rendimiento (Consejo Superior de Deportes).
- Deportista de élite con listado OFICIAL del DOGV (Tipo A).
- Deportista de élite con listado OFICIAL del DOGV (Tipo B).
- Deportista de élite con listado OFICIAL del DOGV (Promoción).
- Deportista de élite de otra Comunidad Autónoma.
- Deportista de rendimiento.
Además, estos deportistas deberán estar matriculados en la UCV o bien ser deportistas con licencia federativa en las secciones deportivas federadas de la UCV.
Dotación
Facilitar la conciliación de la actividad académica y deportiva de los deportistas reconocidos por el Consejo Superior de Deportes, la Consejería Autonómica con competencias en materia deportiva o por la Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir (En adelante UCV).
Más información
Resolución de la concesión
- La Comisión de Evaluación, estudiará las solicitudes presentadas, confirmando al deportista víacorreo electrónico el resultado de su solicitud.
- Una vez resuelta cada solicitud, el Acta Oficial será trasladada a los interesados, los tutores académicos y las clínicas universitarias para que los usuarios puedan disfrutar de los servicios.
Deberes de los solicitantes
- El deportista es el único responsable de inscribirse anualmente en el PADEAN disfrutando así de los beneficios que esta condición atesora.
- El alumno está obligado a cumplir con todas aquellas reuniones o tutorías que se le demanden desde el SAFD.
- El alumno deberá seguir los trámites establecidos para beneficiarse de cualquier modificación de ámbito académico. Todas aquellas modificaciones que no hayan sido convenientemente efectuadas, podrán ser revocadas de manera unilateral por el SAFD o por la Facultad en cuestión. ElSAFD actuará de mediador entre el deportista y la Facultad en caso de que sea necesario.
- El alumno-deportista incluido en el PADE, tendrá que representar a la Universidad Católica de Valencia en todas aquellas actividades que se planteen desde el SAFD.
- Llevar los símbolos, logos y emblemas que el SAFD determine, siempre que así lo permita la normativa de las correspondientes competiciones o clubes.
- Participar en las jornadas, acciones formativas y actos de promoción que el SAFD organice. En ningún caso podrá representar a otra universidad durante el mismo ejercicio académico.
- Informar al SAFD de los patrocinios que tenga el deportista, con el objetivo de validar la compatibilidad con el proyecto.
- Ser portador de los valores de juego limpio en las actitudes adoptadas tanto durante las competiciones deportivas como fuera de ellas, de acuerdo con los principios del movimiento olímpico y el ideario de la UCV.
- Notificar al área de comunicación del SAFD la asistencia a campeonatos de gran relevantes e informar de los resultados, fotografías, vídeos o publicaciones de interés.
- Las sanciones deportivas graves o las actuaciones que dañen la imagen de la UCV serán causa de denegación de la inscripción del solicitante al programa de ayudas.
- A recibir información sobre becas y ayudas de cualquier tipo que posea el SAFD.
- A que le sea asignado un tutor que será el encargado de asistirle ante cualquier necesidad de mediación docente con su Facultad, ayudándole a resolver los problemas o dificultades que pudieran planteársele durante el curso.
- A dirigir o hacer llegar al SAFD cualquier queja o rectificación a cerca su labor.
- A utilizar gratuitamente los servicios de fisioterapia de las clínicas universitarias.
- El alumno-deportista podrá beneficiarse de la cuantía económica correspondiente por ser deportista de élite en el Programa de Ayuda Económica al Deportista Universitario (PAEDU) siempre y cuando participe en las competiciones oficiales de carácter universitario. En caso de deportistas que su modalidad deportiva no está incluida en el programa de deportes oficiales universitarios esta condición no será necesaria.
- A disponer de manera gratuita todas las instalaciones deportivas propias y medios de los que dispone el SAFD para el desarrollo de sus actividades, siempre y cuando la organización de la Universidad tenga disponibilidad de uso.
- A recibir la ropa deportiva o beneficios que estime el SAFD oportuno durante el curso.
Documentación a adjuntar
- Formulario de solicitud vía online ubicado en la siguiente URL:https://www.ucv.es/alumnos/actividad-fisica-y-deporte/becas-ayudas-y-premios-deportivos.
- Una vez rellenado el formulario de solicitud, el Servicio de Actividad Física y Deporte (En adelante SAFD) solicitará la copia de la carta de pago de la matrícula del curso académico actual (disponible en la intranet). En el caso de los deportistas de las secciones deportivas UCV y que no estén matriculados en la UCV no se tendrá este requisito.
- Se podrá solicitar singularmente la ampliación de la documentación anteriormente descrita.